Nuevas tendencias en la pista DePIN: la fusión con la IA
Recientemente, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) está experimentando algunos cambios interesantes. A pesar de que la atención del mercado se había desviado hacia el campo de la IA, DePIN no se ha quedado atrás, sino que busca activamente combinarse con la tecnología de IA para abrir nuevas direcciones de desarrollo.
La esencia de DePIN
DePIN es esencialmente un mecanismo de integración de recursos que incentiva a los usuarios a compartir sus recursos personales a través de tokens, construyendo una red de hardware descentralizada. Estas redes abarcan múltiples áreas, como el almacenamiento, las comunicaciones, la computación en la nube y la energía. Los proyectos DePIN se dividen principalmente en tres categorías: almacenamiento, potencia de cálculo y red.
A diferencia de los proyectos puramente en cadena, DePIN requiere que los usuarios inviertan primero en la compra de equipos físicos y luego participen continuamente en la "minería". Debido a su conexión con el mundo real, DePIN aporta externalidades positivas a toda la industria.
Estructura del mercado
Actualmente, la industria DePIN ha alcanzado una escala considerable. Según estadísticas de plataformas de datos, hay aproximadamente 4.56 millones de dispositivos DePIN en todo el mundo, distribuidos en cerca de 200 países y regiones, con un valor total de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Los dispositivos están principalmente concentrados en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, siendo Corea del Sur la región con mayor densidad.
Proyecto emergente Roam
En el sector de redes DePIN, Roam está surgiendo rápidamente como un nuevo líder. Roam se posiciona como proveedor de redes inalámbricas descentralizadas, ofreciendo una variedad de productos como hardware de WIFI y tarjetas eSIM. Los usuarios pueden obtener datos gratuitos y recompensas de puntos al comprar dispositivos de hardware o completar tareas.
La arquitectura técnica de Roam incluye cuatro módulos ecosistémicos principales: infraestructura de red, incentivos de crecimiento, incubación de innovación y gobernanza comunitaria. Esta arquitectura proporciona un nuevo paradigma para la pista DePIN.
La fusión con la IA
Roam está explorando activamente la combinación con la tecnología de IA, aprovechando sus ventajas en datos de comunicación para proporcionar datos de entrenamiento de alta calidad para proyectos de IA. Esta iniciativa tiene el potencial de resolver el problema de adquisición de datos que enfrenta el desarrollo de la IA, especialmente los datos que poseen los operadores de telecomunicaciones tradicionales.
Roam utiliza tecnologías como la identidad descentralizada y los credenciales verificables para ofrecer servicios de datos mientras protege la privacidad del usuario. Su ecosistema está en expansión, integrando múltiples socios de DePIN y construyendo un ecosistema rico de conjuntos de datos para el entrenamiento de IA.
Formas de participación de usuarios comunes
Roam adopta una estrategia de "gratis + airdrop" para atraer usuarios. Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas o compartir su WIFI para ganar puntos, que en el futuro podrían utilizarse para participar en airdrops. Esta forma de participación de bajo umbral brinda oportunidades a los usuarios comunes.
La fusión de DePIN y la IA está construyendo una infraestructura descentralizada para la era de la IA, trayendo nuevas oportunidades y desafíos para la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainWanderingPoet
· hace8h
depin ya debería haberse combinado con ai
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· hace8h
Todo el dinero está en depin. ¿Cuándo To the moon?
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWallet
· hace8h
Mira los datos, Construir una posición todos van al 40%, dumping de BTC no aguanta, estoy perdiendo mucho.
Nueva tendencia en la pista DePIN: fusión profunda con AI, surgimiento de Roam
Nuevas tendencias en la pista DePIN: la fusión con la IA
Recientemente, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) está experimentando algunos cambios interesantes. A pesar de que la atención del mercado se había desviado hacia el campo de la IA, DePIN no se ha quedado atrás, sino que busca activamente combinarse con la tecnología de IA para abrir nuevas direcciones de desarrollo.
La esencia de DePIN
DePIN es esencialmente un mecanismo de integración de recursos que incentiva a los usuarios a compartir sus recursos personales a través de tokens, construyendo una red de hardware descentralizada. Estas redes abarcan múltiples áreas, como el almacenamiento, las comunicaciones, la computación en la nube y la energía. Los proyectos DePIN se dividen principalmente en tres categorías: almacenamiento, potencia de cálculo y red.
A diferencia de los proyectos puramente en cadena, DePIN requiere que los usuarios inviertan primero en la compra de equipos físicos y luego participen continuamente en la "minería". Debido a su conexión con el mundo real, DePIN aporta externalidades positivas a toda la industria.
Estructura del mercado
Actualmente, la industria DePIN ha alcanzado una escala considerable. Según estadísticas de plataformas de datos, hay aproximadamente 4.56 millones de dispositivos DePIN en todo el mundo, distribuidos en cerca de 200 países y regiones, con un valor total de mercado de 7.1 mil millones de dólares. Los dispositivos están principalmente concentrados en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático, siendo Corea del Sur la región con mayor densidad.
Proyecto emergente Roam
En el sector de redes DePIN, Roam está surgiendo rápidamente como un nuevo líder. Roam se posiciona como proveedor de redes inalámbricas descentralizadas, ofreciendo una variedad de productos como hardware de WIFI y tarjetas eSIM. Los usuarios pueden obtener datos gratuitos y recompensas de puntos al comprar dispositivos de hardware o completar tareas.
La arquitectura técnica de Roam incluye cuatro módulos ecosistémicos principales: infraestructura de red, incentivos de crecimiento, incubación de innovación y gobernanza comunitaria. Esta arquitectura proporciona un nuevo paradigma para la pista DePIN.
La fusión con la IA
Roam está explorando activamente la combinación con la tecnología de IA, aprovechando sus ventajas en datos de comunicación para proporcionar datos de entrenamiento de alta calidad para proyectos de IA. Esta iniciativa tiene el potencial de resolver el problema de adquisición de datos que enfrenta el desarrollo de la IA, especialmente los datos que poseen los operadores de telecomunicaciones tradicionales.
Roam utiliza tecnologías como la identidad descentralizada y los credenciales verificables para ofrecer servicios de datos mientras protege la privacidad del usuario. Su ecosistema está en expansión, integrando múltiples socios de DePIN y construyendo un ecosistema rico de conjuntos de datos para el entrenamiento de IA.
Formas de participación de usuarios comunes
Roam adopta una estrategia de "gratis + airdrop" para atraer usuarios. Los usuarios pueden obtener tráfico gratuito al completar tareas o compartir su WIFI para ganar puntos, que en el futuro podrían utilizarse para participar en airdrops. Esta forma de participación de bajo umbral brinda oportunidades a los usuarios comunes.
La fusión de DePIN y la IA está construyendo una infraestructura descentralizada para la era de la IA, trayendo nuevas oportunidades y desafíos para la industria.