Un nuevo artículo científico del equipo de investigación cuántica de Google podría cambiar lo que sabemos sobre Bitcoin. Los investigadores de Google han revelado que la encriptación RSA, que protege sistemas desde la banca en línea hasta las billeteras de Bitcoin, podría ser vulnerada por computadoras cuánticas con menos recursos de 20 veces de lo que se pensaba anteriormente.
En un estudio publicado en 2019, el investigador cuántico de Google Craig Gidney predijo que la encriptación RSA de 2048 bit podría ser destruida en ocho horas con una computadora cuántica de 20 millones de qubits ruidosos.
Sin embargo, en su nuevo estudio, ha modificado significativamente esta cifra: Este proceso ahora puede llevarse a cabo en menos de una semana con una computadora cuántica que tenga menos de 1 millón de qubits.
Gidney escribió en su publicación de blog que: "Esto representa una reducción de 20 veces en la cantidad de qubits en comparación con nuestra estimación anterior".
Este desarrollo no significa que sus contraseñas de Bitcoin o banca en línea se descifrarán de inmediato. Actualmente, el ordenador cuántico más potente de IBM, llamado Condor, tiene una capacidad de 1.121 qubits; Sycamore de Google solo funciona con 53 qubits. Sin embargo, el ritmo de progreso en el campo cuántico sugiere que podría suponer un grave riesgo para los sistemas de seguridad en el futuro.
Google informó que hay dos motivaciones principales detrás de este desarrollo: algoritmos más rápidos y métodos de corrección de errores más eficaces. Los investigadores han logrado acelerar una de las operaciones más difíciles en la encriptación, "cálculo de potencias módulo", al doble. También mejoraron la capa de corrección de errores, permitiendo que más "qubits lógicos" funcionen en el mismo espacio físico. Esto aumenta significativamente la eficiencia del procesamiento.
Una mejora técnica adicional es el método llamado "nutrición de estado mágico", que permite a las computadoras cuánticas realizar tareas complejas con mayor precisión y menos recursos.
A diferencia de RSA, Bitcoin está protegido por un sistema llamado encriptación de curva elíptica (ECC). Sin embargo, ambos sistemas de encriptación se basan en fundamentos matemáticos similares. El nuevo descubrimiento de Google sobre RSA podría significar que ECC también podría ser vulnerado antes de lo esperado. Aunque la encriptación de 256 bits que utiliza Bitcoin es bastante fuerte en la actualidad, el desarrollo exponencial de las computadoras cuánticas podría erosionar esta seguridad con el tiempo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Google Alerta: Bitcoin Puede Ser Desbloqueado Antes De Lo Que Pensamos
Un nuevo artículo científico del equipo de investigación cuántica de Google podría cambiar lo que sabemos sobre Bitcoin. Los investigadores de Google han revelado que la encriptación RSA, que protege sistemas desde la banca en línea hasta las billeteras de Bitcoin, podría ser vulnerada por computadoras cuánticas con menos recursos de 20 veces de lo que se pensaba anteriormente. En un estudio publicado en 2019, el investigador cuántico de Google Craig Gidney predijo que la encriptación RSA de 2048 bit podría ser destruida en ocho horas con una computadora cuántica de 20 millones de qubits ruidosos. Sin embargo, en su nuevo estudio, ha modificado significativamente esta cifra: Este proceso ahora puede llevarse a cabo en menos de una semana con una computadora cuántica que tenga menos de 1 millón de qubits. Gidney escribió en su publicación de blog que: "Esto representa una reducción de 20 veces en la cantidad de qubits en comparación con nuestra estimación anterior". Este desarrollo no significa que sus contraseñas de Bitcoin o banca en línea se descifrarán de inmediato. Actualmente, el ordenador cuántico más potente de IBM, llamado Condor, tiene una capacidad de 1.121 qubits; Sycamore de Google solo funciona con 53 qubits. Sin embargo, el ritmo de progreso en el campo cuántico sugiere que podría suponer un grave riesgo para los sistemas de seguridad en el futuro. Google informó que hay dos motivaciones principales detrás de este desarrollo: algoritmos más rápidos y métodos de corrección de errores más eficaces. Los investigadores han logrado acelerar una de las operaciones más difíciles en la encriptación, "cálculo de potencias módulo", al doble. También mejoraron la capa de corrección de errores, permitiendo que más "qubits lógicos" funcionen en el mismo espacio físico. Esto aumenta significativamente la eficiencia del procesamiento. Una mejora técnica adicional es el método llamado "nutrición de estado mágico", que permite a las computadoras cuánticas realizar tareas complejas con mayor precisión y menos recursos. A diferencia de RSA, Bitcoin está protegido por un sistema llamado encriptación de curva elíptica (ECC). Sin embargo, ambos sistemas de encriptación se basan en fundamentos matemáticos similares. El nuevo descubrimiento de Google sobre RSA podría significar que ECC también podría ser vulnerado antes de lo esperado. Aunque la encriptación de 256 bits que utiliza Bitcoin es bastante fuerte en la actualidad, el desarrollo exponencial de las computadoras cuánticas podría erosionar esta seguridad con el tiempo.