La lucha por el poder de imprimir dinero: el enfrentamiento entre gigantes bancarios y nuevos ricos en encriptación en una batalla de billones de dólares
En una era de rápido desarrollo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, y Stani Kulechov, fundador de Aave, son sin duda dos figuras destacadas en el ámbito de las stablecoins. En una reciente conversación especial con The Rollup, compartieron el rápido crecimiento de la industria de las stablecoins, la trayectoria innovadora de sus propios proyectos y sus opiniones sobre los inminentes cambios regulatorios, especialmente sobre cómo las stablecoins se han convertido en el foco de la industria tras la volatilidad del mercado de criptomonedas en 2022.
Hoy en día, su atención se centra en la ley GENIUS, una legislación histórica que podría elevar las stablecoins a la categoría de moneda legal, transformando radicalmente el panorama global del dólar. Este artículo explorará en profundidad las perspectivas de Sam y Stani sobre el mercado de stablecoins, sus expectativas sobre la ley y cómo las stablecoins pueden dar forma al futuro del ecosistema financiero. PANews ha realizado una transcripción de esta conversación.
La ola de las stablecoins y el auge legislativo
Presentador: Actualmente, la industria de las stablecoins avanza rápidamente, con múltiples versiones de legislación en progreso en la Cámara de Representantes y el Senado. Aunque su participación de mercado es solo del 1.1% de la oferta monetaria M1 en dólares, parece que toda la industria cree que "esto es solo el comienzo". ¿Cuál es su opinión sobre este momento, ustedes como jugadores clave de la industria?
Sam Kazemian:
Para ser sincero, me cuesta contener mi emoción. Cada día leo informes de inversión y boletines de ETF, y sin excepción, siempre mencionan "IA" y "stablecoins" como los dos campos más candentes del mundo actual, sin que ninguna otra industria pueda competir con ellos. Como fundador de un protocolo de stablecoin, ver que esta industria finalmente es comprendida y aceptada por todo el mundo es una sensación increíble.
Hemos pasado años investigando y construyendo Frax, que al principio era un "modelo híbrido" experimental, y ahora se ha convertido en una ruta de "dólar digital legal" que los legisladores están dispuestos a apoyar, lo que representa una gran transición.
Stani Kulechov:
Entiendo completamente los sentimientos de Sam. Las stablecoins son herramientas muy intuitivas y fáciles de entender, especialmente en regiones del mundo donde hay turbulencias financieras y devaluación de monedas fiduciarias, como Argentina, países africanos y ciertas áreas del Medio Oriente; la estabilidad financiera que ofrecen las stablecoins es mucho más atractiva que la de sus monedas locales.
Pero incluso en los países occidentales, el valor de las stablecoins no radica únicamente en la "estabilidad" en sí, sino en cómo transforman la rentabilidad (yield) de DeFi en algo que los usuarios comunes pueden entender y usar. Esta es una evolución natural de la tecnología financiera de "billetes de papel → moneda digital → activos en cadena". Realmente ha abierto un nuevo paradigma de transmisión de valor transfronterizo.
¿Las stablecoins amenazan al dólar?
Moderador: Ustedes mencionaron el valor de las stablecoins al expandirse hacia mercados donde es difícil obtener una buena moneda, como Argentina, países africanos y algunas regiones de Medio Oriente y Asia. En cuanto a cómo las stablecoins afectan la posición del dólar en el sistema monetario global, hay quienes creen que las stablecoins amenazan la posición dominante del dólar, mientras que otro punto de vista sostiene que las stablecoins en realidad amplían la influencia global del dólar. ¿Cuál es su opinión sobre este tema?
Sam Kazemian:
Creo que esto malinterpreta completamente el papel de las stablecoins. De hecho, es todo lo contrario: las stablecoins son una "extensión" del dólar, una extensión global de la influencia del dólar.
Podemos observar las stablecoins desde dos etapas históricas:
La primera etapa es la ideal de "stablecoins algorítmicas descentralizadas" - como Terra, que depende puramente de los mecanismos del mercado para mantener la estabilidad, y termina con un colapso.
