Análisis profundo del estado actual del desarrollo de las aplicaciones financieras de la cadena de bloques: interpretación completa de los riesgos, desafíos y sugerencias para el futuro.
Desarrollo actual y perspectivas futuras de las aplicaciones financieras en la cadena de bloques
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación y el desarrollo de la Cadena de bloques en las finanzas, elaborado por una institución autorizada en el país durante seis meses. El informe explora en profundidad los desafíos que enfrenta la tecnología de la Cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones para el desarrollo futuro.
Riesgos principales de las aplicaciones de finanzas en la cadena de bloques
retos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los sistemas de Cadena de bloques mejoran la seguridad mediante una gran cantidad de datos redundantes y algoritmos de consenso complejos, pero esto puede llevar a una disminución del rendimiento del sistema y a una reducción de la eficiencia, especialmente en situaciones donde aumenta la demanda de servicios financieros.
Riesgo de contratos inteligentes: el diseño de contratos inteligentes con lógica de negocio compleja requiere un profundo conocimiento profesional, de lo contrario, pueden ocurrir errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código, lo que afecta el funcionamiento normal de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables, lo que representa una amenaza potencial para la seguridad financiera.
Dificultades para la integración con el sistema tecnológico existente: La arquitectura subyacente de la Cadena de bloques presenta diferencias con las tecnologías tradicionales en términos de eficiencia de desarrollo, escalabilidad y estructuración de datos, lo que plantea desafíos para su integración.
Problema de coincidencia de demandas del sistema financiero: la arquitectura de la Cadena de bloques aún necesita adaptarse mejor a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Deficiencias en la gobernanza
Definición legal difusa: La validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes aún no está clara, lo que dificulta la resolución de disputas.
Aumento de la dificultad de supervisión: Las características de alta autonomía y encriptación de datos del sistema de cadena de bloques dificultan la detección oportuna de comportamientos ilícitos y riesgos potenciales.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede llevar a una dependencia tecnológica, al mismo tiempo que enfrenta riesgos potenciales de políticas.
Falta de normas estándar: Es común el fenómeno de "cada uno por su lado" en el campo de la cadena de bloques, y existen obstáculos en la interacción e integración de la información entre diferentes sistemas.
Escasez de talento: La tecnología de la Cadena de bloques implica conocimientos de múltiples disciplinas, lo que conlleva altos costos de aprendizaje, dificultades en la implementación y largos períodos de formación para el talento relacionado.
Problemas a nivel de negocio
Políticas poco claras: ciertos negocios financieros innovadores basados en la Cadena de bloques, como la división de certificados digitales y el canje de puntos, aún esperan políticas claras.
Protección de la privacidad insuficiente: bajo el mecanismo de consenso de la cadena de bloques, la información sensible carece de privacidad, mientras que las nuevas tecnologías de protección de la privacidad aún no están maduras.
Dificultad para garantizar la veracidad de los datos: no se puede asegurar la veracidad y la integridad de los datos antes de ser bloqueados, lo que puede llevar a la distorsión de la información.
Falta de evaluación autoritativa: Algunas innovaciones en aplicaciones de Cadena de bloques carecen de una argumentación rigurosa y de una evaluación de terceros autorizados, lo que puede llevar al desperdicio de recursos.
Sugerencias de desarrollo
aspectos de regulación de políticas
Fortalecer la investigación de riesgos: prestar atención a los riesgos de seguridad de la cadena de bloques, explorar las leyes de desarrollo y perfeccionar el sistema de regulación.
Mejorar la capacidad de supervisión: Utilizar tecnologías como la Cadena de bloques para aumentar la eficacia de la supervisión y fortalecer la reserva de conocimientos del personal relacionado.
Prestar atención a los problemas transfronterizos: seguir de cerca los desafíos que presentan las criptomonedas en cuanto a los flujos de capital transfronterizos, la lucha contra el lavado de dinero, etc., y participar en la formulación de normas regulatorias internacionales.
