El 30 de julio de 2025, la red principal de Ethereum celebra su décimo aniversario. Desde el nacimiento del Bloque Génesis en 2015, Ethereum, gracias a su revolucionaria función de contratos inteligentes, se ha convertido en la segunda red de cadena de bloques más grande del mundo. En diez años, Ethereum ha cambiado profundamente el ámbito de aplicación de la tecnología de cadena de bloques, impulsando olas de innovación desde la emisión de token (ICO) hasta las Finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT, teniendo un profundo impacto en múltiples campos como las finanzas, el arte y la gobernanza.
Sin embargo, junto con sus logros excepcionales, Ethereum también enfrenta desafíos continuos, incluidos cuellos de botella en la escalabilidad de la red, altos costos de Gas y problemas de seguridad.
La historia de Ethereum comienza en 2013, cuando fue concebida y propuesta por Vitalik Buterin. Al año siguiente, el proyecto se lanzó a través de crowdfunding y el 30 de julio de 2015, se puso en marcha oficialmente la mainnet. La innovación central de Ethereum radica en la introducción de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), un entorno de ejecución Turing-completo que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones descentralizadas (DApp) complejas. Esta característica revolucionaria distingue a Ethereum de proyectos de cadena de bloques anteriores como Bitcoin, inaugurando una nueva era de "cadena de bloques programable".
Según el informe del Instituto de Investigación de OKX, para la primera mitad de 2025, el ecosistema de Ethereum muestra un fuerte impulso de crecimiento. Aproximadamente 350,000 nuevas billeteras se unen a la red cada semana, y en el primer trimestre, la cantidad de billeteras que participan en la votación de gobernanza en la cadena alcanzó un nuevo récord de 6.1 millones, lo que demuestra plenamente la vitalidad del ecosistema de Ethereum y la continua expansión de su base de usuarios.
La tecnología de contratos inteligentes de Ethereum ha dado lugar a múltiples escenarios de aplicación revolucionarios. Desde 2016 hasta 2018, somos testigos del crecimiento explosivo de la emisión de token (ICO), lo que ha proporcionado nuevos canales de financiación para innumerables proyectos de cadena de bloques. Posteriormente, el surgimiento de las Finanzas descentralizadas (DeFi) ha demostrado aún más el enorme potencial de los contratos inteligentes en la innovación financiera, trayendo desafíos y oportunidades sin precedentes para el sistema financiero tradicional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
AlphaBrain
· 07-30 11:44
Gas Billetera está demasiado cara, ¿no?
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 07-30 11:43
Recuerdo que en el bull run de 2018 vi tarifas de gas de 100 dólares, los tontos no pudieron soportarlo.
El 30 de julio de 2025, la red principal de Ethereum celebra su décimo aniversario. Desde el nacimiento del Bloque Génesis en 2015, Ethereum, gracias a su revolucionaria función de contratos inteligentes, se ha convertido en la segunda red de cadena de bloques más grande del mundo. En diez años, Ethereum ha cambiado profundamente el ámbito de aplicación de la tecnología de cadena de bloques, impulsando olas de innovación desde la emisión de token (ICO) hasta las Finanzas descentralizadas (DeFi) y los NFT, teniendo un profundo impacto en múltiples campos como las finanzas, el arte y la gobernanza.
Sin embargo, junto con sus logros excepcionales, Ethereum también enfrenta desafíos continuos, incluidos cuellos de botella en la escalabilidad de la red, altos costos de Gas y problemas de seguridad.
La historia de Ethereum comienza en 2013, cuando fue concebida y propuesta por Vitalik Buterin. Al año siguiente, el proyecto se lanzó a través de crowdfunding y el 30 de julio de 2015, se puso en marcha oficialmente la mainnet. La innovación central de Ethereum radica en la introducción de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), un entorno de ejecución Turing-completo que permite a los desarrolladores escribir aplicaciones descentralizadas (DApp) complejas. Esta característica revolucionaria distingue a Ethereum de proyectos de cadena de bloques anteriores como Bitcoin, inaugurando una nueva era de "cadena de bloques programable".
Según el informe del Instituto de Investigación de OKX, para la primera mitad de 2025, el ecosistema de Ethereum muestra un fuerte impulso de crecimiento. Aproximadamente 350,000 nuevas billeteras se unen a la red cada semana, y en el primer trimestre, la cantidad de billeteras que participan en la votación de gobernanza en la cadena alcanzó un nuevo récord de 6.1 millones, lo que demuestra plenamente la vitalidad del ecosistema de Ethereum y la continua expansión de su base de usuarios.
La tecnología de contratos inteligentes de Ethereum ha dado lugar a múltiples escenarios de aplicación revolucionarios. Desde 2016 hasta 2018, somos testigos del crecimiento explosivo de la emisión de token (ICO), lo que ha proporcionado nuevos canales de financiación para innumerables proyectos de cadena de bloques. Posteriormente, el surgimiento de las Finanzas descentralizadas (DeFi) ha demostrado aún más el enorme potencial de los contratos inteligentes en la innovación financiera, trayendo desafíos y oportunidades sin precedentes para el sistema financiero tradicional.