La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC)sugirió que se hagan explicaciones más amplias y detalladas en situaciones donde los tokens podrían considerarse como valores para las empresas de criptomonedas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC), publicó una nueva declaración para aclarar las incertidumbres sobre cómo los activos criptográficos estarán sujetos a las leyes federales de valores. En el texto de guía publicado, se solicitó a las empresas que proporcionen explicaciones claras y detalladas sobre sus modelos de negocio y el papel de los tokens que utilizan en sus proyectos.
SEC, publicó esta última declaración antes de la segunda mesa redonda. La Comisión recomendó en el texto publicado que las empresas de criptomonedas también especificaran claramente elementos como el contenido de sus actividades, los procesos de desarrollo de las redes blockchain, las características técnicas de los proyectos, los derechos otorgados a los poseedores de tokens y si la tecnología utilizada en los proyectos es de código abierto. Otro punto destacado de la declaración fue que no contenía un criterio claro sobre qué activos criptográficos se definirían directamente como valores.
La última declaración de la SEC no tiene aún carácter regulatorio oficial ni directrices vinculantes. Sin embargo, las declaraciones realizadas parecen ser parte de los esfuerzos de la institución para aclarar su ámbito de autoridad sobre los activos criptográficos. Anteriormente, la SEC había hecho declaraciones sobre tipos de activos como stablecoins y meme coins, y está trabajando para establecer criterios claros que el mercado de criptomonedas está ansioso por conocer.
El sector de las criptomonedas espera que los pasos del SEC en este sentido resulten en criterios más claros y vinculantes, y que se reduzca la incertidumbre regulatoria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡Anuncio detallado de Criptomoneda de la SEC: Se eliminan las incertidumbres sobre los valores mobiliarios! - Koin Bülteni
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC) sugirió que se hagan explicaciones más amplias y detalladas en situaciones donde los tokens podrían considerarse como valores para las empresas de criptomonedas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de EE. UU. (SEC), publicó una nueva declaración para aclarar las incertidumbres sobre cómo los activos criptográficos estarán sujetos a las leyes federales de valores. En el texto de guía publicado, se solicitó a las empresas que proporcionen explicaciones claras y detalladas sobre sus modelos de negocio y el papel de los tokens que utilizan en sus proyectos.
SEC, publicó esta última declaración antes de la segunda mesa redonda. La Comisión recomendó en el texto publicado que las empresas de criptomonedas también especificaran claramente elementos como el contenido de sus actividades, los procesos de desarrollo de las redes blockchain, las características técnicas de los proyectos, los derechos otorgados a los poseedores de tokens y si la tecnología utilizada en los proyectos es de código abierto. Otro punto destacado de la declaración fue que no contenía un criterio claro sobre qué activos criptográficos se definirían directamente como valores.
La última declaración de la SEC no tiene aún carácter regulatorio oficial ni directrices vinculantes. Sin embargo, las declaraciones realizadas parecen ser parte de los esfuerzos de la institución para aclarar su ámbito de autoridad sobre los activos criptográficos. Anteriormente, la SEC había hecho declaraciones sobre tipos de activos como stablecoins y meme coins, y está trabajando para establecer criterios claros que el mercado de criptomonedas está ansioso por conocer.
El sector de las criptomonedas espera que los pasos del SEC en este sentido resulten en criterios más claros y vinculantes, y que se reduzca la incertidumbre regulatoria.