Las batallas legales continúan en torno a los grandes intercambios de criptomonedas. En un desarrollo significativo relacionado con la larga demanda contra Binance en los Estados Unidos, este intercambio ha solicitado oficialmente al tribunal federal que traslade una demanda colectiva a arbitraje. Este movimiento destaca la estrategia del intercambio para protegerse de las graves acusaciones relacionadas con la venta de valores de criptomonedas no registrados.
¿Qué es esta demanda colectiva?
Presentada en abril de 2020, esta demanda colectiva específica alega que Binance ofreció y vendió varios tipos de tokens a través de ofertas iniciales de monedas (ICO) que, según el demandante, debían ser registrados como valores según la ley de EE. UU. El contenido principal de la queja se centra en la acusación de que Binance facilitó estas ventas sin cumplir con los requisitos regulatorios necesarios, lo que podría haber expuesto a los inversores a riesgos significativos.
Navegar por el sistema legal de los Estados Unidos es un viaje complicado para este caso:
Desestimación inicial (marzo de 2022): Inicialmente, un juez desestimó la demanda, en parte porque Binance no tenía sede en los Estados Unidos en el momento de la transacción. Apelación y revocación (marzo de 2024): Los demandantes apelaron esta decisión. En marzo de 2024, un tribunal de apelación revocó la decisión de desestimación, dictaminando que la demanda podía continuar y que los demandantes habían alegado plenamente las transacciones en el país. Esto dio un nuevo impulso a la demanda contra el intercambio.
¿Por qué Binance está impulsando el arbitraje de criptomonedas ahora mismo?
Tras la decisión del tribunal de apelaciones que restableció la demanda, Binance ahora está aprovechando los acuerdos de los usuarios. El intercambio ha presentado una solicitud al tribunal federal de Nueva York para que se obligue a arbitraje en relación con las reclamaciones planteadas por el demandante. Binance argumenta que sus Términos de uso, específicamente las cláusulas vigentes desde el 20 de febrero de 2019, contienen una cláusula de arbitraje obligatoria y una cláusula de exclusión de acciones colectivas que se aplica a las reclamaciones del demandante.
En su expediente, Binance declara: “El tribunal debe dictaminar que el Demandante debe resolver las reclamaciones que surjan después del 20 de febrero de 2019… y que la negativa a presentar una demanda colectiva en los Términos de uso de 2019 es aplicable a todas las reclamaciones del Demandante.”
Este movimiento legal muestra que Binance cree que tiene una posición más fuerte para defenderse en procedimientos de arbitraje privados en lugar de en el contexto de un tribunal público ante un jurado. A menudo se considera que el arbitraje es una alternativa más rápida y menos publicitada que los litigios tradicionales, aunque su resultado depende en gran medida del acuerdo de arbitraje específico y del árbitro designado.
¿Cuáles son los impactos sobre Binance US y la regulación de las criptomonedas?
Aunque esta demanda específica se dirige a las operaciones de Binance en general y es anterior a la completa formación de Binance US como una entidad separada, los resultados pueden tener un efecto de contagio. El debate en curso sobre qué activos digitales constituyen valores de criptomonedas sigue siendo el foco de los desafíos regulatorios que enfrentan los intercambios que operan en o sirven a clientes estadounidenses.
La decisión del tribunal sobre si aprobar o no la solicitud de arbitraje de criptomonedas de Binance será crucial. Si el arbitraje es forzado, el público será menos consciente de los procedimientos y argumentos. Si el tribunal rechaza la solicitud, el caso continuará a través del proceso legal tradicional, lo que podría conducir al descubrimiento y a una audiencia judicial que podría arrojar más luz sobre las actividades anteriores de Binance relacionadas con la cotización y venta de tokens.
Esta batalla legal es un recordatorio serio del entorno regulatorio complejo que rodea las criptomonedas y los riesgos legales significativos que enfrentan los intercambios en relación con la historia de la venta de tokens y su clasificación según la legislación de valores vigente.
Resumen: Movimientos Legales Estratégicos de Binance
Binance está utilizando una estrategia legal importante al buscar transferir la demanda colectiva que está en curso en los Estados Unidos relacionada con las acusaciones de vender valores de criptomonedas no registrados a un arbitraje privado. Este movimiento, basado en los Términos de uso del intercambio de 2019, tiene como objetivo evitar los procedimientos judiciales en tribunales públicos y potencialmente aprovechar la inmunidad de la demanda colectiva del acuerdo de arbitraje.
