Tokenización de oro: un nuevo paradigma y valor de inversión de activos de refugio on-chain.

Tokenización del oro Profundidad de informe: Remodelando el nuevo paradigma on-chain de activos de refugio

I. Introducción: Regreso de la demanda de refugio en un nuevo ciclo

Desde el inicio de 2025, el mundo enfrenta una situación compleja con conflictos geopolíticos frecuentes, presión inflacionaria persistente y un crecimiento débil en las principales economías, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de activos refugio. Como "activo seguro" en el sentido tradicional, el precio del oro ha alcanzado nuevos máximos, superando la barrera de los 3000 dólares por onza, convirtiéndose en un refugio para el capital global. Al mismo tiempo, con la aceleración de la fusión entre la tecnología blockchain y los activos tradicionales, el "oro tokenizado" se ha convertido en una nueva tendencia en la innovación financiera. Esta nueva forma no solo conserva la propiedad de preservación de valor del oro, sino que también cuenta con la liquidez, combinabilidad y capacidad de interacción de contratos inteligentes de los activos on-chain. Cada vez más inversores, instituciones e incluso fondos soberanos están comenzando a incluir el oro tokenizado en su visión de asignación.

tokenización de oro Profundidad informe de investigación: remodelando el nuevo paradigma on-chain de activos de refugio

Dos, oro: la "moneda dura" que sigue siendo irremplazable en la era digital

A pesar de que la humanidad ha entrado en una era financiera altamente digitalizada, con la aparición constante de diversos activos financieros, el oro, gracias a su singular profundidad histórica, estabilidad de valor y atributos monetarios transnacionales, mantiene su estatus como "el activo de reserva definitivo". El oro es considerado "moneda fuerte" no solo por su escasez natural y su imposibilidad de falsificación física, sino también porque lleva consigo el consenso a largo plazo de miles de años de la sociedad humana, y no la garantía de crédito de un país u organización específica.

En el contexto de altos niveles de deuda global y un déficit fiscal en expansión, la propiedad de "sin riesgo de contraparte" del oro se destaca aún más. Actualmente, la relación deuda/PIB de las principales economías del mundo generalmente supera el 100%, y en Estados Unidos es incluso superior al 120%. La sostenibilidad fiscal es cada vez más cuestionada, lo que otorga al oro una atracción insustituible en una era de debilitamiento del crédito soberano. Grandes instituciones, incluidas fondos soberanos, fondos de pensiones y bancos comerciales, están aumentando la proporción de oro en su cartera para mitigar el riesgo sistémico global.

Es importante señalar que el oro, como activo de reserva de valor, tiene una relación de complementariedad con el "oro digital" que es Bitcoin, en lugar de una relación de sustitución absoluta. La volatilidad de Bitcoin es mucho mayor que la del oro, no posee suficiente estabilidad de precios a corto plazo, y en un entorno de alta incertidumbre en las políticas macroeconómicas, tiende a ser visto como un activo de riesgo en lugar de un activo refugio. Mientras tanto, el oro, gracias a su gran mercado spot, un sistema maduro de derivados financieros y su amplia aceptación a nivel de bancos centrales, sigue manteniendo las tres ventajas de ser anticíclico, de baja volatilidad y de alta aceptación.

Tres, tokenización del oro: la expresión del oro como activo on-chain

La tokenización del oro es esencialmente una técnica y práctica financiera que mapea los activos de oro en forma de activos criptográficos en una red blockchain. Transforma la propiedad o el valor del oro físico en tokens on-chain a través de contratos inteligentes, permitiendo que el oro circule y se combine libremente en forma estandarizada y programable en la cadena. Esta innovación incorpora el oro, una moneda dura que ha perdurado a través de ciclos históricos, en el "sistema operativo financiero desintermediado" que representa la blockchain, dando lugar a una nueva estructura de portadores de valor.

