Prensa: La empresa de juegos en cadena Proof of Play anunció el 21 de septiembre que completó una ronda de financiación inicial de 33 millones de dólares, con a16z y Greenoaks coliderando la inversión. Amitt Mahajan, director ejecutivo y cofundador de Proof of Play, publicó un artículo para compartir por qué se fundó Proof of Play, el futuro del desarrollo de juegos y el papel de la tecnología descentralizada en el futuro. Traducción de Golden Finance 0xjs.
Proof of Play es a la vez un estudio de juegos y una empresa de tecnología. Su misión es crear juegos en cadena divertidos y accesibles y, en el proceso, desarrollar tecnologías novedosas para facilitar el desarrollo de juegos en cadena para todos.
La diversión es lo más importante
Los jugadores sólo quieren jugar juegos divertidos. No les importa si su juego favorito está en AWS o Ethereum. Desafortunadamente, muchos productos blockchain actualmente se consideran complejos o requieren compras costosas para comenzar.
Con esto en mente, el objetivo de Proof of Play es crear juegos divertidos y accesibles donde la tecnología subyacente sea invisible para los jugadores. Al brindar una experiencia de juego fluida y gratuita, creemos que los jugadores disfrutarán el juego inicialmente. Con el tiempo, a medida que exploren más profundamente el universo que juegan y crean, descubrirán los beneficios de los juegos en cadena.
Actualmente estamos enfocados en construir y mejorar nuestro primer juego, Pirate Nation. Pirate Nation es un juego de rol (RPG) totalmente en cadena donde los jugadores pueden formar su propia tripulación pirata, luchar contra criaturas fantásticas y competir con otros jugadores para encabezar las tablas de clasificación. Recientemente hicimos que el juego sea gratuito para que más personas puedan probar fácilmente los juegos en cadena. Pirate Nation es también nuestra zona de pruebas; es nuestro proyecto de investigación para resolver los problemas difíciles que necesitamos para llevar los juegos en cadena a todos en todos los dispositivos.
¿Por qué es un juego en cadena?
Los juegos en cadena son juegos que se ejecutan completamente en una cadena de bloques descentralizada y poseen todos los datos. Los juegos de cadena completa no utilizan servidores centralizados. En cambio, una red descentralizada de nodos maneja la lógica y el historial del juego y garantiza que los jugadores realicen acciones válidas. Como resultado, los juegos en cadena son más seguros, más resistentes (durarán mientras exista la cadena de bloques) y cualquiera puede escalarlos infinitamente.
También vale la pena distinguir entre juegos en cadena y otros tipos de juegos blockchain. Muchos otros juegos de blockchain son juegos estándar con NFT que reemplazan su contenido descargable opcional (DLC) o compras dentro de la aplicación. Por lo tanto, los jugadores ya no utilizan tarjetas de crédito para comprar artículos en la base de datos, sino que compran NFT almacenados en la cadena de bloques. En estos juegos, el funcionamiento continuo del servidor del juego y del juego sigue dependiendo del creador del juego, una entidad centralizada. Es como un jugador que paga y posee un juego de piezas de ajedrez, pero aun así tiene que utilizar el tablero y el libro de reglas del fabricante del tablero. Esto no es un juicio sobre estos proyectos, muchos de los cuales son juegos excelentes creados por equipos talentosos, sino que resalta las complejidades técnicas que los jugadores deben dominar al decidir invertir su tiempo en juegos que utilizan la tecnología blockchain y sus matices.
Los juegos en cadena son permanentes
En los juegos tradicionales basados en servidores, los jugadores no son propietarios de los elementos del juego ni de la utilidad que hay detrás de ellos; no importa si otros jugadores los han ganado, pagado o regalado. Una vez que la empresa decide cerrar el juego y dejar de pagar tarifas de servidor, los elementos virtuales y la posibilidad de utilizarlos en el juego desaparecen.
Como uno de los creadores del juego FarmVille, he observado de primera mano cómo 300 millones de jugadores dedican más de mil millones de horas a sus granjas digitales. En 2020, debido al cambio de la tecnología de juegos web a la móvil, FarmVille cerró y se perdieron para siempre miles de millones de horas de inversión de los jugadores. Debe haber una mejor manera.
Mi viaje hacia los juegos en cadena comenzó con la observación de que cualquier dato que no esté en la cadena de bloques es inherentemente efímero. Sin embargo, los datos almacenados en la cadena de bloques Ethereum se replican en miles de nodos en todo el mundo y son lo más parecido que tenemos a datos que pueden durar miles de años. Cualquiera puede escribir datos en Ethereum siempre que pague una tarifa. En muchos sentidos, Ethereum es una cápsula del tiempo moderna que contiene cualquier conocimiento colectivo y arte digital que uno elija poner allí.
