La regulación de monedas estables a nivel mundial se está volviendo más estricta, y lugares como Hong Kong y Estados Unidos están acelerando la legislación.
Con el nuevo máximo histórico de Bitcoin, el marco de regulación de las monedas estables en todo el mundo está mejorando cada vez más.
Recientemente, el precio de Bitcoin ha vuelto a romper récords históricos. Al mismo tiempo, las tendencias regulatorias sobre monedas estables a nivel mundial han suscitado una amplia atención. En particular, los últimos avances en la regulación de monedas estables en Hong Kong y Estados Unidos marcan un progreso gradual en el marco regulatorio de este campo.
La moneda estable es un tipo especial de activo virtual, cuyo valor generalmente está vinculado a una moneda fiduciaria (como el dólar estadounidense o el euro), y su objetivo es mantener un precio relativamente estable. Actualmente, las monedas estables más comunes en el mercado incluyen USDT y USDC. La Autoridad Monetaria de Hong Kong había publicado anteriormente la lista de participantes en el programa de sandbox de emisores de moneda estable, que incluye varias empresas e instituciones financieras conocidas.
El 21 de mayo, el Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó el "Proyecto de Ley de Monedas Estables", cuyo objetivo es establecer un sistema de licencias para los emisores de monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. Según esta normativa, las instituciones que emitan monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong o que emitan en el extranjero monedas estables que afirmen estar vinculadas al valor del dólar de Hong Kong deben solicitar una licencia al Comisionado de Regulación Financiera. La normativa también estipula que solo las instituciones con licencia pueden vender monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong, y las monedas estables dirigidas a inversores minoristas deben ser emitidas por emisores con licencia. Se espera que esta normativa entre en vigor este año, y se establecerán disposiciones transitorias para que la industria solicite licencias de acuerdo con las regulaciones y realice los ajustes comerciales correspondientes.
Los expertos legales señalan que, si se aprueba esta normativa, algunos proveedores de moneda estable internacionalmente populares podrían necesitar solicitar licencias locales para vender productos a inversores minoristas en Hong Kong. A medida que el ámbito de aplicación de las monedas estables sigue expandiéndose, sus riesgos potenciales (como el riesgo de redención) también han llamado la atención de los reguladores, lo que ha impulsado la aceleración en la construcción del marco regulatorio.
De hecho, varios países y regiones del mundo ya han comenzado o completado el trabajo legislativo en torno a las monedas estables. Por ejemplo, el MiCA de la Unión Europea (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos) se implementará completamente el 30 de diciembre de 2024, proporcionando un marco regulatorio integral para diversos criptoactivos, incluidas las monedas estables. Esta legislación exige que los emisores mantengan reservas de activos adecuadas para respaldar la estabilidad del precio de las monedas estables, previniendo así riesgos financieros sistémicos.
En Estados Unidos, el Senado aprobó recientemente el proyecto de ley GENIUS con un resultado de 66 a 22. Los partidarios creen que la ley ayudará a proteger los derechos de los consumidores y a establecer estándares de la industria, lo que podría promover que esta moneda estable de criptomonedas se convierta en una herramienta de pago digital y financiera de uso general.
Los expertos legales indican que se puede observar una tendencia global clara: las monedas estables están avanzando gradualmente desde la "zona gris" de la regulación hacia un marco de regulación más claro y sistemático. Los principales mercados están incorporando las monedas estables en la lógica de regulación financiera tradicional, y el enfoque regulatorio ha pasado de "si regular" a "cómo regular", prestando especial atención a aspectos como la lucha contra el lavado de dinero, la transparencia en el origen de los fondos y la trazabilidad en la cadena.
