Hotcoin Research | ¿El nuevo motor de despegue de Ethereum o solo un truco vacío? Análisis de la actualización de Spectra y su impacto en el mercado de criptomonedas.
Mirando hacia atrás en la historia de la evolución de la tecnología blockchain durante más de diez años, Ethereum siempre ha desempeñado un doble papel como líder y pionero. Desde el bloque génesis en 2015, pasando por The Merge, que completó una caída del 99,95% en el consumo de energía en 2022, hasta EIP-4844, que reduce significativamente las tarifas de la capa 2 en 2024, cada actualización ha cambiado profundamente los posibles límites de las aplicaciones descentralizadas. Ahora, ante el feroz impacto de las cadenas públicas emergentes de alto rendimiento como Solana y Sui, así como la demanda del mercado de tarifas bajas, alta velocidad y facilidad de uso, Ethereum se encuentra en una nueva encrucijada: la actualización de Spectra. En el contexto del bajo precio de ETH y el flujo acelerado de capital a la capa 1 de alta velocidad, el éxito o el fracaso de Spectra no solo está relacionado con el rendimiento y la experiencia de Ethereum en sí, sino que también remodelará la lógica de flujo de fondos, desarrolladores y usuarios en el mercado de criptomonedas.
Este artículo presentará de manera clara y comprensible la hoja de ruta de las actualizaciones de Ethereum, desglosando el contenido y el significado de la actualización Spectra, y analizando en profundidad su impacto potencial en el mercado de criptomonedas. A través de este artículo, se espera que los lectores comprendan por qué Spectra podría ser la próxima gran novedad para Ethereum y por qué aún enfrenta desafíos significativos.
II. Contexto y contenido de la actualización de Spectra
El desarrollo de Ethereum se puede dividir en varias etapas: inicialmente, utilizaba un consenso de Prueba de Trabajo (PoW), y luego, en 2022, completó la actualización de "La Fusión" (The Merge), que permitió la transición a un consenso de Prueba de Participación (PoS), reduciendo el consumo de energía de la red en aproximadamente un 99.95%, sentando las bases para una futura escalabilidad. Después de la fusión, la hoja de ruta oficial de Ethereum propuso "Las seis visiones de Ethereum", que son: Merge, Surge, Scourge, Verge, Purge y Splurge. Cada etapa corresponde a diferentes objetivos, pero su objetivo común es mejorar la escalabilidad, reducir costos, al tiempo que se mantiene la seguridad y descentralización de la red.
Fusión (The Merge): En 2022, la red principal de Ethereum se fusionó con la cadena de señalización, completando la transición del mecanismo de consenso de PoW a PoS, reduciendo el consumo de energía de la red en casi un 99.95% y creando posibilidades para futuras tecnologías de escalado (como la separación de propuesta-bloque, etc.).
Aumento (The Surge): A través de tecnologías como Rollup y fragmentación de disponibilidad de datos (como los datos Blob introducidos por EIP-4844), se mejora significativamente el rendimiento de la red, con el objetivo de que Ethereum alcance más de 100,000 TPS en total entre L1 y L2. Esta fase también continuará promoviendo el esquema de muestreo de disponibilidad de datos (DAS), habilitando la capacidad de verificación de muestreo de datos.
Limpieza (The Scourge): Diseñado para mejorar la resistencia a la censura y la descentralización, con un enfoque en reducir el riesgo de grandes validadores y el control de un solo punto, como la neutralización del problema MEV (valor extraíble por mineros/validadores) a través de mecanismos como la separación obligatoria de propuestas y bloques (ePBS).
El Verge: Originalmente se planeaba utilizar el árbol Verkle en lugar del árbol Patricia de estado raíz, lo que permitiría a los validadores verificar bloques mediante un "testigo" extremadamente pequeño sin necesidad de un estado completo, logrando así un cliente sin estado. Además, la fase Verge también contempla el uso de pruebas de conocimiento cero (SNARK/STARK) para verificar la ejecución de manera eficiente, lo que podría permitir que cualquier dispositivo (incluso un teléfono móvil) pueda validar completamente la red.
Purificación (The Purge): A través de métodos como la expiración de datos históricos, simplificación de protocolos (como mantener solo un tiempo limitado de datos de ejecución) y la eliminación de funciones obsoletas, se reduce significativamente la presión de almacenamiento de datos históricos en los nodos. Por ejemplo, la EIP-4444 propone unificar el período de almacenamiento de bloques históricos y datos de transacciones en un año, junto con futuros mecanismos de almacenamiento distribuido, los nodos ya no necesitarán guardar permanentemente todos los estados históricos.