La segunda fase es la fase de realismo en la que ahora entramos: si tu ancla es el USD, entonces el diseño de stablecoin "más perfecto" es, en realidad, obtener el reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos: hacer que reconozca directamente que este token es "dólar".
Aquí es donde la Ley GENIUS es revolucionaria. Por primera vez, hace que las stablecoins sean "legales en dólares estadounidenses", es decir, cuando el Tesoro de EE. UU. dice "este token compatible es igual al dólar estadounidense", realmente puede ser aceptado por todos los bancos del mundo que reciben dólares estadounidenses: ya no es solo un "activo digital" en la cadena, sino un "dólar estadounidense" en el sentido legal.
Stani Kulechov:
El dólar como herramienta de liquidación de transacciones es simple y efectivo, y la proliferación de Internet ha ampliado el comercio global en dólares. Se espera que en el futuro las stablecoins también experimenten situaciones similares, ya que el alcance de Internet será aún mayor. Para lograr un sistema más descentralizado se necesita tiempo y una adopción amplia, es un proceso a largo plazo. Actualmente, la escala de la tecnología se refleja en la expansión del valor existente.
En los próximos 2-3 años, las stablecoins se convertirán en la mayor clase de activos de la cadena, y en 5-7 años, los tokens de seguridad superarán a las stablecoins y a los activos cripto-nativos combinados. Los beneficios de los RWA (activos del mundo real) que aportan los activos tradicionales en la cadena, en su mayoría denominados en dólares estadounidenses, refuerzan el concepto de transacciones liquidadas en dólares, pero no necesariamente la forma final del sistema financiero del futuro. En los próximos 10-15 años se producirá un cambio en el medio de intercambio hacia un nuevo medio con una seguridad e interoperabilidad únicas, lo que mejorará la liquidez y creará más interés en el ecosistema, construyendo nuevas formas de futuras stablecoins y valor comercial.
¿Los tokens de tipo valor son la forma última de los activos en cadena?
Presentador: Stani, mencionaste que a largo plazo las stablecoins son solo una transición y que los tokens de seguridad (Security Tokens) se convertirán en la categoría de activos más grande en la cadena, incluso superando a las stablecoins y a los activos criptográficos nativos. ¿A qué activos te refieres específicamente? ¿Cuál es la lógica detrás de este juicio?
Stani Kulechov:
Este es un concepto amplio, lo que comúnmente llamamos RWA (Activos del Mundo Real) en realidad también incluye tokens de tipo valor. El alcance puede variar desde acciones de empresas que cotizan en bolsa, capital privado, instrumentos de deuda (como bonos del gobierno y bonos corporativos), hasta posibles productos financieros estructurados en el futuro.
Actualmente, muchas reservas de stablecoins están respaldadas por bonos del Tesoro a corto plazo, y estos activos ya están desempeñando un papel en la cadena. Sin embargo, a medida que las herramientas de tasas de interés en la cadena maduran, veremos que activos tradicionales con mayores rendimientos y niveles de riesgo más complejos también se incorporan a la cadena, y esto es precisamente el núcleo del sistema financiero.
En el pasado, muchos activos de alta calidad tenían baja liquidez, no porque no fueran atractivos, sino debido a las altas barreras de entrada y a los canales de distribución limitados. DeFi ofrece una red de liquidez globalmente accesible, que permite liberar estos activos de estructuras financieras "cerradas" y permitir su precio y negociación directamente en la cadena. Esto transformará toda la estructura del mercado de capitales.
Impacto central de la ley GENIUS: ¿quién puede "imprimir dólares"?
Presentador: Sam, mencionaste tu conversación con el senador Hagerty y otros legisladores. ¿Puedes hablar sobre qué nuevas oportunidades se abrirán una vez que la ley GENIUS entre en vigencia?
