Saga: plataforma modular Layer1 exclusiva para juegos
Introducción
La blockchain modular ofrece soluciones innovadoras para abordar los problemas de descentralización, seguridad y escalabilidad. Este enfoque distribuye las funciones básicas de la blockchain en redes especializadas, mejorando significativamente la eficiencia de cada función. Desde el surgimiento del concepto modular, han surgido diversas soluciones en este campo, incluidos secuenciadores compartidos, sistemas de validación, protocolos de interoperabilidad, entre otros.
En este contexto, Saga, como una plataforma modular Layer1 diseñada a medida para la industria de los videojuegos, se ha convertido recientemente en un punto destacado de innovación en el campo de la tecnología criptográfica.
Resumen de Saga
El protocolo Saga simplifica el proceso de desarrollo de blockchain al proporcionar Chainlet, una blockchain dedicada que se puede iniciar tan fácilmente como implementar contratos inteligentes. Esta solución integra elementos clave como la disponibilidad de datos, el consenso, la ejecución y la liquidación, ofreciendo a los desarrolladores una experiencia de producto sin interrupciones.
Saga utiliza un modelo de prueba de participación completamente descentralizado, asegurando que cada Chainlet mantenga los mismos altos estándares de seguridad que la red principal de Saga. Desde su creación, Saga ha atraído 350 proyectos, de los cuales el 80% se centra en la industria de los juegos. Su colaboración estratégica con empresas líderes en la industria resalta aún más la capacidad de Saga para expandir la infraestructura y apoyar una amplia gama de aplicaciones blockchain.
Arquitectura Saga
Chainlets
Chainlets son blockchains automatizadas y de alto rendimiento que son interoperables y personalizables dentro del ecosistema Saga. Están protegidas por un modelo de seguridad compartida de "Interchain Security", que garantiza el mismo nivel de seguridad y descentralización que la red principal de Saga.
Los desarrolladores pueden elegir libremente la máquina virtual que prefieran y solo necesitan utilizar el token $SAGA para pagar los costos de configuración y mantenimiento de Chainlet.
cadena segura y plataforma
La cadena de seguridad es responsable de la acuñación, el staking y el manejo de comportamientos indebidos de los validadores del token $SAGA. La plataforma de cadena es el lugar donde los desarrolladores inician y gestionan los Chainlets, reúne diversas fuentes de seguridad y amplía la seguridad a los Chainlets a través de la verificación cruzada de cadenas (CCV).
Equipo y colaboración
Saga está dirigida por un grupo de cofundadores experimentados, incluyendo Jin Kwon, Jacob McDorman, Bogdan Alexandrescu y Rebecca Liao.
Saga ha establecido colaboraciones con múltiples protocolos de blockchain líderes, como XPLA, Celestia, Polygon y Avalanche, aprovechando su tecnología Chainlets para lograr escalabilidad.
Economía de tokens
El token $SAGA desempeña múltiples roles en el protocolo Saga, incluyendo el pago de las tarifas de verificación de la red, recompensar a los stakers y otorgar derechos de voto. La emisión inicial es de 1.000 millones de tokens $SAGA, de los cuales aproximadamente el 9% se libera en el evento de generación de tokens.
Trayectoria de financiamiento
Saga ha completado varias rondas de financiación desde 2021, recaudando más de 13.5 millones de dólares en total. Su lanzamiento en Binance estableció un récord en el pool de lanzamiento de la plataforma, atrayendo más de 13 mil millones de dólares en fondos en 24 horas.
Factores positivos
La posición clave de la tecnología modular
Crecimiento rápido de la industria de las finanzas de juegos
Colaboración estratégica con los líderes de la industria
Obtener apoyo de inversión importante
Desafío
La competencia en el mercado es intensa
El mercado de criptomonedas es altamente volátil
Riesgos regulatorios potenciales
Conclusión
Saga como un importante participante en la tecnología de blockchain modular, especialmente en el ámbito de los juegos, ha mejorado la eficiencia, seguridad y escalabilidad a través de su innovadora tecnología Chainlets. A pesar de enfrentar desafíos, el compromiso de Saga con el progreso y la innovación la convierte en una entidad importante que merece atención en el ecosistema de blockchain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeBarbecue
· hace12h
La situación actual de los juegos en cadena no es muy optimista...
