Desde el lanzamiento de ChatGPT, el modelo grande ha atraído la atención y el capital de todas las partes. Sin embargo, un problema que no se puede ignorar es que a los modelos grandes les resulta difícil generar valor comercial directamente y, si no se pueden transformar en aplicaciones prácticas, su valor se reducirá considerablemente. A medida que pasa el tiempo, la popularidad de la IA parece desvanecerse. De hecho, el entusiasmo de la industria por los modelos grandes sigue siendo alto, pero el enfoque ha cambiado.
Hoy en día, las grandes empresas de modelos y el capital relacionado se centran en cómo aprovechar el valor de los grandes modelos en escenarios reales. Esto se puede vislumbrar en la situación financiera en el campo de la IA. En agosto pasado, las diez principales empresas en el campo de la IA recaudaron un total de 1.023 millones de dólares, lo que puede verse claramente que la infraestructura y las aplicaciones de inteligencia artificial son cada vez más favorecidas por el capital.
Casi todo el nuevo capital se gasta en cómo aplicar modelos grandes, incluido el uso de IA para industrias específicas como el diseño de fármacos, la conducción autónoma, la extracción de litio, la industria de las telecomunicaciones y la telemedicina. Entre ellos se encuentran grandes empresas modelo, empresas de infraestructura de IA y nuevas empresas de campos verticales, todas las cuales responden a una cosa: cómo implementar grandes modelos de IA.
Esto puede indicar que la industria de la IA está pasando de una etapa de investigación relativamente preliminar a una etapa más madura y práctica. A continuación, demos una introducción detallada a las diez principales empresas en el campo de la IA con monto de financiamiento en agosto. Conozca su estado financiero, información y productos de la empresa, y cómo se utilizarán los nuevos fondos.
Hugging Face, la empresa número uno de plataformas de aprendizaje automático, recaudó 235 millones de dólares (Serie D) en agosto, con una valoración que alcanzó los 4.500 millones de dólares, duplicando su valoración en más de un año. La compañía dijo que utilizará los fondos para aumentar la investigación de IA y la contratación de personal.
Esta ronda de financiación es la mayor financiación individual de Hugging Face, liderada por Salesforce, con la participación de grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon, Nvidia, AMD, Intel, IBM y Qualcomm. Esto no sólo proporciona apoyo financiero a Hugging Face, sino que también puede generar más oportunidades de cooperación. Y muestra la enorme demanda de productos y plataformas de IA, así como el atractivo del mercado y el potencial de crecimiento de las estrategias de código abierto.
La empresa se fundó en 2016 e inicialmente desarrolló aplicaciones de chatbot para adolescentes y luego se transformó en una plataforma de aprendizaje automático. La plataforma permite a los usuarios compartir modelos y conjuntos de datos de aprendizaje automático, y también proporciona una serie de herramientas que van desde la investigación y el desarrollo hasta la implementación de modelos de IA para ayudar a las personas a crear y utilizar aplicaciones de aprendizaje automático. Se entiende que a finales de agosto, el número de modelos y conjuntos de datos publicados en Hugging Face alcanzaron 300.000 y 58.000 respectivamente. Su biblioteca de transformadores es una de las herramientas más populares en el procesamiento del lenguaje natural.
Genesis Therapeutics, la segunda empresa de diseño de fármacos con inteligencia artificial, recaudó 200 millones de dólares (Serie B) en agosto, casi cuatro veces la financiación de la Serie A a finales de 2020, lo que refleja el alto reconocimiento de los inversores de la tecnología y el potencial de mercado de la empresa. La empresa se fundó en 2019 y se originó en el Pender Lab de la Universidad de Stanford.
La inteligencia artificial ofrece una poderosa oportunidad para revolucionar el proceso de descubrimiento de fármacos. Genesis Therapeutics se compromete a utilizar la tecnología de inteligencia artificial para crear medicamentos innovadores para pacientes con enfermedades graves. La financiación se utilizará para hacer avanzar a la empresa hacia la etapa clínica y mejorar aún más su plataforma de inteligencia artificial para el diseño de fármacos; también lanzará nuevos programas dirigidos a grupos de pacientes desatendidos.
