Los nuevos dirigentes de Tailandia se han mantenido fieles a sus promesas de campaña de promover decisivamente la economía digital. Mediante el uso innovador de la tecnología blockchain y las billeteras criptográficas, los ciudadanos recibirán un alivio sustancial en efectivo.
Los grandes esfuerzos de Tailandia en blockchain
El 7 de septiembre, el Bangkok Post reveló que el gobierno liderado por el Partido Pheu Thai tiene la intención de adoptar tecnología de contabilidad digital para cumplir sus promesas de estímulo financiero, una medida que marca un cambio moderno y una confianza cada vez mayor en blockchain.
Se espera que un total de 10.000 baht (aproximadamente 280 dólares) lleguen a la billetera del destinatario a través de la cadena de bloques. ¿Qué es tranquilizador? Como se cita a continuación, "Todo el proceso utilizará una cadena de bloques de alta seguridad, lo que garantizará una trazabilidad total". Sin embargo, sigue habiendo ambigüedad en cuanto a si los gobiernos dependerán de las plataformas blockchain existentes o desarrollarán soluciones a medida.
El beneficiario de este acto de generosidad recibirá una billetera digital. Curiosamente, su uso está localizado. Los destinatarios pueden gastar dinero en comercios y establecimientos dentro de un radio de cuatro kilómetros de su residencia oficial. Esta iniciativa es más que un simple folleto. Es una estrategia para impulsar el crecimiento económico local y combatir la concentración del ingreso en las áreas metropolitanas.
Además, la medida tiene como objetivo cerrar la brecha financiera digital. Como destaca el Bangkok Post, el proyecto tiene como objetivo "nivelar las condiciones para la adquisición de monedas digitales". Los pasos son sencillos y los ciudadanos deben instalar la nueva aplicación National Wallet en sus dispositivos móviles.
Posible impacto económico
El viceministro de Finanzas, Julapun Amornvivat, dijo que la estrategia de moneda digital inyectaría la asombrosa cantidad de 2 billones de baht (56 mil millones de dólares) en la economía. El efecto en cadena esperado es un aumento masivo del PIB de al menos el 5% para 2024.
Pero no todo fueron aplausos. Los críticos han expresado su preocupación sobre los orígenes del fondo y los economistas han sugerido que los contribuyentes pagarán tarifas enormes. Además, aunque el nuevo gobierno de coalición no ganó las recientes elecciones, su legitimidad está bajo escrutinio dado que su nombramiento contó con el respaldo de los militares.
Hacia un panorama digital nacional
Las especulaciones sugieren que esta iniciativa blockchain es un precursor de la próxima CBDC (moneda digital del banco central) de Tailandia. A principios de junio, el Banco de Tailandia se asoció con tres proveedores de servicios de pago para realizar una prueba de CBDC. Las ambiciones del país no terminan ahí, ya que se está trabajando en un sistema nacional de identidad digital, que potencialmente se sincronizará con billeteras digitales minoristas a mayor escala.
Sin embargo, el camino por delante no será fácil. Los críticos argumentan que este tipo de finanzas digitales controladas por el Estado podrían socavar la privacidad personal y las libertades financieras, y aún no está claro cómo planea el gobierno supervisar el gasto prescrito en lanzamientos aéreos.
Las empresas blockchain de Tailandia son sin duda un paso audaz hacia el futuro digital. Como ocurre con todos los grandes avances, sólo el tiempo dirá si este es un paso en la dirección correcta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Efectivo blockchain liberado en Tailandia: ¿revolucionar las finanzas digitales o controlar excesivamente?
Los nuevos dirigentes de Tailandia se han mantenido fieles a sus promesas de campaña de promover decisivamente la economía digital. Mediante el uso innovador de la tecnología blockchain y las billeteras criptográficas, los ciudadanos recibirán un alivio sustancial en efectivo.
Los grandes esfuerzos de Tailandia en blockchain
El 7 de septiembre, el Bangkok Post reveló que el gobierno liderado por el Partido Pheu Thai tiene la intención de adoptar tecnología de contabilidad digital para cumplir sus promesas de estímulo financiero, una medida que marca un cambio moderno y una confianza cada vez mayor en blockchain.
Se espera que un total de 10.000 baht (aproximadamente 280 dólares) lleguen a la billetera del destinatario a través de la cadena de bloques. ¿Qué es tranquilizador? Como se cita a continuación, "Todo el proceso utilizará una cadena de bloques de alta seguridad, lo que garantizará una trazabilidad total". Sin embargo, sigue habiendo ambigüedad en cuanto a si los gobiernos dependerán de las plataformas blockchain existentes o desarrollarán soluciones a medida.
El beneficiario de este acto de generosidad recibirá una billetera digital. Curiosamente, su uso está localizado. Los destinatarios pueden gastar dinero en comercios y establecimientos dentro de un radio de cuatro kilómetros de su residencia oficial. Esta iniciativa es más que un simple folleto. Es una estrategia para impulsar el crecimiento económico local y combatir la concentración del ingreso en las áreas metropolitanas.
Además, la medida tiene como objetivo cerrar la brecha financiera digital. Como destaca el Bangkok Post, el proyecto tiene como objetivo "nivelar las condiciones para la adquisición de monedas digitales". Los pasos son sencillos y los ciudadanos deben instalar la nueva aplicación National Wallet en sus dispositivos móviles.
Posible impacto económico
El viceministro de Finanzas, Julapun Amornvivat, dijo que la estrategia de moneda digital inyectaría la asombrosa cantidad de 2 billones de baht (56 mil millones de dólares) en la economía. El efecto en cadena esperado es un aumento masivo del PIB de al menos el 5% para 2024.
Pero no todo fueron aplausos. Los críticos han expresado su preocupación sobre los orígenes del fondo y los economistas han sugerido que los contribuyentes pagarán tarifas enormes. Además, aunque el nuevo gobierno de coalición no ganó las recientes elecciones, su legitimidad está bajo escrutinio dado que su nombramiento contó con el respaldo de los militares.
Hacia un panorama digital nacional
Las especulaciones sugieren que esta iniciativa blockchain es un precursor de la próxima CBDC (moneda digital del banco central) de Tailandia. A principios de junio, el Banco de Tailandia se asoció con tres proveedores de servicios de pago para realizar una prueba de CBDC. Las ambiciones del país no terminan ahí, ya que se está trabajando en un sistema nacional de identidad digital, que potencialmente se sincronizará con billeteras digitales minoristas a mayor escala.
Sin embargo, el camino por delante no será fácil. Los críticos argumentan que este tipo de finanzas digitales controladas por el Estado podrían socavar la privacidad personal y las libertades financieras, y aún no está claro cómo planea el gobierno supervisar el gasto prescrito en lanzamientos aéreos.
Las empresas blockchain de Tailandia son sin duda un paso audaz hacia el futuro digital. Como ocurre con todos los grandes avances, sólo el tiempo dirá si este es un paso en la dirección correcta.