¡El secretario del Tesoro de EE. UU., Yellen, insta a una fuerte reducción de tasas del 50 punto base en septiembre! Los datos de inflación son "sorprendentes", el cambio de personal en La Reserva Federal (FED) llama la atención.
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (Scott Bessent), hizo un llamado público a la Reserva Federal (FED) para que considere realizar un recorte de tasas más grande en la reunión de septiembre. Tras la reciente publicación de los datos de inflación de julio, Bessent afirmó que la Reserva Federal (FED) debería mantener una actitud abierta hacia un recorte de 50 puntos base y calificó los datos de inflación como "sorprendentes". A pesar del aumento en los costos de los servicios, los precios de los bienes están controlados, y Bessent considera que esto brinda espacio a la Reserva Federal (FED) para tomar acciones más decisivas en términos de política monetaria (incluido el recorte de tasas). Al mismo tiempo, habló sobre las perspectivas de confirmación del candidato a la Junta de la Reserva Federal (FED) nominado por Trump, Milan, y reveló los criterios de selección para el próximo presidente de la Reserva Federal (FED). Estos comentarios establecen un tono agresivo para la reunión del FOMC de septiembre, intensificando las expectativas del mercado.
Besent: datos de inflación suaves apoyan una gran reducción de tasas del 50 puntos base en septiembre
Según Bloomberg, el secretario del Tesoro, Becerra, dijo que después de mantener la política sin cambios en la reunión de julio, la Reserva Federal debería considerar un recorte de 50 puntos base en septiembre. Hizo estos comentarios poco después de la publicación de los datos de inflación de julio, describiendo los datos como "sorprendentes".
Detalles de los datos de inflación: El último índice de precios al consumidor (CPI) solo subió un 0.2% en comparación con el mes anterior. La inflación subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 0.3% en comparación con el mes anterior, lo que coincide con las expectativas de los economistas.
Razones para la reducción de tasas: Bescent señaló que, a pesar de las recientes políticas fiscales, los precios de los productos han mostrado una relativa contención, mientras que los costos de los servicios han aumentado. Él cree que estos datos indican que la Reserva Federal tiene un mayor margen de maniobra en la política monetaria y debería tomar medidas más decisivas, incluida la implementación de una reducción de tasas.
Cambios en el personal de la Reserva Federal: nominaciones de miembros y selección del próximo presidente
Besente también habló sobre los cambios clave en el personal de la Reserva Federal:
Confirmación de la nominación del director: Se mostró optimista sobre la confirmación del candidato a director de la Reserva Federal, Stephen Miran, nominado por Trump, antes de la reunión de política del 16-17 de septiembre. Miran es el actual director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca. Si es aprobado, ocupará un puesto cuyo mandato se extiende hasta enero del próximo año, y Bessent señaló que Miran podría permanecer por más tiempo.
Selección del próximo presidente: Con el mandato del actual presidente Jerome Powell terminando en mayo del próximo año, Becerra habló sobre los criterios de selección para el próximo presidente de la Reserva Federal. Reveló que Trump está considerando una amplia gama de candidatos y enfatizó que el elegido para este puesto debe poseer tres cualidades principales:
Tener una opinión firme sobre la política monetaria
Tener una visión clara sobre la política regulatoria
Tener la capacidad de gestionar y reformar esta gran institución de la Reserva Federal
Besent considera que la Reserva Federal (FED) se ha vuelto "burocrática", lo que pone en riesgo su independencia.
Llamados a reducir las tasas de interés marcan el tono para la reunión del FOMC de septiembre, las expectativas del mercado aumentan en la disputa
El presidente Trump ha criticado varias veces a Powell por no haber implementado ninguna reducción de tasas este año. Al mismo tiempo, los funcionarios de la Junta de la Reserva Federal han llamado a necesitar más pruebas para evaluar el impacto del aumento de aranceles en la inflación.
Clarificación de la postura del gobierno: Las declaraciones de Bessent indican que el gobierno de Trump tiende a apoyar a la Reserva Federal (FED) para que adopte una reducción de tasas de interés más rápida y más amplia (50 puntos base) para respaldar el crecimiento económico.
Problema de equilibrio de políticas: Este llamado radical a bajar las tasas de interés llega en un momento en que los formuladores de políticas económicas sopesan cómo equilibrar el control de la inflación con el mantenimiento del impulso económico.
