Empowa, descrita como una empresa de tecnología financiera que utiliza pagos on-chain y NFTs en la blockchain de Cardano para permitir la financiación de viviendas asequibles a través de un modelo de arrendamiento con opción a compra, ha anunciado su entrada en el mercado nigeriano.
En los últimos meses, el equipo de Empowa ha estado trabajando en estrecha colaboración con socios locales en Nigeria para determinar la forma más efectiva de ingresar al mercado nigeriano, una que se alinee tanto con las realidades económicas como con las necesidades de la comunidad. Una visita reciente a Abuja por parte de Glen, el fundador de Empowa, y el equipo marcó la culminación de este trabajo preparatorio y el lanzamiento oficial de la expansión estratégica de Empowa en Nigeria.
En el corazón de esta expansión hay una asociación tripartita que involucra:
* Empowa – proporcionando infraestructura basada en blockchain y herramientas digitales a través de la plataforma EmpowaPay.
PropPay – actuando como representante de Empowa en Nigeria y ayudando a navegar las regulaciones locales.
El Colectivo de Cooperativas de Vivienda – un organismo nacional que representa a las cooperativas de vivienda en toda Nigeria, actuando como el socio de apoyo e implementación para desplegar la solución a sus miembros.
Esta asociación se formalizó en la Conferencia Nacional de Cooperativas de Vivienda de 2025, donde Empowa participó como patrocinador y presentador. El evento reunió a cooperativas de vivienda de todo el país para explorar la digitalización, la regulación y las soluciones de vivienda. EmpowaPay se mostró como una plataforma digital diseñada para ayudar a las cooperativas:
Recolectar y gestionar los ahorros de los miembros
Registrar transacciones financieras en on-chain
Hacer seguimiento del progreso hacia los objetivos de vivienda
Facilitar y aprovechar la financiación, y gestionar contratos de alquiler con opción a compra
Los comentarios de las cooperativas fueron abrumadoramente positivos. Hay una clara demanda de herramientas digitales modernas y transparentes, y EmpowaPay está bien posicionada para convertirse en la solución preferida para las cooperativas que buscan cumplir con los próximos mandatos de digitalización, lo que podría afectar a cientos de miles de usuarios finales en todo el país.
El Papel de las Cooperativas en el Paisaje Financiero y de Vivienda de Nigeria
En Nigeria, las cooperativas – comúnmente conocidas como "co-ops" – juegan un papel fundamental en el sistema financiero informal del país. Con un sector bancario que aún deja a millones sin acceso a servicios financieros asequibles, las co-ops han surgido como soluciones de base para el ahorro y el préstamo comunitario. Se estima que hay más de 100,000 co-ops en todo el país, cada una actuando como un mecanismo de ahorro colectivo para satisfacer las necesidades financieras de sus miembros.
Estas necesidades varían desde compras grupales de artículos esenciales como el arroz hasta apoyo para eventos importantes de la vida como bodas. Crucial para Empowa, un segmento en crecimiento de estas cooperativas se centra en la financiación de viviendas, permitiendo a los miembros ahorrar colectivamente para la adquisición de viviendas o arreglos de alquiler con opción a compra. En ausencia de opciones de financiación formal, las cooperativas de vivienda proporcionan un camino hacia refugios asequibles y seguros al agrupar recursos y distribuir financiación dentro de redes comunitarias de confianza.
A pesar de su papel crítico, la mayoría de las cooperativas todavía operan manualmente, confiando en registros en papel, comunicación fuera de línea y transparencia limitada. Esto reduce la eficiencia y presenta desafíos en la elaboración de informes financieros, la precisión de los datos y el cumplimiento normativo. Sin embargo, el cambio está en el horizonte. El gobierno nigeriano ahora está proponiendo una legislación que requerirá que todas las cooperativas digitalicen sus operaciones, creando una oportunidad oportuna y significativa para soluciones como Empowa.
Lo que esto significa para el proyecto Empowa
Este es un hito significativo tanto para la misión de Empowa como para la utilidad del token. A través de esta asociación:
EmpowaPay se convierte en una plataforma Gateway para que las cooperativas digitalicen, recojan ahorros y accedan a financiación para vivienda.
Cada transacción a través de EmpowaPay generará tarifas utilizadas para comprar tokens EMP en el mercado abierto, creando demanda natural y fortaleciendo la utilidad del token.
Empowa está explorando una cotización en un intercambio centralizado regulado en Nigeria, lo que simplificaría las conversiones de Naira a EMP y aceleraría la adopción.
La plataforma también permitirá a las cooperativas y sus miembros utilizar EMP como garantía en su proceso de ahorro para la vivienda, integrando el token en los ecosistemas de vivienda locales.
Nigeria, con más de 250 millones de personas, es la economía más grande de África y una de las poblaciones de más rápido crecimiento del mundo. La necesidad insatisfecha de financiación para viviendas asequibles es enorme, y Empowa ahora tiene un camino para crear un impacto escalable en el terreno.
Como parte del lanzamiento, el equipo también visitó a socios de desarrollo a largo plazo, Millard Fuller y The Affordable Housing Company (TAHC), para inspeccionar proyectos de vivienda pasados y en curso. Ambos desarrolladores ya utilizan EmpowaPay para recopilar datos y están bien posicionados para ser de los primeros en beneficiarse de la financiación para inquilinos habilitada por cooperativas.
¿Qué sigue?
El lanzamiento de Empowa en Nigeria es solo el comienzo de una hoja de ruta más amplia centrada en la participación, el despliegue y la adopción local.