Desenfreno (The Splurge): incluye varias optimizaciones variadas y de detalles, como llevar el EVM a un estado más eficiente y estable (por ejemplo, adoptando un nuevo formato de objeto EVM EOF), profundizando en la abstracción de cuentas nativa (permitiendo que todas las cuentas tengan funciones más inteligentes), optimizando el modelo de tarifas, introduciendo criptografía más avanzada (funciones de retardo verificables, firmas enmascaradas, etc.).
Fuente:
La actualización de Spectra (también conocida como Pectra, derivada de Prague + Electra) se lanzará oficialmente el 7 de mayo de 2025, y es la actualización de red más importante desde la fusión. Esta actualización se centra en mejorar la escalabilidad y la experiencia del usuario, al tiempo que optimiza la operación de los validadores. Los objetivos principales incluyen: soporte para cuentas inteligentes, aumento del rendimiento de datos, procesos de staking/salida fluidos, entre otros. Spectra incluye alrededor de 11 EIP centrales, abarcando múltiples cambios en la capa de ejecución y en la capa de consenso. Entre los contenidos principales están:
Abstracto de cuenta: EIP-7702 permite que las cuentas externas ordinarias (EOA) se comporten "temporalmente" como contratos inteligentes, lo que permite a las carteras empaquetar transacciones, establecer condiciones de operación y pagar tarifas de transacción a través de terceros. Esto significa que los usuarios ya no necesitarán poseer ETH para pagar el Gas, pudiendo utilizar stablecoins como USDC, DAI, entre otras, lo que simplifica enormemente la barrera de entrada para los principiantes.
Flexibilidad de los validadores: la introducción de EIP-7251 aumenta el saldo máximo de participación de los validadores de 32 ETH a 2048 ETH, lo que permite a los grandes participantes de la participación consolidar múltiples validadores en un solo nodo, reduciendo así el costo de operar múltiples nodos. Al mismo tiempo, EIP-7002 agrega un mecanismo de salida activado por la capa de ejecución, permitiendo a los validadores salir llamando a un contrato sin necesidad de poseer la clave privada del validador original, lo que simplifica aún más el proceso de salida de los validadores. Estos cambios reducirán la complejidad operativa y mejorarán la disponibilidad de la red.
Escalabilidad y disponibilidad de datos: EIP-7691 duplica a la mitad la cantidad de datos blob que puede soportar cada bloque (el promedio se eleva de 3 a 6, el pico de 6 a 9), mejorando efectivamente el rendimiento de Layer2 (Rollup) y aliviando los problemas de congestión anteriores. Al mismo tiempo, para no hacer que los requisitos de hardware de los nodos sean demasiado severos, se introduce PeerDAS (EIP-7594), un protocolo de muestreo de disponibilidad de datos punto a punto. PeerDAS permite que la red confirme la disponibilidad de datos L2 a través de muestreo aleatorio, sin necesidad de que cada nodo descargue todos los datos de forma completa, manteniendo la descentralización de los nodos mientras se mejora el rendimiento.
Optimización del estado: EIP-2935 introduce un nuevo contrato en la capa de ejecución, que permite consultar los hash de los últimos 8192 bloques, preparando el terreno para la futura introducción de tecnologías como los árboles Verkle. Específicamente, este contrato permite que los nodos ligeros obtengan hashes de bloques de una historia relativamente larga sin necesidad de almacenar todo el historial, proporcionando así un soporte conveniente para la verificación descentralizada del estado. Además, EIP-7549 mueve el índice del comité dentro del mensaje de atestación fuera del rango de firma, simplificando el trabajo de verificación de los nodos de consenso y mejorando la eficiencia del circuito de prueba de conocimiento cero.
Otras mejoras: Spectra también incluye la incorporación de los depósitos de los validadores en la capa de ejecución (EIP-6110), lo que permite que los depósitos de ETH se integren directamente en la cadena de balizas al momento de crear un bloque, simplificando la verificación de los datos históricos de depósitos; EIP-7840 fija los parámetros de configuración de los blobs del bloque en el cliente, unificando los parámetros del consenso de ejecución; EIP-7623 ajusta la fijación de precios de costos para calldata tradicional, guiando a los desarrolladores a utilizar más almacenamiento de blobs más eficientes. Además, se introducen características como la precompilación de la curva BLS12-381 (EIP-2537) para apoyar futuros protocolos de conocimiento cero y aplicaciones de firma múltiple.
