El camino de la fusión entre moneda estable, crédito on-chain y privacidad

Autor: Jay Jo Fuente: Tiger Research Traducción: Shan Oppa, Jinse Caijing

Resumen

  • Las criptomonedas han demostrado ser útiles en el ámbito de las remesas y los pagos, pero su impacto en el sistema financiero más amplio sigue siendo limitado. Las finanzas tradicionales ofrecen servicios complejos y refinados, mientras que las criptomonedas aún carecen de amplitud de aplicación y grado de confianza.
  • Las stablecoins como criptomonedas han mejorado la accesibilidad financiera, pero su papel aún se limita a funciones básicas como el almacenamiento de activos y las transferencias. Para llevar a cabo actividades financieras más complejas, el sistema de criptomonedas necesita urgentemente el apoyo de un sistema de crédito en cadena y tecnologías de protección de la privacidad.
  • Estos tres elementos constituyen una estructura interconectada que permite a las criptomonedas superar sus funciones básicas y poseer el potencial de una transformación estructural. La integración de las stablecoins, el crédito y la privacidad traerá una nueva experiencia y formas de operación que no están disponibles en las finanzas tradicionales.

1. El potencial de la industria de la criptografía apenas comienza a liberarse

Las criptomonedas se están expandiendo gradualmente de herramientas especulativas a escenarios prácticos como remesas y pagos, pero su participación en el mercado aún es limitada en comparación con las finanzas tradicionales. Según los datos, el tamaño total del mercado financiero tradicional en 2024 será de 247 billones de dólares, mientras que el mercado de criptomonedas será de solo 4 billones de dólares, una diferencia de casi 60 veces. **

La utilidad de las criptomonedas ha sido verificada, pero aún no se ha logrado una adopción masiva, y su ámbito de aplicación sigue siendo limitado, existiendo aún una brecha significativa con respecto a los sistemas financieros maduros.

Entonces, ¿qué se necesita para que las criptomonedas entren en un ecosistema financiero más amplio? Este informe se centra en tres elementos clave: stablecoins, crédito y privacidad, y explora sus rutas de expansión y estrategias.

2. ¿Cómo puede la criptomoneda ampliar su influencia?

XK9KjdoKBVvua0XVM8pE5aEfhD0IMkPLL1kuDjB0.png

2.1. Establecoins: el potencial ha sido confirmado, pero aún existen limitaciones estructurales

Las stablecoins son el ejemplo más claro de cómo las criptomonedas están pasando de la especulación a ser una infraestructura financiera práctica. Las criptomonedas existentes tienen dificultades para funcionar como métodos de pago o medios de almacenamiento de valor. La alta volatilidad y las complejidades en su uso han creado numerosos obstáculos. Las stablecoins superan estas limitaciones, proporcionando un valor estable para funciones financieras básicas como transferencias, almacenamiento y comercio. Esto refleja una clara adecuación del producto al mercado (PMF).

! CZamB5sQjpjFE7hYvs5bIzuRVP7ChFhO10Q2soj3.png

En mercados emergentes con infraestructura financiera débil, alta inflación y estrictos controles de capital, las stablecoins son una alternativa viable. En estas regiones, stablecoins como USDT y USDC, que están vinculadas al dólar, son más confiables que la moneda local. Aumentan significativamente la accesibilidad financiera.

Sin embargo, las stablecoins son solo un punto de partida. Su papel actual se centra principalmente en funciones básicas como el almacenamiento y la transferencia de activos. Su impacto aún está limitado a regiones o casos de uso específicos. Las finanzas tradicionales ofrecen servicios complejos como crédito, inversión y gestión de activos. Debido a limitaciones estructurales, las stablecoins por sí solas no pueden reemplazar o expandir estos servicios.

Estas limitaciones se derivan de las características estructurales de las criptomonedas más que de simples cuestiones técnicas. La transparencia de la cadena de bloques hace que todas las transacciones sean públicas. Esto compromete la privacidad financiera de las personas y las empresas. Los actuales sistemas de préstamos basados en garantías no permiten una gestión flexible de los activos basada en el crédito. Estas restricciones representan un desafío común para todas las finanzas criptográficas, incluidas las stablecoins.