Sam Kazemian:
Existen varias definiciones del dólar estadounidense en el sistema financiero, y la Reserva Federal distingue diferentes tipos de activos en dólares estadounidenses a través de clasificaciones como M1, M2, M3, etc. Entre ellos, el dinero M1 se refiere a las monedas que se pueden usar inmediatamente en la economía, incluidos los depósitos bancarios, los depósitos a la vista y los fondos del mercado monetario que se pueden convertir rápidamente en efectivo. El dinero M2, por otro lado, es más riesgoso, como la deuda bancaria denominada en dólares estadounidenses pero no asegurada por la FDIC, que se parece más a una inversión denominada en dólares estadounidenses que a una moneda en el sentido tradicional.
Desde el siglo XIX, el derecho a emitir dinero M1 ha sido prerrogativa exclusiva de los bancos federales autorizados de los Estados Unidos. Pueden crear monedas "listas para usar", como depósitos a la vista, fondos del mercado monetario, etc. Y ahora, la Ley GENIUS otorga esta capacidad a los emisores de stablecoins, permitiendo a las entidades que no son bancos autorizados emitir monedas M1 de forma flexible e innovadora. Es por eso que algunos bancos han estado muy en contra de este proyecto de ley hasta ahora, cuando parece que está a punto de ser aprobado, porque prefieren mantener el monopolio de la emisión de dinero M1.
La ley GENIUS y las monedas estables de pago tienen un significado histórico, ya que permiten por primera vez a los bancos no autorizados emitir moneda M1 a través de regulaciones estrictas. Estas regulaciones requieren que las monedas estables estén respaldadas por activos de alta seguridad, como valores de fondos del mercado monetario, bonos del tesoro, operaciones de recompra de la Reserva Federal y certificados de depósito asegurados por la FDIC. Actualmente, FRXUSD está trabajando para convertirse en la primera entidad autorizada de moneda estable de pago. Este desarrollo aún no ha sido totalmente valorado por el mercado, y podría ser reconocido gradualmente en los próximos meses a medida que surjan más noticias sobre la emisión de monedas estables legales por parte de los bancos.
Stani Kulechov:
A pesar de que, intuitivamente, la aprobación regulatoria en áreas como las stablecoins parece razonable, la clave radica en las restricciones que estas regulaciones pueden imponer, especialmente en términos de innovación. Antes de ingresar al DeFi, también trabajé en fintech, donde los préstamos P2P y las plataformas de crowdfunding estaban inicialmente muy activas, pero el marco regulatorio posterior obligó a muchos pequeños equipos de startups a retirarse, ya que no podían asumir los altos costos de cumplimiento.
Por lo tanto, la clave es que la ley GENIUS debe establecer reglas claras y específicas pero inclusivas. No se debe permitir que los innovadores se retiren por exceso de precaución. Afortunadamente, ahora en la industria de las criptomonedas hay un grupo de representantes legislativos muy profesionales que están trabajando para impulsar este proceso.
¿Varias entidades pueden emitir dólares, habrá competencia entre ellas?
Moderador: JP Morgan, Citigroup y otros bancos tradicionales planean emitir sus propias stablecoins. ¿Habrá competencia entre stablecoins en el futuro, incluso el problema de la "inflación del dólar"?
Stani Kulechov:
En realidad, no consideramos que esto sea "competencia". Desde nuestro punto de vista, las stablecoins son más como "canales de pago" o "vías"; cada usuario elige la vía más adecuada según el escenario, como USDC, GHO, frxUSD, entre otros. En el ecosistema de Aave, muchos usuarios tienen períodos de tenencia de stablecoins que superan los 6 meses, lo que indica que no son solo medios de circulación, sino también herramientas de almacenamiento de valor a largo plazo.
En Aave V4, también hemos diseñado el “GSM” (Módulo de Estabilidad GHO: es un módulo funcional importante destinado a garantizar que la moneda estable nativa de Aave, GHO, mantenga una convertibilidad 1:1 con otros activos). Este módulo acepta estas monedas estables como colateral subyacente, como USDC y USDT, que ya están integradas. En el futuro, Frax también podría ser incorporado a través del proceso de gobernanza, mejorando la flexibilidad y la capacidad de resistencia del protocolo en su conjunto.
