La infraestructura en cadena marca una nueva era en la inversión privada: dentro de la estrategia de tokenización de RWA Inc.

En resumen

RWA Inc. ha lanzado la primera plataforma completamente transparente y en cadena para invertir en startups en etapas tempranas, con el objetivo de democratizar el acceso, automatizar el cumplimiento y transformar los mercados de capital privado a través de la tokenización.

La infraestructura en cadena marca una nueva era en la inversión privada: Dentro de la estrategia de tokenización de RWA Inc.

RWA Inc., una empresa especializada en la tokenización de activos del mundo real (RWA), anunció el lanzamiento de su Plataforma de Inversores Privados—marcando un desarrollo notable en la evolución de la inversión privada.

La plataforma es la primera infraestructura completamente transparente y en cadena construida específicamente para inversiones en startups en etapa temprana, un espacio tradicionalmente limitado a firmas de capital de riesgo y selectos privilegiados.

Mpost habló con Kevin Yunai, fundador y CEO de RWA Inc., para explorar cómo la Plataforma de Inversores Privados reduce las barreras de entrada tradicionales al automatizar los flujos de trabajo legales y de cumplimiento en la cadena, expandiendo la participación de los inversores, mejorando la transparencia y allanando el camino para que el capital de startups tokenizado influya en el futuro de los mercados de capitales globales.

Cómo RWA Inc. Reduce las Barreras para la Inversión en Startups en Etapas Tempranas

Durante muchos años, la inversión en startups en etapas tempranas estuvo en gran medida limitada a las firmas de capital de riesgo y a un pequeño grupo de individuos de alto patrimonio neto, con acceso limitado para el grupo más amplio de inversores calificados. El proceso a menudo era lento, complejo y opaco, caracterizado por procedimientos legales manuales, extensa documentación y mínima transparencia.

Según Kevin Yunai, ese modelo está siendo reemplazado. La Plataforma de Inversores Privados, una infraestructura de inversión totalmente automatizada y en cadena, tiene como objetivo democratizar el acceso a inversiones en startups en etapas tempranas y alinear el proceso con las capacidades de la era Web3.

Históricamente, el Acuerdo Simple para Futuros Tokens (SAFT), un instrumento común en la recaudación de fondos basada en tokens, era una parte compleja y que consumía mucho tiempo del proceso de inversión. Por lo general, implicaba negociaciones extensas con equipos legales, documentos firmados manualmente y complicaciones jurisdiccionales. La Plataforma de Inversores Privados simplifica significativamente esto al automatizar completamente la ejecución del SAFT a través de acuerdos en cadena de un solo clic que incluyen verificaciones de cumplimiento instantáneas, verificación de KYC/AML integrada y registros de transacciones inmutables. Lo que antes requería semanas para completarse ahora puede hacerse en minutos.

Anteriormente, la inversión en Web3 estaba fragmentada e ineficiente, requiriendo que los inversores navegaran por múltiples billeteras, herramientas separadas para la gestión de asignaciones y procesos manuales de distribución de tokens. La Plataforma de Inversores Privados de RWA Inc. consolida todo el ciclo de inversión en un solo sistema, integrando opciones de pago tanto en criptomonedas como en fiat, la entrega y vesting de tokens automatizados, el seguimiento de operaciones en tiempo real y el monitoreo continuo de cumplimiento con seguridad de nivel institucional. Este enfoque optimiza la experiencia y mejora la seguridad, haciendo que la inversión en startups sea significativamente más accesible.

Más allá de simplificar el proceso, la plataforma también amplía la participación. Al permitir inversiones a partir de $1,000, abre el acceso a oportunidades de alta calidad en etapas tempranas para un rango más amplio de inversores. Al eliminar complejidades operativas y legales, la plataforma facilita la aparición de una nueva categoría de micro-VCs minoristas que pueden construir carteras diversificadas y globales sin las barreras tradicionales impuestas por los modelos de capital de riesgo.

Para las startups, la plataforma ofrece una alternativa al modelo de financiamiento convencional, permitiéndoles recaudar capital de una red global de inversores verificados en lugar de depender únicamente de unos pocos fondos institucionales. Esto resulta en una recaudación de fondos más rápida a través de procesos de cumplimiento automatizados y ejecución instantánea de SAFT, acceso a una liquidez más amplia sin restricciones geográficas o legales, y un compromiso inmediato de la comunidad que alinea los intereses de los inversores con el éxito del proyecto. La plataforma ofrece tanto capital como apoyo comunitario a gran escala.

