DeFAI: Un nuevo capítulo de Finanzas descentralizadas impulsado por IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) se han considerado clave para impulsar la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción está muy por debajo de lo esperado. Los últimos datos muestran que aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, la tasa de uso real de DeFi es solo del 1.4% entre los poseedores de criptomonedas.
A pesar de esto, DeFi ha mostrado un crecimiento significativo en el volumen de transacciones. Actualmente, el volumen de transacciones de los intercambios descentralizados (DEX) representa el 16.7% del de los intercambios centralizados (CEX), alcanzando un máximo histórico. Este fenómeno refleja que el mercado DeFi sigue estando dominado por usuarios antiguos con un gran poder financiero, y que su atractivo para nuevos usuarios es insuficiente.
La principal razón por la que las Finanzas descentralizadas (DeFi) tienen dificultades para atraer nuevos usuarios es su alto umbral de conocimiento y una mala experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios comprendan cómo transferir tokens a la cadena de bloques, reservar suficiente tarifa de gas, y entender conceptos como el deslizamiento y la autorización. Esta serie de pasos complejos no es tan conveniente y rápida como el comercio de un clic en un intercambio centralizado (CeFi).
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas oportunidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar al innovador concepto de DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología de IA, ampliar sus escenarios de aplicación y permitir que más usuarios puedan utilizar de manera fácil y segura los servicios financieros basados en blockchain.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de DeFi a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diferentes interfaces.
Estrategias automatizadas: La IA puede reemplazar a los traders profesionales para ejecutar estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo a los inversionistas comunes utilizar herramientas cuantitativas avanzadas.
Integración de análisis de datos: la IA puede supervisar simultáneamente dinámicas de redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente operaciones cuando se cumplen condiciones específicas.
Actualmente, el proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: Simplifica las complejas operaciones de DeFi en instrucciones de lenguaje natural intuitivas. Los proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema de Solana, que soporta funciones de comercio en lenguaje natural y acuñación de NFT; la plataforma de comercio entre cadenas Grift, que integra más de 100 cadenas públicas y más de 200 protocolos de DeFi; y el proyecto campeón del hackatón de IA de Solana, Buzz, que proporciona información detallada sobre carteras.
Agentes de trading automatizados: Ejecutan automáticamente estrategias de trading complejas con la autorización del usuario. Almanak se enfoca en el trading cuantitativo de nivel institucional y la seguridad; Cod3x ofrece un entorno de desarrollo de estrategias sin código, permitiendo a los usuarios diseñar sus propios agentes de trading AI.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes cantidades de datos en cadena y información de redes sociales para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. Por ejemplo, AIXBT rastrea la interacción social de más de 400 líderes de opinión, monitoreando en tiempo real la popularidad de los temas y el sentimiento de la comunidad; Kwant, por su parte, realiza análisis técnicos basados en gráficos de velas para ofrecer recomendaciones de inversión a los usuarios.
Con los continuos avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI está abriendo un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. Desde transacciones simples en lenguaje natural hasta arbitrajes automatizados avanzados, y un ecosistema de colaboración multiagente, DeFAI promete hacer que estas funciones sean más maduras y fáciles de usar.
En el futuro, DeFAI podría convertirse en el catalizador que desencadene la próxima "verano DeFi", permitiendo a más usuarios disfrutar de los beneficios potenciales de las finanzas descentralizadas con un umbral de entrada más bajo. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también podrán implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está expandiéndose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnChain_Detective
· hace5h
hmm estas estadísticas parecen sospechosas... ¿solo 1.4% de usuarios reales de defi? patrón típico de comercio ficticio detectado
Ver originalesResponder0
VitaliksTwin
· hace20h
Originalmente, la ballena está acumulando defi.
Ver originalesResponder0
DeepRabbitHole
· hace20h
¿Puedes hablar en un lenguaje comprensible? ¿Defi sigue siendo complicado?
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace21h
Ahora, con poco capital, nadie se atreve a tocar el defi.
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· hace21h
¿Qué más noticias? DEX ya ha sido arruinado por Bots.
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· hace21h
El volumen es bastante bueno. La gente son caras conocidas.