La ronda fue codirigida por un inversor estadounidense centrado en las ciencias biológicas y Andreessen Horowitz (a16z) Bio+Health, y también incluyó a Fidelity Management & Research, BlackRock y NVentures, la rama de capital de riesgo de NVIDIA.
La tercera mayor startup de modelos lingüísticos, AI21 Labs, anunció a finales de agosto que había completado una ronda de financiación Serie C de 155 millones de dólares, con una última valoración de 1.400 millones de dólares. Los inversores incluyen actores existentes como Pitango y nuevos actores como Google y Nvidia.
AI21 Labs tiene su sede en Israel y se fundó en 2017. Uno de los miembros fundadores es el fundador de la empresa de conducción autónoma Mobileye (adquirida por Intel en 2017). Debido a que la empresa fue la primera en lanzar IA generativa, a menudo se la compara con OpenAI. En marzo de este año, lanzó su último modelo de lenguaje grande, Jurassic-2, pero no anunció la cantidad de parámetros. La versión anterior de Jurassic-1 tenía un máximo de 178 mil millones de parámetros, lo que es ligeramente superior a los 175 mil millones de parámetros de GPT-3 publicados por OpenAI.
Vale la pena mencionar que AI21 Labs enfatiza la precisión y confiabilidad del modelo, no solo el tamaño del modelo. Espera diferenciarse ofreciendo modelos más pequeños, más confiables y más baratos de operar.
Sus principales ingresos provienen de la venta de acceso a Jurassic y suscripciones a Wordtune, su asistente de escritura con inteligencia artificial. Al mismo tiempo, también trabajamos con clientes de diferentes sectores como Carrefour, Clarivate, eBay y Ubisoft. Según los informes, los ingresos de AI21 Labs en 2022 serán de 20 millones de dólares y se espera que los ingresos de este año sean de 50 millones de dólares. Los ingresos de OpenAI el año pasado fueron de aproximadamente 30 millones de dólares y se espera que alcancen los 200 millones de dólares este año.
En general, AI21 Labs es una empresa con innovación tecnológica y un buen modelo de negocio en el campo de los grandes modelos lingüísticos.
Anthropic, que ocupa el cuarto lugar, uno de los principales competidores de OpenAI, recibió 100 millones de dólares en financiación de la empresa de telecomunicaciones surcoreana SKT en agosto. La compañía sólo recibió 450 millones de dólares en financiación Serie C en mayo no hace mucho. Se entiende que en menos de un año y medio, Anthropic ha recaudado más de 1.600 millones de dólares en total, solo superado por OpenAI en el campo de los grandes modelos de IA.
La empresa fue fundada en 2021 por antiguos miembros de OpenAI (que se marcharon debido a diferencias de dirección con OpenAI) y está comprometida con la construcción de sistemas de IA fiables, explicables y controlables. Claude 2, un producto que puede competir con ChatGPT, se lanzará en julio de 2023.
El objetivo principal de esta financiación es que Anthropic y SKT utilicen sus respectivas ventajas para crear conjuntamente un modelo a gran escala personalizado en varios idiomas para la industria de las telecomunicaciones.
Esta cooperación también refleja la tendencia de que los grandes modelos de IA trabajen en estrecha colaboración con industrias específicas y avancen hacia aplicaciones verticales. Por supuesto, esto también acelera el proceso de comercialización de Anthropic. Dario Amodei, fundador y director ejecutivo de Anthropic, dijo: "Creemos que los grandes modelos de lenguaje específicos de la industria tienen un gran potencial para crear aplicaciones de tecnología de IA más seguras y confiables".
Modular, la quinta startup de infraestructura de IA, anunció en agosto que había recibido 100 millones de dólares en financiación, liderada por General Catalyst, con la participación de Google Ventures, SV Angel, Greylock, Factory y otros. Esta es la segunda ronda de financiación de la empresa después de completar 30 millones de dólares el año pasado. Los fondos se utilizarán para acelerar la infraestructura de inteligencia artificial de Modular para desarrolladores de todo el mundo.