Sam Kazemian:
Estoy completamente de acuerdo. El dólar digital es un juego de suma positiva. El tamaño del mercado M1 global es de 20 billones de dólares, mientras que el valor total de las stablecoins en cadena actualmente solo representa el 1%. Esto significa que la penetración de toda la industria sigue siendo muy baja.
frxUSD se lanzó hace solo tres meses y actualmente está solicitando la integración en el ecosistema de Aave. Creo que en el futuro habrá cada vez más stablecoins reguladas que se unirán a DeFi, lo que hará que todo el sistema del dólar digital sea más diverso y robusto. El objetivo de Frax es convertirse en el "dólar digital base" de este sistema.
El nuevo panorama del dólar digital: Frax vs. Aave
Moderador: Sam, recientemente han trasladado Frax de L2 a L1 e incluso han reestructurado el token de gobernanza original FXS. ¿Es esto una preparación anticipada para la "conformidad de las stablecoins"?
Sam Kazemian:
Totalmente correcto. Nuestra arquitectura general ha evolucionado de "protocolo de moneda estable algorítmica" a "emisión de dólares digitales + red de liquidación". El antiguo Frax Share (FXS) ha sido renombrado a Frax, convirtiéndose en el token de gas y gobernanza; mientras que frxUSD es una nueva moneda estable de pago, compatible con la regulación.
Queremos llamarlo "la versión correcta del plan de Libra". Libra intentó construir una moneda digital universal en sus inicios, pero fracasó debido a la resistencia política. Y ahora, con el momento adecuado y el apoyo político, elegimos como objetivo "la emisión conforme del dólar", implementando la emisión de stablecoins, el liquidación intercadena y la transferencia de valor en la cadena EVM de alto rendimiento de Fraxtal.
Presentador: Stani, Aave no eligió lanzar en L1 o L2, sino que construyó la "arquitectura de liquidez unificada" de V4. ¿Por qué eligieron este camino?
Stani Kulechov:
A pesar de que V4 aún no se ha lanzado, las propuestas relacionadas fueron aprobadas el año pasado y el desarrollo está cerca de su finalización. Creemos que en el futuro, la variedad de activos en la cadena será extremadamente diversa y la curva de riesgo se alargará. Por lo tanto, V4 introduce el diseño de "Centros de Liquidez + Ramas" (Liquidity Hubs + Spokes). Diferentes categorías de activos (como RWA, activos DeFi de alto riesgo, etc.) pueden asignarse a diferentes "mercados ramales", pero aún así, la liquidez se gestiona de manera centralizada a través de los "centros".
De esta manera, la experiencia del usuario es más simple, el uso de los fondos es más eficiente y el riesgo del sistema se aísla de manera efectiva. También hemos introducido un "mecanismo de prima de riesgo", en virtud del cual las garantías de alto riesgo pagarán una tasa de interés más alta, optimizando así la estructura general de los costos de endeudamiento.
Colaboración entre Frax y Aave: permitir que el "dólar digital" participe directamente en los rendimientos de DeFi
Sam Kazemian:
Entonces haré una "propuesta pública" una vez. Planeamos lanzar el programa de recompensas FraxNet en la aplicación de tecnología financiera Frax, donde los usuarios que posean frxUSD pueden obtener ingresos sin riesgo de nivel de deuda pública de EE. UU. en billeteras no custodiadas.
Pero quiero ir más allá: permitir que los titulares de frxUSD depositen activos directamente en Aave para obtener rendimientos a través de un mercado de préstamos real. Esto haría realidad la combinación de "dólar digital + rendimientos en cadena" y convertiría a Aave en la primera plataforma DeFi de rendimientos conectada a dólares legítimos.
Stani Kulechov:
Esta idea es excelente y muestra la modularidad y la composibilidad de Aave V4. Estamos muy emocionados por la inclusión de los activos de Frax en el proceso de propuestas de gobernanza y estamos dispuestos a ofrecer el apoyo necesario para hacer realidad este "ingreso en dólares en cadena".