En términos simples, la actualización de Spectra permite que la red de Ethereum funcione de manera más rápida y estable sin sacrificar la descentralización. En el futuro, los nodos de Ethereum podrán soportar mayores volúmenes de datos, mientras que el umbral de hardware requerido no crecerá exponencialmente, ya que el nuevo mecanismo PeerDAS alivia la carga de cada nodo. Una mayor capacidad de procesamiento y un mecanismo de validación más flexible ofrecerán a los usuarios tarifas de transacción más bajas y tiempos de confirmación más rápidos, mientras que los desarrolladores podrán diseñar aplicaciones más complejas e interactivas sobre esta base.
Tres, análisis del impacto de la actualización de Spectra en el mercado de criptomonedas
Salida de fondos y baja continua de ETH
Desde principios de este año, las salidas netas del ETF de Ethereum han superado los 110 millones de dólares, enfrentando presión de venta. La reducción de posiciones por parte de las instituciones ha llevado a que la tasa de cambio ETH/BTC caiga a un nuevo mínimo de cinco años de 0.019, mientras que la proporción de SOLETH ha aumentado un 24%. Desde el primer trimestre, la tarifa promedio de Gas L1 en la red ETH es de 20 a 30 veces más alta que la de Solana, con un volumen de procesamiento de ETH de aproximadamente 1.5 TPS, mientras que Solana ha superado los 2,000 TPS en su punto máximo. Debido al alto umbral de staking de 32 ETH, la tasa de staking de ETH es solo del 28%, mientras que la tasa de staking de Solana alcanza el 65%.
Origen:
Fuente:
La actualización de Spectra reestructura la oferta y la demanda de ETH
La cuenta inteligente (EIP‑7702) permite pagar directamente el Gas con USDC/DAI, eliminando la barrera de "comprar ETH primero", y se espera que aumente la actividad diaria entre un 15 y un 25 %.
La capacidad de Blob se duplica + se espera que la tarifa promedio de L2 de PeerDAS disminuya un 40 % más, y se prevé que el volumen de transacciones de Rollup aumente de 2 a 3 veces en 6 meses.
EIP‑7251 eleva el límite de validadores únicos a 2,048 ETH, permitiendo la fusión de nodos grandes y reduciendo la pérdida de recompensas de estaca por "re-inversión"; si el 20% de los stakers se agrupan, la presión de venta anual teóricamente podría disminuir un 3–4%.
EIP‑7002 permite que la capa de ejecución inicie una salida activa, mejorando la liquidez; combinando las reglas de ETF que prohíben el staking, Spectra podría incentivar a más fondos a largo plazo a hacer staking directamente en la cadena para ganar rendimientos, reduciendo así los tokens en circulación en el mercado secundario.
Impacto encadenado de L1 y L2
Solana todavía experimenta paradas ocasionales bajo alta carga y carece de una abstracción nativa a nivel de cuentas inteligentes; si Spectra mejora significativamente la experiencia de ETH, podría desviar parte de los fondos de comercio de alta frecuencia y DeFi, lo que inhibiría las expectativas de "revival" de SOL.
Sui depende de la diferenciación en los escenarios de juegos y redes sociales. Después de la reducción de tarifas de Spectra, las ventajas de costos de los juegos L2 (como Immutable, Xai) se destacarán, lo que podría representar una competencia potencial para Sui.
Los proyectos de Layer2 se beneficiarán directamente de la actualización. Una mayor capacidad de Blob y mejoras en la disponibilidad de datos harán que las transacciones de proyectos como Arbitrum y Optimism sean más eficientes y con costos más bajos, aumentando así la atractividad de estas soluciones de escalado. Con la implementación de la actualización, los participantes del mercado esperan que todo el ecosistema cripto (especialmente los tokens de Rollup y las plataformas DeFi) experimenten una mayor afluencia de fondos y usuarios.
Cuatro, Oportunidades y desafíos traídos por la actualización de Spectra
Spectra se actualiza para ofrecer numerosas oportunidades a Ethereum y a toda la industria:
Se espera que consolide la ventaja competitiva de Ethereum: Al mejorar significativamente la escalabilidad y la facilidad de uso, Spectra permite que Ethereum enfrente mejor los desafíos de competidores como Solana, Avalanche y BNB Chain. Por ejemplo, a medida que Ethereum aumenta su capacidad de procesamiento y reduce las tarifas, los inversores y desarrolladores serán más propensos a seguir invirtiendo en el ecosistema de Ethereum en lugar de cambiar a otras cadenas.
Aumentar la atracción de Ethereum para las instituciones: una mayor escalabilidad y estabilidad, combinadas con las funciones empresariales que se espera que se soporten pronto (como la privacidad nativa y las cuentas de contrato, entre otras), deberían atraer a las instituciones de fintech y finanzas tradicionales para participar aún más en el ámbito de Web3. Esto se alinea con la visión a largo plazo de Ethereum de convertirse en una "infraestructura verdaderamente global y segura".
