Superar el abismo y volver al punto de origen, las dificultades y oportunidades de la Cadena de bloques

Autor: Liu Honglin

Después de ver la conferencia del Dr. Xiao Feng en Wànwù Dǎo titulada "Desde el punto de partida", mi primera reacción fue: esta es una presentación con una densidad de información extremadamente alta y un amplio rango de contenido. Desde RWA hasta PayFi, desde la liquidación de stablecoins hasta la colaboración entre IA y blockchain, pero no se basó en "predicciones explosivas" o "acumulación de conceptos" para generar puntos de emoción como algunas presentaciones del sector, sino que intentó utilizar un lenguaje estructurado cercano a la realidad para explicar relativamente bien los problemas y oportunidades actuales de la industria.

La historia ya no es sexy, la aplicación tiene valor.

Un cambio muy representativo mencionado en la charla es que, al observar la cumbre Web3 de Hong Kong, las voces sobre temas como Layer1, puentes entre cadenas y blockchain modular han disminuido notablemente en el foro principal, siendo reemplazadas por temas de "aplicación" como RWA, pagos con USDT y PayFi.

Esto no significa que la ruta tecnológica sea inútil, sino que la estructura narrativa de la industria ha cambiado de hecho: en la última década, se dependía de crear marcos de protocolos para obtener financiamiento y valoraciones, ahora los financiadores se enfocan más en si se puede implementar un escenario práctico dentro de este marco, si hay comportamientos de usuarios estables y un modelo de ingresos.

Hemos visto demasiados proyectos que "no tienen nada que hacer una vez que se completa el acuerdo". Ahora, si no puedes ofrecer una solución que conecte con el mundo real, hablar de "descentralización" ya no es suficiente para impresionar al mercado. En este momento, hablar de "volver al principio" tiene sentido, porque si has olvidado incluso el mecanismo que este sistema originalmente quería reemplazar, entonces ni siquiera puedes hablar de "reemplazo".

Esta industria realmente ha llegado a un punto en el que es necesario volver a confirmar el punto de partida—no el "punto de inicio" en un sentido de lema, sino que cuando hoy deseas seguir haciendo productos o negocios de blockchain, ¿qué problema estás realmente resolviendo? ¿Para quién estás creando valor seguro?

La mejor aplicación actual de blockchain sigue siendo el pago.

Al hablar de la verdadera implementación de la blockchain, el ejemplo más convincente sigue siendo el escenario de Yiwu: un comerciante que vende camisetas coloca un código QR para recibir pagos en USDT, un cliente del extranjero escanea el código y el pago llega de inmediato, organizando el envío. Este escenario puede no parecer tan avanzado y no tiene un protocolo complejo que lo respalde, pero lo que refleja es que un conjunto de lógicas ya ha sido establecido: no es "impulsado por la tecnología", sino "elección comercial".

Aquí no se involucran las fluctuaciones del precio de las monedas, no se requieren umbrales de KYC y no es necesario explicar cómo usar una billetera. Para los comerciantes, simplemente significa 'la liquidación llega rápido, la tasa de cambio es fija y las tarifas son baratas'; para los consumidores, significa 'se puede comprar, se puede pagar, no hay errores'. En otras palabras, el papel de las stablecoins en este tipo de transacciones no es innovador, sino un reemplazo de confianza mínimo y una entrega de valor de máxima eficiencia. No está transformando el sistema de pagos, sino llenando el vacío estructural que el sistema tradicional no cubre.

En el pasado, cuando hablábamos de Web3, solíamos mencionar "reconstruir todo" y "romper las fronteras de la confianza", pero la realidad es que la mayoría de las transacciones en la cadena no necesitan reconstruir el sistema social, solo buscan reducir la fricción y mejorar la eficiencia en procesos específicos. Las actividades comerciales "pequeñas y dispersas" como el comercio minorista transfronterizo, la subcontratación remota y la distribución de contenido, solían ser costosas y lentas al ser manejadas por el sistema bancario, y la blockchain puede convertirse en una base de liquidación "de baja dependencia y alta fiabilidad". Esta "brecha estructural de liquidación" es realmente la ventana de oportunidad para los sistemas en cadena.