A través de los juegos en cadena, los jugadores pueden continuar ejecutando nodos de blockchain o hacer copias completas del juego y continuar operando y desarrollándose por su cuenta. Los juegos en cadena son juegos verdaderamente permanentes: cuando los jugadores suben de nivel a sus personajes, crean mundos o recolectan botines, los resultados de su juego se almacenan para siempre en la cadena de bloques, disponibles para ellos sin el riesgo de perder su progreso. Cualquiera puede escalar los juegos en cadena
Desde los primeros juegos de computadora, los jugadores han estado modificando (mod) los juegos de varias maneras. Ya sea agregando un nuevo mapa a Doom o creando un juego completamente nuevo (Counter-Strike de Half-Life, DoTA de Warcraft 3), la modificación ha sido parte de los juegos y su desarrollo desde el principio, parte de la cultura. Personalmente comencé el desarrollo del juego modificando Quake.
Ser capaz de construir y remezclar juegos existentes requiere la difícil tarea de crear un nuevo universo y lo simplifica para que cualquiera pueda crear juegos. Sin embargo, a medida que los juegos han pasado del software descargable a los servicios, la capacidad de los jugadores para modificar los juegos se ha visto limitada por bases de datos centralizadas y aisladas y por la falta de portabilidad de los datos.
Los juegos en cadena invierten esta tendencia y mejoran el contenido generado por el usuario (CGU). De forma predeterminada, los juegos en cadena son de código abierto y de datos abiertos, lo que significa que cualquiera puede agregar nuevas funciones o componentes al juego. Pueden obtener datos del juego y crear su propio sitio web o incluso su propio cliente de juego. Esto es similar a cómo se creó originalmente la web: un conjunto de protocolos y contenido abierto y de acceso público en el que cualquiera puede publicar, vincular o crear un nuevo navegador. Los juegos en cadena son un regreso a la naturaleza abierta, descentralizada y colaborativa del desarrollo de juegos.
Desarrollo de juegos en evolución
Los juegos modernos a menudo constan de algunas mecánicas de juego comunes mezcladas y equilibradas de maneras únicas. Los desarrolladores de juegos recrean la misma mecánica una y otra vez en cada nuevo juego que crean. La mayor parte del código y la lógica son los mismos, sólo ligeramente modificados para el juego específico.
Al poner el código fuente y los datos en cadena, estamos sentando las bases sobre las que se construirán los juegos y las comunidades del futuro. En el ecosistema blockchain, esto se llama componibilidad, un concepto poderoso que permite que las aplicaciones se aprovechen entre sí para construir más rápido. En los juegos, esto puede mejorar la creatividad y crear un entorno de suma positiva para que los creadores remezclen o mejoren rápidamente los juegos de los demás. A escala, tu creatividad aumenta exponencialmente. Este es un nuevo paradigma en el desarrollo de juegos.
Hagamos una predicción audaz: creo que eventualmente los juegos dentro de la cadena serán más rápidos y eficientes que crear juegos fuera de la cadena. Ahorre tiempo y dinero sin tener que ejecutar su propio servidor ni preocuparse por la seguridad mientras se beneficia de una colección colectiva de paquetes y módulos de código abierto que permitirá a los desarrolladores realizar entregas más rápido que nunca.
Más allá de los juegos hacia un mundo autónomo
Los juegos que son lo suficientemente complejos dejan de parecer juegos y empiezan a parecerse a sociedades, incluidas economías, gobernanza compleja y política. Hoy en día, los MMO tienen la siguiente dinámica: El mercado de artículos virtuales y los artesanos que lo impulsan se parecen a los mercados y comerciantes del mundo real. Los gremios de MMO tienen estructuras de control complejas para gestionar sus incursiones y determinar una distribución justa del botín.
El mundo físico es un juego de suma cero, donde la energía y los recursos son escasos. En cambio, el mundo digital no tiene limitaciones. La escasez digital no existe a menos que la introduzca un creador o diseñador de juegos. Uno de nuestros objetivos al crear herramientas es capacitar a todos para que sean creadores y permitir que una comunidad de creadores gobierne las reglas de su mundo. Si diseñamos tecnología que no limite a los creadores y haga que sea trivial construir sobre las creaciones de otros, creemos que habrá una explosión ilimitada de contenido impulsado por el usuario. Los mejores ejemplos de esto son juegos como Minecraft, donde las simples operaciones de "colocar un bloque" y "quitar un bloque" permiten a las personas construir universos enteros, crear bloques prefabricados para que otros los usen e incluso crear la computadora dentro del juego. sí mismo.
Una analogía: en informática, una computadora Turing completa es una máquina que puede realizar cualquier cálculo posible. Asimismo, es posible crear una herramienta de creación completa de Turing que permita a los creadores crear cualquier tipo de mundo. Cuando la creatividad ilimitada se combina con la naturaleza permanente y componible (de suma distinta de cero) de las aplicaciones en cadena, podemos crear universos digitales ricos y autosuficientes.
Estos nuevos universos digitales totalmente descentralizados se denominan mundos autónomos en el ecosistema blockchain más amplio. Creemos que los juegos en cadena son la puerta de entrada a este nuevo ámbito digital de suma positiva y estamos entusiasmados de contribuir a crear este futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CEO de Proof of Play: Por qué los juegos en cadena son el futuro del desarrollo de juegos
Prensa: La empresa de juegos en cadena Proof of Play anunció el 21 de septiembre que completó una ronda de financiación inicial de 33 millones de dólares, con a16z y Greenoaks coliderando la inversión. Amitt Mahajan, director ejecutivo y cofundador de Proof of Play, publicó un artículo para compartir por qué se fundó Proof of Play, el futuro del desarrollo de juegos y el papel de la tecnología descentralizada en el futuro. Traducción de Golden Finance 0xjs.
