¿Cuál es el impacto del rendimiento de los bonos del gobierno estadounidense a 10 años en el rendimiento de los Activos Cripto?

Autor: Onkar Singh, CoinTelegraph; Compilado por: Bai Shui, Jinse Caijing

I. Entender el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años: definición e importancia

La tasa de rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años es la tasa que el gobierno de EE. UU. necesita pagar para pedir prestado durante 10 años.

Cuando el gobierno necesita efectivo, emite bonos llamados bonos del gobierno, y el bono del gobierno a 10 años es uno de los más observados. El "rendimiento" se refiere a la tasa de retorno anual al comprar este bono y mantenerlo hasta su vencimiento. Se expresa en porcentaje, por ejemplo, 4% o 5%.

Imagina que el gobierno dice: "Préstame 1000 dólares, te los devolveré con intereses en 10 años." La tasa de interés y el rendimiento fluctuarán según la demanda de bonos, las expectativas de inflación y el estado general de la economía. Dado que los bonos del Tesoro de EE. UU. se consideran seguros (es poco probable que el gobierno incumpla), el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años es el punto de referencia para el retorno "sin riesgo" en el ámbito financiero.

¿Por qué es esto tan importante para las criptomonedas? La rentabilidad de las criptomonedas y las stablecoins son parte de un mundo financiero más amplio, y la rentabilidad de los bonos del gobierno a 10 años afecta el comportamiento de los inversores, lo que a su vez impacta el mercado de criptomonedas. Profundicemos en esto.

2. El impacto de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años en los mercados financieros globales

El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años no es exclusivo de Estados Unidos; tiene un peso importante en los mercados financieros globales, afectando todos los aspectos desde el mercado de valores hasta las divisas y las economías emergentes.

Debido a que el dólar es la moneda de reserva mundial y los bonos del Tesoro de EE. UU. son un refugio seguro global, los cambios en la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU. provocarán impactos a nivel mundial. Específicamente:

  • Mercado de valores: El aumento en los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. podría llevar a una salida de fondos del mercado de valores, especialmente de acciones de crecimiento como las de las empresas tecnológicas, ya que los inversores pueden obtener mayores rendimientos de los bonos. En 2021, cuando los rendimientos se dispararon, índices de acciones tecnológicas como el Nasdaq fueron gravemente afectados, ya que los inversores se trasladaron a activos más seguros. Este cambio podría sentar las bases para cómo los inversores perciben activos de mayor riesgo como las criptomonedas.
  • Costo global de los préstamos: La rentabilidad de los bonos del gobierno a 10 años influye en las tasas de interés globales. Cuando la rentabilidad aumenta, también lo hacen los costos de préstamo para empresas y gobiernos, lo que puede ralentizar el crecimiento económico. Por ejemplo, en 2022, el aumento de la rentabilidad llevó a un endurecimiento del entorno financiero, afectando diversos aspectos, desde los préstamos a empresas en Europa hasta las tasas de interés hipotecarias en Asia.
  • Mercado de divisas: El aumento en el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años ha llevado a un fortalecimiento del dólar, ya que los inversores se están volcando hacia activos denominados en dólares. Un dólar fuerte puede hacer que las criptomonedas, que normalmente están denominadas en dólares, sean más caras para los inversores internacionales, lo que podría suprimir la demanda. Esto también ejerce presión sobre las monedas de los mercados emergentes, ya que el costo de reembolso de su deuda (normalmente denominada en dólares) es más alto.
  • Mercados emergentes: Los países con economías más débiles dependen del endeudamiento barato. Cuando las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentan, el capital se desplaza de mercados emergentes de mayor riesgo hacia los bonos estadounidenses, lo que provoca volatilidad en sus mercados de acciones y bonos. Esto podría extenderse al mercado de criptomonedas, ya que los inversores de estas regiones podrían vender activos criptográficos para compensar las pérdidas en otras áreas.
  • Inflación y política monetaria: La rentabilidad de los bonos del gobierno a 10 años es un termómetro de las expectativas de inflación. Si la rentabilidad aumenta debido a que los inversores esperan un aumento de la inflación, los bancos centrales como la Reserva Federal podrían subir las tasas de interés, lo que a su vez podría restringir la liquidez global. Esto podría reducir la inversión especulativa en activos como las criptomonedas, tal como se vio cuando las agresivas subidas de tasas en 2022 enfriaron el mercado.

Para los inversores en criptomonedas, esta influencia global establece el contexto. Un aumento en el rendimiento de los bonos del gobierno a 10 años puede presagiar que los precios y rendimientos de las criptomonedas enfrentarán un entorno de mercado más desafiante, especialmente en momentos de agitación en los mercados globales. Por el contrario, los bajos rendimientos tienden a estimular la aversión al riesgo, lo que a su vez impulsa activos especulativos como las criptomonedas.

3. Aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro: ¿Los rendimientos más seguros le quitarán el atractivo de rendimiento a las criptomonedas en 2025?

La rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años es un indicador importante de la salud financiera global, y esta rentabilidad muestra una volatilidad significativa en 2025. Hasta el 9 de mayo de 2025, la rentabilidad es de aproximadamente 4.37%-4.39%.

yAMTQ6C6iojiFJisSypk7XKB8tbTXlEGfnuNZFQM.jpeg

La volatilidad de los rendimientos está impulsada por factores como la tensión comercial, las expectativas de inflación y la política de la Reserva Federal. Recientemente, la reducción de tasas no ha reducido los rendimientos como se esperaba, lo cual va en contra de la tendencia histórica.

En el ámbito de las criptomonedas, el rendimiento se obtiene a través de actividades como el staking, el lending y la provisión de liquidez, que generalmente ofrecen retornos del 5%-10% o incluso más. Sin embargo, el aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. a 10 años ha presentado desafíos.

La investigación muestra que un mayor rendimiento de los activos seguros puede reducir la demanda de rendimientos de criptomonedas de mayor riesgo, ya que los inversores pueden estar más inclinados hacia la estabilidad de los bonos del gobierno de EE. UU. Esta competencia de capital puede llevar a una disminución en la participación de las plataformas de préstamos de criptomonedas, lo que podría aumentar los rendimientos para atraer a los usuarios, pero la actividad general del mercado podría disminuir.

Esto se debe a que muchas plataformas de criptomonedas necesitan pedir prestado dinero para operar, y su costo de endeudamiento está vinculado a tasas de interés más amplias, mientras que el rendimiento de los bonos del gobierno de EE. UU. a 10 años puede afectar esas tasas más amplias. Si las tasas de interés suben, es posible que estas plataformas trasladen los costos más altos a los usuarios, lo que afectaría el rendimiento que obtienes.

Cuatro, ¿cómo afectan los rendimientos de los bonos del gobierno a las stablecoins?

Las stablecoins como el USDt de Tether y el USDC están estrechamente vinculadas a las finanzas tradicionales, ya que su valor suele estar respaldado por activos como efectivo, bonos o, adivinaste, bonos del tesoro estadounidense.

A continuación se muestra el impacto de la rentabilidad de los bonos del gobierno a 10 años en las stablecoins:

  • Activos soportados: Muchas stablecoins (como USDC) mantienen bonos del gobierno de EE. UU. en sus reservas para mantener su vinculación con 1 dólar. El aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. (actualmente en 4.39%) significa que las reservas de stablecoins pueden generar más ingresos, teóricamente estos ingresos pueden ser distribuidos como beneficios a los usuarios.
  • Complejidad regulatoria: Los marcos regulatorios de algunos países complican este proceso. En la Unión Europea, el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) prohíbe a los emisores de stablecoins y a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) ofrecer intereses, con el fin de evitar que se utilicen como medio de almacenamiento de valor, pero los usuarios aún pueden obtener rendimientos a través de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).

3w2TzGvo1XtX6pL3HBI3sJ1xO6SSPsDfQBuP2b7c.jpeg

  • Costo de oportunidad: Si la rentabilidad de los bonos del gobierno a 10 años es alta, mantener stablecoins (cuyo rendimiento suele ser inferior al de criptomonedas más arriesgadas) puede no ser tan atractivo como comprar bonos del gobierno de EE. UU. directamente. Los inversores pueden retirar fondos de las stablecoins, lo que reduce la cantidad disponible para préstamos y puede disminuir el rendimiento de las stablecoins.
  • Sentimiento del mercado: El aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. generalmente indica un endurecimiento de la política monetaria (por ejemplo, un aumento de tasas por parte de la Reserva Federal), lo que podría perturbar el mercado de criptomonedas. Por ejemplo, en 2023, cuando los rendimientos alcanzaron su punto más alto en años, los precios de las criptomonedas (incluidos los tokens relacionados con stablecoins) sintieron la presión debido a que los inversores se volvieron más cautelosos. Esto podría afectar indirectamente los rendimientos de las stablecoins, ya que las plataformas ajustan según las condiciones del mercado.
  • Dinámicas DeFi: En las finanzas descentralizadas (DeFi), las stablecoins son el pilar de los préstamos y el comercio. Si las tasas de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. aumentan, las finanzas tradicionales se vuelven más atractivas, lo que puede reducir la actividad en las plataformas DeFi, disminuyendo así el rendimiento de las reservas de stablecoins. Por otro lado, algunos protocolos DeFi pueden aumentar los rendimientos para mantener la participación de los usuarios.