Enfoque del mercado en la reunión de septiembre: La próxima reunión de la Reserva Federal en septiembre será objeto de un escrutinio cercano, y el mercado buscará señales de si la Reserva Federal adoptará la sugerencia de Bessent sobre un recorte de tasas significativo. Actualmente, el mercado espera en general un recorte de 25 puntos base, y la propuesta de Bessent ha aumentado significativamente la posibilidad de un alivio más amplio.
Conclusión: El secretario del Tesoro estadounidense, Basent, ha hecho un llamado enérgico tras la publicación de los últimos datos de inflación, pidiendo a la Reserva Federal que baje las tasas de interés 50 puntos base en septiembre, superando con creces las expectativas del mercado. Él interpreta los datos de inflación como "sorprendentes" y, junto con el fenómeno de control de precios de los productos, proporciona argumentos para una política de flexibilización agresiva. Este discurso no solo refuerza la postura del gobierno de Trump en apoyo a la reducción de tasas para impulsar la economía, sino que también siembra las semillas de una divergencia de políticas para la reunión del FOMC en septiembre. Al mismo tiempo, los cambios en la alta dirección de la Reserva Federal (la nominación de un nuevo director de Milán y la selección de un sucesor para Powell) también se convertirán en variables clave que influirán en la dirección futura de la política monetaria. Los inversores deben prestar atención a la evolución de los datos económicos y de los cambios en la dirección en las próximas semanas para anticipar la decisión final de política de la Reserva Federal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡El secretario del Tesoro de EE. UU., Yellen, insta a una fuerte reducción de tasas del 50 punto base en septiembre! Los datos de inflación son "sorprendentes", el cambio de personal en La Reserva Federal (FED) llama la atención.
El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent (Scott Bessent), hizo un llamado público a la Reserva Federal (FED) para que considere realizar un recorte de tasas más grande en la reunión de septiembre. Tras la reciente publicación de los datos de inflación de julio, Bessent afirmó que la Reserva Federal (FED) debería mantener una actitud abierta hacia un recorte de 50 puntos base y calificó los datos de inflación como "sorprendentes". A pesar del aumento en los costos de los servicios, los precios de los bienes están controlados, y Bessent considera que esto brinda espacio a la Reserva Federal (FED) para tomar acciones más decisivas en términos de política monetaria (incluido el recorte de tasas). Al mismo tiempo, habló sobre las perspectivas de confirmación del candidato a la Junta de la Reserva Federal (FED) nominado por Trump, Milan, y reveló los criterios de selección para el próximo presidente de la Reserva Federal (FED). Estos comentarios establecen un tono agresivo para la reunión del FOMC de septiembre, intensificando las expectativas del mercado.
Besent: datos de inflación suaves apoyan una gran reducción de tasas del 50 puntos base en septiembre Según Bloomberg, el secretario del Tesoro, Becerra, dijo que después de mantener la política sin cambios en la reunión de julio, la Reserva Federal debería considerar un recorte de 50 puntos base en septiembre. Hizo estos comentarios poco después de la publicación de los datos de inflación de julio, describiendo los datos como "sorprendentes".
Cambios en el personal de la Reserva Federal: nominaciones de miembros y selección del próximo presidente Besente también habló sobre los cambios clave en el personal de la Reserva Federal:
Llamados a reducir las tasas de interés marcan el tono para la reunión del FOMC de septiembre, las expectativas del mercado aumentan en la disputa El presidente Trump ha criticado varias veces a Powell por no haber implementado ninguna reducción de tasas este año. Al mismo tiempo, los funcionarios de la Junta de la Reserva Federal han llamado a necesitar más pruebas para evaluar el impacto del aumento de aranceles en la inflación.
Conclusión: El secretario del Tesoro estadounidense, Basent, ha hecho un llamado enérgico tras la publicación de los últimos datos de inflación, pidiendo a la Reserva Federal que baje las tasas de interés 50 puntos base en septiembre, superando con creces las expectativas del mercado. Él interpreta los datos de inflación como "sorprendentes" y, junto con el fenómeno de control de precios de los productos, proporciona argumentos para una política de flexibilización agresiva. Este discurso no solo refuerza la postura del gobierno de Trump en apoyo a la reducción de tasas para impulsar la economía, sino que también siembra las semillas de una divergencia de políticas para la reunión del FOMC en septiembre. Al mismo tiempo, los cambios en la alta dirección de la Reserva Federal (la nominación de un nuevo director de Milán y la selección de un sucesor para Powell) también se convertirán en variables clave que influirán en la dirección futura de la política monetaria. Los inversores deben prestar atención a la evolución de los datos económicos y de los cambios en la dirección en las próximas semanas para anticipar la decisión final de política de la Reserva Federal.