Michael Matulef escribe en Bitcoinmagazine [2] , habló sobre la historia de la expansión de Bitcoin y creía que Bitcoin necesita llevar a cabo una expansión en capas sin afectar la seguridad y descentralización de la red principal.
La siguiente es la traducción del texto completo:
La guerra del tamaño de los bloques marcó un capítulo clave en la naciente historia de Bitcoin, iluminando la capacidad de los operadores de nodos para resistir cambios sistémicos que podrían socavar los principios fundamentales de descentralización y censura de la red. La clave de la disputa es la cuestión de escalar Bitcoin para adaptarse a los crecientes volúmenes de transacciones. Un bando aboga por sacrificar cierto grado de descentralización aumentando el tamaño de los bloques, pero sus oponentes insisten en que escalar a expensas del espíritu central de Bitcoin es insostenible. **
El impasse resultante finalmente condujo a un cambio controvertido llamado Testigo Segregado (SegWit). Al reorganizar la forma en que se almacenan las transacciones, **SegWit proporciona modestos aumentos de capacidad y al mismo tiempo resuelve problemas de escalabilidad de las transacciones que obstaculizan la funcionalidad avanzada. **
SegWit destaca la resiliencia del modelo de gobernanza de Bitcoin para salvaguardar sus valores fundamentales en medio de conflictos internos. Estas deliberaciones siguen siendo muy relevantes a medida que continúa el debate sobre cómo escalar Bitcoin respetando las propiedades descentralizadas y resistentes a la censura que empoderan a los usuarios.
"La escalabilidad es un problema para los desarrolladores y usuarios que desean hacer referencia a transacciones anteriores en nuevas transacciones de gasto antes de que se confirmen en la cadena de bloques. La razón por la que surge este problema es porque para gastar Bitcoins creados por una transacción anterior, la transacción de gasto debe hacer referencia al txid de la transacción anterior. Si ese txid puede cambiar, la referencia fallará y la transacción de gasto no será válida. Específicamente, la maleabilidad de la transacción es lo que obstaculiza la Lightning Network. Un problema con la adopción porque Lightning Network depende del intercambio de transacciones de Bitcoin no confirmadas. "
La activación de SegWit es un precursor clave para el desarrollo de Lightning Network. Lightning Network es una solución de escalamiento en capas que permite pagos rápidos de Bitcoin. Al liquidar transacciones fuera de la cadena y transmitir los saldos de liquidación solo a la red principal de Bitcoin, Lightning Network tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y las capacidades de transacción de Bitcoin sin comprometer su modelo de seguridad central. Desde sus inicios, Lightning Network ha experimentado un crecimiento significativo como método de pago, permitiendo micropagos instantáneos y destacando la viabilidad de Bitcoin como medio de intercambio eficiente.
A medida que Lightning Network continúa madurando, proporciona casos de prueba del mundo real para soluciones de escalamiento en capas que pueden dar forma a la hoja de ruta técnica de Bitcoin para conciliar su resistencia a la censura, la seguridad descentralizada y los objetivos generales de pago por servicios públicos.
Una lección importante aprendida del debate inicial sobre la escala de Bitcoin es que "Bitcoin puede escalar en capas".