Por lo tanto, el futuro de la blockchain no necesariamente abarcará todos los escenarios, pero puede "sustituir aquella parte que nadie quiere asumir" en ciertas estructuras de transacción. No necesariamente va a derrocar a SWIFT, pero es totalmente posible que surja un sistema de canales de alta frecuencia y estable en sistemas marginales. Y la existencia real de este tipo de canales no depende del concepto de cadenas públicas ni de organizaciones DAO; solo se basa en un juicio fundamental: si tus productos y servicios pueden o no resolver mis problemas y necesidades reales.

Este es el verdadero significado de "la implementación de la blockchain".

Las cinco categorías de tokens, diferenciarlas claramente determina el camino de cumplimiento

Lo que más valoré de la presentación del Dr. Xiao fue la clasificación de los cinco tipos de tokens principales; cada uno tiene una lógica de valor, escenarios de uso y requisitos regulatorios completamente diferentes, y no pueden reemplazarse entre sí.

La gran mayoría de los proyectos de Web3, al emitir tokens, afirman que su proyecto pertenece a tokens funcionales. En cierta medida, esto se debe a que la dirección de la recaudación de fondos de Ethereum ha influido en ello. Es cierto que Ethereum es un token funcional, pero la narrativa y la lógica de cumplimiento de Ethereum no necesariamente se adaptan a ti.

La primera categoría son los tokens de reserva, cuyo representante típico es el Bitcoin. Este tipo de activo enfatiza la escasez, la inmutabilidad y la resistencia a la censura; no depende de un ecosistema de aplicaciones ni se apoya en la lógica de transacciones, sino que existe como un ancla de valor a nivel de sistema. Su funcionamiento no requiere permisos y el precio es completamente determinado por el mercado, lo que también provoca grandes fluctuaciones. Algunos países e instituciones ya han comenzado a incluirlo en la asignación de activos, pero siempre existen divergencias políticas. Si se habla de reserva, hay que admitir que no es adecuado para pagos, ni puede explicar el flujo de caja; es apropiado para estar en una "posición estratégica", pero no es adecuado para el diseño de productos.

La segunda categoría son los tokens funcionales, como los tokens en cadena de Ethereum y Solana. Su valor proviene del uso de la red: necesitas estos tokens para desplegar contratos, hacer staking de validadores y pagar Gas. El problema es que el valor de este tipo de tokens depende de que todo el ecosistema en cadena esté verdaderamente activo. Si no hay desarrollo continuo, usuarios y transacciones, el precio de los tokens funcionales es esencialmente "una ilusión". Lo que debes hacer no es empaquetar los tokens, sino construir verdaderamente el sistema; cuanto más lo utilicen los usuarios, más estable será el valor de estos tokens.

La tercera categoría son los tokens de pago, es decir, las stablecoins que conocemos, como USDT y USDC. Están ancladas a unidades monetarias del mundo real, emitidas por entidades centralizadas y mantenidas mediante bancos custodios y mecanismos de auditoría para mantener la confianza del mercado. Su valor central no radica en la tecnología, sino en ser "liquidad, de bajo umbral y alta eficiencia", son la infraestructura más directa en la cadena. Actualmente, en escenarios de comercio electrónico transfronterizo, remesas personales y liquidaciones B2C de bajo monto, este tipo de tokens ya ha alcanzado una escala de uso de facto. Pero no es una moneda libre, y mucho menos un activo descentralizado; siempre ha sido una "herramienta financiera" custodiada por un sistema de crédito. La atención regulatoria también está aumentando, y en el futuro seguramente habrá un sistema de licencias más fuerte y umbrales de uso.

La cuarta categoría son los tokens de tipo valor, es decir, los RWA (tokenización de activos del mundo real) que se discuten más actualmente. Este tipo de token es el más propenso a ser malinterpretado: no es tan simple como "digitalización de activos", sino que es un valor digital completamente integrado en el sistema de regulación financiera. Si vas a hablar de RWA, debes aclarar cuál es el activo subyacente, quién es el custodio, dónde está el mecanismo de liquidación y quién se encarga de la divulgación de cumplimiento. Muchos proyectos les gusta envolver sus conceptos en "oro en cadena" o "inmuebles tokenizados", pero la realidad es que, sin una estructura legal clara y una ruta de cumplimiento, estos tokens son esencialmente certificados de riesgo que no pueden resistir un examen minucioso.