Las stablecoins necesitan componentes adicionales para superar las posibilidades existentes y expandirse a un ecosistema financiero más amplio. La industria de las criptomonedas debe desarrollar un sistema de crédito en cadena efectivo y tecnologías de protección de la privacidad. De esta manera, las stablecoins pueden evolucionar de ser simples monedas digitales a convertirse en la infraestructura que respalda actividades financieras complejas. Esto sienta las bases para un aumento significativo de la influencia financiera de las criptomonedas.

2.2. Crédito en cadena: ampliar la estructura de finanzas criptográficas

Las stablecoins han demostrado la efectividad de las criptomonedas en la práctica y han sentado las bases. Sin embargo, las stablecoins por sí solas no son suficientes para profundizar plenamente la estructura financiera. El siguiente paso es el crédito en cadena. Este es el motor clave para ampliar el alcance estructural financiero de las criptomonedas.

Las finanzas criptográficas actuales dependen de préstamos sobrecolateralizados. Los prestatarios deben depositar activos primero para obtener un préstamo. El índice de valor del préstamo generalmente tiene un límite del 50%. Un usuario que utiliza un bitcoin como colateral solo puede pedir prestado el valor de la mitad del préstamo.

Esto se debe a la falta de verificación de identidad y derechos legales en blockchain. La gestión del riesgo depende completamente de los activos colaterales realizables. Esta estructura limita los canales financieros en manos de los poseedores de activos, también limita la eficiencia del capital. DeFi afirma estar "abierto a todos". Sin embargo, el crédito sigue estando limitado a quienes poseen activos.

El proyecto de puntuación de crédito en cadena ha resuelto estas limitaciones. Cred Protocol es un caso típico. Utiliza el aprendizaje automático para analizar el comportamiento en cadena de protocolos DeFi como Aave, abarcando el historial de liquidaciones, el tamaño de las posiciones y los patrones de negociación.

El sistema predice el riesgo de liquidación dentro de 90 días y genera calificaciones de crédito en tiempo real basadas en los resultados del análisis. Estas calificaciones respaldan el préstamo basado en riesgos a nivel de billetera, lo que reduce los requisitos de colateral e incluso puede respaldar préstamos sin colateral.

9KedwD9fRyEqttI7ns5ABBx5srndVRwU0xSHKUeb.png

3Jane avanza un paso más en este método. Analiza los flujos de ingresos predecibles provenientes de fuentes en cadena y fuera de cadena. Esto incluye depósitos bancarios regulares, actividades de DeFi y ganancias de exchanges. El modelo evalúa el crédito basado en flujos de efectivo en lugar de la propiedad de activos. Abre nuevas posibilidades para los "usuarios con historial crediticio débil" (usuarios con historial crediticio limitado).

El desarrollo futuro podría incluir fuentes adicionales de ingresos, como airdrops, participación en DeFi y operación de nodos. Estos esfuerzos aún están en una etapa temprana. Sin embargo, se alinean con una tendencia más amplia en la que los datos de comportamiento en cadena se transforman en inteligencia financiera procesable. Esto representa una dirección de desarrollo importante.

El crédito en cadena puede extenderse más allá de los individuos e incluso a los proyectos. Algunos proyectos mantienen una gestión de fondos continua. Otros proyectos tienen flujos de ingresos de protocolo estables. Estos proyectos pueden obtener préstamos sin inversión externa. Utilizan su historial de rendimiento para financiarse en cadena. Esto indica que el potencial de las criptomonedas puede evolucionar de las finanzas personales a las finanzas empresariales.

El crédito en cadena finalmente redujo el umbral de colateral. Permite a los usuarios establecer un historial crediticio a través de sus actividades en cadena. Esto hace que las finanzas criptográficas ya no se limiten a servir a la estructura de los poseedores de activos. Crea un sistema financiero más inclusivo y participativo. Esto refuerza el papel de las criptomonedas como una verdadera infraestructura financiera.