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La lucha por el poder de imprimir dinero: el enfrentamiento entre gigantes bancarios y nuevos ricos en encriptación en una batalla de billones de dólares
Autor original: Yuliya
Reimpresión: Daisy, Mars Finance
En una era de rápido desarrollo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, y Stani Kulechov, fundador de Aave, son sin duda dos figuras destacadas en el ámbito de las stablecoins. En una reciente conversación especial con The Rollup, compartieron el rápido crecimiento de la industria de las stablecoins, la trayectoria innovadora de sus propios proyectos y sus opiniones sobre los inminentes cambios regulatorios, especialmente sobre cómo las stablecoins se han convertido en el foco de la industria tras la volatilidad del mercado de criptomonedas en 2022.
Hoy en día, su atención se centra en la ley GENIUS, una legislación histórica que podría elevar las stablecoins a la categoría de moneda legal, transformando radicalmente el panorama global del dólar. Este artículo explorará en profundidad las perspectivas de Sam y Stani sobre el mercado de stablecoins, sus expectativas sobre la ley y cómo las stablecoins pueden dar forma al futuro del ecosistema financiero. PANews ha realizado una transcripción de esta conversación.
La ola de las stablecoins y el auge legislativo
Presentador: Actualmente, la industria de las stablecoins avanza rápidamente, con múltiples versiones de legislación en progreso en la Cámara de Representantes y el Senado. Aunque su participación de mercado es solo del 1.1% de la oferta monetaria M1 en dólares, parece que toda la industria cree que "esto es solo el comienzo". ¿Cuál es su opinión sobre este momento, ustedes como jugadores clave de la industria?
Sam Kazemian:
Para ser sincero, me cuesta contener mi emoción. Cada día leo informes de inversión y boletines de ETF, y sin excepción, siempre mencionan "IA" y "stablecoins" como los dos campos más candentes del mundo actual, sin que ninguna otra industria pueda competir con ellos. Como fundador de un protocolo de stablecoin, ver que esta industria finalmente es comprendida y aceptada por todo el mundo es una sensación increíble.
Hemos pasado años investigando y construyendo Frax, que al principio era un "modelo híbrido" experimental, y ahora se ha convertido en una ruta de "dólar digital legal" que los legisladores están dispuestos a apoyar, lo que representa una gran transición.
Stani Kulechov:
Entiendo completamente los sentimientos de Sam. Las stablecoins son herramientas muy intuitivas y fáciles de entender, especialmente en regiones del mundo donde hay turbulencias financieras y devaluación de monedas fiduciarias, como Argentina, países africanos y ciertas áreas del Medio Oriente; la estabilidad financiera que ofrecen las stablecoins es mucho más atractiva que la de sus monedas locales.
Pero incluso en los países occidentales, el valor de las stablecoins no radica únicamente en la "estabilidad" en sí, sino en cómo transforman la rentabilidad (yield) de DeFi en algo que los usuarios comunes pueden entender y usar. Esta es una evolución natural de la tecnología financiera de "billetes de papel → moneda digital → activos en cadena". Realmente ha abierto un nuevo paradigma de transmisión de valor transfronterizo.
¿Las stablecoins amenazan al dólar?
Moderador: Ustedes mencionaron el valor de las stablecoins al expandirse hacia mercados donde es difícil obtener una buena moneda, como Argentina, países africanos y algunas regiones de Medio Oriente y Asia. En cuanto a cómo las stablecoins afectan la posición del dólar en el sistema monetario global, hay quienes creen que las stablecoins amenazan la posición dominante del dólar, mientras que otro punto de vista sostiene que las stablecoins en realidad amplían la influencia global del dólar. ¿Cuál es su opinión sobre este tema?
Sam Kazemian:
Creo que esto malinterpreta completamente el papel de las stablecoins. De hecho, es todo lo contrario: las stablecoins son una "extensión" del dólar, una extensión global de la influencia del dólar.
Podemos observar las stablecoins desde dos etapas históricas:
La primera etapa es la ideal de "stablecoins algorítmicas descentralizadas" - como Terra, que depende puramente de los mecanismos del mercado para mantener la estabilidad, y termina con un colapso.
