A continuación, exploraremos en profundidad la comparación entre Hyperliquid y Solana: ¿se convertirá HYPE en el próximo SOL?
¿HYPE será el próximo SOL?
Entre las criptomonedas emitidas tras la quiebra de FTX, hay muy pocos tokens en el top 15 por capitalización de mercado. Dos excepciones son: SUI, que comenzó a cotizar a mediados de 2023; HYPE, que desde su lanzamiento aéreo en noviembre de 2024 ha visto su capitalización de mercado dispararse a más de 11 mil millones de dólares.
Como token nativo de Hyperliquid Layer-1, HYPE ha subido más de tres veces desde su mínimo local del 6 de abril de 2024, superando con creces el aumento de aproximadamente el 70% de Solana en el mismo período. Para aquellos inversores en criptomonedas que buscan el próximo token Layer-1 que podría ofrecer rendimientos similares a Solana, HYPE sin duda ha generado un gran interés. Incluso Mike Novogratz de Galaxy se ha unido a esta tendencia.
La cadena de aplicaciones Layer-1 de Hyperliquid, HyperCore, está diseñada específicamente para su intercambio de órdenes, que genera ingresos a través de comisiones por transacción y se utiliza para la recompra de tokens. Este producto ha sido muy bien recibido: según los datos de Artemis, en abril de 2024, Hyperliquid ocupó el 77% del volumen de comercio de contratos perpetuos en cadena.
Además, Hyperliquid ha lanzado una red de máquina virtual de Ethereum (EVM) llamada HyperEVM, pero su tasa de adopción actualmente está muy por detrás de HyperCore.
Sobre la valoración de HYPE, hay algunas discrepancias en el mercado: ¿debería ser considerado un token de intercambio descentralizado (DEX) con demanda saturada en el mercado de contratos perpetuos? ¿O debería ser visto como un token de Layer-1 que puede competir con Ethereum y Solana?
Actualmente, el precio de HYPE se sitúa entre ambos. Ryan Watkins de Syncracy Capital (quien tiene HYPE y SOL en su cartera) publicó a principios de marzo un gráfico que muestra que el múltiplo de tarifas de transacción de Hyperliquid es inferior al de otras Layer-1, incluyendo Solana.
origen
Traducción: Deep Tide TechFlow
El analista de Blockworks Research, Boccaccio, señaló que la valoración totalmente diluida (FDV) de Hyperliquid en relación con las tarifas es más alta que la de sus competidores Drift y dYdX, lo que indica que su atractivo para los inversores no se limita a ser un simple DEX de contratos perpetuos, sino que se le ha otorgado un mayor valor.
El analista de Bitwise Research, Danny Nelson, afirmó que el objetivo de Hyperliquid es crear una economía blockchain vibrante similar a Solana, pero actualmente "aún no se ha alcanzado completamente este objetivo".
"A pesar de esto, el intercambio de contratos perpetuos insignia del ecosistema se ha convertido en un gigante de la industria. El precio del mercado para HYPE también refleja esto, y creo que esta forma de fijación de precios también intenta anticipar que Hyperliquid generará más proyectos exitosos en el futuro," añadió Nelson.
Además, hay algunos factores únicos que también están influyendo en la posición de valor de Hyperliquid: el conjunto de validadores de Hyperliquid no es altamente descentralizado en comparación con otros proyectos de Layer-1. Hyperliquid no requiere que los usuarios realicen la verificación de "conoce a tu cliente" (KYC), mientras que la mayoría de los intercambios centralizados (como Binance) requieren este proceso. Esta característica puede resultar atractiva para algunos operadores y ser considerada en la valoración del mercado.
Para aquellos inversores en tokens que buscan emoción en el mercado, HYPE parece ser una oportunidad rara en los últimos años. Pero puede que sea demasiado pronto para llamarlo el próximo SOL.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿HYPE se convertirá en el próximo SOL?
