Errores comunes en proyectos de emprendimiento de agentes de IA y estrategias de respuesta
Recientemente, el proyecto AI Agent ha causado revuelo en el campo de las criptomonedas. Un veterano de la industria compartió recientemente sus ideas sobre las trampas comunes en el desarrollo de proyectos AI Agent, brindando valiosos consejos a los emprendedores.
1. Imitar ciegamente a los pioneros
Muchos equipos intentan replicar el modelo de proyectos exitosos, como simplemente tokenizar un token de proxy y emparejarlo con un token propio. Sin embargo, este enfoque a menudo tiene dificultades para funcionar. El mercado ya está saturado, y lanzar simplemente otro token de proxy es difícil de destacar. Además, las pools de liquidez de los tokens de proxy y los tokens del proyecto a menudo presentan problemas estructurales, especialmente para proyectos emergentes con baja liquidez.
Sugerencia:
Encontrar la posición en el mercado y resolver problemas prácticos en campos específicos
Elegir un pool de liquidez más sólido para la estructura, como el emparejamiento de altcoins con monedas principales o stablecoins.
2. El equipo fundador carece de habilidades de marketing
Muchos equipos orientados a la tecnología ignoran la importancia del marketing. Como representantes principales del proyecto, los fundadores necesitan tener excelentes habilidades de ventas y ser capaces de despertar el interés de otros por el producto.
Sugerencia:
El fundador participa personalmente en las actividades de marketing
Animar a los miembros del equipo a participar activamente en la interacción en redes sociales, discutiendo continuamente las características del producto.
3. Desarrollo de productos para adaptarse a las tendencias populares
Seguir ciegamente las tendencias del mercado y pasar por alto las necesidades reales es un error común. Antes de comenzar el desarrollo, los emprendedores deben reflexionar profundamente sobre las siguientes preguntas:
¿Quién es el público objetivo?
¿El producto resuelve necesidades reales o simplemente sigue las tendencias?
¿Existen situaciones en las que se crea un mercado por la fuerza?
¿Los tokens constituyen un producto real?
4. Emisión temprana de tokens
Emitir tokens antes de que el producto esté completamente desarrollado puede llevar a una atención desproporcionada hacia el token, descuidando el desarrollo del propio producto.
Sugerencia:
Asegúrate de que el producto ha alcanzado la adecuación al mercado antes de emitir tokens.
Solo considerar emitir tokens cuando existan efectos de red claros y mecanismos de acumulación de valor.
5. Ignorar la "viabilidad" del producto mínimo viable ( MVP )
Muchas equipos ignoran el elemento clave de "viabilidad" al lanzar un MVP, lo que resulta en productos que carecen de valor práctico.
Sugerencia:
Mantener una comunicación cercana con los usuarios potenciales
Entender a fondo las necesidades de los usuarios y desarrollar productos verdaderamente útiles
Mantener una mente abierta y ajustar constantemente la posición del producto según los comentarios.
6. Falta de objetivos y visión claros
Algunos equipos carecen de una dirección de desarrollo clara, lo que les hace reaccionar pasivamente ante las fluctuaciones del mercado.
Sugerencia:
Establecer indicadores clave de rendimiento claros y medibles ( KPI )
Definir claramente los criterios de éxito y los hitos importantes
Mantener la flexibilidad y ajustar la estrategia a tiempo según la situación real.
7. Equilibrar las expectativas de los usuarios y los inversores
Los proyectos de criptomonedas suelen enfrentar dos tipos de patrocinadores: inversores que se centran en la especulación con tokens y usuarios reales que se preocupan por la utilidad del producto. Depender en exceso de la promoción de personas influyentes (KOL) puede atraer a muchos especuladores, en lugar de a verdaderos usuarios.
Sugerencia:
Establecer estrategias de marketing específicas
Explicar claramente el modelo económico de los tokens y el mecanismo de acumulación de valor
Priorizar el establecimiento de relaciones de interés con verdaderos socios, en lugar de depender de promociones a corto plazo.