Más amigable para los usuarios comunes: métodos de pago amigables y un umbral de entrada más bajo pueden impulsar la adopción por parte del público en general, contribuyendo al crecimiento general del mercado de criptomonedas.
Sin embargo, Spectra también enfrenta desafíos:
Complejidad técnica y riesgo de implementación: Esta actualización integra varias tecnologías de vanguardia (PeerDAS, Verkle, etc.), y durante la fase de pruebas se presentaron situaciones inesperadas: durante la activación de la red de pruebas en dos ocasiones, los validadores cometieron errores, lo que provocó un fork en la red, y los desarrolladores tuvieron que realizar una tercera prueba para solucionar el problema. Esto resalta la complejidad de las actualizaciones de protocolos a gran escala, y cualquier cambio similar en el futuro deberá ser extremadamente cauteloso.
Fragmentación del ecosistema Layer2: Actualmente, hay múltiples soluciones L2 en Ethereum, y para lograr una mejor interoperabilidad entre cadenas y compartir liquidez, aún se necesitan más estándares y soporte de infraestructura.
Presión de los competidores: otras cadenas públicas no se quedan atrás y también están acelerando la expansión y la mejora de la experiencia del usuario. Spectra ha mejorado la ventaja competitiva de Ethereum, pero la iteración tecnológica de otras cadenas continuará existiendo. Desde una perspectiva estratégica, Ethereum necesita mejorar el rendimiento mientras sigue fortaleciendo la descentralización y las propiedades de seguridad para mantener su ventaja.
V. Perspectivas y resumen de las futuras actualizaciones de Ethereum
Mirando hacia el futuro, la hoja de ruta de Ethereum sigue evolucionando. Tras completar Spectra, los próximos enfoques incluyen perfeccionar aún más el protocolo e introducir la próxima generación de tecnologías. La Fundación Ethereum ha propuesto incluir los objetivos de actualización de Fusaka y Glamsterdam en la hoja de ruta posterior a 2025. Fusaka introducirá soluciones de muestreo de disponibilidad de datos más completas como PeerDAS, permitiendo a Ethereum alcanzar un rendimiento extremadamente alto sin "absorber" la cantidad total de datos de la red; Glamsterdam, por su parte, se centrará en la optimización de costos de Gas y la mejora de la eficiencia del protocolo, manteniendo un alto rendimiento de la red bajo cargas más complejas, especialmente apoyando las tecnologías Layer2 Rollup y ZK integradas en profundidad. Estas dos actualizaciones impulsarán a Ethereum hacia una verdadera capa de liquidación de alto rendimiento y global.
En resumen, la actualización de Spectra da un paso importante en la escalabilidad y la experiencia del usuario de Ethereum, lo que brinda oportunidades para DeFi/NFT, aplicaciones grandes y casos de uso a nivel institucional. Sin embargo, al mismo tiempo, la alta dificultad técnica de la actualización, la creciente competencia externa, un entorno regulatorio poco claro y los desafíos de interoperabilidad en un ecosistema de múltiples capas imponen mayores requisitos a Ethereum. En el futuro, si el ecosistema de Ethereum puede aprovechar plenamente estas oportunidades y enfrentar efectivamente los desafíos, determinará su posición en el mercado global de criptomonedas.
Sobre nosotros
Como centro central de inversión e investigación del ecosistema de Hotcoin, Hotcoin Research se centra en proporcionar un análisis profesional en profundidad y perspectivas de futuro para los inversores globales en criptoactivos. Hemos construido un sistema de servicio tres en uno de "investigación y juicio de tendencias + minería de valor + seguimiento en tiempo real", y proporcionamos una interpretación precisa del mercado y estrategias prácticas para los inversores en diferentes niveles a través de un análisis en profundidad de las tendencias de la industria de las criptomonedas, una evaluación multidimensional de proyectos potenciales y un seguimiento de las fluctuaciones del mercado en todo tipo de clima. Apoyándonos en modelos de análisis de datos de vanguardia y redes de recursos de la industria, continuamos capacitando a los inversores novatos para que establezcan un marco cognitivo, ayuden a las instituciones profesionales a capturar rendimientos de alfa y aprovechen conjuntamente las oportunidades de crecimiento de valor en la era Web3.
Advertencia de riesgo
El mercado de criptomonedas es muy volátil y la inversión conlleva riesgos. Recomendamos encarecidamente a los inversores que realicen inversiones solo después de comprender completamente estos riesgos y dentro de un marco estricto de gestión de riesgos para garantizar la seguridad de los fondos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Hotcoin Research | ¿El nuevo motor de despegue de Ethereum o solo un truco vacío? Análisis de la actualización de Spectra y su impacto en el mercado de criptomonedas.
