Como un proyecto de Sequencer descentralizado que tiene como objetivo proporcionar una "torre de control" compartida para múltiples rollups, el objetivo de Espresso es lograr confirmaciones en segundos, Liquidez interconectada y comunicación cross-chain. Sin embargo, el proyecto ha generado reacciones controvertidas en el mercado.
Los datos muestran que solo el 17% de los observadores tiene una actitud optimista hacia el proyecto, mientras que el 83% se muestra pesimista. Esta falta de confianza se refleja directamente en los resultados de la preventa de Kaito: una hora después del lanzamiento, los fondos recaudados alcanzaron solo 13,000 dólares, muy por debajo del objetivo de 4 millones de dólares. En comparación, el competidor Theoriq ya ha recaudado 600,000 dólares, cerca de un tercio de su objetivo de 2 millones de dólares.
Los análisis en la industria consideran que los proyectos de infraestructura a menudo enfrentan dudas en las primeras etapas, lo que generalmente proviene de la abstracción técnica, el ruido generado por la competencia en el mercado y las decisiones emocionales de los inversores. Sin embargo, días después, Espresso anunció que la ronda de financiamiento había sido "sobresuscrita" y decidió cancelar el mecanismo de primer llegado, primer servido (FCFS), al tiempo que añadió un plan de airdrop, lo que generó dos narrativas completamente diferentes en el mercado.
En general, la hoja de ruta técnica de Espresso parece haber ganado un cierto grado de reconocimiento. Pero al mismo tiempo, el equipo del proyecto aún necesita hacer más esfuerzos en la construcción de la confianza y la formación de la narrativa del mercado. Esto indica que, en el rápidamente cambiante campo de la blockchain, aunque la fortaleza técnica es sin duda importante, la comunicación efectiva en el mercado y la construcción de la confianza son igualmente indispensables.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ApeDegen
· hace13h
El 17% no tiene buenas perspectivas y aún así se atreve a presumir.
Ver originalesResponder0
SadMoneyMeow
· hace13h
¿Otro que paga por impulso? Menos mal que se benefició.
Ver originalesResponder0
AirdropNinja
· hace13h
Especulación, especulación y más especulación
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace13h
Todos dicen que el Airdrop es la clave.
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· hace13h
Esta vez Atrapar un cuchillo que cae en el punto más alto.
Ver originalesResponder0
BtcDailyResearcher
· hace13h
Una mirada y ya se nota que es tomar a la gente por tonta.
Como un proyecto de Sequencer descentralizado que tiene como objetivo proporcionar una "torre de control" compartida para múltiples rollups, el objetivo de Espresso es lograr confirmaciones en segundos, Liquidez interconectada y comunicación cross-chain. Sin embargo, el proyecto ha generado reacciones controvertidas en el mercado.
Los datos muestran que solo el 17% de los observadores tiene una actitud optimista hacia el proyecto, mientras que el 83% se muestra pesimista. Esta falta de confianza se refleja directamente en los resultados de la preventa de Kaito: una hora después del lanzamiento, los fondos recaudados alcanzaron solo 13,000 dólares, muy por debajo del objetivo de 4 millones de dólares. En comparación, el competidor Theoriq ya ha recaudado 600,000 dólares, cerca de un tercio de su objetivo de 2 millones de dólares.
Los análisis en la industria consideran que los proyectos de infraestructura a menudo enfrentan dudas en las primeras etapas, lo que generalmente proviene de la abstracción técnica, el ruido generado por la competencia en el mercado y las decisiones emocionales de los inversores. Sin embargo, días después, Espresso anunció que la ronda de financiamiento había sido "sobresuscrita" y decidió cancelar el mecanismo de primer llegado, primer servido (FCFS), al tiempo que añadió un plan de airdrop, lo que generó dos narrativas completamente diferentes en el mercado.
En general, la hoja de ruta técnica de Espresso parece haber ganado un cierto grado de reconocimiento. Pero al mismo tiempo, el equipo del proyecto aún necesita hacer más esfuerzos en la construcción de la confianza y la formación de la narrativa del mercado. Esto indica que, en el rápidamente cambiante campo de la blockchain, aunque la fortaleza técnica es sin duda importante, la comunicación efectiva en el mercado y la construcción de la confianza son igualmente indispensables.