Autor: Yogita Khatri, The Block; Traducción: Tao Zhu, Jinse Caijing
En los últimos días, el mundo de las criptomonedas ha sido sacudido por una tormenta, Donald Trump(, tras ganar las elecciones, el precio de Bitcoin ha superado la marca de los 93,000 dólares. Recordando 2018, cuando empecé a escribir artículos sobre criptomonedas, ver el precio de Bitcoin alrededor de 3,000 dólares me parecía una locura. Pero aquí estamos, siendo testigos del despliegue del futuro.
Hablé con más de una docena de inversores de capital riesgo en criptomonedas. Aunque la emoción por la victoria de Trump y el auge de Bitcoin es innegable, la mayoría de ellos se mantiene firme en sus planes a largo plazo. Dicho esto, algunas personas están ajustando su enfoque, prestando más atención a las nuevas tendencias y cambios en el panorama político y del mercado.
“Creo que es correcto que la industria esté eufórica”, me dijo Lasse Clausen, socio fundador de 1kx. “Tienes que ser un insider de la industria para realmente entender la magnitud de la destrucción de innovación por parte del gobierno anterior. Por lo tanto, dado que los fundadores pueden volver a intentar libremente, los externos todavía subestiman cuántos productos emocionantes creará esta industria.”
Arianna Simpson, socia general de a16z crypto, está de acuerdo con la opinión de Clausen y señala que "los últimos años han sido desafiantes para la industria de las criptomonedas". Sin embargo, ella anticipa que "un cambio significativo en las políticas" beneficiará enormemente a los constructores y empresas de web3.
Dada la claridad esperada en la regulación de criptomonedas por parte del gobierno de Trump, se espera que más fundadores comiencen a incursionar en el ámbito de web3. A principios de esta semana, Portal Ventures, fundada por Evan Fisher, ex inversionista de Insight Partners, recaudó 75 millones de dólares para su segundo fondo, que gestiona más de 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión )AUM(, y que se enfocará exclusivamente en invertir en startups de criptomonedas en la fase de semilla. Fisher me dijo que espera que aquellos fundadores que anteriormente vendieron negocios y poseen cientos de millones de dólares, pero que dudaban en entrar en el espacio de las criptomonedas debido a riesgos legales y regulatorios, ahora comiencen a ingresar a este campo ya que el entorno regulatorio ha eliminado los riesgos. Fisher dijo: "Veremos a fundadores de alto nivel entrar más en el ámbito de las criptomonedas."
CoinFund fundador, socio gerente y CEO Jake Brukhman me dijo que su empresa se está preparando para lo que él llama el "súper ciclo" del mercado de criptomonedas. Brukhman indicó que CoinFund está bien capitalizado en proyectos de inversión en semillas, capital de riesgo y liquidez, y agregó que la empresa ha contratado a 6 nuevos empleados este año, ampliando su equipo de inversión, de los cuales 5 se unieron en los últimos dos a tres meses.
Apostar en criptomonedas, inteligencia artificial, DeFi, etc.
Mirando hacia el futuro, las empresas de capital de riesgo en criptomonedas están dirigiendo su atención hacia áreas de alto potencial como la inteligencia artificial en criptomonedas, DeFi, la tokenización de activos del mundo real (RWA), infraestructura, stablecoins, pagos, entre otros.
Muchos inversores ven la intersección de las criptomonedas y la IA como la próxima tendencia transformadora. El cofundador y socio gerente de Hack VC, Ed Roman, describe la IA de las criptomonedas como "la categoría indiscutiblemente más sexy de las criptomonedas en este momento" y prevé una pila de IA web3 de múltiples capas que aproveche la rentabilidad de una red informática descentralizada. ** "Es un mercado multimillonario cuando se trata de atender a los clientes de web2", dice Roman. "La IA no es una moda pasajera (como los NFT). La inteligencia artificial está creando un valor empresarial real y es probablemente la innovación tecnológica más importante desde los teléfonos móviles e Internet. ”
Sin embargo, Roman indicó que la salud de la categoría de inteligencia artificial criptográfica depende en gran medida de la salud de la categoría de inteligencia artificial web2, que se inspira en NVIDIA. Por lo tanto, Hack VC está observando de cerca a NVIDIA como "un agente suelto" de la inteligencia artificial criptográfica.