Esta filosofía de diseño reconoce que la capa base de Bitcoin es una base segura y descentralizada, mientras que son los protocolos de capa 2 de nivel superior los que admiten una mayor funcionalidad y capacidad de transacción. **Al aprovechar la capa base como ancla de confianza, se pueden desarrollar soluciones innovadoras para aumentar la escalabilidad y el uso de Bitcoin sin comprometer sus valores fundamentales de descentralización y resistencia a la censura. **A medida que Bitcoin madura, el modelo de escalamiento en capas está diseñado para cumplir con los principales objetivos de utilidad y eficiencia de pagos, respetando al mismo tiempo la gobernanza basada en el consenso y las garantías de seguridad proporcionadas por su arquitectura sin permiso. A medida que la tecnología continúa avanzando, **la innovación de Capa 2 puede proporcionar un camino para que Bitcoin alcance una escala de uso global mientras se adhiere a sus principios fundamentales. **
Si bien el paradigma del “escalamiento por capas de Bitcoin” es un paso conceptual constructivo, algunos lo interpretan dogmáticamente como una excusa para la completa rigidez de la capa base de Bitcoin. Excesivamente entusiastas en minimizar el riesgo y preservar Bitcoin como el [depósito de valor SoV] original ("depósito de valor SoV"), creen que no se deben realizar más cambios en el protocolo subyacente. Sin embargo, esta posición extrema ignora los matices y las consecuencias no deseadas. Limitar estrictamente la expansión de la funcionalidad a capas superiores podría, en última instancia, socavar la autosoberanía y la resistencia a la censura de Bitcoin, cualidades tan valoradas por los usuarios de hoy. A medida que las tarifas de transacción y la congestión en la capa base aumentan con el tiempo, sólo las entidades más ricas tendrán la capacidad de conectarse directamente a la capa base, canalizando a los usuarios cotidianos hacia soluciones alojadas. Si bien el progreso cauteloso y conservador es prudente, rechazar ciegamente cualquier mejora de la capa base por paranoia puede centralizar inadvertidamente Bitcoin a largo plazo y quitarle poder a los usuarios comunes. Existe un equilibrio entre la ambición de escalar y la estabilidad técnica, pero la rigidez reflexiva impide un análisis matizado de costo-beneficio de propuestas que podrían mejorar sensiblemente la experiencia del usuario sin sacrificar la descentralización.
**La propuesta de valor central de Bitcoin surge de su capacidad de brindar a los usuarios una verdadera soberanía propia y resistencia a la censura. **Por diseño, Bitcoin brinda a los usuarios control independiente de sus propios fondos, eliminando la dependencia de terceros externos, como bancos o gobiernos, para la verificación de transacciones o el depósito en garantía. Los usuarios pueden realmente poseer sus propios Bitcoins, tener claves privadas y hacer que los pagos sean irreversibles e ininterrumpidos. Esto convierte a Bitcoin en el primer sistema monetario políticamente neutral y sin permisos que mantiene la autonomía financiera independientemente de la nacionalidad o el estatus institucional. A diferencia de las finanzas tradicionales, ninguna autoridad central puede congelar, embargar o bloquear fácilmente pagos en la red Bitcoin. Estas propiedades interconectadas promueven la descentralización y mitigan el riesgo sistémico porque Bitcoin no tiene un único punto de falla y es resistente incluso en entornos hostiles. Los usuarios ya no tienen que confiar absolutamente en instituciones externas para participar en las finanzas: Bitcoin permite el efectivo electrónico directo entre pares a escala global. La frase frecuentemente citada “Ni tu clave, ni tu dinero” resume claramente la autosoberanía, la resistencia a la censura y la capacidad de escapar de los sistemas autorizados que ofrece Bitcoin.
A medida que Bitcoin se adopta más ampliamente, existen limitaciones económicas a la capacidad de escalar para satisfacer la creciente demanda de transacciones. El espacio de bloques de Bitcoin es intrínsecamente limitado y un mayor uso generará más competencia por este recurso escaso. La dinámica básica de la oferta y la demanda sugiere que a medida que crezca la utilización global, las tarifas aumentarán de manera impredecible, excluyendo las transacciones más pequeñas. Si bien inicialmente son absorbibles, los aumentos continuos de tarifas pueden crear externalidades que impacten la accesibilidad y el espíritu de Bitcoin. Las altas tarifas hacen que las transacciones en cadena sean imposibles para los usuarios comunes, obligándolos a recurrir a servicios de custodia, lo que va en contra de la premisa de soberanía propia de Bitcoin.