Una, introducción
Mirando hacia atrás en la historia de la evolución de la tecnología blockchain durante más de diez años, Ethereum siempre ha desempeñado un doble papel como líder y pionero. Desde el bloque génesis en 2015, pasando por The Merge, que completó una caída del 99,95% en el consumo de energía en 2022, hasta EIP-4844, que reduce significativamente las tarifas de la capa 2 en 2024, cada actualización ha cambiado profundamente los posibles límites de las aplicaciones descentralizadas. Ahora, ante el feroz impacto de las cadenas públicas emergentes de alto rendimiento como Solana y Sui, así como la demanda del mercado de tarifas bajas, alta velocidad y facilidad de uso, Ethereum se encuentra en una nueva encrucijada: la actualización de Spectra. En el contexto del bajo precio de ETH y el flujo acelerado de capital a la capa 1 de alta velocidad, el éxito o el fracaso de Spectra no solo está relacionado con el rendimiento y la experiencia de Ethereum en sí, sino que también remodelará la lógica de flujo de fondos, desarrolladores y usuarios en el mercado de criptomonedas.
Este artículo presentará de manera clara y comprensible la hoja de ruta de las actualizaciones de Ethereum, desglosando el contenido y el significado de la actualización Spectra, y analizando en profundidad su impacto potencial en el mercado de criptomonedas. A través de este artículo, se espera que los lectores comprendan por qué Spectra podría ser la próxima gran novedad para Ethereum y por qué aún enfrenta desafíos significativos.
II. Contexto y contenido de la actualización de Spectra
El desarrollo de Ethereum se puede dividir en varias etapas: inicialmente, utilizaba un consenso de Prueba de Trabajo (PoW), y luego, en 2022, completó la actualización de "La Fusión" (The Merge), que permitió la transición a un consenso de Prueba de Participación (PoS), reduciendo el consumo de energía de la red en aproximadamente un 99.95%, sentando las bases para una futura escalabilidad. Después de la fusión, la hoja de ruta oficial de Ethereum propuso "Las seis visiones de Ethereum", que son: Merge, Surge, Scourge, Verge, Purge y Splurge. Cada etapa corresponde a diferentes objetivos, pero su objetivo común es mejorar la escalabilidad, reducir costos, al tiempo que se mantiene la seguridad y descentralización de la red.
Fusión (The Merge): En 2022, la red principal de Ethereum se fusionó con la cadena de señalización, completando la transición del mecanismo de consenso de PoW a PoS, reduciendo el consumo de energía de la red en casi un 99.95% y creando posibilidades para futuras tecnologías de escalado (como la separación de propuesta-bloque, etc.).
Aumento (The Surge): A través de tecnologías como Rollup y fragmentación de disponibilidad de datos (como los datos Blob introducidos por EIP-4844), se mejora significativamente el rendimiento de la red, con el objetivo de que Ethereum alcance más de 100,000 TPS en total entre L1 y L2. Esta fase también continuará promoviendo el esquema de muestreo de disponibilidad de datos (DAS), habilitando la capacidad de verificación de muestreo de datos.
Limpieza (The Scourge): Diseñado para mejorar la resistencia a la censura y la descentralización, con un enfoque en reducir el riesgo de grandes validadores y el control de un solo punto, como la neutralización del problema MEV (valor extraíble por mineros/validadores) a través de mecanismos como la separación obligatoria de propuestas y bloques (ePBS).
El Verge: Originalmente se planeaba utilizar el árbol Verkle en lugar del árbol Patricia de estado raíz, lo que permitiría a los validadores verificar bloques mediante un "testigo" extremadamente pequeño sin necesidad de un estado completo, logrando así un cliente sin estado. Además, la fase Verge también contempla el uso de pruebas de conocimiento cero (SNARK/STARK) para verificar la ejecución de manera eficiente, lo que podría permitir que cualquier dispositivo (incluso un teléfono móvil) pueda validar completamente la red.
Purificación (The Purge): A través de métodos como la expiración de datos históricos, simplificación de protocolos (como mantener solo un tiempo limitado de datos de ejecución) y la eliminación de funciones obsoletas, se reduce significativamente la presión de almacenamiento de datos históricos en los nodos. Por ejemplo, la EIP-4444 propone unificar el período de almacenamiento de bloques históricos y datos de transacciones en un año, junto con futuros mecanismos de almacenamiento distribuido, los nodos ya no necesitarán guardar permanentemente todos los estados históricos.