El CIO y socio ejecutivo de Maven 11 Capital, Balder Bomans, también ha observado el crecimiento constante de las startups de cripto IA, especialmente aquellas que favorecen los protocolos DePIN impulsados por IA que proporcionan computación para el entrenamiento de modelos de IA. Brukhman de CoinFund agregó que la mayoría de los pequeños inversores que buscan acceder a la inteligencia artificial probablemente lo harán a través de criptomonedas el próximo año. “Las monedas de inteligencia artificial son escasas, pero la demanda es alta. El verano de 2025 será el verano de la inteligencia artificial descentralizada )deAI(.”
Otro punto de interés para los inversores es la recuperación de DeFi a medida que aumenta la adopción institucional. Roman de Hack VC señaló que DeFi ha sufrido recientemente pérdidas debido a las altas tasas de interés, lo que ha hecho que los bonos del Tesoro de EE. UU. sean más atractivos. Sin embargo, Roman agregó que la esperada reducción de tasas por parte de Trump podría hacer que DeFi sea más competitivo en comparación con herramientas financieras tradicionales como los bonos del Tesoro )TradFi(. Él ve DeFi como una "oportunidad única en la vida" para simplificar las finanzas.
Clausen de 1kx señala que las instituciones TradFi ahora podrían estar comprometidas a llevar RWA a la cadena y utilizar la infraestructura DeFi a gran escala. Clausen dice: "Piense en lo mal que son las transacciones, liquidaciones y compensaciones en TradFi, mientras que en el intercambio descentralizado )DEX( las transacciones son instantáneas y combinadas en uno, sin riesgo de contraparte y sin fraude por parte de operadores de intercambio verificables públicamente." "Es como pescar con dinamita; ni siquiera es justo."
El socio gerente de Nomad Capital y exejecutivo de Binance, Erick Zhang, también cree que DeFi tiene el potencial de crecer, especialmente en el contexto de la reactivación de las altcoins y los desafíos continuos que enfrentan los intercambios centralizados.
Los socios generales de Galaxy Ventures, Will Nuelle, y el socio general y director de capital de riesgo de BlockTower Capital, Thomas Klocanas, también prevén la expansión de DeFi, la tokenización de RWA, las stablecoins y la categoría de pagos.
"Después de la toma de posesión de Trump, está claro que uno de los mayores obstáculos para la adopción de stablecoins en el sector de pagos—la relación bancaria con el sistema fiduciario—se ha vuelto más fácil", dijo Nuelle. "Esperamos que los bancos que ofrecen servicios de criptomonedas legítimos no se preocupen por las represalias de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) u otras agencias, lo que debería aliviar la capacidad de los bancos para integrarse con los casos de uso que están claramente en aumento."
Las aplicaciones y la infraestructura orientadas al consumidor también están recibiendo cada vez más atención. Simpson de a16z crypto comentó: “Estoy especialmente emocionado por el despegue de las aplicaciones de criptomonedas para consumidores, ya que esta categoría se ve particularmente afectada por las políticas gubernamentales que están a punto de ser reemplazadas.” “Todavía estamos muy interesados en DePIN y en proyectos de infraestructura sostenible.”
El socio de Borderless Capital, Alvaro Gracia, también enfatizó el potencial crecimiento en los ámbitos de DeFi y DePIN a medida que la dominancia de Bitcoin se desplaza hacia las altcoins. Gracia gestiona un fondo DePIN valorado en 100 millones de dólares, y sigue siendo especialmente optimista sobre esta categoría, señalando que el fondo aún tiene aproximadamente 70 millones de dólares disponibles, que se desplegarán en los próximos dos a tres años.
Clausen de 1kx añadió que la infraestructura, el middleware y las aplicaciones de consumo son las categorías clave de su empresa, especialmente las aplicaciones de consumo que requieren integración bancaria, las cuales han sido obstaculizadas por restricciones regulatorias anteriormente.
Adam Winnick, el director general de Finality Capital Partners, se muestra optimista sobre la industria vertical de infraestructura, enfatizando que las startups de re-staking y tecnología de conocimiento cero son áreas clave de enfoque. Miko Matsumura, socio gerente de Gumi Cryptos Capital, indicó que se centra en proyectos de infraestructura de "middleware" que buscan resolver "los problemas normales de la gente común", en lugar de abordar "los problemas de los criptoentusiastas".
Al mismo tiempo, para algunos inversores, la infraestructura no es tan emocionante. Bomans de Maven 11 señala que la empresa ha cambiado su enfoque hacia inversiones a nivel de aplicación en los últimos 12 meses, ya que el surgimiento de cadenas integrales fuertes y la mejora continua de pilas modulares han eliminado los cuellos de botella en la escalabilidad masiva.
Fisher de Portal Ventures afirmó que su empresa ha carecido de proyectos de infraestructura, prefiriendo en su lugar startups comerciales con claras ventajas de distribución y una fuerte demanda de usuarios.