Los expertos de la industria señalan que el aumento de la actividad en la aplicación de monedas estables ha llamado la atención de los organismos reguladores en diversas regiones. Las autoridades regulatorias están buscando un equilibrio entre las necesidades de desarrollo del mercado y el control de riesgos. Tomando como ejemplo el "Borrador de Ley de Monedas Estables" de Hong Kong, por un lado, al establecer un sistema de licencias claro, se puede proporcionar una base de reglas clara para la industria, reducir los costos de prueba y error en el mercado, y fomentar la innovación conforme a la normativa; por otro lado, considerando los desafíos en términos de seguridad financiera, flujo de capital y anti-lavado de dinero que presentan las características transfronterizas de las monedas estables, se espera que la legislación permita controlar estos riesgos de manera más efectiva.
Los expertos legales han resumido las tres principales tendencias del marco regulatorio global de las monedas estables:
Requisitos de licencia y localización generalizados: las principales economías exigen generalmente que los emisores de moneda estable operen con licencia y establezcan entidades locales, con el objetivo de reforzar la capacidad de supervisión local y prevenir la arbitraje regulatorio transfronterizo.
La gestión de reservas se acerca a los estándares financieros tradicionales: los países enfatizan la liquidez de los activos de reserva y la custodia independiente, e introducen auditorías periódicas, lo que refleja un estricto control del riesgo crediticio.
La ubicación funcional se centra en herramientas de pago: las autoridades regulatorias tienden a definir las monedas estables como "herramientas de pago" en lugar de productos de inversión, limitando su función de intermediación financiera, alineándose con la lógica de regulación de las instituciones de pago.
Con la mejora gradual de los marcos regulatorios en los diferentes países, se espera que el mercado de moneda estable se desarrolle de manera saludable en un entorno más regulado, brindando nuevas oportunidades y desafíos para la economía digital.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Compartir
Comentar
0/400
TokenDustCollector
· 07-04 12:04
La regulación es la única forma de avanzar de manera estable.
Ver originalesResponder0
CommunitySlacker
· 07-03 21:54
Cuanta más regulación, más divertido.
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· 07-02 04:23
La regulación podría ser una espada de doble filo
Ver originalesResponder0
failed_dev_successful_ape
· 07-02 04:23
La regulación ha llegado, hay que hacer un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
Whale_Whisperer
· 07-02 04:19
La regulación es indispensable
Ver originalesResponder0
wagmi_eventually
· 07-02 04:11
La regulación finalmente ayudará al desarrollo
Ver originalesResponder0
TheMemefather
· 07-02 03:55
Información favorable mercado regulación hacia bien
La regulación de monedas estables a nivel mundial se está volviendo más estricta, y lugares como Hong Kong y Estados Unidos están acelerando la legislación.
Con el nuevo máximo histórico de Bitcoin, el marco de regulación de las monedas estables en todo el mundo está mejorando cada vez más.
Recientemente, el precio de Bitcoin ha vuelto a romper récords históricos. Al mismo tiempo, las tendencias regulatorias sobre monedas estables a nivel mundial han suscitado una amplia atención. En particular, los últimos avances en la regulación de monedas estables en Hong Kong y Estados Unidos marcan un progreso gradual en el marco regulatorio de este campo.
La moneda estable es un tipo especial de activo virtual, cuyo valor generalmente está vinculado a una moneda fiduciaria (como el dólar estadounidense o el euro), y su objetivo es mantener un precio relativamente estable. Actualmente, las monedas estables más comunes en el mercado incluyen USDT y USDC. La Autoridad Monetaria de Hong Kong había publicado anteriormente la lista de participantes en el programa de sandbox de emisores de moneda estable, que incluye varias empresas e instituciones financieras conocidas.
El 21 de mayo, el Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó el "Proyecto de Ley de Monedas Estables", cuyo objetivo es establecer un sistema de licencias para los emisores de monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. Según esta normativa, las instituciones que emitan monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong o que emitan en el extranjero monedas estables que afirmen estar vinculadas al valor del dólar de Hong Kong deben solicitar una licencia al Comisionado de Regulación Financiera. La normativa también estipula que solo las instituciones con licencia pueden vender monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria en Hong Kong, y las monedas estables dirigidas a inversores minoristas deben ser emitidas por emisores con licencia. Se espera que esta normativa entre en vigor este año, y se establecerán disposiciones transitorias para que la industria solicite licencias de acuerdo con las regulaciones y realice los ajustes comerciales correspondientes.