La empresa se fundó en 2022 con el objetivo de hacer que la tecnología de inteligencia artificial esté disponible para cualquier persona, en cualquier lugar. Las herramientas de desarrollo proporcionadas por Modular pueden dividir un modelo grande en varias partes pequeñas (modularización), lo que facilita la gestión y el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial.
Su plataforma de desarrollo de IA de próxima generación puede ayudar a los clientes y desarrolladores globales a resolver el problema de fragmentación de la pila de tecnología de IA, impulsando así más innovaciones a la producción más rápidamente. Sus productos y tecnologías mejoran la programabilidad, la usabilidad, la eficiencia informática y la utilización del hardware de la IA. Modular también lanzó un lenguaje de programación de código abierto llamado Mojo para desarrolladores de IA. Mojo está diseñado para ser tan fácil de usar como Python pero con el alto rendimiento de C++ y Rust. E intenta ser totalmente compatible con el ecosistema del Proyecto Jupyter.
El sexto proveedor de software de inteligencia artificial, helm.ai, anunció la finalización de la financiación Serie C en agosto, recaudando un total de 55 millones de dólares. La empresa, que se dirige principalmente a los mercados de la automoción y la robótica, utilizará los fondos para promover el desarrollo de software avanzado de inteligencia artificial en estos dos mercados, especialmente en la conducción autónoma. Esta ronda de financiación estuvo liderada por Freeman Group y también incluyó a ACVC Partners y Amplo, varias empresas de inversión reconocidas e inversores estratégicos en la industria del automóvil como Honda Motor.
helm.ai se fundó en 2016. El director ejecutivo y cofundador de la empresa, Vlad Voroninski, es un matemático y emprendedor ruso-estadounidense. Antes de fundar helm.ai, Voroninski fue el científico jefe fundador de Sift Security, una startup de aprendizaje automático de ciberseguridad. Dijo: "A través de nuestra tecnología de 'enseñanza profunda', se puede proporcionar fácilmente software de inteligencia artificial de primer nivel a los fabricantes y sus principales proveedores, de modo que los productos puedan comercializarse más rápido. Además, esta tecnología no requiere Limitación por hardware. Más importante aún , nuestro software puede ayudar a los clientes a diferenciarse de otros en términos de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y sistemas de conducción autónoma L4".
La séptima plataforma de desarrollo de IA, Weights & Biases, recibió 50 millones de dólares de financiación en agosto, con una valoración de 1.250 millones de dólares. La ronda fue dirigida por el ex director ejecutivo de GitHub, Nat Friedman, y el ex socio de Y Combinator, Daniel Gross. La inversión se produce mientras Weights & Biases se prepara para lanzar un nuevo producto llamado s. Está diseñado para ayudar a los usuarios a monitorear y evaluar el rendimiento de modelos de lenguaje grandes.
La empresa se fundó en 2017 y está comprometida con la construcción de una plataforma MLOps (Operaciones de aprendizaje automático) para resolver principalmente diversos desafíos que enfrentan los proyectos de aprendizaje automático en el proceso de desarrollo, implementación y mantenimiento.
A medida que crece la demanda de IA, el mercado de MLOps se expande gradualmente. Para MLOps, Weights & Biases dijo que todos sus productos están codiseñados con socios para garantizar que se satisfagan las necesidades de estos clientes. Su plataforma ayuda a los desarrolladores a crear mejores modelos más rápidamente. Y cree herramientas livianas e interoperables para realizar un seguimiento rápido de experimentos, versionar e iterar conjuntos de datos, evaluar el rendimiento del modelo, reproducir modelos, visualizar resultados y más.
Se entiende que las soluciones de la plataforma Weights & Biase están integradas en más de 20.000 repositorios de código abierto y han sido citadas en cientos de artículos de investigación académica sobre aprendizaje automático. También es el conjunto de herramientas preferido de empresas de inteligencia artificial reconocidas como OpenAI, Anthropic, Hugging Face, Aleph Alpha y Cohere.
La octava startup estadounidense, Aether Biomachines, anunció en agosto que recaudó 49 millones de dólares en financiación Serie A liderada por Natural Capital y Unless. Según su sitio web oficial, Aether Bio es una empresa centrada en la ingeniería de enzimas, que permite a los clientes producir productos complejos y novedosos a costos más bajos. Sus fábricas robóticas son capaces de realizar millones de experimentos para indexar el espacio de secuencias, superando con creces los equipos automatizados disponibles comercialmente.
La empresa utiliza robótica, aprendizaje automático y biología sintética para desarrollar una tecnología de extracción de litio más rápida, económica y sostenible. Esto no solo aporta increíbles ventajas de costos, sino que también permite fabricar litio apto para baterías en una amplia zona de Estados Unidos. La compañía dijo que, en teoría, la tecnología podría aumentar 30 veces la producción de litio en Estados Unidos.
Se entiende que Aether Bio, fundada en 2017, actualmente acepta selectivamente nuevos clientes y cuenta con el apoyo de una serie de inversores que ven su potencial para desencadenar una nueva revolución industrial.
TytoCare, la novena empresa de salud digital, anunció en agosto que había recaudado 49 millones de dólares en financiación para seguir investigando las posibilidades de la IA en el apoyo al diagnóstico y la asistencia en exámenes remotos. Esta ronda de financiación fue liderada por el inversor global en software Insight Partners, con la participación de la empresa de sistemas médicos MemorialCare y dos grandes empresas de fondos de pensiones.
La empresa es una empresa israelí fundada en 2012 que permite interacciones precisas a larga distancia entre médicos y pacientes y ayuda a los servicios de salud a brindar atención médica basada en datos, servicios asincrónicos, atención primaria virtual y monitoreo remoto. Los inversores anteriores incluyen Insight Partners, Tiger Global, Qualcomm Ventures y Shenzhen Capital Group.
Tytocare desarrolla equipos utilizados en laringoscopia, otoscopia, auscultación y clínicas de atención primaria y tiene ingresos anuales de decenas de millones de dólares. y utiliza inteligencia artificial para guiar a los pacientes a través de los procedimientos y brindarles retroalimentación. Se informa que la compañía ahora tiene la intención de utilizar los fondos recaudados para ingresar al mercado del asma y mejorar sus capacidades de inteligencia artificial.
La startup alemana Deepset, que ocupa el décimo lugar en el ranking, anunció en agosto que había recibido una nueva ronda de financiación de 30 millones de dólares para seguir ampliando su producto comercial Deepset Cloud. La empresa se compromete a ayudar a las empresas a aprovechar todo el valor de los grandes modelos lingüísticos en sus flujos de trabajo. La ronda fue liderada por Balderton Capital, y también participaron inversores existentes, incluidos Google Ventures, Harpoon, .One y Lunar.
La financiación fue impulsada por la creciente popularidad de los grandes modelos de lenguaje y la creciente importancia de la tecnología de búsqueda vectorial. Como la primera herramienta de desarrollo independiente del modelo del mundo, Deepset Cloud permite a los equipos de IA desarrollar sistemas personalizados, flexibles y robustos basados en los modelos de lenguaje más avanzados. La plataforma cuenta con certificación SOC 2 y garantiza a los usuarios un control total sobre sus datos.
Desde su creación hace cinco años, Deepset ha acumulado una experiencia considerable en aplicaciones de modelos de lenguaje de gran tamaño. Trabaje en estrecha colaboración con clientes de renombre para desarrollar soluciones personalizadas de procesamiento de lenguaje natural para escenarios de aplicaciones del mundo real.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Quién se quedó con el dinero invertido en empresas de IA el mes pasado?
Fuente original: GenAI Nuevo Mundo
Autor: Li Xinshuai
Desde el lanzamiento de ChatGPT, el modelo grande ha atraído la atención y el capital de todas las partes. Sin embargo, un problema que no se puede ignorar es que a los modelos grandes les resulta difícil generar valor comercial directamente y, si no se pueden transformar en aplicaciones prácticas, su valor se reducirá considerablemente. A medida que pasa el tiempo, la popularidad de la IA parece desvanecerse. De hecho, el entusiasmo de la industria por los modelos grandes sigue siendo alto, pero el enfoque ha cambiado.
