Tres tendencias clave en la industria de la criptografía de Stanford Blockchain Week 2023

Autor: Paul Veradittakit, socio, Pantera Capital; Traducción: Jinse Finance 0xjs

Introducción

Del 26 de agosto al 1 de septiembre es la Semana Blockchain de Stanford. Stanford Blockchain Week es una serie de conferencias, cumbres y eventos de una semana de duración centrados en la sexta Conferencia Científica Blockchain (SBC) anual. Además de las principales conferencias académicas, este año se celebran una gran cantidad de otras cumbres, incluida la Blockchain Application Stanford Summit (BASS) organizada por el Stanford Blockchain Club, la Starknet Summit en San Francisco y esfuerzos académicos centrados en el consenso. MEV y DAO, y muchos otros subeventos. En este artículo, exploraremos tres tendencias clave que surgieron de la Stanford Blockchain Week y lo que esto significa para la industria en su conjunto.

Tendencia 1: Optimización de la prueba de conocimiento cero en teoría y práctica

Como era de esperar, la mayor parte de la conferencia se centró en las pruebas de conocimiento cero (ZKP). En la Science Blockchain Conference (SBC), la optimización de las soluciones ZKP existentes fue un tema central, y una sesión se centró en los avances en esquemas de plegado eficientes como HyperNova y Protostar. Además de estas, hubo otras charlas académicas centradas en la aplicación de zkSNARK a pruebas Merkle por lotes más eficientes y la verificación formal de circuitos ZK.

Además, no es sólo la comunidad académica de Stanford la que está interesada en hacer avanzar la investigación del ZKP. Durante la semana, varias nuevas empresas del Stanford Blockchain Accelerator demostraron aplicaciones novedosas de pruebas de conocimiento cero en varios campos. Por ejemplo, Nexus Labs y Modulus Labs utilizan ZKP para cálculos verificables, Ironmill y Succinct proporcionan casos de uso para nuevas herramientas e infraestructura de desarrollo, y Nocturne y Hinkal proporcionan aplicaciones para transacciones privadas.

La observación clave es que el ecosistema ZKP se está profesionalizando gradualmente, con diferentes empresas centrándose en partes específicas del proceso ZK, ya sea conectando aplicaciones a probadores, proporcionando pruebas ZK para verticales específicas (como la IA de Modulus) o proporcionando otras aplicaciones mejoradas. herramientas de integración. Esta especialización puede indicar que la industria está desarrollando gradualmente un proceso modular y complejo, lo que subraya la creciente madurez de ZKP como tecnología. Por supuesto, todo esto está sucediendo a un ritmo constante de avances académicos (como el novedoso esquema de plegado presentado en el SBC) que abren nuevos casos de uso para la tecnología, creando una relación simbiótica entre la teoría y la práctica de ZKP.

Tendencia 2: Lograr la componibilidad "plug and play" mediante una mayor modularidad

La modularidad se ha convertido en un tema candente y una tendencia creciente en los últimos meses, con diferentes empresas centrándose en tareas específicas de la pila de tecnología blockchain (por ejemplo, pedidos, ejecución, disponibilidad de datos, etc.) en lugar de crear un bloque monolítico. La cadena se encarga de todo. Sin embargo, la modularidad en sí misma no es necesariamente el objetivo final; más bien, el objetivo es crear una pila de tecnología más componible, un espacio de diseño "plug and play" que permita a los desarrolladores experimentar y ajustar áreas para cualquier conjunto de requisitos. .

Este espíritu de "plug and play" fue evidente cuando el profesor Ed Felton en BASS demostró el Stylus de Arbitrum, un proyecto que tiene como objetivo unificar los entornos de ejecución de código EVM y WASM para que los contratos inteligentes y el código WASM puedan interactuar entre sí sin problemas. Esto hace posible crear "bibliotecas" WASM en las que los contratos EVM pueden llamar funciones, lo que permite una experiencia de desarrollo más componible. Algunos otros desarrollos interesantes para mejorar la componibilidad a través de la modularidad incluyen CCIP de Chainlink, que intenta crear un estándar de interoperabilidad definido por la industria (ver artículo anterior de Jinse Finance), y la presentación de Celestia que analiza la historia y el futuro de las cadenas de bloques modulares.