Los expertos legales señalan que, si se aprueba esta normativa, algunos proveedores de moneda estable internacionalmente populares podrían necesitar solicitar licencias locales para vender productos a inversores minoristas en Hong Kong. A medida que el ámbito de aplicación de las monedas estables sigue expandiéndose, sus riesgos potenciales (como el riesgo de redención) también han llamado la atención de los reguladores, lo que ha impulsado la aceleración en la construcción del marco regulatorio.
De hecho, varios países y regiones del mundo ya han comenzado o completado el trabajo legislativo en torno a las monedas estables. Por ejemplo, el MiCA de la Unión Europea (Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos) se implementará completamente el 30 de diciembre de 2024, proporcionando un marco regulatorio integral para diversos criptoactivos, incluidas las monedas estables. Esta legislación exige que los emisores mantengan reservas de activos adecuadas para respaldar la estabilidad del precio de las monedas estables, previniendo así riesgos financieros sistémicos.
En Estados Unidos, el Senado aprobó recientemente el proyecto de ley GENIUS con un resultado de 66 a 22. Los partidarios creen que la ley ayudará a proteger los derechos de los consumidores y a establecer estándares de la industria, lo que podría promover que esta moneda estable de criptomonedas se convierta en una herramienta de pago digital y financiera de uso general.
Los expertos legales indican que se puede observar una tendencia global clara: las monedas estables están avanzando gradualmente desde la "zona gris" de la regulación hacia un marco de regulación más claro y sistemático. Los principales mercados están incorporando las monedas estables en la lógica de regulación financiera tradicional, y el enfoque regulatorio ha pasado de "si regular" a "cómo regular", prestando especial atención a aspectos como la lucha contra el lavado de dinero, la transparencia en el origen de los fondos y la trazabilidad en la cadena.
Los expertos de la industria señalan que el aumento de la actividad en la aplicación de monedas estables ha llamado la atención de los organismos reguladores en diversas regiones. Las autoridades regulatorias están buscando un equilibrio entre las necesidades de desarrollo del mercado y el control de riesgos. Tomando como ejemplo el "Borrador de Ley de Monedas Estables" de Hong Kong, por un lado, al establecer un sistema de licencias claro, se puede proporcionar una base de reglas clara para la industria, reducir los costos de prueba y error en el mercado, y fomentar la innovación conforme a la normativa; por otro lado, considerando los desafíos en términos de seguridad financiera, flujo de capital y anti-lavado de dinero que presentan las características transfronterizas de las monedas estables, se espera que la legislación permita controlar estos riesgos de manera más efectiva.
Los expertos legales han resumido las tres principales tendencias del marco regulatorio global de las monedas estables:
Requisitos de licencia y localización generalizados: las principales economías exigen generalmente que los emisores de moneda estable operen con licencia y establezcan entidades locales, con el objetivo de reforzar la capacidad de supervisión local y prevenir la arbitraje regulatorio transfronterizo.
La gestión de reservas se acerca a los estándares financieros tradicionales: los países enfatizan la liquidez de los activos de reserva y la custodia independiente, e introducen auditorías periódicas, lo que refleja un estricto control del riesgo crediticio.
La ubicación funcional se centra en herramientas de pago: las autoridades regulatorias tienden a definir las monedas estables como "herramientas de pago" en lugar de productos de inversión, limitando su función de intermediación financiera, alineándose con la lógica de regulación de las instituciones de pago.
Con la mejora gradual de los marcos regulatorios en los diferentes países, se espera que el mercado de moneda estable se desarrolle de manera saludable en un entorno más regulado, brindando nuevas oportunidades y desafíos para la economía digital.