Zhang de Nomad Capital también mencionó que la compañía es más cautelosa en la forma en que despliega capital en proyectos de infraestructura (especialmente en redes de primera y segunda capa). "La mayoría de los proyectos de infraestructura son esencialmente 'memes de infraestructura', y su éxito a menudo depende de la capacidad del equipo fundador para gestionar eficazmente la narrativa y la marca", dijo. "Sin embargo, el número de equipos que pueden sobresalir en esta dinámica única sigue siendo limitado."
Riesgos del gobierno de Trump
A pesar de que el mandato presidencial de Trump ha traído un nuevo optimismo al campo de las criptomonedas, varios capitalistas de riesgo advierten sobre los riesgos potenciales que podrían afectar la trayectoria de desarrollo de la industria.
Clausen de 1kx expresó su preocupación por la política de inmigración de Trump, señalando que la disminución de la oferta laboral podría conducir a un aumento de salarios, lo que podría ser desfavorable para activos de riesgo como las criptomonedas.
Nuelle de Galaxy Ventures señaló que si “Trump se vuelve demasiado laxo con la industria de las criptomonedas”, podría repetir el fracaso de FTX. Afirmó que una legislación bipartidista equilibrada y una mayor claridad sobre el estado de los activos digitales crearán el valor a largo plazo más estable.
Zhang de Nomad Capital enfatizó que si se hacen propuestas audaces como que el bitcoin se convierta en la moneda de EE. UU., el "efecto Trump" podría perder impulso. Los activos de reserva estratégica no se han materializado rápidamente. Señaló que las expectativas no cumplidas podrían debilitar el entusiasmo del mercado.
Roman de Hack VC también indicó que una de las preguntas más importantes que quedan por resolver es: ¿Estados Unidos va a acumular activamente nuevos bitcoins, o simplemente mantendrá los bitcoins existentes que ha confiscado? Cualquiera de los dos resultados podría ser una victoria para las criptomonedas. Establecer activamente un inventario de bitcoins podría convertirse en un nuevo estándar, influyendo en otros países y afectando sus políticas, lo que representaría una victoria aún más significativa para las criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Qué zonas de encriptación se benefician con la elección de Trump? Así lo dicen varios expertos de capital de riesgo.
Autor: Yogita Khatri, The Block; Traducción: Tao Zhu, Jinse Caijing
En los últimos días, el mundo de las criptomonedas ha sido sacudido por una tormenta, Donald Trump(, tras ganar las elecciones, el precio de Bitcoin ha superado la marca de los 93,000 dólares. Recordando 2018, cuando empecé a escribir artículos sobre criptomonedas, ver el precio de Bitcoin alrededor de 3,000 dólares me parecía una locura. Pero aquí estamos, siendo testigos del despliegue del futuro.
Hablé con más de una docena de inversores de capital riesgo en criptomonedas. Aunque la emoción por la victoria de Trump y el auge de Bitcoin es innegable, la mayoría de ellos se mantiene firme en sus planes a largo plazo. Dicho esto, algunas personas están ajustando su enfoque, prestando más atención a las nuevas tendencias y cambios en el panorama político y del mercado.
“Creo que es correcto que la industria esté eufórica”, me dijo Lasse Clausen, socio fundador de 1kx. “Tienes que ser un insider de la industria para realmente entender la magnitud de la destrucción de innovación por parte del gobierno anterior. Por lo tanto, dado que los fundadores pueden volver a intentar libremente, los externos todavía subestiman cuántos productos emocionantes creará esta industria.”
Arianna Simpson, socia general de a16z crypto, está de acuerdo con la opinión de Clausen y señala que "los últimos años han sido desafiantes para la industria de las criptomonedas". Sin embargo, ella anticipa que "un cambio significativo en las políticas" beneficiará enormemente a los constructores y empresas de web3.
Dada la claridad esperada en la regulación de criptomonedas por parte del gobierno de Trump, se espera que más fundadores comiencen a incursionar en el ámbito de web3. A principios de esta semana, Portal Ventures, fundada por Evan Fisher, ex inversionista de Insight Partners, recaudó 75 millones de dólares para su segundo fondo, que gestiona más de 80 mil millones de dólares en activos bajo gestión )AUM(, y que se enfocará exclusivamente en invertir en startups de criptomonedas en la fase de semilla. Fisher me dijo que espera que aquellos fundadores que anteriormente vendieron negocios y poseen cientos de millones de dólares, pero que dudaban en entrar en el espacio de las criptomonedas debido a riesgos legales y regulatorios, ahora comiencen a ingresar a este campo ya que el entorno regulatorio ha eliminado los riesgos. Fisher dijo: "Veremos a fundadores de alto nivel entrar más en el ámbito de las criptomonedas."
