Buenas noticias para las criptomonedas de Japón: ¡están relajando las reglas!
En Japón, que es conocido por sus estrictas medidas y reglas sobre el dinero criptográfico, se han tomado medidas para paliar esta situación. Para facilitar que las empresas relacionadas con las criptomonedas hagan negocios en Japón, la Agencia Tributaria Nacional de Japón ha anunciado que las ganancias no realizadas de las criptomonedas emitidas por las propias empresas ya no estarán sujetas a impuestos. Según la ley japonesa actual, si una empresa poseía criptomonedas, también estaba sujeta a impuestos sobre las ganancias no realizadas al final del período. Durante mucho tiempo se ha observado que esta regla supone una carga para las empresas y dificulta la innovación en criptomonedas y cadenas de bloques. Debido a esta ley japonesa, algunas empresas han optado por hacer negocios en el extranjero. Con esta revisión, las reglas para la emisión de monedas virtuales se han relajado oficialmente. Si bien todavía hay problemas que deben abordarse para facilitar que las empresas relacionadas con la criptografía hagan negocios en Japón, esto representa un paso adelante para mejorar el entorno empresarial. También hay varias reglas para beneficiarse de la exención de impuestos. Con esta notificación de la Administración Tributaria Nacional, se escucharon muchas voces de alegría de la comunidad japonesa y de quienes se ocupan de las criptomonedas. Sota Watanabe, fundador de Aster Network (ASTR), quien está pidiendo activamente que se revise esta regla, comentó: “Por ahora, las personas que quieran hacer algo como Aster después de nosotros ahora pueden hacerlo sin tener que salir del país. Queremos continuar las conversaciones constructivas con políticos y funcionarios”. #GateioTurns10##BountyCreator##ContentStar##GateioBountyCreator##Gateio10周年##NewYearCelebration##CryptoObserves##币CircleObserver##NewsMessenger#
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Buenas noticias para las criptomonedas de Japón: ¡están relajando las reglas!
En Japón, que es conocido por sus estrictas medidas y reglas sobre el dinero criptográfico, se han tomado medidas para paliar esta situación.
Para facilitar que las empresas relacionadas con las criptomonedas hagan negocios en Japón, la Agencia Tributaria Nacional de Japón ha anunciado que las ganancias no realizadas de las criptomonedas emitidas por las propias empresas ya no estarán sujetas a impuestos.
Según la ley japonesa actual, si una empresa poseía criptomonedas, también estaba sujeta a impuestos sobre las ganancias no realizadas al final del período.
Durante mucho tiempo se ha observado que esta regla supone una carga para las empresas y dificulta la innovación en criptomonedas y cadenas de bloques. Debido a esta ley japonesa, algunas empresas han optado por hacer negocios en el extranjero. Con esta revisión, las reglas para la emisión de monedas virtuales se han relajado oficialmente.
Si bien todavía hay problemas que deben abordarse para facilitar que las empresas relacionadas con la criptografía hagan negocios en Japón, esto representa un paso adelante para mejorar el entorno empresarial.
También hay varias reglas para beneficiarse de la exención de impuestos.
Con esta notificación de la Administración Tributaria Nacional, se escucharon muchas voces de alegría de la comunidad japonesa y de quienes se ocupan de las criptomonedas. Sota Watanabe, fundador de Aster Network (ASTR), quien está pidiendo activamente que se revise esta regla, comentó:
“Por ahora, las personas que quieran hacer algo como Aster después de nosotros ahora pueden hacerlo sin tener que salir del país. Queremos continuar las conversaciones constructivas con políticos y funcionarios”.
#GateioTurns10# #BountyCreator# #ContentStar# #GateioBountyCreator# #Gateio10周年# #NewYearCelebration# #CryptoObserves# #币CircleObserver# #NewsMessenger#