La segunda fase es la fase de realismo en la que ahora entramos: si tu ancla es el USD, entonces el diseño de stablecoin "más perfecto" es, en realidad, obtener el reconocimiento del gobierno de los Estados Unidos: hacer que reconozca directamente que este token es "dólar".
Aquí es donde la Ley GENIUS es revolucionaria. Por primera vez, hace que las stablecoins sean "legales en dólares estadounidenses", es decir, cuando el Tesoro de EE. UU. dice "este token compatible es igual al dólar estadounidense", realmente puede ser aceptado por todos los bancos del mundo que reciben dólares estadounidenses: ya no es solo un "activo digital" en la cadena, sino un "dólar estadounidense" en el sentido legal.
Stani Kulechov:
El dólar como herramienta de liquidación de transacciones es simple y efectivo, y la proliferación de Internet ha ampliado el comercio global en dólares. Se espera que en el futuro las stablecoins también experimenten situaciones similares, ya que el alcance de Internet será aún mayor. Para lograr un sistema más descentralizado se necesita tiempo y una adopción amplia, es un proceso a largo plazo. Actualmente, la escala de la tecnología se refleja en la expansión del valor existente.
En los próximos 2-3 años, las stablecoins se convertirán en la mayor clase de activos de la cadena, y en 5-7 años, los tokens de seguridad superarán a las stablecoins y a los activos cripto-nativos combinados. Los beneficios de los RWA (activos del mundo real) que aportan los activos tradicionales en la cadena, en su mayoría denominados en dólares estadounidenses, refuerzan el concepto de transacciones liquidadas en dólares, pero no necesariamente la forma final del sistema financiero del futuro. En los próximos 10-15 años se producirá un cambio en el medio de intercambio hacia un nuevo medio con una seguridad e interoperabilidad únicas, lo que mejorará la liquidez y creará más interés en el ecosistema, construyendo nuevas formas de futuras stablecoins y valor comercial.
¿Los tokens de tipo valor son la forma última de los activos en cadena?
Presentador: Stani, mencionaste que a largo plazo las stablecoins son solo una transición y que los tokens de seguridad (Security Tokens) se convertirán en la categoría de activos más grande en la cadena, incluso superando a las stablecoins y a los activos criptográficos nativos. ¿A qué activos te refieres específicamente? ¿Cuál es la lógica detrás de este juicio?
Stani Kulechov:
Este es un concepto amplio, lo que comúnmente llamamos RWA (Activos del Mundo Real) en realidad también incluye tokens de tipo valor. El alcance puede variar desde acciones de empresas que cotizan en bolsa, capital privado, instrumentos de deuda (como bonos del gobierno y bonos corporativos), hasta posibles productos financieros estructurados en el futuro.
Actualmente, muchas reservas de stablecoins están respaldadas por bonos del Tesoro a corto plazo, y estos activos ya están desempeñando un papel en la cadena. Sin embargo, a medida que las herramientas de tasas de interés en la cadena maduran, veremos que activos tradicionales con mayores rendimientos y niveles de riesgo más complejos también se incorporan a la cadena, y esto es precisamente el núcleo del sistema financiero.
En el pasado, muchos activos de alta calidad tenían baja liquidez, no porque no fueran atractivos, sino debido a las altas barreras de entrada y a los canales de distribución limitados. DeFi ofrece una red de liquidez globalmente accesible, que permite liberar estos activos de estructuras financieras "cerradas" y permitir su precio y negociación directamente en la cadena. Esto transformará toda la estructura del mercado de capitales.
Impacto central de la ley GENIUS: ¿quién puede "imprimir dólares"?
Presentador: Sam, mencionaste tu conversación con el senador Hagerty y otros legisladores. ¿Puedes hablar sobre qué nuevas oportunidades se abrirán una vez que la ley GENIUS entre en vigencia?