Conclusión
Los proyectos exitosos de Web3 requieren innovación, capacidad de ejecución y resiliencia. Evitar estas trampas comunes y centrarse en resolver necesidades reales, mejorar continuamente el producto y desarrollar una estrategia de desarrollo sostenible son claves para destacar en un mercado altamente competitivo. El éxito a largo plazo proviene de un esfuerzo constante y de una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, y no simplemente de seguir tendencias o actuar de manera especulativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BrokenYield
· 08-09 15:33
otra trampa de liquidez esperando a dump en el retail tbh
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· 08-09 15:32
cambiar la sopa pero no la medicina
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 08-09 15:32
El juego de altcoin realmente no tiene fin.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterZhang
· 08-09 15:26
Otra ola de tontos ha llegado, primero guarda un cupo para aprovechar.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 08-09 15:17
la inteligencia artificial debe volver a lo básico, no hay que hacer estas tonterías para llegar a la luna.
7 grandes errores en el emprendimiento del proyecto AI Agent: cómo evitar trampas comunes
Errores comunes en proyectos de emprendimiento de agentes de IA y estrategias de respuesta
Recientemente, el proyecto AI Agent ha causado revuelo en el campo de las criptomonedas. Un veterano de la industria compartió recientemente sus ideas sobre las trampas comunes en el desarrollo de proyectos AI Agent, brindando valiosos consejos a los emprendedores.
1. Imitar ciegamente a los pioneros
Muchos equipos intentan replicar el modelo de proyectos exitosos, como simplemente tokenizar un token de proxy y emparejarlo con un token propio. Sin embargo, este enfoque a menudo tiene dificultades para funcionar. El mercado ya está saturado, y lanzar simplemente otro token de proxy es difícil de destacar. Además, las pools de liquidez de los tokens de proxy y los tokens del proyecto a menudo presentan problemas estructurales, especialmente para proyectos emergentes con baja liquidez.
Sugerencia:
2. El equipo fundador carece de habilidades de marketing
Muchos equipos orientados a la tecnología ignoran la importancia del marketing. Como representantes principales del proyecto, los fundadores necesitan tener excelentes habilidades de ventas y ser capaces de despertar el interés de otros por el producto.
Sugerencia:
3. Desarrollo de productos para adaptarse a las tendencias populares
Seguir ciegamente las tendencias del mercado y pasar por alto las necesidades reales es un error común. Antes de comenzar el desarrollo, los emprendedores deben reflexionar profundamente sobre las siguientes preguntas:
4. Emisión temprana de tokens
Emitir tokens antes de que el producto esté completamente desarrollado puede llevar a una atención desproporcionada hacia el token, descuidando el desarrollo del propio producto.
Sugerencia:
5. Ignorar la "viabilidad" del producto mínimo viable ( MVP )
Muchas equipos ignoran el elemento clave de "viabilidad" al lanzar un MVP, lo que resulta en productos que carecen de valor práctico.
Sugerencia:
6. Falta de objetivos y visión claros
Algunos equipos carecen de una dirección de desarrollo clara, lo que les hace reaccionar pasivamente ante las fluctuaciones del mercado.
Sugerencia:
7. Equilibrar las expectativas de los usuarios y los inversores
Los proyectos de criptomonedas suelen enfrentar dos tipos de patrocinadores: inversores que se centran en la especulación con tokens y usuarios reales que se preocupan por la utilidad del producto. Depender en exceso de la promoción de personas influyentes (KOL) puede atraer a muchos especuladores, en lugar de a verdaderos usuarios.
Sugerencia:
Conclusión
Los proyectos exitosos de Web3 requieren innovación, capacidad de ejecución y resiliencia. Evitar estas trampas comunes y centrarse en resolver necesidades reales, mejorar continuamente el producto y desarrollar una estrategia de desarrollo sostenible son claves para destacar en un mercado altamente competitivo. El éxito a largo plazo proviene de un esfuerzo constante y de una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, y no simplemente de seguir tendencias o actuar de manera especulativa.