Combate a las actividades ilegales: Mantener una actitud de alta presión contra las acciones que violan las leyes de desarrollo técnico y destruyen el orden financiero.
nivel de organizaciones de la industria
Construir una plataforma de intercambio: reunir recursos de diversos sectores, llevar a cabo investigaciones sobre problemas candentes y difíciles, y promover el intercambio de experiencias y la aplicación de resultados.
Promover la colaboración multilateral: actuar como un puente entre el gobierno y el mercado, fomentando la comunicación y cooperación entre los actores del mercado.
Mejorar el sistema de estándares: promover la elaboración de términos básicos, normas de seguridad, evaluación de aplicaciones y otros estándares para las aplicaciones financieras de la Cadena de bloques.
Fortalecer la infraestructura: explorar la creación de una infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: aumentar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques, y aumentar la conciencia sobre los riesgos.
desde el nivel de las instituciones de la industria
Fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico: investigar a fondo la tecnología subyacente de la Cadena de bloques y mejorar la capacidad de innovación independiente.
Explorar la implementación comercial: promover la aplicación práctica de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero, bajo el cumplimiento de la ley.
Aumentar la capacidad de control autónomo: Mejorar de manera constante la capacidad de control autónomo de las tecnologías clave y fortalecer la capacidad de resistencia a los riesgos.
Enfocarse en la operación conforme a la normativa: considerar plenamente los requisitos regulatorios y los problemas de aplicación legal, logrando un equilibrio entre el control de riesgos y la innovación.
A través de los esfuerzos conjuntos de todas las partes, confiamos en que la aplicación de la Cadena de bloques en el ámbito financiero será más normativa, segura y eficiente, inyectando nueva energía al desarrollo innovador de la industria financiera.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Análisis profundo del estado actual del desarrollo de las aplicaciones financieras de la cadena de bloques: interpretación completa de los riesgos, desafíos y sugerencias para el futuro.
Desarrollo actual y perspectivas futuras de las aplicaciones financieras en la cadena de bloques
Recientemente, se publicó un informe de investigación sobre la aplicación y el desarrollo de la Cadena de bloques en las finanzas, elaborado por una institución autorizada en el país durante seis meses. El informe explora en profundidad los desafíos que enfrenta la tecnología de la Cadena de bloques en el ámbito financiero y propone recomendaciones para el desarrollo futuro.
Riesgos principales de las aplicaciones de finanzas en la cadena de bloques
retos a nivel técnico
Problemas de rendimiento y eficiencia: Los sistemas de Cadena de bloques mejoran la seguridad mediante una gran cantidad de datos redundantes y algoritmos de consenso complejos, pero esto puede llevar a una disminución del rendimiento del sistema y a una reducción de la eficiencia, especialmente en situaciones donde aumenta la demanda de servicios financieros.
Riesgo de contratos inteligentes: el diseño de contratos inteligentes con lógica de negocio compleja requiere un profundo conocimiento profesional, de lo contrario, pueden ocurrir errores en la ejecución de transacciones o vulnerabilidades en el código, lo que afecta el funcionamiento normal de los negocios financieros.
Riesgos de seguridad de la clave: La pérdida o el robo de la clave privada puede causar pérdidas irreparables, lo que representa una amenaza potencial para la seguridad financiera.
Dificultades para la integración con el sistema tecnológico existente: La arquitectura subyacente de la Cadena de bloques presenta diferencias con las tecnologías tradicionales en términos de eficiencia de desarrollo, escalabilidad y estructuración de datos, lo que plantea desafíos para su integración.
Problema de coincidencia de demandas del sistema financiero: la arquitectura de la Cadena de bloques aún necesita adaptarse mejor a los altos requisitos de disponibilidad y continuidad del negocio del sistema financiero.
Deficiencias en la gobernanza
Definición legal difusa: La validez legal de los activos en la cadena de bloques y los contratos inteligentes aún no está clara, lo que dificulta la resolución de disputas.
Aumento de la dificultad de supervisión: Las características de alta autonomía y encriptación de datos del sistema de cadena de bloques dificultan la detección oportuna de comportamientos ilícitos y riesgos potenciales.