Citando [artículo de Anthony Towns: Poner una B en BTC] ("Anthony Towns" Artículo de Anthony Towns: Poner una B en BTC"): Poner B en BTC ")
"El espacio allí no es ilimitado; se espera que se manifieste en forma de presión en las tarifas y atrasos y en una capacidad reducida para resolver tormentas de transacciones rápidamente. Esto, a su vez, hará que sea difícil para las personas con pequeñas cantidades de capital continuar con la autocustodia en el "
Para citar a James O'Beirne en su artículo: Reflexiones sobre la ampliación y el cambio de consenso [3]
"Lo más importante que hay que decir en voz alta aquí es que cuando mil millones de personas quieran usar Bitcoin, los costos de transacción en la cadena principal serán muy caros. Tenga en cuenta que dije "muy caro", no "increíblemente caro", porque si los usuarios pierden el capacidad de tomar alguna forma de custodia física de Capa 1, y Bitcoin se convierte en oro menos friccional: los mercados de papel se desarrollarán, y todas las buenas propiedades de los mercados de papel se desarrollarán. Bitcoin disminuirá”.
Finalmente, el inmortal Hal Finney dijo esto en 2010. [4] :
"De hecho, hay una muy buena razón para que existan los bancos respaldados por Bitcoin, para emitir sus propias monedas digitales en efectivo que puedan intercambiarse por Bitcoin. Bitcoin en sí no puede escalar para transmitir todas las transacciones financieras en el mundo a todos y contener en el blockchain. Existe la necesidad de un sistema de pago secundario más ligero y eficiente. Del mismo modo, el tiempo que lleva completar una transacción de Bitcoin no es práctico para compras medianas y grandes.
Los bancos respaldados por Bitcoin resolverán estos problemas. Pueden funcionar como bancos antes de la nacionalización de la moneda. Diferentes bancos pueden tener políticas diferentes, algunas más agresivas y otras más conservadoras. Algunos son de reserva fraccionaria, mientras que otros pueden estar respaldados al 100% por Bitcoin. Las tasas de interés pueden variar. Las transacciones en efectivo de algunos bancos pueden tener descuentos en comparación con el efectivo de otros bancos.
George Serkin desarrolló la teoría de la banca libre competitiva, argumentando que tal sistema sería estable, antiinflacionario y autorregulado.
Creo que este será el destino final de Bitcoin: convertirse en una "moneda de alto rendimiento" como moneda de reserva para los bancos que emiten su propio efectivo digital. La mayoría de las transacciones de Bitcoin se realizarán entre bancos para liquidar transferencias netas. Las transacciones privadas de Bitcoin serán tan raras como lo son hoy las compras basadas en Bitcoin. "
La resolución de este apremiante dilema económico sigue envuelta en incertidumbre. Si bien podemos descubrir soluciones de ingeniería tecnológica innovadoras, es igualmente probable que este dilema tenga sus raíces en una restricción económica fundamental e inevitable, una verdadera constante que requiere reconocimiento y adaptación en todos los niveles. **Debemos prepararnos para la perspectiva de que ciertas compensaciones y limitaciones económicas estén intrínsecamente integradas en la estructura de nuestro sistema actual. **Si vamos a considerar la custodia como inevitable, nuestra primera responsabilidad es esforzarnos por imponer restricciones estrictas a los custodios, frenar eficazmente los riesgos y, al mismo tiempo, cultivar un ecosistema maduro con incentivos económicos positivos de libre mercado. Además, deben fortalecerse contra la invasión de la autoridad estatal y conservar su autonomía para garantizar una participación ilimitada en mercados libres y sin restricciones. No importa cuál sea su posición respecto de la escalabilidad del autohospedaje o la inevitabilidad del mismo, lo más importante es luchar enérgicamente contra la osificación durante el mayor tiempo posible.
La lección más importante que se puede aprender del crisol de la guerra del tamaño de los bloques es que el escalamiento de Bitcoin requiere mejoras en su nivel fundamental. Sin actualizaciones significativas de Segregated Witness (SegWit), el surgimiento de este desarrollo transformador de Lightning Network seguirá siendo una quimera. Esto resalta una correlación clave: la funcionalidad de la capa secundaria es inseparable de la funcionalidad del protocolo de la red principal. Si aspiramos a la escalabilidad de la autocustodia e imponemos restricciones a los custodios, seguimos firmemente comprometidos con los incentivos del libre mercado y resistimos la coerción estatal mediante una fuerte censura, entonces el desarrollo de Bitcoin debe continuar.