La decisión del tribunal sobre esta solicitud será el siguiente paso importante en este prolongado desafío legal, con implicaciones potenciales sobre cómo manejar casos similares para las plataformas de criptomonedas en el futuro y añadiendo una capa más a la conversación más amplia sobre Binance Estados Unidos y la regulación de criptomonedas en Estados Unidos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Urgente: Binance Solicita Arbitraje en el Caso de Valores de Criptomonedas que Estalla en Estados Unidos
Las batallas legales continúan en torno a los grandes intercambios de criptomonedas. En un desarrollo significativo relacionado con la larga demanda contra Binance en los Estados Unidos, este intercambio ha solicitado oficialmente al tribunal federal que traslade una demanda colectiva a arbitraje. Este movimiento destaca la estrategia del intercambio para protegerse de las graves acusaciones relacionadas con la venta de valores de criptomonedas no registrados. ¿Qué es esta demanda colectiva? Presentada en abril de 2020, esta demanda colectiva específica alega que Binance ofreció y vendió varios tipos de tokens a través de ofertas iniciales de monedas (ICO) que, según el demandante, debían ser registrados como valores según la ley de EE. UU. El contenido principal de la queja se centra en la acusación de que Binance facilitó estas ventas sin cumplir con los requisitos regulatorios necesarios, lo que podría haber expuesto a los inversores a riesgos significativos. Navegar por el sistema legal de los Estados Unidos es un viaje complicado para este caso: Desestimación inicial (marzo de 2022): Inicialmente, un juez desestimó la demanda, en parte porque Binance no tenía sede en los Estados Unidos en el momento de la transacción. Apelación y revocación (marzo de 2024): Los demandantes apelaron esta decisión. En marzo de 2024, un tribunal de apelación revocó la decisión de desestimación, dictaminando que la demanda podía continuar y que los demandantes habían alegado plenamente las transacciones en el país. Esto dio un nuevo impulso a la demanda contra el intercambio. ¿Por qué Binance está impulsando el arbitraje de criptomonedas ahora mismo? Tras la decisión del tribunal de apelaciones que restableció la demanda, Binance ahora está aprovechando los acuerdos de los usuarios. El intercambio ha presentado una solicitud al tribunal federal de Nueva York para que se obligue a arbitraje en relación con las reclamaciones planteadas por el demandante. Binance argumenta que sus Términos de uso, específicamente las cláusulas vigentes desde el 20 de febrero de 2019, contienen una cláusula de arbitraje obligatoria y una cláusula de exclusión de acciones colectivas que se aplica a las reclamaciones del demandante. En su expediente, Binance declara: “El tribunal debe dictaminar que el Demandante debe resolver las reclamaciones que surjan después del 20 de febrero de 2019… y que la negativa a presentar una demanda colectiva en los Términos de uso de 2019 es aplicable a todas las reclamaciones del Demandante.” Este movimiento legal muestra que Binance cree que tiene una posición más fuerte para defenderse en procedimientos de arbitraje privados en lugar de en el contexto de un tribunal público ante un jurado. A menudo se considera que el arbitraje es una alternativa más rápida y menos publicitada que los litigios tradicionales, aunque su resultado depende en gran medida del acuerdo de arbitraje específico y del árbitro designado. ¿Cuáles son los impactos sobre Binance US y la regulación de las criptomonedas? Aunque esta demanda específica se dirige a las operaciones de Binance en general y es anterior a la completa formación de Binance US como una entidad separada, los resultados pueden tener un efecto de contagio. El debate en curso sobre qué activos digitales constituyen valores de criptomonedas sigue siendo el foco de los desafíos regulatorios que enfrentan los intercambios que operan en o sirven a clientes estadounidenses. La decisión del tribunal sobre si aprobar o no la solicitud de arbitraje de criptomonedas de Binance será crucial. Si el arbitraje es forzado, el público será menos consciente de los procedimientos y argumentos. Si el tribunal rechaza la solicitud, el caso continuará a través del proceso legal tradicional, lo que podría conducir al descubrimiento y a una audiencia judicial que podría arrojar más luz sobre las actividades anteriores de Binance relacionadas con la cotización y venta de tokens. Esta batalla legal es un recordatorio serio del entorno regulatorio complejo que rodea las criptomonedas y los riesgos legales significativos que enfrentan los intercambios en relación con la historia de la venta de tokens y su clasificación según la legislación de valores vigente. Resumen: Movimientos Legales Estratégicos de Binance Binance está utilizando una estrategia legal importante al buscar transferir la demanda colectiva que está en curso en los Estados Unidos relacionada con las acusaciones de vender valores de criptomonedas no registrados a un arbitraje privado. Este movimiento, basado en los Términos de uso del intercambio de 2019, tiene como objetivo evitar los procedimientos judiciales en tribunales públicos y potencialmente aprovechar la inmunidad de la demanda colectiva del acuerdo de arbitraje. La decisión del tribunal sobre esta solicitud será el siguiente paso importante en este prolongado desafío legal, con implicaciones potenciales sobre cómo manejar casos similares para las plataformas de criptomonedas en el futuro y añadiendo una capa más a la conversación más amplia sobre Binance Estados Unidos y la regulación de criptomonedas en Estados Unidos.