Recientemente, ETHGlobal reveló en las redes sociales la lista de los siete finalistas del hackathon Unite DeFi 2025. Estos proyectos se destacaron entre 403 obras participantes, mostrando el potencial innovador y la diversidad en el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi).
Los proyectos seleccionados abarcan varios campos de vanguardia, como las finanzas gamificadas, la protección de la privacidad y el comercio de derivados. Entre ellos, Enju combina el intercambio entre cadenas con un juego de construcción de islas en 3D, ofreciendo a los usuarios una nueva experiencia de interacción. zkFusion utiliza la tecnología de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad de las ofertas en las subastas holandesas, al mismo tiempo que acelera la velocidad de liquidación.
El proyecto 1Option simplifica el proceso de negociación de derivados al convertir opciones en forma de NFT, permitiendo el comercio sin necesidad de un libro de órdenes tradicional. DungeonHeim combina ingeniosamente un juego de exploración de mazmorras con un mecanismo de recompensas por staking, permitiendo a los usuarios obtener ingresos reales en la cadena al derrotar a los jefes del juego.
En el ámbito de las cadenas cruzadas, 1inchTeleport se dedica a optimizar la experiencia de liquidez cruzada para los usuarios. Zero inch, por su parte, se centra en resolver el problema de los altos costos de las transacciones pequeñas, ofreciendo soluciones más económicas para microtransacciones. Finalmente, el proyecto PonyHof compara las operaciones de DeFi con la gestión de un establo de caballos, con el objetivo de hacer que las operaciones financieras complejas sean más intuitivas y comprensibles.
Estos proyectos seleccionados no solo demuestran la innovación tecnológica en el campo de las Finanzas descentralizadas, sino que también reflejan que la industria está avanzando hacia una dirección más amigable para el usuario y con funcionalidades diversificadas. Con la mejora continua de estos proyectos y su posible implementación, tenemos razones para esperar ver un ecosistema DeFi más maduro y generalizado en 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a180694b
· hace17h
402 proyectos están condenados
Ver originalesResponder0
MEVSandwich
· 08-10 15:41
El hipódromo volvió a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxOpener
· 08-10 15:37
La gamificación de DeFi es demasiado avanzada, me da envidia.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· 08-10 15:33
Parece un poco interesante
Ver originalesResponder0
AlphaBrain
· 08-10 15:28
¿Criar caballos en un hipódromo y jugar a Finanzas descentralizadas? [蹦]
Recientemente, ETHGlobal reveló en las redes sociales la lista de los siete finalistas del hackathon Unite DeFi 2025. Estos proyectos se destacaron entre 403 obras participantes, mostrando el potencial innovador y la diversidad en el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi).
Los proyectos seleccionados abarcan varios campos de vanguardia, como las finanzas gamificadas, la protección de la privacidad y el comercio de derivados. Entre ellos, Enju combina el intercambio entre cadenas con un juego de construcción de islas en 3D, ofreciendo a los usuarios una nueva experiencia de interacción. zkFusion utiliza la tecnología de pruebas de conocimiento cero para proteger la privacidad de las ofertas en las subastas holandesas, al mismo tiempo que acelera la velocidad de liquidación.
El proyecto 1Option simplifica el proceso de negociación de derivados al convertir opciones en forma de NFT, permitiendo el comercio sin necesidad de un libro de órdenes tradicional. DungeonHeim combina ingeniosamente un juego de exploración de mazmorras con un mecanismo de recompensas por staking, permitiendo a los usuarios obtener ingresos reales en la cadena al derrotar a los jefes del juego.
En el ámbito de las cadenas cruzadas, 1inchTeleport se dedica a optimizar la experiencia de liquidez cruzada para los usuarios. Zero inch, por su parte, se centra en resolver el problema de los altos costos de las transacciones pequeñas, ofreciendo soluciones más económicas para microtransacciones. Finalmente, el proyecto PonyHof compara las operaciones de DeFi con la gestión de un establo de caballos, con el objetivo de hacer que las operaciones financieras complejas sean más intuitivas y comprensibles.
Estos proyectos seleccionados no solo demuestran la innovación tecnológica en el campo de las Finanzas descentralizadas, sino que también reflejan que la industria está avanzando hacia una dirección más amigable para el usuario y con funcionalidades diversificadas. Con la mejora continua de estos proyectos y su posible implementación, tenemos razones para esperar ver un ecosistema DeFi más maduro y generalizado en 2025.