Permítanme aclarar que mi posición no aboga por apoyar comportamientos imprudentes o la implementación indiscriminada de cada cambio propuesto. En lugar de ello, deberíamos adoptar un enfoque extremadamente cauteloso y revisar cada propuesta cuidadosa y meticulosamente. Nuestra mentalidad general debería girar en torno a la cuestión de cómo modificar elementos sobre los que podemos dudar pero que consideramos imprescindibles. La clave de este enfoque es crear un ambiente de diálogo abierto y constructivo dentro de nuestra comunidad. Desafortunadamente, la presencia de actores maliciosos y sus tácticas de marketing engañosas plantea un obstáculo importante para nuestros esfuerzos de crecimiento. No sólo consumen nuestro precioso tiempo, sino que desvían la atención de quienes realmente buscan conocimiento. Tenemos la responsabilidad de contribuir activamente a la creación de espacios auténticos donde puedan tener lugar debates significativos y las personas puedan participar en un aprendizaje continuo.
Quizás mi argumento sobre la necesidad de un cambio en Bitcoin no te haya convencido todavía. Puede decidir que su situación actual es satisfactoria y que los riesgos potenciales asociados con incertidumbres desconocidas superan cualquier desafío encontrado en el escalamiento. Tiene razón en que si suficientes personas están de acuerdo con usted, es posible que hayamos llegado a un punto en el que los protocolos se osifiquen y tengamos que adaptarnos a esa realidad en consecuencia.
La narrativa actual de Bitcoin sigue siendo una historia en desarrollo. A medida que esta innovadora innovación económica continúa madurando, su trayectoria precisa sigue siendo un misterio, sujeta a numerosas influencias diversas e impredecibles. Si bien la estructura descentralizada de Bitcoin impide que una sola entidad ejerza un control absoluto, los individuos que operan nodos tienen una influencia significativa sobre sus procesos. Sus valores, filosofías y visión del futuro de Bitcoin inevitablemente dejarán su huella en los protocolos y sistemas que decidan adoptar.
**El futuro de Bitcoin aún está por escribirse, y sólo el tiempo revelará su dirección final. **
Referencias
[1] Miguel Matulef:
[2] Michael Matulef escribe en la revista Bitcoin:
[3] Reflexiones sobre cambios de escala y consenso:
[4] Hal Finney Hal Finney dijo esto en 2010:
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lecciones del testigo segregado: la rigidez y el escalamiento en capas de Bitcoin
La siguiente es la traducción del texto completo:
La guerra del tamaño de los bloques marcó un capítulo clave en la naciente historia de Bitcoin, iluminando la capacidad de los operadores de nodos para resistir cambios sistémicos que podrían socavar los principios fundamentales de descentralización y censura de la red. La clave de la disputa es la cuestión de escalar Bitcoin para adaptarse a los crecientes volúmenes de transacciones. Un bando aboga por sacrificar cierto grado de descentralización aumentando el tamaño de los bloques, pero sus oponentes insisten en que escalar a expensas del espíritu central de Bitcoin es insostenible. **
El impasse resultante finalmente condujo a un cambio controvertido llamado Testigo Segregado (SegWit). Al reorganizar la forma en que se almacenan las transacciones, **SegWit proporciona modestos aumentos de capacidad y al mismo tiempo resuelve problemas de escalabilidad de las transacciones que obstaculizan la funcionalidad avanzada. **
SegWit destaca la resiliencia del modelo de gobernanza de Bitcoin para salvaguardar sus valores fundamentales en medio de conflictos internos. Estas deliberaciones siguen siendo muy relevantes a medida que continúa el debate sobre cómo escalar Bitcoin respetando las propiedades descentralizadas y resistentes a la censura que empoderan a los usuarios.
