moneda estable: reestructuración del orden financiero y del panorama regulatorio global
Resumen
Las monedas estables se dividen en tres categorías según el método de anclaje de precios: tipo colateral con moneda fiduciaria, tipo colateral con criptomonedas y tipo algorítmico. Actualmente, la capitalización de mercado global de las monedas estables ha alcanzado los 260,728 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1% del PIB nominal de EE. UU. en 2024, con más de 170 millones de usuarios. Los gobiernos de diversos países están prestando cada vez más atención a la regulación de las monedas estables, y las motivaciones centrales de la legislación incluyen la estabilidad financiera, la soberanía monetaria y la regulación de capitales transfronterizos. Estados Unidos, Hong Kong y otros ya han implementado regulaciones de supervisión sistemática, y las monedas estables han entrado en una era de fuerte regulación, mientras que el orden financiero internacional se está reestructurando. Las monedas estables se han convertido en un recurso estratégico central en la intersección de la soberanía financiera, la infraestructura y el poder de fijación de precios en los mercados de capital. Aunque han mejorado la eficiencia financiera, todavía enfrentan desafíos como el riesgo del mecanismo de anclaje, las contradicciones de la descentralización y la coordinación de la regulación transfronteriza.
Introducción
En julio de 2025, Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS para regular el mercado de monedas estables, y la Ley CLARITY fue sometida a revisión en el Senado. Hong Kong implementará las Regulaciones sobre Monedas Estables en agosto, y Rusia y Tailandia también han lanzado políticas relacionadas. Esto marca el inicio de la era de regulación para las monedas estables, y la competencia entre países en torno a las monedas estables comienza oficialmente. Este artículo analiza las razones legislativas de cada país, compara las similitudes y diferencias de los proyectos de ley, y explora el impacto de la conformidad de las monedas estables en el orden financiero, proporcionando referencia para los participantes de la industria. Se sugiere a los inversores que presten atención a las tendencias regulatorias y participen en las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria; las instituciones financieras tradicionales deben adaptarse a la tendencia de tokenización de activos; las instituciones de criptomonedas deben avanzar en el proceso de conformidad.
Contexto legislativo
El auge de la moneda estable
La capitalización de mercado global de moneda estable ha alcanzado los 260,728 millones de dólares, aproximadamente el 1% del PIB nominal de EE. UU. en 2024. Hay más de 170 millones de usuarios, distribuidos en más de 80 países y regiones.
Motivaciones de la intervención regulatoria del gobierno
Prevenir riesgos financieros sistémicos
Mantener la soberanía monetaria y el orden financiero
Combatir el flujo ilegal de capitales transfronterizos
Hacer frente al impacto de la "hegemonía del dólar como moneda estable"
Mitigar el riesgo de crédito de la moneda fiduciaria, apoyar la deuda pública
Los países han ido implementando regulaciones, y la industria de las monedas estables ha ingresado a una era de fuerte regulación y cumplimiento.
Avances en la regulación de monedas estables en las principales economías del mundo
Acta Genius de EE. UU. y Acta de Claridad
La "Ley Genius" entrará en vigor en julio de 2025, estableciendo un marco de regulación de monedas estables a nivel federal:
Regulación dual entre la federación y los estados
Emisor limitado
Requisito de reserva de moneda fiduciaria 1:1
El emisor debe aceptar auditorías y divulgación de información
Prohibir la circulación de monedas estables en el extranjero sin aprobación.
La "Clarity Act" aclara la división de responsabilidades regulatorias entre la SEC y la CFTC en el mercado de activos digitales.
Hong Kong "moneda estable Reglamento"
A partir del 1 de agosto de 2025:
Sistema de licencias
Enfoque en moneda estable vinculada a moneda fiduciaria
Requisito de capital mínimo de 25 millones de dólares de Hong Kong
Requisito de reserva del 100%
Regulaciones estrictas contra el lavado de dinero y protección al consumidor
dinámicas de otras economías
La Unión Europea, el Reino Unido, Japón, Singapur y otros están avanzando en un marco regulatorio para las monedas estables, mostrando en general una tendencia de prudencia y severidad. El enfoque regulatorio de cada país se centra en las monedas estables respaldadas por colateral, excluyendo las monedas estables algorítmicas.