CoinFund fundador, socio gerente y CEO Jake Brukhman me dijo que su empresa se está preparando para lo que él llama el "súper ciclo" del mercado de criptomonedas. Brukhman indicó que CoinFund está bien capitalizado en proyectos de inversión en semillas, capital de riesgo y liquidez, y agregó que la empresa ha contratado a 6 nuevos empleados este año, ampliando su equipo de inversión, de los cuales 5 se unieron en los últimos dos a tres meses.
Apostar en criptomonedas, inteligencia artificial, DeFi, etc.
Mirando hacia el futuro, las empresas de capital de riesgo en criptomonedas están dirigiendo su atención hacia áreas de alto potencial como la inteligencia artificial en criptomonedas, DeFi, la tokenización de activos del mundo real (RWA), infraestructura, stablecoins, pagos, entre otros.
Muchos inversores ven la intersección de las criptomonedas y la IA como la próxima tendencia transformadora. El cofundador y socio gerente de Hack VC, Ed Roman, describe la IA de las criptomonedas como "la categoría indiscutiblemente más sexy de las criptomonedas en este momento" y prevé una pila de IA web3 de múltiples capas que aproveche la rentabilidad de una red informática descentralizada. ** "Es un mercado multimillonario cuando se trata de atender a los clientes de web2", dice Roman. "La IA no es una moda pasajera (como los NFT). La inteligencia artificial está creando un valor empresarial real y es probablemente la innovación tecnológica más importante desde los teléfonos móviles e Internet. ”
Sin embargo, Roman indicó que la salud de la categoría de inteligencia artificial criptográfica depende en gran medida de la salud de la categoría de inteligencia artificial web2, que se inspira en NVIDIA. Por lo tanto, Hack VC está observando de cerca a NVIDIA como "un agente suelto" de la inteligencia artificial criptográfica.
El CIO y socio ejecutivo de Maven 11 Capital, Balder Bomans, también ha observado el crecimiento constante de las startups de cripto IA, especialmente aquellas que favorecen los protocolos DePIN impulsados por IA que proporcionan computación para el entrenamiento de modelos de IA. Brukhman de CoinFund agregó que la mayoría de los pequeños inversores que buscan acceder a la inteligencia artificial probablemente lo harán a través de criptomonedas el próximo año. “Las monedas de inteligencia artificial son escasas, pero la demanda es alta. El verano de 2025 será el verano de la inteligencia artificial descentralizada )deAI(.”
Otro punto de interés para los inversores es la recuperación de DeFi a medida que aumenta la adopción institucional. Roman de Hack VC señaló que DeFi ha sufrido recientemente pérdidas debido a las altas tasas de interés, lo que ha hecho que los bonos del Tesoro de EE. UU. sean más atractivos. Sin embargo, Roman agregó que la esperada reducción de tasas por parte de Trump podría hacer que DeFi sea más competitivo en comparación con herramientas financieras tradicionales como los bonos del Tesoro )TradFi(. Él ve DeFi como una "oportunidad única en la vida" para simplificar las finanzas.
Clausen de 1kx señala que las instituciones TradFi ahora podrían estar comprometidas a llevar RWA a la cadena y utilizar la infraestructura DeFi a gran escala. Clausen dice: "Piense en lo mal que son las transacciones, liquidaciones y compensaciones en TradFi, mientras que en el intercambio descentralizado )DEX( las transacciones son instantáneas y combinadas en uno, sin riesgo de contraparte y sin fraude por parte de operadores de intercambio verificables públicamente." "Es como pescar con dinamita; ni siquiera es justo."
El socio gerente de Nomad Capital y exejecutivo de Binance, Erick Zhang, también cree que DeFi tiene el potencial de crecer, especialmente en el contexto de la reactivación de las altcoins y los desafíos continuos que enfrentan los intercambios centralizados.
Los socios generales de Galaxy Ventures, Will Nuelle, y el socio general y director de capital de riesgo de BlockTower Capital, Thomas Klocanas, también prevén la expansión de DeFi, la tokenización de RWA, las stablecoins y la categoría de pagos.
"Después de la toma de posesión de Trump, está claro que uno de los mayores obstáculos para la adopción de stablecoins en el sector de pagos—la relación bancaria con el sistema fiduciario—se ha vuelto más fácil", dijo Nuelle. "Esperamos que los bancos que ofrecen servicios de criptomonedas legítimos no se preocupen por las represalias de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) u otras agencias, lo que debería aliviar la capacidad de los bancos para integrarse con los casos de uso que están claramente en aumento."