“No solo eliminamos el dolor de la inversión en etapa temprana, la industrializamos”, dijo Kevin Yunai a Mpost. “La Plataforma de Inversores Privados no es simplemente una mejora sobre la antigua forma de hacer las cosas. Es la base para una nueva infraestructura financiera que es transparente, eficiente y accesible para todos”, agregó. “Los inversores ganan. Las startups ganan. Y la era de la inversión a puerta cerrada ha terminado oficialmente”, enfatizó.

Transparencia On-Chain Como Estándar Emergente Para la Confianza y el Cumplimiento

Comentando sobre cómo la transparencia en la cadena mejora la confianza y el cumplimiento en comparación con los canales de inversión privados tradicionales, Kevin Yunai afirmó que los modelos de inversión convencionales han carecido durante mucho tiempo de visibilidad. Las transacciones a menudo ocurren a puerta cerrada, los registros están dispersos en varios sistemas y el cumplimiento depende de auditorías manuales y intermediarios de terceros. Como resultado, los inversores a menudo se ven obligados a confiar en procesos opacos sin la posibilidad de verificar de forma independiente información clave.

Explicó que la Plataforma de Inversores Privados desafía esta estructura tradicional al operar completamente en cadena, ofreciendo un nivel de transparencia, seguridad y supervisión regulatoria que los sistemas convencionales no pueden proporcionar. En las finanzas tradicionales, los inversionistas deben confiar en intermediarios como bufetes de abogados, custodios o administradores de fondos para garantizar que se cumplan los acuerdos y que los activos se gestionen adecuadamente. En contraste, la infraestructura en cadena registra cada acción directamente en la blockchain, incluyendo ejecuciones de SAFT, asignaciones de inversión y transferencias de tokens o cronogramas de adquisición. Este sistema inmutable y a prueba de manipulaciones elimina el riesgo de cambios ocultos o manipulación, permitiendo a los inversionistas verificar el estado de sus inversiones en tiempo real, sin depender de informes de back-office.

En los mercados privados tradicionales, los procedimientos de cumplimiento como KYC, AML y la acreditación de inversores se realizan típicamente fuera de la cadena y a menudo están sujetos a retrasos o inconsistencias. La Plataforma de Inversores Privados aborda esto automatizando los procesos de cumplimiento y aplicándolos de manera continua. Los protocolos de KYC/AML integrados aseguran que solo los participantes verificados puedan participar en inversiones, mientras que las reglas jurisdiccionales se aplican de manera programática. Todas las transacciones y actividades de cumplimiento se registran de forma inmutable, creando auditorías transparentes e instantáneas que pueden ser accesadas por los reguladores. Esto reduce el riesgo de infracciones regulatorias y establece un marco de cumplimiento escalable en todas las jurisdicciones.

En sistemas fuera de la cadena, los inversores a menudo carecen de visibilidad sobre el momento y la ejecución de las entregas de tokens o la aplicación de los cronogramas de adquisición. Con la automatización en cadena, los contratos de adquisición se ejecutan de manera transparente y consistente, y las distribuciones de tokens son visibles para todos los participantes. La intervención manual se elimina, reduciendo el potencial de errores humanos o trato preferencial. La confianza se establece no a través de intermediarios, sino a través de código verificable.

La tecnología blockchain también proporciona a los reguladores una fuente unificada de verdad. En lugar de revisar registros o hojas de cálculo fragmentados, los reguladores pueden acceder a datos en tiempo real en la cadena que reflejan cada acción legal y financiera. Esto mejora la protección del inversor y permite informes de cumplimiento más eficientes y precisos, algo que los canales de inversión privados tradicionales han tenido dificultades para ofrecer a gran escala.

Al incorporar la transparencia y el cumplimiento a nivel de protocolo, la Plataforma de Inversores Privados minimiza la necesidad de intermediarios e introduce un sistema sin confianza donde todos los participantes pueden verificar de forma independiente los procedimientos, resultados y flujos financieros. Esto marca un cambio fundamental en la inversión privada: los inversores se benefician de una mayor confianza, las startups obtienen mayor credibilidad y los reguladores reciben una supervisión más clara. La transparencia en la cadena no solo construye confianza, sino que la reemplaza con certeza verificable.