Reestructuración del orden financiero bajo la dominación de monedas estables
la competencia de soberanía financiera detrás de la moneda estable
Las monedas estables en dólares dominan, reforzando la posición del dólar en el sistema financiero global. La "Genius Act" consolida aún más la hegemonía financiera del dólar. Otros países están utilizando la digitalización de sus monedas y la legislación sobre monedas estables como medios para mitigar el impacto; una nueva ronda de competencia monetaria en la era digital ha comenzado.
Competencia en la infraestructura financiera de próxima generación
Las monedas estables se han convertido en un componente central de la nueva generación de infraestructuras de pago y liquidación transfronterizas. Estados Unidos busca replicar la hegemonía de infraestructura similar a SWIFT, mientras que otros centros financieros impulsan la fusión de infraestructuras locales con monedas estables fiat.
competencia por el poder de fijación de precios de activos digitales
USDT y USDC casi monopolizan los principales pares de comercio en el mercado de criptomonedas. Estados Unidos refuerza su poder de fijación de precios en el mercado de activos digitales a través de la legislación, mientras que otros países promueven monedas estables regionales para obtener poder de fijación de precios.
Riesgos y desafíos
prevención de riesgos sistémicos
Las monedas estables enfrentan el riesgo de desanclaje debido a la volatilidad en los precios de los colaterales. Es necesario realizar una buena diversificación de activos.
va en contra de la filosofía de la descentralización
Las principales monedas estables se basan en la operación de entidades centralizadas, lo que va en contra de la filosofía de descentralización de la blockchain.
Dificultades en la coordinación de la supervisión transfronteriza
Las diferencias en los marcos regulatorios entre los países son grandes, y el uso transfronterizo de las monedas estables enfrenta riesgos legales.
riesgo potencial de sanciones financieras
Las monedas estables pueden ser incluidas en la cadena de herramientas de sanciones financieras, aumentando los riesgos políticos y de cumplimiento.
Conclusión
Las monedas estables se han convertido en una variable clave para la reestructuración del orden monetario en la era de las finanzas digitales, reflejando la redistribución de los intereses nacionales y del poder financiero. En el futuro, las monedas estables desempeñarán un papel más importante en la infraestructura financiera, la competencia monetaria y el sistema de liquidación internacional. Su desarrollo está relacionado tanto con la fusión de las finanzas descentralizadas y los activos del mundo real, como con la construcción de un nuevo orden financiero global. Sin embargo, todavía enfrenta desafíos como riesgos sistémicos, coordinación regulatoria y contradicciones de descentralización, lo que requiere que la industria continúe explorando soluciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace18h
La regulación ha llegado, introducir una posición, introducir una posición
Ver originalesResponder0
blockBoy
· hace18h
Otra vez llegó un lugar para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
wrekt_but_learning
· hace18h
Otra vez un montón de regulaciones, estoy harto.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace18h
La regulación se ha intensificado, los Bots de arbitraje deben ajustar su lógica de evasión...
moneda estable regulación mejorada La reestructuración del orden financiero global está a la vista
moneda estable: reestructuración del orden financiero y del panorama regulatorio global
Resumen
Las monedas estables se dividen en tres categorías según el método de anclaje de precios: tipo colateral con moneda fiduciaria, tipo colateral con criptomonedas y tipo algorítmico. Actualmente, la capitalización de mercado global de las monedas estables ha alcanzado los 260,728 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1% del PIB nominal de EE. UU. en 2024, con más de 170 millones de usuarios. Los gobiernos de diversos países están prestando cada vez más atención a la regulación de las monedas estables, y las motivaciones centrales de la legislación incluyen la estabilidad financiera, la soberanía monetaria y la regulación de capitales transfronterizos. Estados Unidos, Hong Kong y otros ya han implementado regulaciones de supervisión sistemática, y las monedas estables han entrado en una era de fuerte regulación, mientras que el orden financiero internacional se está reestructurando. Las monedas estables se han convertido en un recurso estratégico central en la intersección de la soberanía financiera, la infraestructura y el poder de fijación de precios en los mercados de capital. Aunque han mejorado la eficiencia financiera, todavía enfrentan desafíos como el riesgo del mecanismo de anclaje, las contradicciones de la descentralización y la coordinación de la regulación transfronteriza.