Las aplicaciones y la infraestructura orientadas al consumidor también están recibiendo cada vez más atención. Simpson de a16z crypto comentó: “Estoy especialmente emocionado por el despegue de las aplicaciones de criptomonedas para consumidores, ya que esta categoría se ve particularmente afectada por las políticas gubernamentales que están a punto de ser reemplazadas.” “Todavía estamos muy interesados en DePIN y en proyectos de infraestructura sostenible.”
El socio de Borderless Capital, Alvaro Gracia, también enfatizó el potencial crecimiento en los ámbitos de DeFi y DePIN a medida que la dominancia de Bitcoin se desplaza hacia las altcoins. Gracia gestiona un fondo DePIN valorado en 100 millones de dólares, y sigue siendo especialmente optimista sobre esta categoría, señalando que el fondo aún tiene aproximadamente 70 millones de dólares disponibles, que se desplegarán en los próximos dos a tres años.
Clausen de 1kx añadió que la infraestructura, el middleware y las aplicaciones de consumo son las categorías clave de su empresa, especialmente las aplicaciones de consumo que requieren integración bancaria, las cuales han sido obstaculizadas por restricciones regulatorias anteriormente.
Adam Winnick, el director general de Finality Capital Partners, se muestra optimista sobre la industria vertical de infraestructura, enfatizando que las startups de re-staking y tecnología de conocimiento cero son áreas clave de enfoque. Miko Matsumura, socio gerente de Gumi Cryptos Capital, indicó que se centra en proyectos de infraestructura de "middleware" que buscan resolver "los problemas normales de la gente común", en lugar de abordar "los problemas de los criptoentusiastas".
Al mismo tiempo, para algunos inversores, la infraestructura no es tan emocionante. Bomans de Maven 11 señala que la empresa ha cambiado su enfoque hacia inversiones a nivel de aplicación en los últimos 12 meses, ya que el surgimiento de cadenas integrales fuertes y la mejora continua de pilas modulares han eliminado los cuellos de botella en la escalabilidad masiva.
Fisher de Portal Ventures afirmó que su empresa ha carecido de proyectos de infraestructura, prefiriendo en su lugar startups comerciales con claras ventajas de distribución y una fuerte demanda de usuarios.
Zhang de Nomad Capital también mencionó que la compañía es más cautelosa en la forma en que despliega capital en proyectos de infraestructura (especialmente en redes de primera y segunda capa). "La mayoría de los proyectos de infraestructura son esencialmente 'memes de infraestructura', y su éxito a menudo depende de la capacidad del equipo fundador para gestionar eficazmente la narrativa y la marca", dijo. "Sin embargo, el número de equipos que pueden sobresalir en esta dinámica única sigue siendo limitado."
Riesgos del gobierno de Trump
A pesar de que el mandato presidencial de Trump ha traído un nuevo optimismo al campo de las criptomonedas, varios capitalistas de riesgo advierten sobre los riesgos potenciales que podrían afectar la trayectoria de desarrollo de la industria.
Clausen de 1kx expresó su preocupación por la política de inmigración de Trump, señalando que la disminución de la oferta laboral podría conducir a un aumento de salarios, lo que podría ser desfavorable para activos de riesgo como las criptomonedas.
Nuelle de Galaxy Ventures señaló que si “Trump se vuelve demasiado laxo con la industria de las criptomonedas”, podría repetir el fracaso de FTX. Afirmó que una legislación bipartidista equilibrada y una mayor claridad sobre el estado de los activos digitales crearán el valor a largo plazo más estable.
Zhang de Nomad Capital enfatizó que si se hacen propuestas audaces como que el bitcoin se convierta en la moneda de EE. UU., el "efecto Trump" podría perder impulso. Los activos de reserva estratégica no se han materializado rápidamente. Señaló que las expectativas no cumplidas podrían debilitar el entusiasmo del mercado.
Roman de Hack VC también indicó que una de las preguntas más importantes que quedan por resolver es: ¿Estados Unidos va a acumular activamente nuevos bitcoins, o simplemente mantendrá los bitcoins existentes que ha confiscado? Cualquiera de los dos resultados podría ser una victoria para las criptomonedas. Establecer activamente un inventario de bitcoins podría convertirse en un nuevo estándar, influyendo en otros países y afectando sus políticas, lo que representaría una victoria aún más significativa para las criptomonedas.