Ver originalesResponder0
NewDAOdreamer
· hace12h
Otra cadena de juegos de moda.
Ver originalesResponder0
blockBoy
· hace12h
Esto no está muy bien.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· hace12h
saltando a la saga rn... probablemente nada ser
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· hace12h
¿Otra vez alguien está haciendo una cadena de juegos? Estoy cansado...
Saga:plataforma blockchain modular personalizada para la industria de los videojuegos
Saga: plataforma modular Layer1 exclusiva para juegos
Introducción
La blockchain modular ofrece soluciones innovadoras para abordar los problemas de descentralización, seguridad y escalabilidad. Este enfoque distribuye las funciones básicas de la blockchain en redes especializadas, mejorando significativamente la eficiencia de cada función. Desde el surgimiento del concepto modular, han surgido diversas soluciones en este campo, incluidos secuenciadores compartidos, sistemas de validación, protocolos de interoperabilidad, entre otros.
En este contexto, Saga, como una plataforma modular Layer1 diseñada a medida para la industria de los videojuegos, se ha convertido recientemente en un punto destacado de innovación en el campo de la tecnología criptográfica.
Resumen de Saga
El protocolo Saga simplifica el proceso de desarrollo de blockchain al proporcionar Chainlet, una blockchain dedicada que se puede iniciar tan fácilmente como implementar contratos inteligentes. Esta solución integra elementos clave como la disponibilidad de datos, el consenso, la ejecución y la liquidación, ofreciendo a los desarrolladores una experiencia de producto sin interrupciones.
Saga utiliza un modelo de prueba de participación completamente descentralizado, asegurando que cada Chainlet mantenga los mismos altos estándares de seguridad que la red principal de Saga. Desde su creación, Saga ha atraído 350 proyectos, de los cuales el 80% se centra en la industria de los juegos. Su colaboración estratégica con empresas líderes en la industria resalta aún más la capacidad de Saga para expandir la infraestructura y apoyar una amplia gama de aplicaciones blockchain.
Arquitectura Saga
Chainlets
Chainlets son blockchains automatizadas y de alto rendimiento que son interoperables y personalizables dentro del ecosistema Saga. Están protegidas por un modelo de seguridad compartida de "Interchain Security", que garantiza el mismo nivel de seguridad y descentralización que la red principal de Saga.
Los desarrolladores pueden elegir libremente la máquina virtual que prefieran y solo necesitan utilizar el token $SAGA para pagar los costos de configuración y mantenimiento de Chainlet.
cadena segura y plataforma
La cadena de seguridad es responsable de la acuñación, el staking y el manejo de comportamientos indebidos de los validadores del token $SAGA. La plataforma de cadena es el lugar donde los desarrolladores inician y gestionan los Chainlets, reúne diversas fuentes de seguridad y amplía la seguridad a los Chainlets a través de la verificación cruzada de cadenas (CCV).
Equipo y colaboración
Saga está dirigida por un grupo de cofundadores experimentados, incluyendo Jin Kwon, Jacob McDorman, Bogdan Alexandrescu y Rebecca Liao.
Saga ha establecido colaboraciones con múltiples protocolos de blockchain líderes, como XPLA, Celestia, Polygon y Avalanche, aprovechando su tecnología Chainlets para lograr escalabilidad.
Economía de tokens
El token $SAGA desempeña múltiples roles en el protocolo Saga, incluyendo el pago de las tarifas de verificación de la red, recompensar a los stakers y otorgar derechos de voto. La emisión inicial es de 1.000 millones de tokens $SAGA, de los cuales aproximadamente el 9% se libera en el evento de generación de tokens.
Trayectoria de financiamiento
Saga ha completado varias rondas de financiación desde 2021, recaudando más de 13.5 millones de dólares en total. Su lanzamiento en Binance estableció un récord en el pool de lanzamiento de la plataforma, atrayendo más de 13 mil millones de dólares en fondos en 24 horas.
Factores positivos
Desafío
Conclusión
Saga como un importante participante en la tecnología de blockchain modular, especialmente en el ámbito de los juegos, ha mejorado la eficiencia, seguridad y escalabilidad a través de su innovadora tecnología Chainlets. A pesar de enfrentar desafíos, el compromiso de Saga con el progreso y la innovación la convierte en una entidad importante que merece atención en el ecosistema de blockchain.