Desenfreno (The Splurge): incluye varias optimizaciones variadas y de detalles, como llevar el EVM a un estado más eficiente y estable (por ejemplo, adoptando un nuevo formato de objeto EVM EOF), profundizando en la abstracción de cuentas nativa (permitiendo que todas las cuentas tengan funciones más inteligentes), optimizando el modelo de tarifas, introduciendo criptografía más avanzada (funciones de retardo verificables, firmas enmascaradas, etc.).
Fuente:
La actualización de Spectra (también conocida como Pectra, derivada de Prague + Electra) se lanzará oficialmente el 7 de mayo de 2025, y es la actualización de red más importante desde la fusión. Esta actualización se centra en mejorar la escalabilidad y la experiencia del usuario, al tiempo que optimiza la operación de los validadores. Los objetivos principales incluyen: soporte para cuentas inteligentes, aumento del rendimiento de datos, procesos de staking/salida fluidos, entre otros. Spectra incluye alrededor de 11 EIP centrales, abarcando múltiples cambios en la capa de ejecución y en la capa de consenso. Entre los contenidos principales están:
Abstracto de cuenta: EIP-7702 permite que las cuentas externas ordinarias (EOA) se comporten "temporalmente" como contratos inteligentes, lo que permite a las carteras empaquetar transacciones, establecer condiciones de operación y pagar tarifas de transacción a través de terceros. Esto significa que los usuarios ya no necesitarán poseer ETH para pagar el Gas, pudiendo utilizar stablecoins como USDC, DAI, entre otras, lo que simplifica enormemente la barrera de entrada para los principiantes.
Flexibilidad de los validadores: la introducción de EIP-7251 aumenta el saldo máximo de participación de los validadores de 32 ETH a 2048 ETH, lo que permite a los grandes participantes de la participación consolidar múltiples validadores en un solo nodo, reduciendo así el costo de operar múltiples nodos. Al mismo tiempo, EIP-7002 agrega un mecanismo de salida activado por la capa de ejecución, permitiendo a los validadores salir llamando a un contrato sin necesidad de poseer la clave privada del validador original, lo que simplifica aún más el proceso de salida de los validadores. Estos cambios reducirán la complejidad operativa y mejorarán la disponibilidad de la red.
Escalabilidad y disponibilidad de datos: EIP-7691 duplica a la mitad la cantidad de datos blob que puede soportar cada bloque (el promedio se eleva de 3 a 6, el pico de 6 a 9), mejorando efectivamente el rendimiento de Layer2 (Rollup) y aliviando los problemas de congestión anteriores. Al mismo tiempo, para no hacer que los requisitos de hardware de los nodos sean demasiado severos, se introduce PeerDAS (EIP-7594), un protocolo de muestreo de disponibilidad de datos punto a punto. PeerDAS permite que la red confirme la disponibilidad de datos L2 a través de muestreo aleatorio, sin necesidad de que cada nodo descargue todos los datos de forma completa, manteniendo la descentralización de los nodos mientras se mejora el rendimiento.
Optimización del estado: EIP-2935 introduce un nuevo contrato en la capa de ejecución, que permite consultar los hash de los últimos 8192 bloques, preparando el terreno para la futura introducción de tecnologías como los árboles Verkle. Específicamente, este contrato permite que los nodos ligeros obtengan hashes de bloques de una historia relativamente larga sin necesidad de almacenar todo el historial, proporcionando así un soporte conveniente para la verificación descentralizada del estado. Además, EIP-7549 mueve el índice del comité dentro del mensaje de atestación fuera del rango de firma, simplificando el trabajo de verificación de los nodos de consenso y mejorando la eficiencia del circuito de prueba de conocimiento cero.
Otras mejoras: Spectra también incluye la incorporación de los depósitos de los validadores en la capa de ejecución (EIP-6110), lo que permite que los depósitos de ETH se integren directamente en la cadena de balizas al momento de crear un bloque, simplificando la verificación de los datos históricos de depósitos; EIP-7840 fija los parámetros de configuración de los blobs del bloque en el cliente, unificando los parámetros del consenso de ejecución; EIP-7623 ajusta la fijación de precios de costos para calldata tradicional, guiando a los desarrolladores a utilizar más almacenamiento de blobs más eficientes. Además, se introducen características como la precompilación de la curva BLS12-381 (EIP-2537) para apoyar futuros protocolos de conocimiento cero y aplicaciones de firma múltiple.