"La escalabilidad es un problema para los desarrolladores y usuarios que desean hacer referencia a transacciones anteriores en nuevas transacciones de gasto antes de que se confirmen en la cadena de bloques. La razón por la que surge este problema es porque para gastar Bitcoins creados por una transacción anterior, la transacción de gasto debe hacer referencia al txid de la transacción anterior. Si ese txid puede cambiar, la referencia fallará y la transacción de gasto no será válida. Específicamente, la maleabilidad de la transacción es lo que obstaculiza la Lightning Network. Un problema con la adopción porque Lightning Network depende del intercambio de transacciones de Bitcoin no confirmadas. "
La activación de SegWit es un precursor clave para el desarrollo de Lightning Network. Lightning Network es una solución de escalamiento en capas que permite pagos rápidos de Bitcoin. Al liquidar transacciones fuera de la cadena y transmitir los saldos de liquidación solo a la red principal de Bitcoin, Lightning Network tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y las capacidades de transacción de Bitcoin sin comprometer su modelo de seguridad central. Desde sus inicios, Lightning Network ha experimentado un crecimiento significativo como método de pago, permitiendo micropagos instantáneos y destacando la viabilidad de Bitcoin como medio de intercambio eficiente.
A medida que Lightning Network continúa madurando, proporciona casos de prueba del mundo real para soluciones de escalamiento en capas que pueden dar forma a la hoja de ruta técnica de Bitcoin para conciliar su resistencia a la censura, la seguridad descentralizada y los objetivos generales de pago por servicios públicos.
Una lección importante aprendida del debate inicial sobre la escala de Bitcoin es que "Bitcoin puede escalar en capas".
Esta filosofía de diseño reconoce que la capa base de Bitcoin es una base segura y descentralizada, mientras que son los protocolos de capa 2 de nivel superior los que admiten una mayor funcionalidad y capacidad de transacción. **Al aprovechar la capa base como ancla de confianza, se pueden desarrollar soluciones innovadoras para aumentar la escalabilidad y el uso de Bitcoin sin comprometer sus valores fundamentales de descentralización y resistencia a la censura. **A medida que Bitcoin madura, el modelo de escalamiento en capas está diseñado para cumplir con los principales objetivos de utilidad y eficiencia de pagos, respetando al mismo tiempo la gobernanza basada en el consenso y las garantías de seguridad proporcionadas por su arquitectura sin permiso. A medida que la tecnología continúa avanzando, **la innovación de Capa 2 puede proporcionar un camino para que Bitcoin alcance una escala de uso global mientras se adhiere a sus principios fundamentales. **
Si bien el paradigma del “escalamiento por capas de Bitcoin” es un paso conceptual constructivo, algunos lo interpretan dogmáticamente como una excusa para la completa rigidez de la capa base de Bitcoin. Excesivamente entusiastas en minimizar el riesgo y preservar Bitcoin como el [depósito de valor SoV] original ("depósito de valor SoV"), creen que no se deben realizar más cambios en el protocolo subyacente. Sin embargo, esta posición extrema ignora los matices y las consecuencias no deseadas. Limitar estrictamente la expansión de la funcionalidad a capas superiores podría, en última instancia, socavar la autosoberanía y la resistencia a la censura de Bitcoin, cualidades tan valoradas por los usuarios de hoy. A medida que las tarifas de transacción y la congestión en la capa base aumentan con el tiempo, sólo las entidades más ricas tendrán la capacidad de conectarse directamente a la capa base, canalizando a los usuarios cotidianos hacia soluciones alojadas. Si bien el progreso cauteloso y conservador es prudente, rechazar ciegamente cualquier mejora de la capa base por paranoia puede centralizar inadvertidamente Bitcoin a largo plazo y quitarle poder a los usuarios comunes. Existe un equilibrio entre la ambición de escalar y la estabilidad técnica, pero la rigidez reflexiva impide un análisis matizado de costo-beneficio de propuestas que podrían mejorar sensiblemente la experiencia del usuario sin sacrificar la descentralización.