Autor: Jack Kubinec
Compilado por: TechFlow Shenchao
A continuación, exploraremos en profundidad la comparación entre Hyperliquid y Solana: ¿se convertirá HYPE en el próximo SOL?
¿HYPE será el próximo SOL?
Entre las criptomonedas emitidas tras la quiebra de FTX, hay muy pocos tokens en el top 15 por capitalización de mercado. Dos excepciones son: SUI, que comenzó a cotizar a mediados de 2023; HYPE, que desde su lanzamiento aéreo en noviembre de 2024 ha visto su capitalización de mercado dispararse a más de 11 mil millones de dólares.
Como token nativo de Hyperliquid Layer-1, HYPE ha subido más de tres veces desde su mínimo local del 6 de abril de 2024, superando con creces el aumento de aproximadamente el 70% de Solana en el mismo período. Para aquellos inversores en criptomonedas que buscan el próximo token Layer-1 que podría ofrecer rendimientos similares a Solana, HYPE sin duda ha generado un gran interés. Incluso Mike Novogratz de Galaxy se ha unido a esta tendencia.
La cadena de aplicaciones Layer-1 de Hyperliquid, HyperCore, está diseñada específicamente para su intercambio de órdenes, que genera ingresos a través de comisiones por transacción y se utiliza para la recompra de tokens. Este producto ha sido muy bien recibido: según los datos de Artemis, en abril de 2024, Hyperliquid ocupó el 77% del volumen de comercio de contratos perpetuos en cadena.
Además, Hyperliquid ha lanzado una red de máquina virtual de Ethereum (EVM) llamada HyperEVM, pero su tasa de adopción actualmente está muy por detrás de HyperCore.
Sobre la valoración de HYPE, hay algunas discrepancias en el mercado: ¿debería ser considerado un token de intercambio descentralizado (DEX) con demanda saturada en el mercado de contratos perpetuos? ¿O debería ser visto como un token de Layer-1 que puede competir con Ethereum y Solana?
Actualmente, el precio de HYPE se sitúa entre ambos. Ryan Watkins de Syncracy Capital (quien tiene HYPE y SOL en su cartera) publicó a principios de marzo un gráfico que muestra que el múltiplo de tarifas de transacción de Hyperliquid es inferior al de otras Layer-1, incluyendo Solana.
origen
Traducción: Deep Tide TechFlow
El analista de Blockworks Research, Boccaccio, señaló que la valoración totalmente diluida (FDV) de Hyperliquid en relación con las tarifas es más alta que la de sus competidores Drift y dYdX, lo que indica que su atractivo para los inversores no se limita a ser un simple DEX de contratos perpetuos, sino que se le ha otorgado un mayor valor.
El analista de Bitwise Research, Danny Nelson, afirmó que el objetivo de Hyperliquid es crear una economía blockchain vibrante similar a Solana, pero actualmente "aún no se ha alcanzado completamente este objetivo".
"A pesar de esto, el intercambio de contratos perpetuos insignia del ecosistema se ha convertido en un gigante de la industria. El precio del mercado para HYPE también refleja esto, y creo que esta forma de fijación de precios también intenta anticipar que Hyperliquid generará más proyectos exitosos en el futuro," añadió Nelson.
Además, hay algunos factores únicos que también están influyendo en la posición de valor de Hyperliquid: el conjunto de validadores de Hyperliquid no es altamente descentralizado en comparación con otros proyectos de Layer-1. Hyperliquid no requiere que los usuarios realicen la verificación de "conoce a tu cliente" (KYC), mientras que la mayoría de los intercambios centralizados (como Binance) requieren este proceso. Esta característica puede resultar atractiva para algunos operadores y ser considerada en la valoración del mercado.
Para aquellos inversores en tokens que buscan emoción en el mercado, HYPE parece ser una oportunidad rara en los últimos años. Pero puede que sea demasiado pronto para llamarlo el próximo SOL.