Esto es lo que viene:
Próximos pasos inmediatos:
Incorporar cooperativas piloto y comenzar a digitalizar sus sistemas de ahorro con EmpowaPay
Alinear los cronogramas del proyecto con la financiación cooperativa para desarrolladores como Millard Fuller y TAHC
Finalizar una lista de intercambio en Nigeria para facilitar las transacciones de Naira a EMP
Lanzar iniciativas de divulgación y educación comunitaria para los miembros de la cooperativa
En los Próximos Meses:
Expandir el despliegue a más cooperativas de vivienda bajo la Colectiva de Cooperativas de Vivienda
Introducir mecanismos de ahorro on-chain vinculados a EMP para aspirantes a propietarios de vivienda
Compartir contenido de video y recorridos por el sitio que muestran los tipos y la calidad de las casas que se están entregando
Organizar un AMA (Pregúntame Cualquier Cosa) para compartir emocionantes actualizaciones desde Mozambique, donde Empowa también está logrando un progreso significativo.
Según Empowa, esta expansión en Nigeria es el resultado de meses de arduo trabajo, colaboración y una creencia compartida en el poder de la blockchain para habilitar la vivienda asequible.
Síguenos en X para las publicaciones y actualizaciones más recientes
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
ASOCIACIÓN | La startup Web3 de Mozambique, Empowa, entra en el mercado nigeriano en asociación con la Colectiva Nacional de Cooperativas de Vivienda
Empowa, descrita como una empresa de tecnología financiera que utiliza pagos on-chain y NFTs en la blockchain de Cardano para permitir la financiación de viviendas asequibles a través de un modelo de arrendamiento con opción a compra, ha anunciado su entrada en el mercado nigeriano.
En los últimos meses, el equipo de Empowa ha estado trabajando en estrecha colaboración con socios locales en Nigeria para determinar la forma más efectiva de ingresar al mercado nigeriano, una que se alinee tanto con las realidades económicas como con las necesidades de la comunidad. Una visita reciente a Abuja por parte de Glen, el fundador de Empowa, y el equipo marcó la culminación de este trabajo preparatorio y el lanzamiento oficial de la expansión estratégica de Empowa en Nigeria.
En el corazón de esta expansión hay una asociación tripartita que involucra:
Esta asociación se formalizó en la Conferencia Nacional de Cooperativas de Vivienda de 2025, donde Empowa participó como patrocinador y presentador. El evento reunió a cooperativas de vivienda de todo el país para explorar la digitalización, la regulación y las soluciones de vivienda. EmpowaPay se mostró como una plataforma digital diseñada para ayudar a las cooperativas:
Los comentarios de las cooperativas fueron abrumadoramente positivos. Hay una clara demanda de herramientas digitales modernas y transparentes, y EmpowaPay está bien posicionada para convertirse en la solución preferida para las cooperativas que buscan cumplir con los próximos mandatos de digitalización, lo que podría afectar a cientos de miles de usuarios finales en todo el país.
El Papel de las Cooperativas en el Paisaje Financiero y de Vivienda de Nigeria
En Nigeria, las cooperativas – comúnmente conocidas como "co-ops" – juegan un papel fundamental en el sistema financiero informal del país. Con un sector bancario que aún deja a millones sin acceso a servicios financieros asequibles, las co-ops han surgido como soluciones de base para el ahorro y el préstamo comunitario. Se estima que hay más de 100,000 co-ops en todo el país, cada una actuando como un mecanismo de ahorro colectivo para satisfacer las necesidades financieras de sus miembros.
Estas necesidades varían desde compras grupales de artículos esenciales como el arroz hasta apoyo para eventos importantes de la vida como bodas. Crucial para Empowa, un segmento en crecimiento de estas cooperativas se centra en la financiación de viviendas, permitiendo a los miembros ahorrar colectivamente para la adquisición de viviendas o arreglos de alquiler con opción a compra. En ausencia de opciones de financiación formal, las cooperativas de vivienda proporcionan un camino hacia refugios asequibles y seguros al agrupar recursos y distribuir financiación dentro de redes comunitarias de confianza.
A pesar de su papel crítico, la mayoría de las cooperativas todavía operan manualmente, confiando en registros en papel, comunicación fuera de línea y transparencia limitada. Esto reduce la eficiencia y presenta desafíos en la elaboración de informes financieros, la precisión de los datos y el cumplimiento normativo. Sin embargo, el cambio está en el horizonte. El gobierno nigeriano ahora está proponiendo una legislación que requerirá que todas las cooperativas digitalicen sus operaciones, creando una oportunidad oportuna y significativa para soluciones como Empowa.
Lo que esto significa para el proyecto Empowa
Este es un hito significativo tanto para la misión de Empowa como para la utilidad del token. A través de esta asociación:
Nigeria, con más de 250 millones de personas, es la economía más grande de África y una de las poblaciones de más rápido crecimiento del mundo. La necesidad insatisfecha de financiación para viviendas asequibles es enorme, y Empowa ahora tiene un camino para crear un impacto escalable en el terreno.
Como parte del lanzamiento, el equipo también visitó a socios de desarrollo a largo plazo, Millard Fuller y The Affordable Housing Company (TAHC), para inspeccionar proyectos de vivienda pasados y en curso. Ambos desarrolladores ya utilizan EmpowaPay para recopilar datos y están bien posicionados para ser de los primeros en beneficiarse de la financiación para inquilinos habilitada por cooperativas.
¿Qué sigue?
El lanzamiento de Empowa en Nigeria es solo el comienzo de una hoja de ruta más amplia centrada en la participación, el despliegue y la adopción local.
Esto es lo que viene:
Próximos pasos inmediatos:
En los Próximos Meses:
Según Empowa, esta expansión en Nigeria es el resultado de meses de arduo trabajo, colaboración y una creencia compartida en el poder de la blockchain para habilitar la vivienda asequible.
Síguenos en X para las publicaciones y actualizaciones más recientes