La presidenta von der Leyen insta a la participación del sector privado en la ayuda global en la conferencia de la ONU

En la Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, enfatizó que Europa es el mayor donante de ayuda del mundo. Utilizó su discurso para subrayar las acciones constantes del continente en ayudar al mundo a desarrollarse ofreciendo asistencia financiera y asociación. Europa ha mantenido su posición en la cima de las donaciones globales, proporcionando asistencia financiera significativa para aliviar la pobreza. Además, para promover el desarrollo sostenible y superar problemas globales como el cambio climático.

Europa está preparada para ser el donante de ayuda más generoso y confiable del mundo, y con la creciente demanda de ayuda al desarrollo, se espera que continúe creciendo en los próximos años. Con este fin, la iniciativa Global Gateway, organizada por la Unión Europea, tiene como objetivo desplegar más inversión para alcanzar los objetivos de desarrollo y promover la infraestructura, particularmente entre las naciones en desarrollo. Von der Leyen cree que el papel del sector privado en relación con esta misión necesita ser mayor.

La Iniciativa de Puerta Global: Un Marco para la Ayuda Futura

La iniciativa Global Gateway es un proyecto global que implica importantes inversiones para abordar las brechas en la infraestructura global. Además, este proyecto desempeñó un papel significativo en la agenda de von der Leyen. Es una iniciativa destinada a movilizar financiamiento, que facilita proyectos de infraestructura, incluidos aquellos en energía renovable, transporte, atención médica y conectividad digital, en territorios en desarrollo. La UE planea movilizar hasta 300 mil millones de euros para 2027 para colaborar con instituciones internacionales, así como con el sector privado.

Un aspecto clave del enfoque Global Gateway es que los esfuerzos de los sectores público y privado están alineados para financiar proyectos de infraestructura importantes. Von der Leyen enfatizó que es esencial colaborar con el sector privado para lograr tales objetivos ambiciosos. Aunque es esencial, la inversión pública no es suficiente para satisfacer los requisitos de desarrollo por sí sola. Ella pidió a las empresas que alineen sus intereses comerciales con los de los procesos de desarrollo global e inviertan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).

Esta convergencia tiene el potencial de ser transformadora, ya que la mayor parte del desarrollo de infraestructura en los países en desarrollo implica recursos de financiación prolongados, los cuales no pueden ser realizados sin la contribución de empresas privadas. La idea detrás de esto es que solo con una cooperación muy cercana con los líderes empresariales se pueden hacer realidad proyectos sostenibles y escalables por parte de la UE.

El Papel del Sector Privado en el Financiamiento del Desarrollo

Von der Leyen destacó que el ecosistema de financiamiento del desarrollo global debería poner el impulso del sector privado en el centro. Este llamado fue acompañado de una invitación a las empresas a adoptar un enfoque más constructivo, especialmente en el desarrollo de su infraestructura. En el entorno dinámico y en medio de las crecientes demandas globales, se ha vuelto esencial que el sector privado asuma más responsabilidades y no evite aventurarse en proyectos de desarrollo de alto riesgo y a largo plazo.

La iniciativa Global Gateway a nivel de la UE tiene como objetivo aumentar la estabilidad y diversificación de la financiación del desarrollo mediante la movilización de capital privado. Esta estructura no solo creará recursos financieros, sino que también fomentará el desarrollo de la innovación y la experiencia en diversos campos, incluidos la tecnología, las energías renovables y la salud. El impulso hacia una mayor participación del sector privado, como lo presentó Von der Leyen, también va de la mano con el creciente interés en llevar a cabo negocios de manera sostenible y con un impacto positivo.

Reiteró el tema de aprovechar las ventajas de la economía de mercado, es decir, el capital, la innovación y la eficiencia, así como el apoyo de la población para crear un futuro próspero que beneficie a todos en todos los países. Al asociarse con empresas, el gobierno puede desarrollar infraestructura que ayude a reducir los niveles de pobreza, estimular la economía y mitigar los efectos del cambio climático.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)