¿Qué es el ETF de Bitcoin de BlackRock?
El ETF de Bitcoin de BlackRock (iShares Bitcoin Trust, ticker: IBIT) es un fondo cotizado en bolsa de bitcoin al contado, lanzado por BlackRock, el mayor gestor de activos a nivel mundial. Aprobado en enero de 2024, IBIT se convirtió rápidamente en uno de los mayores ETF de Bitcoin, impulsado por la fuerte presencia de la marca BlackRock y sus amplios canales de distribución. Para mediados de 2025, IBIT gestionaba más de 700.000 Bitcoin y sus activos bajo gestión se acercaban a los 9.000 millones de dólares, demostrando un crecimiento que supera ampliamente al de los ETF tradicionales de materias primas.
Tendencias recientes de precios de un vistazo

Fuente del gráfico: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
El 14 de julio de 2025, el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 123.153,22 dólares. Tras una ligera corrección, se mantuvo estable en torno a los 122.000 dólares al 17 de julio. Este repunte fue impulsado por la próxima revisión de varios proyectos de ley pro-cripto en Estados Unidos, la mejora continua del entorno regulatorio y compras institucionales significativas a través de instrumentos como el ETF de Bitcoin de BlackRock.
Impacto del ETF de Bitcoin de BlackRock en el mercado
- Mayor liquidez: El ETF ha atraído importantes flujos de capital, con entradas netas diarias que han alcanzado los 118 millones de dólares. Esto ha fortalecido notablemente la liquidez del mercado, incrementado la actividad de negociación y reducido el impacto de grandes órdenes sobre el precio.
- Menor volatilidad: A medida que aumentaron las participaciones del ETF, la volatilidad intradía de Bitcoin disminuyó perceptiblemente, reflejando el efecto estabilizador del capital institucional.
- Crecimiento del reconocimiento institucional: La entrada de BlackRock y otros grandes gestores de activos ha servido como un fuerte respaldo al valor a largo plazo de Bitcoin. Esta participación ha incentivado que más instituciones financieras tradicionales se involucren en el mercado, acelerando la madurez del sector cripto.
Riesgos y oportunidades para los inversores
Oportunidades:
- Bajo umbral de entrada: Los inversores pueden acceder a Bitcoin directamente a través de cuentas de intermediación bursátil, sin necesidad de custodiar claves privadas.
- Potencial de arbitraje y operativa flexible: Los mecanismos de creación y reembolso del ETF permiten oportunidades de arbitraje a gran escala y facilitan estrategias activas de negociación intradía.
Riesgos:
- Incertidumbre regulatoria: Aunque las condiciones regulatorias actuales son favorables, un endurecimiento de la política podría provocar ventas rápidas y masivas.
- Riesgo de prima y descuento: En situaciones extremas de mercado, el ETF puede negociarse con una prima o descuento respecto a su valor liquidativo (NAV) en los mercados secundarios, lo que podría aumentar los costes de transacción para los inversores.
Perspectiva del mercado
De cara al futuro, la proximidad de eventos clave como la Crypto Week en la Cámara de Representantes de EE. UU. podría intensificar la atención del mercado sobre Bitcoin. Se prevé que el ETF de Bitcoin de BlackRock supere los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión antes de finalizar el año, proporcionando soporte adicional al precio. Para quienes se inician en este mercado, se recomienda una estrategia de inversión periódica (dollar-cost averaging), junto con un monitoreo constante de los factores macroeconómicos y regulatorios, para fundamentar decisiones de inversión informadas y racionales.