Sam Kazemian:
Existen varias definiciones del dólar estadounidense en el sistema financiero, y la Reserva Federal distingue diferentes tipos de activos en dólares estadounidenses a través de clasificaciones como M1, M2, M3, etc. Entre ellos, el dinero M1 se refiere a las monedas que se pueden usar inmediatamente en la economía, incluidos los depósitos bancarios, los depósitos a la vista y los fondos del mercado monetario que se pueden convertir rápidamente en efectivo. El dinero M2, por otro lado, es más riesgoso, como la deuda bancaria denominada en dólares estadounidenses pero no asegurada por la FDIC, que se parece más a una inversión denominada en dólares estadounidenses que a una moneda en el sentido tradicional.
Desde el siglo XIX, el derecho a emitir dinero M1 ha sido prerrogativa exclusiva de los bancos federales autorizados de los Estados Unidos. Pueden crear monedas "listas para usar", como depósitos a la vista, fondos del mercado monetario, etc. Y ahora, la Ley GENIUS otorga esta capacidad a los emisores de stablecoins, permitiendo a las entidades que no son bancos autorizados emitir monedas M1 de forma flexible e innovadora. Es por eso que algunos bancos han estado muy en contra de este proyecto de ley hasta ahora, cuando parece que está a punto de ser aprobado, porque prefieren mantener el monopolio de la emisión de dinero M1.
La ley GENIUS y las monedas estables de pago tienen un significado histórico, ya que permiten por primera vez a los bancos no autorizados emitir moneda M1 a través de regulaciones estrictas. Estas regulaciones requieren que las monedas estables estén respaldadas por activos de alta seguridad, como valores de fondos del mercado monetario, bonos del tesoro, operaciones de recompra de la Reserva Federal y certificados de depósito asegurados por la FDIC. Actualmente, FRXUSD está trabajando para convertirse en la primera entidad autorizada de moneda estable de pago. Este desarrollo aún no ha sido totalmente valorado por el mercado, y podría ser reconocido gradualmente en los próximos meses a medida que surjan más noticias sobre la emisión de monedas estables legales por parte de los bancos.
Stani Kulechov:
A pesar de que, intuitivamente, la aprobación regulatoria en áreas como las stablecoins parece razonable, la clave radica en las restricciones que estas regulaciones pueden imponer, especialmente en términos de innovación. Antes de ingresar al DeFi, también trabajé en fintech, donde los préstamos P2P y las plataformas de crowdfunding estaban inicialmente muy activas, pero el marco regulatorio posterior obligó a muchos pequeños equipos de startups a retirarse, ya que no podían asumir los altos costos de cumplimiento.
Por lo tanto, la clave es que la ley GENIUS debe establecer reglas claras y específicas pero inclusivas. No se debe permitir que los innovadores se retiren por exceso de precaución. Afortunadamente, ahora en la industria de las criptomonedas hay un grupo de representantes legislativos muy profesionales que están trabajando para impulsar este proceso.
¿Varias entidades pueden emitir dólares, habrá competencia entre ellas?
Moderador: JP Morgan, Citigroup y otros bancos tradicionales planean emitir sus propias stablecoins. ¿Habrá competencia entre stablecoins en el futuro, incluso el problema de la "inflación del dólar"?
Stani Kulechov:
En realidad, no consideramos que esto sea "competencia". Desde nuestro punto de vista, las stablecoins son más como "canales de pago" o "vías"; cada usuario elige la vía más adecuada según el escenario, como USDC, GHO, frxUSD, entre otros. En el ecosistema de Aave, muchos usuarios tienen períodos de tenencia de stablecoins que superan los 6 meses, lo que indica que no son solo medios de circulación, sino también herramientas de almacenamiento de valor a largo plazo.
En Aave V4, también hemos diseñado el “GSM” (Módulo de Estabilidad GHO: es un módulo funcional importante destinado a garantizar que la moneda estable nativa de Aave, GHO, mantenga una convertibilidad 1:1 con otros activos). Este módulo acepta estas monedas estables como colateral subyacente, como USDC y USDT, que ya están integradas. En el futuro, Frax también podría ser incorporado a través del proceso de gobernanza, mejorando la flexibilidad y la capacidad de resistencia del protocolo en su conjunto.