Es importante señalar que cada vez más personas están pidiendo la creación de regulaciones que permitan a las stablecoins compartir ingresos con los usuarios, especialmente en jurisdicciones como el Reino Unido y los Estados Unidos donde se están llevando a cabo trabajos legislativos. Este debate es crucial, ya que permitir la compartición de ingresos puede aumentar la adopción de stablecoins, lo que a su vez puede incrementar los ingresos fiscales, pero se necesitan regulaciones claras para evitar riesgos legales.

Cinco, USDC y los bonos del gobierno de EE. UU.: ¿cómo deben invertirse tus fondos?

El staking de USDC ofrece rendimientos más altos pero volátiles, con un riesgo moderado; mientras que los bonos del Tesoro de EE. UU. proporcionan rendimientos estables y de bajo riesgo, garantizados por el gobierno.

Cuando los usuarios apuestan USDC (prestándolo en plataformas como Aave o Coinbase), pueden obtener rendimientos flotantes, con una tasa de interés anual que generalmente oscila entre el 4% y el 7%, dependiendo de la demanda y el riesgo de la plataforma.

Los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, especialmente los bonos a 10 años, ofrecen un rendimiento fijo; la tasa de rendimiento es de aproximadamente 4.37%-4.39%. Estos valores están garantizados por el gobierno de los Estados Unidos, lo que los convierte en una de las inversiones más seguras.

Aunque USDC puede ofrecer mayores rendimientos, también conlleva riesgos adicionales, como vulnerabilidades en contratos inteligentes, fallos de plataforma y cambios regulatorios. Los bonos del Tesoro de EE. UU., aunque más seguros, tienen un potencial de aumento limitado.

jiwI7MtrtsazKHLLrU30TiOcMwi3xgP8mavZ3gJo.jpeg

Seis, el impacto del aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno en los inversores en criptomonedas

Para los inversores en criptomonedas, un mayor rendimiento de los bonos del gobierno puede reducir la aversión al riesgo, pero los bonos tokenizados ofrecen una alternativa segura.

Si está considerando hacer staking de su Ethereum o prestar USDC, entender la tendencia de los rendimientos de los bonos del gobierno puede permitirle anticipar si los rendimientos están aumentando, disminuyendo o si traen un riesgo adicional.

Por ejemplo:

  • Si las tasas de rendimiento aumentan, esto podría indicar que los rendimientos de las criptomonedas podrían volverse más competitivos, pero también podría significar que los mercados globales se están volviendo tensos. Quizás deberías mantenerte invirtiendo en stablecoins o en plataformas más seguras.
  • Si los rendimientos son bajos, los inversores pueden optar por invertir en criptomonedas para aumentar los rendimientos, pero esto también aumentará la volatilidad. Esto puede ser una oportunidad para obtener mayores ganancias, pero debes tener en cuenta los riesgos.

Además, si utiliza stablecoins para almacenar efectivo o generar ingresos adicionales, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años puede insinuar si estos rendimientos seguirán siendo atractivos, o si es posible que encuentre mejores retornos en otros lugares. Dada la influencia global de las stablecoins, los rendimientos pueden presagiar cambios económicos más amplios que podrían afectar su estrategia de criptomonedas.

Además, si la regulación evoluciona para permitir el reparto de beneficios, especialmente en los Estados Unidos, los tenedores de stablecoins podrían beneficiarse de mayores ingresos por reservas, aunque las restricciones de la UE han llevado la generación de ingresos hacia DeFi. Alternativamente, los inversores tradicionales pueden explorar la tokenización de bonos del gobierno para obtener exposición a bonos del gobierno basados en blockchain y potencialmente integrarlos en una cartera más amplia cuando la regulación sea más clara.

Un desarrollo notable en 2025 es el surgimiento de los bonos del gobierno tokenizados, es decir, la representación digital de los bonos del gobierno de EE. UU. en la blockchain. Según el análisis de RWA.xyz, hasta el 4 de mayo de 2025, el valor total de los bonos del gobierno tokenizados ha alcanzado los 6.5 mil millones de dólares, con un rendimiento promedio hasta el vencimiento del 4.13%. Esta tendencia ofrece a los inversores en criptomonedas una forma de obtener rendimientos comparables a los de los bonos tradicionales, lo que podría mitigar el impacto del aumento de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. en el mercado de criptomonedas.

Además, la aparición de los bonos del gobierno de EE. UU. tokenizados marca la difuminación de los límites entre las finanzas tradicionales y el ecosistema descentralizado. Estos instrumentos de deuda gubernamental basados en blockchain no solo ofrecen estabilidad de rendimiento, sino que también reflejan una tendencia más amplia: la integración de activos del mundo real (RWA) en el mercado de criptomonedas. Este desarrollo tiene el potencial de transformar las prácticas de gestión de riesgos, atraer más capital conservador y acelerar la participación de los reguladores en los activos digitales.

DEFI-8.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)