DeFAI: La IA impulsa la innovación en Finanzas descentralizadas para crear un nuevo ecosistema de finanzas inclusivas
DeFAI: Un nuevo capítulo de Finanzas descentralizadas impulsado por IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) se han considerado clave para impulsar la adopción masiva de las criptomonedas, pero su tasa de adopción está muy por debajo de lo esperado. Los últimos datos muestran que aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, la tasa de uso real de DeFi es solo del 1.4% entre los poseedores de criptomonedas.
A pesar de esto, DeFi ha mostrado un crecimiento significativo en el volumen de transacciones. Actualmente, el volumen de transacciones de los intercambios descentralizados (DEX) representa el 16.7% del de los intercambios centralizados (CEX), alcanzando un máximo histórico. Este fenómeno refleja que el mercado DeFi sigue estando dominado por usuarios antiguos con un gran poder financiero, y que su atractivo para nuevos usuarios es insuficiente.
La principal razón por la que las Finanzas descentralizadas (DeFi) tienen dificultades para atraer nuevos usuarios es su alto umbral de conocimiento y una mala experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens requiere que los usuarios comprendan cómo transferir tokens a la cadena de bloques, reservar suficiente tarifa de gas, y entender conceptos como el deslizamiento y la autorización. Esta serie de pasos complejos no es tan conveniente y rápida como el comercio de un clic en un intercambio centralizado (CeFi).
Frente a esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) ha traído nuevas oportunidades para las Finanzas descentralizadas, dando lugar al innovador concepto de DeFAI (DeFi + IA). DeFAI tiene como objetivo reducir la complejidad de DeFi a través de la tecnología de IA, ampliar sus escenarios de aplicación y permitir que más usuarios puedan utilizar de manera fácil y segura los servicios financieros basados en blockchain.
El valor central de DeFAI se manifiesta principalmente en tres aspectos:
Reducir la barrera de entrada: los usuarios pueden completar operaciones complejas de DeFi a través de comandos en lenguaje natural, sin necesidad de cambiar manualmente entre diferentes interfaces.
Estrategias automatizadas: La IA puede reemplazar a los traders profesionales para ejecutar estrategias de arbitraje e inversión, e incluso ajustar automáticamente los parámetros de riesgo, permitiendo a los inversionistas comunes utilizar herramientas cuantitativas avanzadas.
Integración de análisis de datos: la IA puede supervisar simultáneamente dinámicas de redes sociales, comentarios de líderes de opinión, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, y ejecutar automáticamente operaciones cuando se cumplen condiciones específicas.
Actualmente, el proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: Simplifica las complejas operaciones de DeFi en instrucciones de lenguaje natural intuitivas. Los proyectos representativos incluyen Griffain del ecosistema de Solana, que soporta funciones de comercio en lenguaje natural y acuñación de NFT; la plataforma de comercio entre cadenas Grift, que integra más de 100 cadenas públicas y más de 200 protocolos de DeFi; y el proyecto campeón del hackatón de IA de Solana, Buzz, que proporciona información detallada sobre carteras.
Agentes de trading automatizados: Ejecutan automáticamente estrategias de trading complejas con la autorización del usuario. Almanak se enfoca en el trading cuantitativo de nivel institucional y la seguridad; Cod3x ofrece un entorno de desarrollo de estrategias sin código, permitiendo a los usuarios diseñar sus propios agentes de trading AI.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes cantidades de datos en cadena y información de redes sociales para proporcionar a los usuarios información sobre el mercado. Por ejemplo, AIXBT rastrea la interacción social de más de 400 líderes de opinión, monitoreando en tiempo real la popularidad de los temas y el sentimiento de la comunidad; Kwant, por su parte, realiza análisis técnicos basados en gráficos de velas para ofrecer recomendaciones de inversión a los usuarios.
Con los continuos avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI está abriendo un nuevo camino para las Finanzas descentralizadas. Desde transacciones simples en lenguaje natural hasta arbitrajes automatizados avanzados, y un ecosistema de colaboración multiagente, DeFAI promete hacer que estas funciones sean más maduras y fáciles de usar.
En el futuro, DeFAI podría convertirse en el catalizador que desencadene la próxima "verano DeFi", permitiendo a más usuarios disfrutar de los beneficios potenciales de las finanzas descentralizadas con un umbral de entrada más bajo. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también podrán implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la profunda integración de la tecnología blockchain y la IA, la ola de DeFAI está expandiéndose gradualmente, lo que merece nuestra atención y expectativas continuas.