**La propuesta de valor central de Bitcoin surge de su capacidad de brindar a los usuarios una verdadera soberanía propia y resistencia a la censura. **Por diseño, Bitcoin brinda a los usuarios control independiente de sus propios fondos, eliminando la dependencia de terceros externos, como bancos o gobiernos, para la verificación de transacciones o el depósito en garantía. Los usuarios pueden realmente poseer sus propios Bitcoins, tener claves privadas y hacer que los pagos sean irreversibles e ininterrumpidos. Esto convierte a Bitcoin en el primer sistema monetario políticamente neutral y sin permisos que mantiene la autonomía financiera independientemente de la nacionalidad o el estatus institucional. A diferencia de las finanzas tradicionales, ninguna autoridad central puede congelar, embargar o bloquear fácilmente pagos en la red Bitcoin. Estas propiedades interconectadas promueven la descentralización y mitigan el riesgo sistémico porque Bitcoin no tiene un único punto de falla y es resistente incluso en entornos hostiles. Los usuarios ya no tienen que confiar absolutamente en instituciones externas para participar en las finanzas: Bitcoin permite el efectivo electrónico directo entre pares a escala global. La frase frecuentemente citada “Ni tu clave, ni tu dinero” resume claramente la autosoberanía, la resistencia a la censura y la capacidad de escapar de los sistemas autorizados que ofrece Bitcoin.
A medida que Bitcoin se adopta más ampliamente, existen limitaciones económicas a la capacidad de escalar para satisfacer la creciente demanda de transacciones. El espacio de bloques de Bitcoin es intrínsecamente limitado y un mayor uso generará más competencia por este recurso escaso. La dinámica básica de la oferta y la demanda sugiere que a medida que crezca la utilización global, las tarifas aumentarán de manera impredecible, excluyendo las transacciones más pequeñas. Si bien inicialmente son absorbibles, los aumentos continuos de tarifas pueden crear externalidades que impacten la accesibilidad y el espíritu de Bitcoin. Las altas tarifas hacen que las transacciones en cadena sean imposibles para los usuarios comunes, obligándolos a recurrir a servicios de custodia, lo que va en contra de la premisa de soberanía propia de Bitcoin.
Citando [artículo de Anthony Towns: Poner una B en BTC] ("Anthony Towns" Artículo de Anthony Towns: Poner una B en BTC"): Poner B en BTC ")
Para citar a James O'Beirne en su artículo: Reflexiones sobre la ampliación y el cambio de consenso [3]
Finalmente, el inmortal Hal Finney dijo esto en 2010. [4] :
"De hecho, hay una muy buena razón para que existan los bancos respaldados por Bitcoin, para emitir sus propias monedas digitales en efectivo que puedan intercambiarse por Bitcoin. Bitcoin en sí no puede escalar para transmitir todas las transacciones financieras en el mundo a todos y contener en el blockchain. Existe la necesidad de un sistema de pago secundario más ligero y eficiente. Del mismo modo, el tiempo que lleva completar una transacción de Bitcoin no es práctico para compras medianas y grandes.
Los bancos respaldados por Bitcoin resolverán estos problemas. Pueden funcionar como bancos antes de la nacionalización de la moneda. Diferentes bancos pueden tener políticas diferentes, algunas más agresivas y otras más conservadoras. Algunos son de reserva fraccionaria, mientras que otros pueden estar respaldados al 100% por Bitcoin. Las tasas de interés pueden variar. Las transacciones en efectivo de algunos bancos pueden tener descuentos en comparación con el efectivo de otros bancos.
George Serkin desarrolló la teoría de la banca libre competitiva, argumentando que tal sistema sería estable, antiinflacionario y autorregulado.