La quinta categoría son los tokens de entretenimiento, como los Meme coins, que generalmente no tienen un ancla estable y no proponen funcionalidad, sino que dependen completamente del ambiente de la comunidad y la popularidad de la difusión. Una vez que la popularidad disminuye, el valor puede caer rápidamente a cero. Este tipo de token puede existir y realmente tiene su base de mercado, pero la clave es no malinterpretar su propósito. Si un token es impulsado por emociones, no se le puede exigir que asuma la responsabilidad de un instrumento financiero; si es para una narrativa cultural, no se debe prometer que mantendrá su valor o aumentará. Una vez que se confunden las identidades, surgen problemas.

La lógica regulatoria, la gestión de expectativas y la estructura del producto son completamente diferentes según el tipo de Token. Debes respetar sus límites según la categoría a la que perteneces. Si hablas de un modelo de rendimiento de valores, pero lo presentas como un Token de pago, o si es claramente una moneda Meme pero lo describes como un activo de reserva, no solo no tiene sentido, sino que también está destinado a no avanzar. Ahora, la regulación está cambiando, el mercado está cambiando, y la paciencia de todos con los Tokens también está cambiando. Es mucho más importante aclarar quién eres que presentar un "nuevo modelo".

RWA: No se trata de subir a la cadena, se trata de cumplir con la normativa.

Recientemente, RWA se ha convertido en uno de los temas más candentes, por lo que el Dr. Xiao dedicó bastante tiempo a hablar de ello en su discurso. Si tuviera que resumirlo en una frase, sería: los proyectos de RWA que realmente pueden llevarse a cabo no son los que tienen la mayor capacidad técnica, sino aquellos cuya estructura legal, propiedad de los activos y mecanismo de liquidación se pueden explicar claramente.

El mercado no confía en si puedes escribir una lógica en la cadena, sino en si has trasladado los "elementos de confianza de activos financieros" del mundo real a la cadena. Tomemos como ejemplo la tokenización del oro: si un minero o una refinería de oro se presenta y dice: "¿Cuánto oro produzco cada día? Les emito Tokens", por supuesto, se puede escribir una lógica en la cadena. Pero el problema es, ¿por qué debería confiar el mercado en ese Token que emites?

No se cuestiona la capacidad técnica, sino que este modelo carece de tres elementos clave.

Mecanismo de certificación: ¿quién puede probar que el oro que dices es verdadero y te pertenece? ¿Tienes un certificado de propiedad? ¿Hay custodia de terceros?

Arreglos de custodia: ¿Dónde se guarda el oro? ¿Quién lo custodia? ¿Hay un mecanismo legal de disposición? ¿Puede ser embargado?

Estructura legal: ¿pueden los titulares de Token reclamar derechos en caso de problemas de pago, liquidación o incumplimiento? ¿En qué sistema judicial pueden hacerlo? ¿Bajo qué contrato?

Ahora estamos viendo muchos llamados "proyectos RWA", pero al final descubrimos que o no pueden superar la certificación de derechos, o no tienen un camino para la liquidación, o no pueden cumplir con la normativa. Los verdaderos RWA que puedan funcionar en el futuro deben tener un punto de conexión con la estructura financiera tradicional, un cierre legal y una optimización de la eficiencia en la estructura en cadena. Los tres son indispensables.

Por lo tanto, encontrarás que los proyectos que realmente están avanzando más en la dirección de RWA casi siempre tienen instituciones financieras con licencia respaldándolos. Por ejemplo: BlackRock está tokenizando fondos de deuda a corto plazo, tiene bancos custodios, divulgación de fondos e informes regulatorios; las empresas en Hong Kong que están probando RWA, en esencia, también están comenzando con productos financieros tradicionales, en lugar de "tokenizar activos" directamente. La entrada en la dirección de RWA, en realidad, son las instituciones financieras tradicionales. O colaboras directamente con ellas, o haces que tu estructura legal sea más normativa que la de ellas.

La única rendija por la que un emprendedor puede entrar es que el diseño estructural sea más eficiente que el tradicional, y no confiar en que el outsourcing lo haga de manera más burda. Si un proyecto solo enfatiza "la tokenización de activos", pero no resuelve tres cosas: propiedad, cumplimiento y circulación, eso no es RWA, es "una plataforma de crowdfunding con otro nombre".