Riesgo de dependencia tecnológica: El uso generalizado de programas de código abierto extranjeros puede llevar a una dependencia tecnológica, al mismo tiempo que enfrenta riesgos potenciales de políticas.
Falta de normas estándar: Es común el fenómeno de "cada uno por su lado" en el campo de la cadena de bloques, y existen obstáculos en la interacción e integración de la información entre diferentes sistemas.
Escasez de talento: La tecnología de la Cadena de bloques implica conocimientos de múltiples disciplinas, lo que conlleva altos costos de aprendizaje, dificultades en la implementación y largos períodos de formación para el talento relacionado.
Problemas a nivel de negocio
Políticas poco claras: ciertos negocios financieros innovadores basados en la Cadena de bloques, como la división de certificados digitales y el canje de puntos, aún esperan políticas claras.
Protección de la privacidad insuficiente: bajo el mecanismo de consenso de la cadena de bloques, la información sensible carece de privacidad, mientras que las nuevas tecnologías de protección de la privacidad aún no están maduras.
Dificultad para garantizar la veracidad de los datos: no se puede asegurar la veracidad y la integridad de los datos antes de ser bloqueados, lo que puede llevar a la distorsión de la información.
Falta de evaluación autoritativa: Algunas innovaciones en aplicaciones de Cadena de bloques carecen de una argumentación rigurosa y de una evaluación de terceros autorizados, lo que puede llevar al desperdicio de recursos.
Sugerencias de desarrollo
aspectos de regulación de políticas
Fortalecer la investigación de riesgos: prestar atención a los riesgos de seguridad de la cadena de bloques, explorar las leyes de desarrollo y perfeccionar el sistema de regulación.
Mejorar la capacidad de supervisión: Utilizar tecnologías como la Cadena de bloques para aumentar la eficacia de la supervisión y fortalecer la reserva de conocimientos del personal relacionado.
Prestar atención a los problemas transfronterizos: seguir de cerca los desafíos que presentan las criptomonedas en cuanto a los flujos de capital transfronterizos, la lucha contra el lavado de dinero, etc., y participar en la formulación de normas regulatorias internacionales.
Combate a las actividades ilegales: Mantener una actitud de alta presión contra las acciones que violan las leyes de desarrollo técnico y destruyen el orden financiero.
nivel de organizaciones de la industria
Construir una plataforma de intercambio: reunir recursos de diversos sectores, llevar a cabo investigaciones sobre problemas candentes y difíciles, y promover el intercambio de experiencias y la aplicación de resultados.
Promover la colaboración multilateral: actuar como un puente entre el gobierno y el mercado, fomentando la comunicación y cooperación entre los actores del mercado.
Mejorar el sistema de estándares: promover la elaboración de términos básicos, normas de seguridad, evaluación de aplicaciones y otros estándares para las aplicaciones financieras de la Cadena de bloques.
Fortalecer la infraestructura: explorar la creación de una infraestructura de información que satisfaga las necesidades de la industria.
Fortalecer la educación pública: aumentar la comprensión correcta del público sobre la Cadena de bloques, y aumentar la conciencia sobre los riesgos.
desde el nivel de las instituciones de la industria
Fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico: investigar a fondo la tecnología subyacente de la Cadena de bloques y mejorar la capacidad de innovación independiente.
Explorar la implementación comercial: promover la aplicación práctica de la tecnología de Cadena de bloques en el ámbito financiero, bajo el cumplimiento de la ley.
Aumentar la capacidad de control autónomo: Mejorar de manera constante la capacidad de control autónomo de las tecnologías clave y fortalecer la capacidad de resistencia a los riesgos.
Enfocarse en la operación conforme a la normativa: considerar plenamente los requisitos regulatorios y los problemas de aplicación legal, logrando un equilibrio entre el control de riesgos y la innovación.
A través de los esfuerzos conjuntos de todas las partes, confiamos en que la aplicación de la Cadena de bloques en el ámbito financiero será más normativa, segura y eficiente, inyectando nueva energía al desarrollo innovador de la industria financiera.