Creo que este será el destino final de Bitcoin: convertirse en una "moneda de alto rendimiento" como moneda de reserva para los bancos que emiten su propio efectivo digital. La mayoría de las transacciones de Bitcoin se realizarán entre bancos para liquidar transferencias netas. Las transacciones privadas de Bitcoin serán tan raras como lo son hoy las compras basadas en Bitcoin. "
La resolución de este apremiante dilema económico sigue envuelta en incertidumbre. Si bien podemos descubrir soluciones de ingeniería tecnológica innovadoras, es igualmente probable que este dilema tenga sus raíces en una restricción económica fundamental e inevitable, una verdadera constante que requiere reconocimiento y adaptación en todos los niveles. **Debemos prepararnos para la perspectiva de que ciertas compensaciones y limitaciones económicas estén intrínsecamente integradas en la estructura de nuestro sistema actual. **Si vamos a considerar la custodia como inevitable, nuestra primera responsabilidad es esforzarnos por imponer restricciones estrictas a los custodios, frenar eficazmente los riesgos y, al mismo tiempo, cultivar un ecosistema maduro con incentivos económicos positivos de libre mercado. Además, deben fortalecerse contra la invasión de la autoridad estatal y conservar su autonomía para garantizar una participación ilimitada en mercados libres y sin restricciones. No importa cuál sea su posición respecto de la escalabilidad del autohospedaje o la inevitabilidad del mismo, lo más importante es luchar enérgicamente contra la osificación durante el mayor tiempo posible.
La lección más importante que se puede aprender del crisol de la guerra del tamaño de los bloques es que el escalamiento de Bitcoin requiere mejoras en su nivel fundamental. Sin actualizaciones significativas de Segregated Witness (SegWit), el surgimiento de este desarrollo transformador de Lightning Network seguirá siendo una quimera. Esto resalta una correlación clave: la funcionalidad de la capa secundaria es inseparable de la funcionalidad del protocolo de la red principal. Si aspiramos a la escalabilidad de la autocustodia e imponemos restricciones a los custodios, seguimos firmemente comprometidos con los incentivos del libre mercado y resistimos la coerción estatal mediante una fuerte censura, entonces el desarrollo de Bitcoin debe continuar.
Permítanme aclarar que mi posición no aboga por apoyar comportamientos imprudentes o la implementación indiscriminada de cada cambio propuesto. En lugar de ello, deberíamos adoptar un enfoque extremadamente cauteloso y revisar cada propuesta cuidadosa y meticulosamente. Nuestra mentalidad general debería girar en torno a la cuestión de cómo modificar elementos sobre los que podemos dudar pero que consideramos imprescindibles. La clave de este enfoque es crear un ambiente de diálogo abierto y constructivo dentro de nuestra comunidad. Desafortunadamente, la presencia de actores maliciosos y sus tácticas de marketing engañosas plantea un obstáculo importante para nuestros esfuerzos de crecimiento. No sólo consumen nuestro precioso tiempo, sino que desvían la atención de quienes realmente buscan conocimiento. Tenemos la responsabilidad de contribuir activamente a la creación de espacios auténticos donde puedan tener lugar debates significativos y las personas puedan participar en un aprendizaje continuo.
Quizás mi argumento sobre la necesidad de un cambio en Bitcoin no te haya convencido todavía. Puede decidir que su situación actual es satisfactoria y que los riesgos potenciales asociados con incertidumbres desconocidas superan cualquier desafío encontrado en el escalamiento. Tiene razón en que si suficientes personas están de acuerdo con usted, es posible que hayamos llegado a un punto en el que los protocolos se osifiquen y tengamos que adaptarnos a esa realidad en consecuencia.
La narrativa actual de Bitcoin sigue siendo una historia en desarrollo. A medida que esta innovadora innovación económica continúa madurando, su trayectoria precisa sigue siendo un misterio, sujeta a numerosas influencias diversas e impredecibles. Si bien la estructura descentralizada de Bitcoin impide que una sola entidad ejerza un control absoluto, los individuos que operan nodos tienen una influencia significativa sobre sus procesos. Sus valores, filosofías y visión del futuro de Bitcoin inevitablemente dejarán su huella en los protocolos y sistemas que decidan adoptar.
**El futuro de Bitcoin aún está por escribirse, y sólo el tiempo revelará su dirección final. **
Referencias
[1] Miguel Matulef:
[2] Michael Matulef escribe en la revista Bitcoin:
[3] Reflexiones sobre cambios de escala y consenso:
[4] Hal Finney Hal Finney dijo esto en 2010: