El 21 de agosto de 2025, en las primeras horas de mercado, los precios internacionales del oro registraron presión bajista y retrocedieron. El oro al contado cotizaba cerca de 3 340 $/oz, con una bajada aproximada del 0,15 % en la sesión. Por el contrario, la plata subía un 0,19 % hasta situarse en torno a 42 $/oz. El sentimiento de los inversores seguía siendo prudente, influido por la fortaleza del dólar estadounidense, la menor demanda física y la expectación ante la inminente intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en Jackson Hole.
Las últimas actas del FOMC reflejan que los miembros de la Reserva Federal siguen mostrando inquietud ante el riesgo de que las políticas comerciales y arancelarias estadounidenses incrementen las presiones inflacionistas. Actualmente, el mercado descuenta un recorte de tipos de 25 puntos básicos en septiembre, con una probabilidad del 85 % según la herramienta CME FedWatch. Sin embargo, con la inflación aún por encima del objetivo del 2 % marcado por la Fed, el panorama sigue siendo incierto. Los inversores estarán muy pendientes del discurso de Powell en Jackson Hole en busca de señales más claras sobre la postura del banco central respecto a una posible flexibilización.
Al estar denominado en dólares estadounidenses, un índice dólar elevado reduce la demanda de oro al encarecer su precio para los inversores con otras divisas. Esta dinámica explica en gran medida la contención actual de los precios del oro.
Los expertos estiman un soporte para el oro en el rango de 3 325–3 300 $/oz y una resistencia entre 3 357 y 3 374 $/oz. Si se supera la resistencia, podría abrirse el camino a nuevos máximos. Por el contrario, si falla el soporte, el oro podría descender a rangos inferiores a corto plazo.
Para acceder a más recursos y análisis sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
En el corto plazo, el rumbo del oro dependerá de las futuras orientaciones de Powell y la evolución del dólar estadounidense.
En el actual entorno de alta volatilidad, los inversores deben definir cuidadosamente sus órdenes de stop-loss. Conviene estar preparados para adaptar la estrategia de trading a medida que evolucionen las condiciones del mercado.