Recientemente, el conflicto entre el intercambio de activos cripto Gemini y el gigante bancario JPMorgan ha escalado nuevamente. Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, reveló a través de las redes sociales que JPMorgan ha suspendido el servicio de apertura de cuentas de Gemini. Esta decisión supuestamente es una respuesta a las críticas públicas anteriores de Winklevoss sobre la política de tarifas del banco hacia las empresas de tecnología financiera.
Es importante señalar que esta no es la primera vez que las dos instituciones tienen un desacuerdo. Antes de esto, JPMorgan ya había impuesto medidas restrictivas a Gemini en su supuesta 'Operación de Estrangulación 2.0'.
Winklevoss en su declaración señaló además que la acción de Morgan Stanley parece destinada a reprimir la voz de Gemini, al mismo tiempo que intenta limitar en secreto el derecho de los usuarios a acceder gratuitamente a los datos bancarios. Enfatizó que Gemini continuará condenando este comportamiento que se considera anticompetitivo.
Este evento destaca la tensión continua entre las instituciones financieras tradicionales y las plataformas emergentes de Activos Cripto. Con el rápido desarrollo de la tecnología financiera y la industria de Activos Cripto, conflictos similares podrían aparecer cada vez más en la vista pública.
Para los amplios usuarios, esta contienda entre instituciones puede afectar la forma y el costo en que obtienen servicios financieros. Por lo tanto, los organismos reguladores pueden necesitar encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los consumidores y fomentar la innovación financiera.
A medida que la situación se desarrolla, la industria estará atenta a los posibles impactos más amplios que este conflicto podría tener, incluidos los efectos potenciales sobre las empresas de tecnología financiera, los bancos tradicionales y todo el ecosistema financiero.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el conflicto entre el intercambio de activos cripto Gemini y el gigante bancario JPMorgan ha escalado nuevamente. Tyler Winklevoss, cofundador de Gemini, reveló a través de las redes sociales que JPMorgan ha suspendido el servicio de apertura de cuentas de Gemini. Esta decisión supuestamente es una respuesta a las críticas públicas anteriores de Winklevoss sobre la política de tarifas del banco hacia las empresas de tecnología financiera.
Es importante señalar que esta no es la primera vez que las dos instituciones tienen un desacuerdo. Antes de esto, JPMorgan ya había impuesto medidas restrictivas a Gemini en su supuesta 'Operación de Estrangulación 2.0'.
Winklevoss en su declaración señaló además que la acción de Morgan Stanley parece destinada a reprimir la voz de Gemini, al mismo tiempo que intenta limitar en secreto el derecho de los usuarios a acceder gratuitamente a los datos bancarios. Enfatizó que Gemini continuará condenando este comportamiento que se considera anticompetitivo.
Este evento destaca la tensión continua entre las instituciones financieras tradicionales y las plataformas emergentes de Activos Cripto. Con el rápido desarrollo de la tecnología financiera y la industria de Activos Cripto, conflictos similares podrían aparecer cada vez más en la vista pública.
Para los amplios usuarios, esta contienda entre instituciones puede afectar la forma y el costo en que obtienen servicios financieros. Por lo tanto, los organismos reguladores pueden necesitar encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los consumidores y fomentar la innovación financiera.
A medida que la situación se desarrolla, la industria estará atenta a los posibles impactos más amplios que este conflicto podría tener, incluidos los efectos potenciales sobre las empresas de tecnología financiera, los bancos tradicionales y todo el ecosistema financiero.