Sam Kazemian:
Estoy completamente de acuerdo. El dólar digital es un juego de suma positiva. El tamaño del mercado M1 global es de 20 billones de dólares, mientras que el valor total de las stablecoins en cadena actualmente solo representa el 1%. Esto significa que la penetración de toda la industria sigue siendo muy baja.
frxUSD se lanzó hace solo tres meses y actualmente está solicitando la integración en el ecosistema de Aave. Creo que en el futuro habrá cada vez más stablecoins reguladas que se unirán a DeFi, lo que hará que todo el sistema del dólar digital sea más diverso y robusto. El objetivo de Frax es convertirse en el "dólar digital base" de este sistema.
El nuevo panorama del dólar digital: Frax vs. Aave
Moderador: Sam, recientemente han trasladado Frax de L2 a L1 e incluso han reestructurado el token de gobernanza original FXS. ¿Es esto una preparación anticipada para la "conformidad de las stablecoins"?
Sam Kazemian:
Totalmente correcto. Nuestra arquitectura general ha evolucionado de "protocolo de moneda estable algorítmica" a "emisión de dólares digitales + red de liquidación". El antiguo Frax Share (FXS) ha sido renombrado a Frax, convirtiéndose en el token de gas y gobernanza; mientras que frxUSD es una nueva moneda estable de pago, compatible con la regulación.
Queremos llamarlo "la versión correcta del plan de Libra". Libra intentó construir una moneda digital universal en sus inicios, pero fracasó debido a la resistencia política. Y ahora, con el momento adecuado y el apoyo político, elegimos como objetivo "la emisión conforme del dólar", implementando la emisión de stablecoins, el liquidación intercadena y la transferencia de valor en la cadena EVM de alto rendimiento de Fraxtal.
Presentador: Stani, Aave no eligió lanzar en L1 o L2, sino que construyó la "arquitectura de liquidez unificada" de V4. ¿Por qué eligieron este camino?
Stani Kulechov:
A pesar de que V4 aún no se ha lanzado, las propuestas relacionadas fueron aprobadas el año pasado y el desarrollo está cerca de su finalización. Creemos que en el futuro, la variedad de activos en la cadena será extremadamente diversa y la curva de riesgo se alargará. Por lo tanto, V4 introduce el diseño de "Centros de Liquidez + Ramas" (Liquidity Hubs + Spokes). Diferentes categorías de activos (como RWA, activos DeFi de alto riesgo, etc.) pueden asignarse a diferentes "mercados ramales", pero aún así, la liquidez se gestiona de manera centralizada a través de los "centros".
De esta manera, la experiencia del usuario es más simple, el uso de los fondos es más eficiente y el riesgo del sistema se aísla de manera efectiva. También hemos introducido un "mecanismo de prima de riesgo", en virtud del cual las garantías de alto riesgo pagarán una tasa de interés más alta, optimizando así la estructura general de los costos de endeudamiento.
Colaboración entre Frax y Aave: permitir que el "dólar digital" participe directamente en los rendimientos de DeFi
Sam Kazemian:
Entonces haré una "propuesta pública" una vez. Planeamos lanzar el programa de recompensas FraxNet en la aplicación de tecnología financiera Frax, donde los usuarios que posean frxUSD pueden obtener ingresos sin riesgo de nivel de deuda pública de EE. UU. en billeteras no custodiadas.
Pero quiero ir más allá: permitir que los titulares de frxUSD depositen activos directamente en Aave para obtener rendimientos a través de un mercado de préstamos real. Esto haría realidad la combinación de "dólar digital + rendimientos en cadena" y convertiría a Aave en la primera plataforma DeFi de rendimientos conectada a dólares legítimos.
Stani Kulechov:
Esta idea es excelente y muestra la modularidad y la composibilidad de Aave V4. Estamos muy emocionados por la inclusión de los activos de Frax en el proceso de propuestas de gobernanza y estamos dispuestos a ofrecer el apoyo necesario para hacer realidad este "ingreso en dólares en cadena".