Vale la pena señalar que muchos de los proyectos en Stanford que impulsan esta tendencia provienen de empresas más grandes y establecidas (por ejemplo, Arbitrum, Chainlink, Celestia, Starkware) que ya lideran la industria. Si bien hay empresas más pequeñas, como la startup Caldera de Stanford, que también están trabajando en esta tendencia, la componibilidad parece estar afectando a más proyectos que intentan establecer o consolidar la posición de liderazgo y la ventaja del ecosistema, tratando de atraer desarrolladores para que utilicen su pila de tecnología para construir. Este es un movimiento positivo para la industria blockchain en su conjunto, ya que un mayor énfasis en la componibilidad a través de un enfoque "plug and play" reduce la barrera de entrada para nuevos desarrolladores, al tiempo que permite una pila de tecnología más personalizable para adaptarse a una gama más amplia. de casos de uso.

Tendencia 3: Enfoque renovado en el ecosistema de desarrollo de Bitcoin

La tercera tendencia interesante de la Stanford Blockchain Week es el renovado interés en el desarrollo y el futuro de la cadena de bloques más antigua del mundo. El sábado por la tarde durante BASS, BASS destaca específicamente el ecosistema Bitcoin, tanto desde una perspectiva de desarrollador como de tecnología, pero también desde una perspectiva cultural. Además de la demostración del profesor de Stanford David Tse sobre el protocolo de participación de Bitcoin de Babylon, se llevaron a cabo múltiples mesas redondas con oradores de Ordinals, Taproot Wizards, Bitcoin Startup Labs, Bitcoin Magazine y más que discutieron el futuro innovador de Bitcoin del ecosistema de monedas, especialmente después de Ordinals.

Quizás una de las tomas más interesantes y únicas es la defensa de la obra de arte de Bitcoin Ordinals (como Raresats) por parte de la directora de operaciones de Ordinals, Erin Redwing, quien cree que si Bitcoin es "oro digital", entonces la obra de arte quemada en Ordinals es el equivalente a "joyas digitales". " como la mayoría de las interacciones de la gente común con el oro, se realiza a través de "arte y joyería", en lugar de a través de lingotes de oro físicos, y lo mismo puede decirse de Bitcoin. Si a esto le sumamos los cambios culturales y tecnológicos provocados por Ordinals y otros proyectos novedosos, muchos desarrolladores de Ethereum parecen haber renovado su interés en el ecosistema de Bitcoin, aportando su diseño, economía de tokens y experiencia en implementación de las DApps de Ethereum a Bitcoin para potencialmente revitalizando el antiguo ecosistema de Bitcoin.

Sin embargo, todavía es demasiado pronto para decir claramente si estamos experimentando un verdadero "renacimiento de Bitcoin". El ecosistema Bitcoin ha sido visto durante mucho tiempo como incondicionalmente conservador, indiferente y, en el peor de los casos, hostil al cambio cultural y tecnológico, como el provocado por Ordinals y otros proyectos novedosos. Pero aún vale la pena observar el desarrollo subyacente del ecosistema Bitcoin, aunque solo sea desde una perspectiva de volumen de transacciones y reconocimiento cultural.

en conclusión

Las tres tendencias anteriores, el progreso de ZK, la componibilidad a través de la modularidad y el crecimiento del ecosistema Bitcoin, están lejos de ser una descripción exhaustiva de toda la investigación e innovación que se lleva a cabo en Stanford. Desde nuevas investigaciones sobre mecanismos de consenso que sientan las bases para futuras L1 o L2, hasta técnicas de modelado de transacciones y MEV que pueden mejorar las herramientas analíticas y nuevas primitivas criptográficas, la Stanford Blockchain Week refleja la diversidad y la vitalidad de la industria. A diferencia de muchas otras cumbres de la industria o conferencias académicas, SBC y sus conferencias afiliadas sincronizan y reúnen hábilmente a la industria y la investigación, creando una alianza vibrante de nuevas empresas, protocolos establecidos y academia, todos decididos a llevar a la región. El espacio blockchain está impulsando la construcción de un futuro mejor y más descentralizado.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)