En términos simples, la actualización de Spectra permite que la red de Ethereum funcione de manera más rápida y estable sin sacrificar la descentralización. En el futuro, los nodos de Ethereum podrán soportar mayores volúmenes de datos, mientras que el umbral de hardware requerido no crecerá exponencialmente, ya que el nuevo mecanismo PeerDAS alivia la carga de cada nodo. Una mayor capacidad de procesamiento y un mecanismo de validación más flexible ofrecerán a los usuarios tarifas de transacción más bajas y tiempos de confirmación más rápidos, mientras que los desarrolladores podrán diseñar aplicaciones más complejas e interactivas sobre esta base.
Tres, análisis del impacto de la actualización de Spectra en el mercado de criptomonedas
Desde principios de este año, las salidas netas del ETF de Ethereum han superado los 110 millones de dólares, enfrentando presión de venta. La reducción de posiciones por parte de las instituciones ha llevado a que la tasa de cambio ETH/BTC caiga a un nuevo mínimo de cinco años de 0.019, mientras que la proporción de SOLETH ha aumentado un 24%. Desde el primer trimestre, la tarifa promedio de Gas L1 en la red ETH es de 20 a 30 veces más alta que la de Solana, con un volumen de procesamiento de ETH de aproximadamente 1.5 TPS, mientras que Solana ha superado los 2,000 TPS en su punto máximo. Debido al alto umbral de staking de 32 ETH, la tasa de staking de ETH es solo del 28%, mientras que la tasa de staking de Solana alcanza el 65%.
Origen:
Fuente:
La cuenta inteligente (EIP‑7702) permite pagar directamente el Gas con USDC/DAI, eliminando la barrera de "comprar ETH primero", y se espera que aumente la actividad diaria entre un 15 y un 25 %.
La capacidad de Blob se duplica + se espera que la tarifa promedio de L2 de PeerDAS disminuya un 40 % más, y se prevé que el volumen de transacciones de Rollup aumente de 2 a 3 veces en 6 meses.
EIP‑7251 eleva el límite de validadores únicos a 2,048 ETH, permitiendo la fusión de nodos grandes y reduciendo la pérdida de recompensas de estaca por "re-inversión"; si el 20% de los stakers se agrupan, la presión de venta anual teóricamente podría disminuir un 3–4%.
EIP‑7002 permite que la capa de ejecución inicie una salida activa, mejorando la liquidez; combinando las reglas de ETF que prohíben el staking, Spectra podría incentivar a más fondos a largo plazo a hacer staking directamente en la cadena para ganar rendimientos, reduciendo así los tokens en circulación en el mercado secundario.
Solana todavía experimenta paradas ocasionales bajo alta carga y carece de una abstracción nativa a nivel de cuentas inteligentes; si Spectra mejora significativamente la experiencia de ETH, podría desviar parte de los fondos de comercio de alta frecuencia y DeFi, lo que inhibiría las expectativas de "revival" de SOL.
Sui depende de la diferenciación en los escenarios de juegos y redes sociales. Después de la reducción de tarifas de Spectra, las ventajas de costos de los juegos L2 (como Immutable, Xai) se destacarán, lo que podría representar una competencia potencial para Sui.
Los proyectos de Layer2 se beneficiarán directamente de la actualización. Una mayor capacidad de Blob y mejoras en la disponibilidad de datos harán que las transacciones de proyectos como Arbitrum y Optimism sean más eficientes y con costos más bajos, aumentando así la atractividad de estas soluciones de escalado. Con la implementación de la actualización, los participantes del mercado esperan que todo el ecosistema cripto (especialmente los tokens de Rollup y las plataformas DeFi) experimenten una mayor afluencia de fondos y usuarios.
Cuatro, Oportunidades y desafíos traídos por la actualización de Spectra
Spectra se actualiza para ofrecer numerosas oportunidades a Ethereum y a toda la industria:
Se espera que consolide la ventaja competitiva de Ethereum: Al mejorar significativamente la escalabilidad y la facilidad de uso, Spectra permite que Ethereum enfrente mejor los desafíos de competidores como Solana, Avalanche y BNB Chain. Por ejemplo, a medida que Ethereum aumenta su capacidad de procesamiento y reduce las tarifas, los inversores y desarrolladores serán más propensos a seguir invirtiendo en el ecosistema de Ethereum en lugar de cambiar a otras cadenas.
Aumentar la atracción de Ethereum para las instituciones: una mayor escalabilidad y estabilidad, combinadas con las funciones empresariales que se espera que se soporten pronto (como la privacidad nativa y las cuentas de contrato, entre otras), deberían atraer a las instituciones de fintech y finanzas tradicionales para participar aún más en el ámbito de Web3. Esto se alinea con la visión a largo plazo de Ethereum de convertirse en una "infraestructura verdaderamente global y segura".
