Recientemente, en la Comunidad de cadena se ha discutido frecuentemente si se debería invertir todo en RWA (activos del mundo real) cuando llegue el bull run. Mi opinión al respecto es que el bull run no es el final para RWA, sino más bien el verdadero punto de partida de su auge.
Lo que realmente puede impulsar la próxima ronda de bull run no son las narrativas anticuadas, sino los proyectos innovadores que pueden llevar activos reales a la cadena de bloques. Entre ellos, Huma Finance es un representante típico.
En comparación con aquellos proyectos que abogan verbalmente por la descentralización pero que en realidad tienen muchos problemas, la solución de Huma es más pragmática. Se dedican a llevar activos reales como los salarios de los empleados, los ingresos de los freelancers e incluso el flujo de efectivo de las facturas a la cadena de bloques, logrando préstamos y depósitos directos. Este enfoque puede verse como una "transformación DeFi" de las reglas financieras tradicionales.
Esto no es solo una actualización de DeFi, sino la vanguardia del enfrentamiento entre las finanzas tradicionales y Web3. Cuando los RWA estallen por completo, aquellos que aún están dudando y observando pueden perder la oportunidad de libertad financiera y seguir siendo acosados por las presiones de la vida.
Aunque el desarrollo en el campo de RWA todavía se encuentra en una etapa temprana, ya ha demostrado un gran potencial. No solo puede aportar más liquidez y estabilidad a DeFi, sino que también puede atraer a más instituciones financieras tradicionales e inversores al mercado de criptomonedas.
Sin embargo, también necesitamos reconocer que el desarrollo de RWA enfrenta numerosos desafíos, como el cumplimiento legal, la valoración de activos, la liquidez, entre otros problemas. Solo superando estos obstáculos, RWA podrá convertirse realmente en la fuerza clave que impulse la próxima ronda de bull run.
En general, RWA representa una dirección de innovación importante en el ámbito de DeFi, que merece nuestra atención continua y un estudio profundo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
2
Compartir
Comentar
0/400
SeeYouInFourYears
· hace12h
Huma parece muy confiable
Ver originalesResponder0
WalletDivorcer
· hace12h
Ni siquiera puedo pagar la factura del gas natural.
Recientemente, en la Comunidad de cadena se ha discutido frecuentemente si se debería invertir todo en RWA (activos del mundo real) cuando llegue el bull run. Mi opinión al respecto es que el bull run no es el final para RWA, sino más bien el verdadero punto de partida de su auge.
Lo que realmente puede impulsar la próxima ronda de bull run no son las narrativas anticuadas, sino los proyectos innovadores que pueden llevar activos reales a la cadena de bloques. Entre ellos, Huma Finance es un representante típico.
En comparación con aquellos proyectos que abogan verbalmente por la descentralización pero que en realidad tienen muchos problemas, la solución de Huma es más pragmática. Se dedican a llevar activos reales como los salarios de los empleados, los ingresos de los freelancers e incluso el flujo de efectivo de las facturas a la cadena de bloques, logrando préstamos y depósitos directos. Este enfoque puede verse como una "transformación DeFi" de las reglas financieras tradicionales.
Esto no es solo una actualización de DeFi, sino la vanguardia del enfrentamiento entre las finanzas tradicionales y Web3. Cuando los RWA estallen por completo, aquellos que aún están dudando y observando pueden perder la oportunidad de libertad financiera y seguir siendo acosados por las presiones de la vida.
Aunque el desarrollo en el campo de RWA todavía se encuentra en una etapa temprana, ya ha demostrado un gran potencial. No solo puede aportar más liquidez y estabilidad a DeFi, sino que también puede atraer a más instituciones financieras tradicionales e inversores al mercado de criptomonedas.
Sin embargo, también necesitamos reconocer que el desarrollo de RWA enfrenta numerosos desafíos, como el cumplimiento legal, la valoración de activos, la liquidez, entre otros problemas. Solo superando estos obstáculos, RWA podrá convertirse realmente en la fuerza clave que impulse la próxima ronda de bull run.
En general, RWA representa una dirección de innovación importante en el ámbito de DeFi, que merece nuestra atención continua y un estudio profundo.