La generación de oro tokenizado generalmente depende de dos caminos: uno es el modelo de custodia de "100% colateral físico + emisión en cadena", y el otro es el modelo de protocolo de "mapeo programático + comprobante de activos verificables". Independientemente del camino adoptado, su objetivo central es construir un mecanismo de representación, fluidez y liquidación confiable del oro en la cadena, logrando así que los activos de oro sean transferibles en tiempo real, divisibles y combinables, rompiendo las patologías de fragmentación, alta barrera de entrada y baja liquidez del mercado tradicional del oro.

El mayor valor de la tokenización del oro radica en la transformación fundamental de la funcionalidad del mercado del oro. Proporciona una nueva forma de oro que es divisible, liquidable en tiempo real y puede fluir de manera transfronteriza, convirtiendo este "activo estático" en una herramienta financiera dinámica de "alta liquidez + alta transparencia". Esta característica amplía enormemente los escenarios utilizables del oro en DeFi y en los mercados financieros globales, permitiendo que no solo funcione como reserva de valor, sino que también participe en actividades financieras de múltiples niveles, como el préstamo colateral, el comercio apalancado, la agricultura de rendimiento y hasta la liquidación transfronteriza.

Cuatro, análisis y comparación de los principales proyectos de tokenización de oro

Los proyectos de tokenización de oro más representativos en la actualidad incluyen Tether Gold (XAUT), PAX Gold (PAXG), Cache Gold (CGT), Perth Mint Gold Token (PMGT) y Aurus Gold (AWG). Entre ellos, Tether Gold y PAX Gold pueden considerarse los dos gigantes actuales de la industria, no solo liderando en capitalización de mercado y liquidez sobre otros proyectos, sino también ocupando una posición privilegiada en confianza del usuario y apoyo de intercambios gracias a su sistema de custodia maduro, alta transparencia y fuerte respaldo de marca.

Tether Gold (XAUT) fue lanzado por el líder de stablecoins Tether, con cada XAUT correspondiente a 1 onza de oro físico custodiado en Suiza. Este proyecto se basa en el ecosistema de Bitfinex detrás de Tether, y tiene ventajas competitivas en términos de liquidez, canales de negociación y estabilidad. Sin embargo, Tether Gold es relativamente conservador en cuanto a divulgación y transparencia, y los usuarios no pueden ver directamente en la cadena la información de vinculación entre cada Token y el número de barra de oro específico.

PAX Gold (PAXG) es lanzado por la empresa de tecnología financiera con licencia en EE. UU. Paxos, y va más allá en términos de cumplimiento y transparencia de activos. Cada PAXG representa 1 onza de oro estándar de Londres y proporciona a los usuarios información de activos verificable en cadena a través de números de serie de lingotes y datos de custodia. Paxos, como una empresa fiduciaria bajo la regulación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), su mecanismo de custodia y emisión de activos de oro está sujeto a revisión regulatoria, lo que mejora en cierta medida la validación de cumplimiento de PAXG.

Cache Gold (CGT) utiliza un sistema de "Token Wrapper + registro de número de lingote de oro", donde cada CGT representa 1 gramo de oro físico y está vinculado al número de lote de oro de un almacén de custodia independiente. Su característica más destacada es el fuerte mecanismo de vinculación entre on-chain y off-chain, es decir, cada depósito de oro debe generar un correspondiente Proof of Reserve y registrar la información del lote y el estado de liquidez a través de la blockchain.

Perth Mint Gold Token (PMGT) es el producto oficial de oro tokenizado lanzado por Perth Mint, la institución de acuñación de metales preciosos estatal de Australia. Los activos de oro detrás de este proyecto están garantizados por el gobierno australiano y se custodian en una bóveda nacional, lo que teóricamente lo convierte en uno de los proyectos de oro tokenizado con mayor solidez crediticia. Sin embargo, debido a su baja participación en el mercado de criptomonedas, la escasez de pares de negociación y la falta de compatibilidad con DeFi, este proyecto se queda muy atrás en términos de liquidez del mercado y adopción por parte de usuarios en comparación con Tether Gold y PAX Gold.