Hoy en día, las grandes empresas de modelos y el capital relacionado se centran en cómo aprovechar el valor de los grandes modelos en escenarios reales. Esto se puede vislumbrar en la situación financiera en el campo de la IA. En agosto pasado, las diez principales empresas en el campo de la IA recaudaron un total de 1.023 millones de dólares, lo que puede verse claramente que la infraestructura y las aplicaciones de inteligencia artificial son cada vez más favorecidas por el capital.
Casi todo el nuevo capital se gasta en cómo aplicar modelos grandes, incluido el uso de IA para industrias específicas como el diseño de fármacos, la conducción autónoma, la extracción de litio, la industria de las telecomunicaciones y la telemedicina. Entre ellos se encuentran grandes empresas modelo, empresas de infraestructura de IA y nuevas empresas de campos verticales, todas las cuales responden a una cosa: cómo implementar grandes modelos de IA.
Esto puede indicar que la industria de la IA está pasando de una etapa de investigación relativamente preliminar a una etapa más madura y práctica. A continuación, demos una introducción detallada a las diez principales empresas en el campo de la IA con monto de financiamiento en agosto. Conozca su estado financiero, información y productos de la empresa, y cómo se utilizarán los nuevos fondos.
Hugging Face, la empresa número uno de plataformas de aprendizaje automático, recaudó 235 millones de dólares (Serie D) en agosto, con una valoración que alcanzó los 4.500 millones de dólares, duplicando su valoración en más de un año. La compañía dijo que utilizará los fondos para aumentar la investigación de IA y la contratación de personal.
Esta ronda de financiación es la mayor financiación individual de Hugging Face, liderada por Salesforce, con la participación de grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon, Nvidia, AMD, Intel, IBM y Qualcomm. Esto no sólo proporciona apoyo financiero a Hugging Face, sino que también puede generar más oportunidades de cooperación. Y muestra la enorme demanda de productos y plataformas de IA, así como el atractivo del mercado y el potencial de crecimiento de las estrategias de código abierto.
La empresa se fundó en 2016 e inicialmente desarrolló aplicaciones de chatbot para adolescentes y luego se transformó en una plataforma de aprendizaje automático. La plataforma permite a los usuarios compartir modelos y conjuntos de datos de aprendizaje automático, y también proporciona una serie de herramientas que van desde la investigación y el desarrollo hasta la implementación de modelos de IA para ayudar a las personas a crear y utilizar aplicaciones de aprendizaje automático. Se entiende que a finales de agosto, el número de modelos y conjuntos de datos publicados en Hugging Face alcanzaron 300.000 y 58.000 respectivamente. Su biblioteca de transformadores es una de las herramientas más populares en el procesamiento del lenguaje natural.
Genesis Therapeutics, la segunda empresa de diseño de fármacos con inteligencia artificial, recaudó 200 millones de dólares (Serie B) en agosto, casi cuatro veces la financiación de la Serie A a finales de 2020, lo que refleja el alto reconocimiento de los inversores de la tecnología y el potencial de mercado de la empresa. La empresa se fundó en 2019 y se originó en el Pender Lab de la Universidad de Stanford.
La inteligencia artificial ofrece una poderosa oportunidad para revolucionar el proceso de descubrimiento de fármacos. Genesis Therapeutics se compromete a utilizar la tecnología de inteligencia artificial para crear medicamentos innovadores para pacientes con enfermedades graves. La financiación se utilizará para hacer avanzar a la empresa hacia la etapa clínica y mejorar aún más su plataforma de inteligencia artificial para el diseño de fármacos; también lanzará nuevos programas dirigidos a grupos de pacientes desatendidos.
La ronda fue codirigida por un inversor estadounidense centrado en las ciencias biológicas y Andreessen Horowitz (a16z) Bio+Health, y también incluyó a Fidelity Management & Research, BlackRock y NVentures, la rama de capital de riesgo de NVIDIA.
La tercera mayor startup de modelos lingüísticos, AI21 Labs, anunció a finales de agosto que había completado una ronda de financiación Serie C de 155 millones de dólares, con una última valoración de 1.400 millones de dólares. Los inversores incluyen actores existentes como Pitango y nuevos actores como Google y Nvidia.