2.3. Privacidad: Eje de expansión para ampliar el alcance de las criptomonedas

La transparencia de la cadena de bloques sienta las bases para la confianza del sistema. Sin embargo, la apertura de todas las transacciones conlleva una serie de limitaciones en la práctica. La información financiera confidencial de personas y empresas se registra y expone en la cadena. Esto ha creado limitaciones estructurales que han dificultado la adopción de las criptomonedas. **

Las personas enfrentan el riesgo de filtraciones de nómina y registros de gastos. La protección financiera tradicional garantiza una privacidad financiera básica, pero el entorno blockchain renuncia fundamentalmente a dicha protección. Esto limita la escalabilidad en el mundo real.

Las empresas enfrentan problemas más graves. Cuando las transacciones internas se exponen al exterior, la estructura de costos y las estrategias pueden filtrarse a los competidores. Las empresas de gestión de activos y las firmas de inversión son especialmente susceptibles. La divulgación pública del tiempo y la cantidad de inversión crea oportunidades para el trading anticipado y el trading de seguimiento.

CvWYq3xBYuarCQLV1WmyRol42lno6KJsWCXsrGiz.png

El enfoque técnico aborda estas limitaciones a través de la protección de la confidencialidad en lugar del anonimato completo. Inco** y Circle Research han desarrollado conjuntamente cERC20 (clasificado ERC-20). Utiliza (FHE) criptográficas totalmente homomórficas para mantener criptográficos los montos y saldos de las transacciones, al tiempo que mantiene la verificación de la validez de las transacciones en la cadena. **

La ventaja clave de cERC20 radica en la divulgación selectiva, en lugar de ocultar toda la información de manera completamente anónima. La información solo se revela a las partes autorizadas cuando es necesario. Esto asegura el cumplimiento regulatorio y de auditoría. Representa una solución técnica que puede coordinar la necesidad de transparencia y confidencialidad.

Este tipo de secreto es un requisito previo para la expansión de las criptomonedas más allá de las simples transferencias entre pares. Permiten a las empresas e instituciones adoptar en el mundo real. cERC-20 proporciona una infraestructura de privacidad que cumple con estos criterios. Desempeña un papel vital en la construcción de las criptomonedas como una estructura de escalado basada en la confianza que permite la participación de una variedad de actores económicos.

3. De la influencia limitada a la transformación estructural

En comparación con las finanzas tradicionales, el impacto de las criptomonedas sigue siendo limitado. Ha demostrado en ciertos ámbitos que hay un ajuste entre producto y mercado. Sin embargo, en comparación con el sistema complejo y multinivel construido por las finanzas tradicionales durante décadas, las criptomonedas aún tienen diferencias en términos de alcance y grado de confianza.

Las stablecoins son el primer paso para cerrar esta brecha. Mejoran los canales financieros y la eficiencia, especialmente en áreas con infraestructura financiera débil. Sin embargo, aún se centran en funciones básicas como el almacenamiento y la transferencia de valor. Para expandirse a un ecosistema financiero más amplio, es necesario combinar el crédito en cadena con tecnologías de protección de la privacidad.

Cuando se combinan estos tres elementos, las criptomonedas pueden ir más allá de las funciones simples y convertirse en una estructura que soporta una actividad financiera continua y completa. Por ejemplo, el autónomo A en Corea del Sur puede recibir un salario en forma de stablecoin desde el extranjero. Sobre la base de estos registros de transacciones, pueden obtener préstamos en cadena para actividades de inversión activas. La información financiera está protegida en todo momento durante todo el proceso. Sin embargo, esta información puede divulgarse selectivamente cuando sea necesario para la presentación de impuestos.

El cambio estructural clave radica en la automatización. Los complejos flujos de capital y los procesos de cumplimiento regulatorio en las finanzas tradicionales pueden automatizarse en un solo entorno. Esta estructura también permite la participación financiera sin fronteras. Usuarios y empresas de diferentes países pueden acceder a este ecosistema sin las limitaciones de la infraestructura existente.

Muchas áreas de las finanzas aún no están sobre el terreno en un entorno on-chain. Sin embargo, a medida que las tecnologías de crédito y privacidad en la cadena continúan evolucionando sobre las stablecoins, las criptomonedas muestran el potencial de tener un impacto estructural comparable al de las finanzas tradicionales. La velocidad y la eficacia de la integración de estos tres pilares determinarán si la industria de las criptomonedas puede aportar un cambio real a las finanzas tradicionales, una industria que es 60 veces más grande que las finanzas tradicionales.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)