Ethereum "ha perdido China", pero el problema no se detiene ahí.

Xiao Feng mencionó en su discurso una frase: "Ethereum ha caído hasta este punto porque ustedes han perdido China." Esta frase es muy contundente y claramente refleja su observación personal como participante temprano. Pero si se considera desde una perspectiva más estructural, tal vez esta frase solo tenga una parte de verdad: Ethereum efectivamente ha perdido China, pero su problema no se limita a eso; y "China" en sí misma ya no es una variable única.

Mirando hacia atrás en los últimos años, entre el primer grupo de desarrolladores, operadores de nodos y experimentadores de DApp de Ethereum, hay un gran número de desarrolladores chinos. Desde 2015, las organizaciones locales, incluida Wanxiang, han seguido apoyando la evangelización técnica, la recaudación de fondos y la construcción del ecosistema de Ethereum. En los primeros años, la actividad de la comunidad china de Ethereum era incluso una de las más altas del mundo. Sin embargo, después de 2017, con el endurecimiento de las regulaciones nacionales, la restricción de las ICO, la rectificación de las plataformas comerciales y la contracción de las actividades de los desarrolladores, el espacio público de Ethereum en China se comprimió rápidamente. Es difícil decir que no tiene un efecto, pero tampoco se puede decir que su dilema del camino se deba todo a eso.

El problema más crítico es la elección del sistema y la trayectoria evolutiva de Ethereum en sí. En los últimos años, Ethereum ha pasado por una serie de cambios, como la transición a PoS, la explosión del ecosistema L2, la competencia por MEV y la descentralización de la gobernanza. Sin embargo, al mismo tiempo, la disponibilidad y el umbral de toda la red también han ido en aumento. Los costos de Gas, la complejidad del desarrollo y la fragmentación del protocolo no son problemas exclusivos del mercado chino, sino una ansiedad compartida por desarrolladores de todo el mundo.

Hablemos de "regresar a China". Hoy, al abordar este problema, no podemos limitarnos a una perspectiva emocional, ni solo considerar el ambiente político. No es imposible que Vitalik regrese a China para hablar de tecnología, realizar talleres o invertir en proyectos, pero la condición es que este sistema realmente pueda servir a las necesidades reales de un grupo de emprendedores chinos. En otras palabras, si Ethereum en esta etapa solo se reduce a "Staking como rey" y "arbitraje narrativo", y no puede desplegarse a bajo costo, cumplir con la normativa y generar ingresos como una plataforma de desarrollo, entonces, por más que hables de "el regreso de los desarrolladores chinos", eso será solo simbólico. Se puede decir que China perdió una oportunidad de evolucionar junto a Ethereum, pero Ethereum también ha perdido, en ciertos aspectos, un bucle de retroalimentación que originalmente era muy clave.

Así que, al final, no se trata de "quién dejó a quién", sino de si este sistema todavía tiene "valor práctico" y "entrada comercial". Los desarrolladores elegirán cadenas utilizables, marcos que puedan emitir tokens y modelos que generen ganancias; esa es la lógica de la realidad. La vitalidad del ecosistema tecnológico no se sostiene por sentimientos, ni se beneficia de los logros del pasado; depende de si todavía se pueden ejecutar negocios, conectar escenarios y cumplir con las expectativas.

Resumen del abogado Mankun

La razón por la que esta presentación merece ser escrita no es porque hable de alguna tendencia tecnológica "nueva", sino porque ayuda a todos a hacer una organización lógica de la trayectoria de la industria.

Cuando la narrativa se desvanece y las ventanas de arbitraje se estrechan, lo que queda a menudo no es la parte más bulliciosa, sino aquellas que están más cerca de la realidad y más cerca de la certidumbre. Lo que realmente atraviesa los ciclos no es el idealismo abstracto, sino aquellos proyectos que pueden caer en los huecos del sistema, que pueden cerrar el ciclo de transacciones y que pueden mantener la eficiencia del sistema de manera continua. En este sentido, la tecnología blockchain no busca crear un mundo paralelo, sino reparar, conectar y sustituir aquellos rincones que los sistemas originales no pueden soportar.

TOKEN4.29%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)