Más amigable para los usuarios comunes: métodos de pago amigables y un umbral de entrada más bajo pueden impulsar la adopción por parte del público en general, contribuyendo al crecimiento general del mercado de criptomonedas.
Sin embargo, Spectra también enfrenta desafíos:
Complejidad técnica y riesgo de implementación: Esta actualización integra varias tecnologías de vanguardia (PeerDAS, Verkle, etc.), y durante la fase de pruebas se presentaron situaciones inesperadas: durante la activación de la red de pruebas en dos ocasiones, los validadores cometieron errores, lo que provocó un fork en la red, y los desarrolladores tuvieron que realizar una tercera prueba para solucionar el problema. Esto resalta la complejidad de las actualizaciones de protocolos a gran escala, y cualquier cambio similar en el futuro deberá ser extremadamente cauteloso.
Fragmentación del ecosistema Layer2: Actualmente, hay múltiples soluciones L2 en Ethereum, y para lograr una mejor interoperabilidad entre cadenas y compartir liquidez, aún se necesitan más estándares y soporte de infraestructura.
Presión de los competidores: otras cadenas públicas no se quedan atrás y también están acelerando la expansión y la mejora de la experiencia del usuario. Spectra ha mejorado la ventaja competitiva de Ethereum, pero la iteración tecnológica de otras cadenas continuará existiendo. Desde una perspectiva estratégica, Ethereum necesita mejorar el rendimiento mientras sigue fortaleciendo la descentralización y las propiedades de seguridad para mantener su ventaja.
V. Perspectivas y resumen de las futuras actualizaciones de Ethereum
Mirando hacia el futuro, la hoja de ruta de Ethereum sigue evolucionando. Tras completar Spectra, los próximos enfoques incluyen perfeccionar aún más el protocolo e introducir la próxima generación de tecnologías. La Fundación Ethereum ha propuesto incluir los objetivos de actualización de Fusaka y Glamsterdam en la hoja de ruta posterior a 2025. Fusaka introducirá soluciones de muestreo de disponibilidad de datos más completas como PeerDAS, permitiendo a Ethereum alcanzar un rendimiento extremadamente alto sin "absorber" la cantidad total de datos de la red; Glamsterdam, por su parte, se centrará en la optimización de costos de Gas y la mejora de la eficiencia del protocolo, manteniendo un alto rendimiento de la red bajo cargas más complejas, especialmente apoyando las tecnologías Layer2 Rollup y ZK integradas en profundidad. Estas dos actualizaciones impulsarán a Ethereum hacia una verdadera capa de liquidación de alto rendimiento y global.
En resumen, la actualización de Spectra da un paso importante en la escalabilidad y la experiencia del usuario de Ethereum, lo que brinda oportunidades para DeFi/NFT, aplicaciones grandes y casos de uso a nivel institucional. Sin embargo, al mismo tiempo, la alta dificultad técnica de la actualización, la creciente competencia externa, un entorno regulatorio poco claro y los desafíos de interoperabilidad en un ecosistema de múltiples capas imponen mayores requisitos a Ethereum. En el futuro, si el ecosistema de Ethereum puede aprovechar plenamente estas oportunidades y enfrentar efectivamente los desafíos, determinará su posición en el mercado global de criptomonedas.
Sobre nosotros
Como centro central de inversión e investigación del ecosistema de Hotcoin, Hotcoin Research se centra en proporcionar un análisis profesional en profundidad y perspectivas de futuro para los inversores globales en criptoactivos. Hemos construido un sistema de servicio tres en uno de "investigación y juicio de tendencias + minería de valor + seguimiento en tiempo real", y proporcionamos una interpretación precisa del mercado y estrategias prácticas para los inversores en diferentes niveles a través de un análisis en profundidad de las tendencias de la industria de las criptomonedas, una evaluación multidimensional de proyectos potenciales y un seguimiento de las fluctuaciones del mercado en todo tipo de clima. Apoyándonos en modelos de análisis de datos de vanguardia y redes de recursos de la industria, continuamos capacitando a los inversores novatos para que establezcan un marco cognitivo, ayuden a las instituciones profesionales a capturar rendimientos de alfa y aprovechen conjuntamente las oportunidades de crecimiento de valor en la era Web3.
Advertencia de riesgo
El mercado de criptomonedas es muy volátil y la inversión conlleva riesgos. Recomendamos encarecidamente a los inversores que realicen inversiones solo después de comprender completamente estos riesgos y dentro de un marco estricto de gestión de riesgos para garantizar la seguridad de los fondos.
Sitio web:
X: x.com/Hotcoin_Academy
Mail:labs@hotcoin.com