¿La Reserva Federal (FED) realmente bajará las tasas de interés en 2025? Ahora hay muchas diferencias en el mercado, hay quienes piensan que al menos habrá dos bajadas, ¡y otros creen que puede que no baje ni una vez! Voy a compartir mi opinión y también hablar sobre el impacto en el mundo Cripto.
1. La inflación sigue siendo el mayor factor de incertidumbre Ahora el CPI de Estados Unidos ha bajado al 2.3%, parece aceptable, pero la inflación subyacente sigue en el 2.8%, y la política arancelaria de Trump podría hacer que los precios suban a partir de mayo, lo que podría llevar a que la inflación vuelva a rebotar por encima del 3% en la segunda mitad del año. Si esto sucede, la La Reserva Federal (FED) podría no atreverse a bajar las tasas fácilmente e incluso podría mantenerse inactiva durante todo el año! 2. El mercado laboral comienza a estar "raro" Aunque la tasa de desempleo ha bajado al 4%, muchos salarios no han aumentado mucho, e incluso hay personas que han comenzado a trabajar en varios empleos. Si el mercado laboral realmente no puede sostenerse, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a bajar las tasas de interés para salvar la economía, pero la pregunta es: ¿la inflación volverá a estallar? 3. La Reserva Federal (FED) ahora está "muy asustada" Las recientes declaraciones de Powell son todas de "esperar y ver", no se atreve a actuar fácilmente. Los funcionarios internos también están en desacuerdo, algunos creen que solo se podrá reducir una vez este año, mientras que otros insisten en que serán dos veces. Las expectativas del mercado ya han disminuido de 4 reducciones de tasas al inicio del año a 2, ¡incluso hay quienes han comenzado a apostar por "cero reducciones de tasas"! 4. Las políticas arancelarias pueden causar problemas. La guerra arancelaria entre China y EE. UU. ha disminuido un poco, pero una tasa arancelaria del 13% sigue siendo muy alta, los productos importados se vuelven más caros, y los salarios también podrían aumentar, lo que genera una mayor presión inflacionaria. Si la economía se ve afectada por los aranceles, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a reducir las tasas de interés, pero si la inflación estalla primero, solo podrán mantener altas las tasas de interés. 5. Impacto en el mundo Cripto Si se reduce la tasa de interés una vez (por ejemplo, en diciembre): el mercado no se emocionará demasiado, el bitcoin podría tener un pequeño rebote, pero no será una gran explosión. Si se reducen las tasas de interés 2 veces: los activos de riesgo (BTC, ETH) podrían experimentar un aumento, especialmente con la mejora de la liquidez a fin de año. Si no hay recortes de tasas: el mercado se enfriará por un tiempo, los fondos pueden seguir en espera, y el mundo Cripto experimentará una caída a corto plazo. ¿Mi conclusión? Ahora parece que la posibilidad de una reducción de tasas una vez es mayor, pero lo clave es observar el gráfico de puntos de la Reserva Federal de junio y los datos de inflación. Si la inflación no se controla, ¡podría no haber ninguna reducción! En el mundo Cripto, lo mejor es no hacer All in por ahora, y esperar señales más claras. #Bitcoin Pizza Day#
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
XiaoxiaoOnlyLooksAtT
· 05-21 03:09
¡A por ello!💪
Ver originalesResponder0
Ryakpanda
· 05-21 00:20
¡Vamos a hacerlo! 💪
Ver originalesResponder0
FatYa888
· 05-21 00:11
¡Abróchense los cinturones, vamos a despegar To the moon 🛫
¿La Reserva Federal (FED) realmente bajará las tasas de interés en 2025? Ahora hay muchas diferencias en el mercado, hay quienes piensan que al menos habrá dos bajadas, ¡y otros creen que puede que no baje ni una vez! Voy a compartir mi opinión y también hablar sobre el impacto en el mundo Cripto.
1. La inflación sigue siendo el mayor factor de incertidumbre
Ahora el CPI de Estados Unidos ha bajado al 2.3%, parece aceptable, pero la inflación subyacente sigue en el 2.8%, y la política arancelaria de Trump podría hacer que los precios suban a partir de mayo, lo que podría llevar a que la inflación vuelva a rebotar por encima del 3% en la segunda mitad del año. Si esto sucede, la La Reserva Federal (FED) podría no atreverse a bajar las tasas fácilmente e incluso podría mantenerse inactiva durante todo el año!
2. El mercado laboral comienza a estar "raro"
Aunque la tasa de desempleo ha bajado al 4%, muchos salarios no han aumentado mucho, e incluso hay personas que han comenzado a trabajar en varios empleos. Si el mercado laboral realmente no puede sostenerse, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a bajar las tasas de interés para salvar la economía, pero la pregunta es: ¿la inflación volverá a estallar?
3. La Reserva Federal (FED) ahora está "muy asustada"
Las recientes declaraciones de Powell son todas de "esperar y ver", no se atreve a actuar fácilmente. Los funcionarios internos también están en desacuerdo, algunos creen que solo se podrá reducir una vez este año, mientras que otros insisten en que serán dos veces. Las expectativas del mercado ya han disminuido de 4 reducciones de tasas al inicio del año a 2, ¡incluso hay quienes han comenzado a apostar por "cero reducciones de tasas"!
4. Las políticas arancelarias pueden causar problemas.
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. ha disminuido un poco, pero una tasa arancelaria del 13% sigue siendo muy alta, los productos importados se vuelven más caros, y los salarios también podrían aumentar, lo que genera una mayor presión inflacionaria. Si la economía se ve afectada por los aranceles, La Reserva Federal (FED) podría verse obligada a reducir las tasas de interés, pero si la inflación estalla primero, solo podrán mantener altas las tasas de interés.
5. Impacto en el mundo Cripto
Si se reduce la tasa de interés una vez (por ejemplo, en diciembre): el mercado no se emocionará demasiado, el bitcoin podría tener un pequeño rebote, pero no será una gran explosión.
Si se reducen las tasas de interés 2 veces: los activos de riesgo (BTC, ETH) podrían experimentar un aumento, especialmente con la mejora de la liquidez a fin de año.
Si no hay recortes de tasas: el mercado se enfriará por un tiempo, los fondos pueden seguir en espera, y el mundo Cripto experimentará una caída a corto plazo.
¿Mi conclusión?
Ahora parece que la posibilidad de una reducción de tasas una vez es mayor, pero lo clave es observar el gráfico de puntos de la Reserva Federal de junio y los datos de inflación. Si la inflación no se controla, ¡podría no haber ninguna reducción! En el mundo Cripto, lo mejor es no hacer All in por ahora, y esperar señales más claras.
#Bitcoin Pizza Day#