La infraestructura física de Bitcoin (BTC) es el activo estratégico más subestimado en la industria.

Fuente: Cointelegraph Texto original: "La infraestructura física de Bitcoin (BTC) es el activo estratégico más subestimado en la industria"

Autor: Scott Buchanan, director de operaciones de Bitcoin (BTC) Depot

Una nueva propuesta para instalar un cajero automático de Bitcoin en un edificio federal plantea una pregunta importante: ¿Puede la criptomoneda realmente convertirse en algo mainstream sin una entidad más poderosa presente? Durante años, la industria se ha centrado en el software y la descentralización, pero su vacilación en invertir en infraestructura del mundo real comienza a hacerse evidente. Sin puntos de acceso físicos, la criptomoneda podría convertirse en un sistema excluyente, reservado solo para insiders, en lugar de la alternativa abierta que se pretendía.

A todos les gusta hablar sobre la descentralización. Hay razones suficientes detrás de esto. Define el movimiento, da forma a la tecnología y apoya la visión de construir un mejor sistema financiero. Sin embargo, cuando la industria se centra en el código y los algoritmos, le falta algo fundamental. Un sistema descentralizado que solo existe en la red no es realmente descentralizado.

La infraestructura física de Bitcoin es el eslabón que falta. Sin herramientas como cajeros automáticos, terminales de autoservicio y puntos de acceso en tiendas minoristas tradicionales, millones de personas no podrán acceder a las criptomonedas. La descentralización no se trata solo de eliminar intermediarios. La verdadera descentralización requiere ampliar el acceso. Sin puntos de contacto en el mundo real, incluso las redes más avanzadas estarán limitadas a un círculo cerrado de insiders.

Para que las criptomonedas se conviertan en algo corriente, deben ser accesibles tanto a nivel digital como físico. Esto significa aparecer en los lugares donde la gente ya va y integrarse sin problemas en la vida de las personas. Muchos grupos dentro de la población estadounidense aún dependen del efectivo o no pueden utilizar bancos tradicionales. Según el último informe de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, alrededor de 5.6 millones de hogares estadounidenses no tienen cuentas bancarias o de ahorro. Los cajeros automáticos de Bitcoin permiten a estos usuarios acceder sin necesidad de aplicaciones, cuentas bancarias o cursos acelerados de blockchain. Hoy en día, la mayoría de las herramientas de criptomonedas asumen que los usuarios tienen un cierto nivel de conocimiento financiero e infraestructura, mientras que millones de personas en realidad no cumplen con estos requisitos. El resultado es la formación de un ecosistema exclusivamente digital que ha excluido a los recién llegados y ha ampliado la brecha entre los primeros adoptantes y los demás.

La infraestructura física ayuda a resolver este problema. Los cajeros automáticos de Bitcoin en tiendas de comestibles o estaciones de servicio no son solo una conveniencia, sino un puente hacia la inclusión financiera. Hacen una invitación a aquellos que nunca han comprado criptomonedas, diciéndoles que pueden participar. No se necesita banco, no se necesita corredor, solo hay que usar una pantalla amigable en un lugar familiar.

Estas máquinas también pueden generar nuevas actividades económicas. Cuando los terminales de autoservicio crean ingresos pasivos, las empresas locales se benefician del aumento del flujo de personas. Para muchas comunidades, ofrecen un acceso a un sistema financiero paralelo que antes era inalcanzable. Este es un ejemplo concreto de la utilidad del mundo real de las criptomonedas. Esto ya está sucediendo y es medible.

La industria suele ver la infraestructura física como un factor secundario. La obsesión por construir nuevas soluciones digitales ha creado un punto ciego. La falta de innovación en la accesibilidad construirá sistemas que solo sirven a unos pocos y excluyen a la mayoría. Si alguien puede comprar Bitcoin (BTC) en el mismo lugar donde compra su café de la mañana, ese será el momento en que las criptomonedas dejen de parecer un activo digital oscuro y comiencen a ser parte de la vida cotidiana.

A medida que los gobiernos endurezcan la regulación, las interfaces fiables y transparentes serán aún más importantes. Cuando operan dentro de un marco regulatorio, los cajeros automáticos de Bitcoin proporcionan una forma de conectar las finanzas tradicionales y los activos digitales. Son familiares, fáciles de monitorear y proporcionan un punto de entrada más accesible para el público en general. Como cualquier instrumento financiero, los cajeros automáticos de Bitcoin se enfrentan a un intenso escrutinio, especialmente en los casos en que son explotados por malos actores. Sin embargo, en lugar de simplemente descartar los dispositivos en sí, deberíamos centrarnos en invertir recursos en regulación, educación del consumidor y regulaciones más inteligentes. La gran mayoría de las personas que utilizan los cajeros automáticos de Bitcoin lo hacen por una razón válida: para enviar dinero, transferir fondos de forma segura o adquirir activos digitales sin las trabas de la banca tradicional. Generar confianza no significa evitar o desmantelar los puntos de acceso físicos, se trata de refinar esos canales.

Los usuarios comunes no deberían necesitar leer documentos técnicos complejos o tutoriales de operación al entrar en contacto con Bitcoin por primera vez. Este proceso debería ser tan simple e intuitivo como usar un cajero automático o un terminal de pago normal. Esto no es un argumento en contra de la innovación. El software y los protocolos seguirán evolucionando y desempeñando un papel importante. Pero la infraestructura física puede ofrecer algo que estas herramientas tecnológicas no pueden: construir confianza a través de la presencia física. Cuando las personas puedan ver y usar criptomonedas en su comunidad, en las tiendas que frecuentan o de la manera que les resulta familiar, esto cambiará su percepción de las criptomonedas y su comprensión de a quiénes son aplicables.

Según los datos de Coin ATM Radar, Estados Unidos tiene actualmente más de 30,000 cajeros automáticos de bitcoin. Este es un punto de partida importante, pero todavía es solo un pequeño paso en el camino hacia la adopción generalizada.

El éxito a largo plazo de las criptomonedas no solo depende de la innovación tecnológica, sino también de la inclusión. Esto significa que no solo se debe construir una red, sino también establecer una presencia física. Cuando las personas pueden interactuar con las criptomonedas en el mundo real, ya no es un concepto abstracto, sino una herramienta que se puede utilizar de manera práctica. Este es el camino clave para que las finanzas digitales se conviertan en finanzas cotidianas.

Autor de la opinión: Scott Buchanan, COO de Bitcoin Depot.

BTC0.09%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)