AI21 Labs tiene su sede en Israel y se fundó en 2017. Uno de los miembros fundadores es el fundador de la empresa de conducción autónoma Mobileye (adquirida por Intel en 2017). Debido a que la empresa fue la primera en lanzar IA generativa, a menudo se la compara con OpenAI. En marzo de este año, lanzó su último modelo de lenguaje grande, Jurassic-2, pero no anunció la cantidad de parámetros. La versión anterior de Jurassic-1 tenía un máximo de 178 mil millones de parámetros, lo que es ligeramente superior a los 175 mil millones de parámetros de GPT-3 publicados por OpenAI.
Vale la pena mencionar que AI21 Labs enfatiza la precisión y confiabilidad del modelo, no solo el tamaño del modelo. Espera diferenciarse ofreciendo modelos más pequeños, más confiables y más baratos de operar.
Sus principales ingresos provienen de la venta de acceso a Jurassic y suscripciones a Wordtune, su asistente de escritura con inteligencia artificial. Al mismo tiempo, también trabajamos con clientes de diferentes sectores como Carrefour, Clarivate, eBay y Ubisoft. Según los informes, los ingresos de AI21 Labs en 2022 serán de 20 millones de dólares y se espera que los ingresos de este año sean de 50 millones de dólares. Los ingresos de OpenAI el año pasado fueron de aproximadamente 30 millones de dólares y se espera que alcancen los 200 millones de dólares este año.
En general, AI21 Labs es una empresa con innovación tecnológica y un buen modelo de negocio en el campo de los grandes modelos lingüísticos.
Anthropic, que ocupa el cuarto lugar, uno de los principales competidores de OpenAI, recibió 100 millones de dólares en financiación de la empresa de telecomunicaciones surcoreana SKT en agosto. La compañía sólo recibió 450 millones de dólares en financiación Serie C en mayo no hace mucho. Se entiende que en menos de un año y medio, Anthropic ha recaudado más de 1.600 millones de dólares en total, solo superado por OpenAI en el campo de los grandes modelos de IA.
La empresa fue fundada en 2021 por antiguos miembros de OpenAI (que se marcharon debido a diferencias de dirección con OpenAI) y está comprometida con la construcción de sistemas de IA fiables, explicables y controlables. Claude 2, un producto que puede competir con ChatGPT, se lanzará en julio de 2023.
El objetivo principal de esta financiación es que Anthropic y SKT utilicen sus respectivas ventajas para crear conjuntamente un modelo a gran escala personalizado en varios idiomas para la industria de las telecomunicaciones.
Esta cooperación también refleja la tendencia de que los grandes modelos de IA trabajen en estrecha colaboración con industrias específicas y avancen hacia aplicaciones verticales. Por supuesto, esto también acelera el proceso de comercialización de Anthropic. Dario Amodei, fundador y director ejecutivo de Anthropic, dijo: "Creemos que los grandes modelos de lenguaje específicos de la industria tienen un gran potencial para crear aplicaciones de tecnología de IA más seguras y confiables".
La empresa se fundó en 2022 con el objetivo de hacer que la tecnología de inteligencia artificial esté disponible para cualquier persona, en cualquier lugar. Las herramientas de desarrollo proporcionadas por Modular pueden dividir un modelo grande en varias partes pequeñas (modularización), lo que facilita la gestión y el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial.
Su plataforma de desarrollo de IA de próxima generación puede ayudar a los clientes y desarrolladores globales a resolver el problema de fragmentación de la pila de tecnología de IA, impulsando así más innovaciones a la producción más rápidamente. Sus productos y tecnologías mejoran la programabilidad, la usabilidad, la eficiencia informática y la utilización del hardware de la IA. Modular también lanzó un lenguaje de programación de código abierto llamado Mojo para desarrolladores de IA. Mojo está diseñado para ser tan fácil de usar como Python pero con el alto rendimiento de C++ y Rust. E intenta ser totalmente compatible con el ecosistema del Proyecto Jupyter.
