La Fundación Pi ha lanzado Pi Network Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para apoyar a las empresas emergentes que integren el token Pi en casos de uso reales.
La iniciativa fue anunciada el 14 de mayo con el objetivo de fomentar la adopción y el crecimiento a largo plazo en el ecosistema Pi, dirigiéndose a empresas fuera del espacio Web3 tradicional.
El fondo declara que la empresa conjunta realizará "la mayor parte de las inversiones directas en forma de Pi". Estos tokens provendrán de la reserva del 10% destinada al desarrollo del ecosistema.
Al comentar sobre este tema, el cofundador de Pi, Nicolas Kokkalis, señaló que este fondo se alinea con el objetivo más amplio de la red de conectar la tecnología descentralizada con la vida cotidiana. Destacó que esta iniciativa beneficiará tanto a las startups como a la comunidad de Pi en general al fomentar nuevos casos de uso a gran escala.
El lanzamiento del fondo ocurre en un contexto en el que Pi Network enfrenta un escrutinio estricto sobre fraudes y preocupaciones sobre la falta de utilidad. Sin embargo, los analistas de la industria ven este fondo de capital de riesgo como un paso hacia la legalización del ecosistema y un aumento en la relevancia de este token en los mercados tradicionales.
Los proyectos de la red Pi
Según la declaración, Pi Network Ventures tiene planes de soporte para empresas en diversas industrias, incluyendo inteligencia artificial, juegos, tecnología financiera, comercio electrónico, pagos digitales, mercados y plataformas sociales.
Pi Network Ventures utilizará un modelo de inversión de capital de riesgo que refleja Silicon Valley. Esto significa que llevarán a cabo procesos de búsqueda y selección rigurosos para identificar empresas emergentes con alto potencial en diversas etapas de crecimiento, desde empresas en etapa temprana hasta Series B y más allá.
Sin embargo, el informe establece que:
"La Fundación Pi no tiene la obligación de invertir los 100 millones de dólares completos, basándose en la calidad de los solicitantes y la cantidad de startups aceptadas en la iniciativa. Pi Network Ventures puede invertir con el tiempo y, a su vez, puede detener la inversión en cualquier momento."
Mientras tanto, la Fundación Pi señala que este fondo proporcionará soporte financiero y ampliará la utilidad del token Pi al permitir que las startups integren activos digitales en sus operaciones.
A cambio, las empresas que reciben soporte tendrán acceso a la base de usuarios de Pi Network, que incluye millones de individuos cuya identidad ha sido verificada en más de 200 países.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pi Foundation Anuncia Iniciativa de Inversión de 100 USD Millones para Impulsar la Utilidad en el Mundo Real
La Fundación Pi ha lanzado Pi Network Ventures, un fondo de 100 millones de dólares para apoyar a las empresas emergentes que integren el token Pi en casos de uso reales. La iniciativa fue anunciada el 14 de mayo con el objetivo de fomentar la adopción y el crecimiento a largo plazo en el ecosistema Pi, dirigiéndose a empresas fuera del espacio Web3 tradicional. El fondo declara que la empresa conjunta realizará "la mayor parte de las inversiones directas en forma de Pi". Estos tokens provendrán de la reserva del 10% destinada al desarrollo del ecosistema. Al comentar sobre este tema, el cofundador de Pi, Nicolas Kokkalis, señaló que este fondo se alinea con el objetivo más amplio de la red de conectar la tecnología descentralizada con la vida cotidiana. Destacó que esta iniciativa beneficiará tanto a las startups como a la comunidad de Pi en general al fomentar nuevos casos de uso a gran escala. El lanzamiento del fondo ocurre en un contexto en el que Pi Network enfrenta un escrutinio estricto sobre fraudes y preocupaciones sobre la falta de utilidad. Sin embargo, los analistas de la industria ven este fondo de capital de riesgo como un paso hacia la legalización del ecosistema y un aumento en la relevancia de este token en los mercados tradicionales. Los proyectos de la red Pi Según la declaración, Pi Network Ventures tiene planes de soporte para empresas en diversas industrias, incluyendo inteligencia artificial, juegos, tecnología financiera, comercio electrónico, pagos digitales, mercados y plataformas sociales. Pi Network Ventures utilizará un modelo de inversión de capital de riesgo que refleja Silicon Valley. Esto significa que llevarán a cabo procesos de búsqueda y selección rigurosos para identificar empresas emergentes con alto potencial en diversas etapas de crecimiento, desde empresas en etapa temprana hasta Series B y más allá. Sin embargo, el informe establece que: "La Fundación Pi no tiene la obligación de invertir los 100 millones de dólares completos, basándose en la calidad de los solicitantes y la cantidad de startups aceptadas en la iniciativa. Pi Network Ventures puede invertir con el tiempo y, a su vez, puede detener la inversión en cualquier momento." Mientras tanto, la Fundación Pi señala que este fondo proporcionará soporte financiero y ampliará la utilidad del token Pi al permitir que las startups integren activos digitales en sus operaciones. A cambio, las empresas que reciben soporte tendrán acceso a la base de usuarios de Pi Network, que incluye millones de individuos cuya identidad ha sido verificada en más de 200 países.