Kevin Yunai Sobre El Futuro De La Tokenización De Startups En Etapa De Crecimiento En Los Próximos Cinco Años

Kevin Yunai destacó: “La tokenización de las startups en etapa de crecimiento no es solo una innovación incremental, es una transformación estructural de los mercados de capitales globales. En los próximos cinco años, veremos cómo se difuminan las líneas entre los mercados privados y públicos, la liquidez aumentará exponencialmente y el acceso a oportunidades de alto crecimiento se democratizará radicalmente.”

Tradicionalmente, invertir en startups en etapa de crecimiento requería que el capital se comprometiera durante períodos prolongados, a menudo hasta una OPI o adquisición. La tokenización altera este modelo al transformar instrumentos de capital o vinculados a tokens en activos digitales fraccionados y negociables. Se espera que esta evolución permita el desarrollo de mercados secundarios en plataformas conformes, lo que permitirá a los inversores salir antes e introducir liquidez en áreas del mercado privado que anteriormente eran inaccesibles. Como resultado, la distinción entre los mercados privados y públicos puede volverse cada vez más difusa, con inversiones en startups que comienzan a parecer activos más líquidos sin menoscabar la creación de valor a largo plazo.

La tokenización también introduce la propiedad fraccionada y umbrales de inversión mínima más bajos, trasladando la inversión en startups de un espacio dominado por fondos de capital de riesgo a uno que es accesible para un grupo más amplio, incluidos individuos minoristas y de altos patrimonios. En los próximos años, esto podría llevar a la aparición de micro-VCs minoristas que utilizan herramientas en cadena para acceder a oportunidades de crecimiento verificadas. Al mismo tiempo, es probable que el capital institucional se sienta atraído por estas plataformas debido a la disponibilidad de estructuras de inversión transparentes, programables y cumplidoras. Esta participación generalizada, mejorada por los efectos de red, tiene el potencial de acelerar la formación de capital de maneras que ya no están restringidas por la geografía o la protección heredada.

Más allá de la digitalización, la tokenización incorpora características de cumplimiento y gobernanza directamente en los instrumentos financieros. Procesos como las verificaciones KYC/AML y las restricciones jurisdiccionales pueden automatizarse y escalarse globalmente. Funciones de gobernanza como los derechos de voto, la distribución de dividendos y otras acciones de los accionistas pueden ejecutarse en la cadena. Este nivel de automatización y acceso a datos en tiempo real permite a los reguladores monitorear la actividad de manera más efectiva, reduciendo el riesgo sistémico y habilitando mercados de capital más eficientes, seguros y transparentes que aquellos respaldados por la infraestructura tradicional de capital privado.

En los próximos años, se espera que los mercados secundarios tokenizados para el capital de startups en etapa de crecimiento desempeñen un papel más central. Estos mercados permitirán a los inversores tempranos acceder a liquidez antes de los eventos de salida, mientras que los fundadores podrán explorar soluciones de liquidez estructuradas sin renunciar al control. Además, pueden surgir nuevos productos de inversión, como índices de capital tokenizados, que proporcionen una mayor exposición a múltiples startups. Esto representa una evolución natural de la prima del mercado privado hacia un ecosistema más inclusivo y líquido.

A medida que la tokenización gana una aceptación más amplia, se espera que la brecha entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas se reduzca. Instituciones financieras como bancos y corredores de bolsa probablemente comenzarán a integrar valores tokenizados en sus ofertas, mientras que las mejoras en las soluciones de custodia institucional apoyarán una adopción institucional más amplia. Con marcos regulatorios como MiCA ayudando a estandarizar la emisión y el comercio a través de jurisdicciones, el capital de riesgo tokenizado está destinado a convertirse en un instrumento convencional dentro de los mercados de capitales globales, ya no limitado a inversores centrados en Web3.

“La tokenización transformará la forma en que se recauda, se invierte y se comercia el capital. Desbloqueará la liquidez, democratizará el acceso y creará una capa programable de confianza que aportará una eficiencia sin precedentes a las finanzas globales”, dijo Kevin Yunai a Mpost. “Las startups en etapa de crecimiento serán el campo de prueba. A partir de ahí, la transformación se extenderá a todas las clases de activos,” añadió.

"El futuro de los mercados de capital no se construirá en salas de juntas ni detrás de puertas cerradas. Será en la cadena, transparente y accesible para cualquiera, en cualquier lugar", concluyó.

ERA4.73%
IN-0.07%
RWAINC5.62%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
YourName666vip
· hace11h
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)