helm.ai se fundó en 2016. El director ejecutivo y cofundador de la empresa, Vlad Voroninski, es un matemático y emprendedor ruso-estadounidense. Antes de fundar helm.ai, Voroninski fue el científico jefe fundador de Sift Security, una startup de aprendizaje automático de ciberseguridad. Dijo: "A través de nuestra tecnología de 'enseñanza profunda', se puede proporcionar fácilmente software de inteligencia artificial de primer nivel a los fabricantes y sus principales proveedores, de modo que los productos puedan comercializarse más rápido. Además, esta tecnología no requiere Limitación por hardware. Más importante aún , nuestro software puede ayudar a los clientes a diferenciarse de otros en términos de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y sistemas de conducción autónoma L4".
La empresa se fundó en 2017 y está comprometida con la construcción de una plataforma MLOps (Operaciones de aprendizaje automático) para resolver principalmente diversos desafíos que enfrentan los proyectos de aprendizaje automático en el proceso de desarrollo, implementación y mantenimiento.
A medida que crece la demanda de IA, el mercado de MLOps se expande gradualmente. Para MLOps, Weights & Biases dijo que todos sus productos están codiseñados con socios para garantizar que se satisfagan las necesidades de estos clientes. Su plataforma ayuda a los desarrolladores a crear mejores modelos más rápidamente. Y cree herramientas livianas e interoperables para realizar un seguimiento rápido de experimentos, versionar e iterar conjuntos de datos, evaluar el rendimiento del modelo, reproducir modelos, visualizar resultados y más.
Se entiende que las soluciones de la plataforma Weights & Biase están integradas en más de 20.000 repositorios de código abierto y han sido citadas en cientos de artículos de investigación académica sobre aprendizaje automático. También es el conjunto de herramientas preferido de empresas de inteligencia artificial reconocidas como OpenAI, Anthropic, Hugging Face, Aleph Alpha y Cohere.
La empresa utiliza robótica, aprendizaje automático y biología sintética para desarrollar una tecnología de extracción de litio más rápida, económica y sostenible. Esto no solo aporta increíbles ventajas de costos, sino que también permite fabricar litio apto para baterías en una amplia zona de Estados Unidos. La compañía dijo que, en teoría, la tecnología podría aumentar 30 veces la producción de litio en Estados Unidos.
Se entiende que Aether Bio, fundada en 2017, actualmente acepta selectivamente nuevos clientes y cuenta con el apoyo de una serie de inversores que ven su potencial para desencadenar una nueva revolución industrial.
La empresa es una empresa israelí fundada en 2012 que permite interacciones precisas a larga distancia entre médicos y pacientes y ayuda a los servicios de salud a brindar atención médica basada en datos, servicios asincrónicos, atención primaria virtual y monitoreo remoto. Los inversores anteriores incluyen Insight Partners, Tiger Global, Qualcomm Ventures y Shenzhen Capital Group.
Tytocare desarrolla equipos utilizados en laringoscopia, otoscopia, auscultación y clínicas de atención primaria y tiene ingresos anuales de decenas de millones de dólares. y utiliza inteligencia artificial para guiar a los pacientes a través de los procedimientos y brindarles retroalimentación. Se informa que la compañía ahora tiene la intención de utilizar los fondos recaudados para ingresar al mercado del asma y mejorar sus capacidades de inteligencia artificial.
La financiación fue impulsada por la creciente popularidad de los grandes modelos de lenguaje y la creciente importancia de la tecnología de búsqueda vectorial. Como la primera herramienta de desarrollo independiente del modelo del mundo, Deepset Cloud permite a los equipos de IA desarrollar sistemas personalizados, flexibles y robustos basados en los modelos de lenguaje más avanzados. La plataforma cuenta con certificación SOC 2 y garantiza a los usuarios un control total sobre sus datos.
Desde su creación hace cinco años, Deepset ha acumulado una experiencia considerable en aplicaciones de modelos de lenguaje de gran tamaño. Trabaje en estrecha colaboración con clientes de renombre para desarrollar soluciones personalizadas de procesamiento de lenguaje natural para escenarios de aplicaciones del mundo real.