Introducción
En julio de 2025, Estados Unidos aprobó la Ley GENIUS para regular el mercado de monedas estables, y la Ley CLARITY fue sometida a revisión en el Senado. Hong Kong implementará las Regulaciones sobre Monedas Estables en agosto, y Rusia y Tailandia también han lanzado políticas relacionadas. Esto marca el inicio de la era de regulación para las monedas estables, y la competencia entre países en torno a las monedas estables comienza oficialmente. Este artículo analiza las razones legislativas de cada país, compara las similitudes y diferencias de los proyectos de ley, y explora el impacto de la conformidad de las monedas estables en el orden financiero, proporcionando referencia para los participantes de la industria. Se sugiere a los inversores que presten atención a las tendencias regulatorias y participen en las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria; las instituciones financieras tradicionales deben adaptarse a la tendencia de tokenización de activos; las instituciones de criptomonedas deben avanzar en el proceso de conformidad.
Contexto legislativo
El auge de la moneda estable
La capitalización de mercado global de moneda estable ha alcanzado los 260,728 millones de dólares, aproximadamente el 1% del PIB nominal de EE. UU. en 2024. Hay más de 170 millones de usuarios, distribuidos en más de 80 países y regiones.
Motivaciones de la intervención regulatoria del gobierno
Los países han ido implementando regulaciones, y la industria de las monedas estables ha ingresado a una era de fuerte regulación y cumplimiento.
Avances en la regulación de monedas estables en las principales economías del mundo
Acta Genius de EE. UU. y Acta de Claridad
La "Ley Genius" entrará en vigor en julio de 2025, estableciendo un marco de regulación de monedas estables a nivel federal:
La "Clarity Act" aclara la división de responsabilidades regulatorias entre la SEC y la CFTC en el mercado de activos digitales.
Hong Kong "moneda estable Reglamento"
A partir del 1 de agosto de 2025:
dinámicas de otras economías
La Unión Europea, el Reino Unido, Japón, Singapur y otros están avanzando en un marco regulatorio para las monedas estables, mostrando en general una tendencia de prudencia y severidad. El enfoque regulatorio de cada país se centra en las monedas estables respaldadas por colateral, excluyendo las monedas estables algorítmicas.
Reestructuración del orden financiero bajo la dominación de monedas estables
la competencia de soberanía financiera detrás de la moneda estable
Las monedas estables en dólares dominan, reforzando la posición del dólar en el sistema financiero global. La "Genius Act" consolida aún más la hegemonía financiera del dólar. Otros países están utilizando la digitalización de sus monedas y la legislación sobre monedas estables como medios para mitigar el impacto; una nueva ronda de competencia monetaria en la era digital ha comenzado.
Competencia en la infraestructura financiera de próxima generación
Las monedas estables se han convertido en un componente central de la nueva generación de infraestructuras de pago y liquidación transfronterizas. Estados Unidos busca replicar la hegemonía de infraestructura similar a SWIFT, mientras que otros centros financieros impulsan la fusión de infraestructuras locales con monedas estables fiat.
competencia por el poder de fijación de precios de activos digitales
USDT y USDC casi monopolizan los principales pares de comercio en el mercado de criptomonedas. Estados Unidos refuerza su poder de fijación de precios en el mercado de activos digitales a través de la legislación, mientras que otros países promueven monedas estables regionales para obtener poder de fijación de precios.
Riesgos y desafíos
prevención de riesgos sistémicos
Las monedas estables enfrentan el riesgo de desanclaje debido a la volatilidad en los precios de los colaterales. Es necesario realizar una buena diversificación de activos.
va en contra de la filosofía de la descentralización
Las principales monedas estables se basan en la operación de entidades centralizadas, lo que va en contra de la filosofía de descentralización de la blockchain.
Dificultades en la coordinación de la supervisión transfronteriza
Las diferencias en los marcos regulatorios entre los países son grandes, y el uso transfronterizo de las monedas estables enfrenta riesgos legales.
riesgo potencial de sanciones financieras
Las monedas estables pueden ser incluidas en la cadena de herramientas de sanciones financieras, aumentando los riesgos políticos y de cumplimiento.
Conclusión
Las monedas estables se han convertido en una variable clave para la reestructuración del orden monetario en la era de las finanzas digitales, reflejando la redistribución de los intereses nacionales y del poder financiero. En el futuro, las monedas estables desempeñarán un papel más importante en la infraestructura financiera, la competencia monetaria y el sistema de liquidación internacional. Su desarrollo está relacionado tanto con la fusión de las finanzas descentralizadas y los activos del mundo real, como con la construcción de un nuevo orden financiero global. Sin embargo, todavía enfrenta desafíos como riesgos sistémicos, coordinación regulatoria y contradicciones de descentralización, lo que requiere que la industria continúe explorando soluciones.