Cinco, la tokenización del oro desde la perspectiva del inversor: valor, oportunidades y riesgos

La tokenización del oro, como una herramienta financiera emergente que combina las características de anclaje de valor tradicional y de activos on-chain, está gradualmente convirtiéndose en una opción de activo alternativo en la cartera de los inversionistas. Su valor central no solo radica en las propiedades de refugio que representa el oro en sí, sino también en el aumento de la liquidez, la mejora de la facilidad de transacción y la expansión de la combinabilidad que se obtiene al digitalizar los activos a través de la infraestructura de blockchain.

La tokenización del oro asume naturalmente la lógica de inversión básica del oro como activo de refugio global. En períodos de creciente incertidumbre macroeconómica, aumento de la presión inflacionaria o escalada de riesgos geopolíticos, el oro suele obtener una prima de riesgo en los mercados de capital, convirtiéndose en el activo preferido por instituciones e inversores individuales para cubrir la disminución del poder adquisitivo de las monedas fiduciarias y la fuerte volatilidad del mercado.

La tokenización del oro otorga a los activos de oro una liquidez y accesibilidad sin precedentes. Como un Token ERC-20 o un activo cross-chain, el oro tokenizado no solo puede transferirse instantáneamente en cualquier billetera que soporte una cadena pública en el mundo, sino que también puede realizar múltiples operaciones financieras avanzadas, como trading de alta frecuencia, staking DeFi y liquidación transfronteriza. Este salto en liquidez amplía enormemente el espacio operativo de los activos de oro, convirtiéndolos en un "activo subyacente de flujo de efectivo on-chain" que se puede gestionar de manera dinámica.

Sin embargo, la tokenización del oro aún presenta ciertos riesgos estructurales y cuellos de botella en su desarrollo. Primero, están los riesgos de custodia y liquidación; la gran mayoría de los proyectos aún dependen de un sistema de custodia física centralizado, por lo que los inversores deben confiar en que el emisor podrá mantener el oro de manera adecuada a largo plazo y proporcionar liquidación física cuando sea necesario. En segundo lugar, están los riesgos externos de cumplimiento y regulación. Dado que el oro es un activo sensible de alto valor, su proceso de tokenización involucra múltiples requisitos regulatorios, como el mercado de metales preciosos, la legislación de valores y KYC/AML. En diferentes jurisdicciones, la legalidad y el camino regulatorio para la tokenización del oro no son uniformes, lo que significa que los riesgos legales que enfrentan los proyectos tienen una alta incertidumbre.

Seis, Resumen: La actualización on-chain del oro no es un reemplazo, sino una continuación.

En una era de inestabilidad crediticia, aumento de la volatilidad del dólar y reconfiguración del panorama monetario global, el oro está experimentando un proceso de "redescubrimiento digital". No está siendo reemplazado por activos digitales como Bitcoin, sino que está siendo tokenizado, programable y basado en contratos inteligentes, participando así de manera más flexible en la construcción de un nuevo sistema financiero. Para los usuarios, este oro en evolución sigue siendo "moneda fuerte", solo que ha cambiado a una forma on-chain. Aún puede proporcionar sensación de seguridad, capacidad de preservación de valor y resistencia al riesgo, convirtiéndose en un verdadero "ancla de estabilidad" en el mundo digital.

tokenización de oro Profundidad Informe: Remodelando el nuevo paradigma on-chain de activos de refugio

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
ETHReserveBankvip
· hace22h
Nueva forma de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
wagmi_eventuallyvip
· 07-04 03:03
Ver a la baja el oro físico, el oro on-chain es más atractivo.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFearvip
· 07-02 02:47
Todos están ganando dinero con el oro en la cadena, solo es un juego.
Ver originalesResponder0
DataPickledFishvip
· 07-02 02:39
La cadena de bloques cambia el mundo, pero el oro también es bueno.
Ver originalesResponder0
DAOdreamervip
· 07-02 02:35
¿El oro también va a estar en la cadena? Nuevas oportunidades de ganancias para personas honestas.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)