Proof of Play es a la vez un estudio de juegos y una empresa de tecnología. Su misión es crear juegos en cadena divertidos y accesibles y, en el proceso, desarrollar tecnologías novedosas para facilitar el desarrollo de juegos en cadena para todos.
La diversión es lo más importante
Los jugadores sólo quieren jugar juegos divertidos. No les importa si su juego favorito está en AWS o Ethereum. Desafortunadamente, muchos productos blockchain actualmente se consideran complejos o requieren compras costosas para comenzar.
Con esto en mente, el objetivo de Proof of Play es crear juegos divertidos y accesibles donde la tecnología subyacente sea invisible para los jugadores. Al brindar una experiencia de juego fluida y gratuita, creemos que los jugadores disfrutarán el juego inicialmente. Con el tiempo, a medida que exploren más profundamente el universo que juegan y crean, descubrirán los beneficios de los juegos en cadena.
Actualmente estamos enfocados en construir y mejorar nuestro primer juego, Pirate Nation. Pirate Nation es un juego de rol (RPG) totalmente en cadena donde los jugadores pueden formar su propia tripulación pirata, luchar contra criaturas fantásticas y competir con otros jugadores para encabezar las tablas de clasificación. Recientemente hicimos que el juego sea gratuito para que más personas puedan probar fácilmente los juegos en cadena. Pirate Nation es también nuestra zona de pruebas; es nuestro proyecto de investigación para resolver los problemas difíciles que necesitamos para llevar los juegos en cadena a todos en todos los dispositivos.
¿Por qué es un juego en cadena?
Los juegos en cadena son juegos que se ejecutan completamente en una cadena de bloques descentralizada y poseen todos los datos. Los juegos de cadena completa no utilizan servidores centralizados. En cambio, una red descentralizada de nodos maneja la lógica y el historial del juego y garantiza que los jugadores realicen acciones válidas. Como resultado, los juegos en cadena son más seguros, más resistentes (durarán mientras exista la cadena de bloques) y cualquiera puede escalarlos infinitamente.
También vale la pena distinguir entre juegos en cadena y otros tipos de juegos blockchain. Muchos otros juegos de blockchain son juegos estándar con NFT que reemplazan su contenido descargable opcional (DLC) o compras dentro de la aplicación. Por lo tanto, los jugadores ya no utilizan tarjetas de crédito para comprar artículos en la base de datos, sino que compran NFT almacenados en la cadena de bloques. En estos juegos, el funcionamiento continuo del servidor del juego y del juego sigue dependiendo del creador del juego, una entidad centralizada. Es como un jugador que paga y posee un juego de piezas de ajedrez, pero aun así tiene que utilizar el tablero y el libro de reglas del fabricante del tablero. Esto no es un juicio sobre estos proyectos, muchos de los cuales son juegos excelentes creados por equipos talentosos, sino que resalta las complejidades técnicas que los jugadores deben dominar al decidir invertir su tiempo en juegos que utilizan la tecnología blockchain y sus matices.
Los juegos en cadena son permanentes
En los juegos tradicionales basados en servidores, los jugadores no son propietarios de los elementos del juego ni de la utilidad que hay detrás de ellos; no importa si otros jugadores los han ganado, pagado o regalado. Una vez que la empresa decide cerrar el juego y dejar de pagar tarifas de servidor, los elementos virtuales y la posibilidad de utilizarlos en el juego desaparecen.
Como uno de los creadores del juego FarmVille, he observado de primera mano cómo 300 millones de jugadores dedican más de mil millones de horas a sus granjas digitales. En 2020, debido al cambio de la tecnología de juegos web a la móvil, FarmVille cerró y se perdieron para siempre miles de millones de horas de inversión de los jugadores. Debe haber una mejor manera.
Mi viaje hacia los juegos en cadena comenzó con la observación de que cualquier dato que no esté en la cadena de bloques es inherentemente efímero. Sin embargo, los datos almacenados en la cadena de bloques Ethereum se replican en miles de nodos en todo el mundo y son lo más parecido que tenemos a datos que pueden durar miles de años. Cualquiera puede escribir datos en Ethereum siempre que pague una tarifa. En muchos sentidos, Ethereum es una cápsula del tiempo moderna que contiene cualquier conocimiento colectivo y arte digital que uno elija poner allí.
A través de los juegos en cadena, los jugadores pueden continuar ejecutando nodos de blockchain o hacer copias completas del juego y continuar operando y desarrollándose por su cuenta. Los juegos en cadena son juegos verdaderamente permanentes: cuando los jugadores suben de nivel a sus personajes, crean mundos o recolectan botines, los resultados de su juego se almacenan para siempre en la cadena de bloques, disponibles para ellos sin el riesgo de perder su progreso. Cualquiera puede escalar los juegos en cadena
Desde los primeros juegos de computadora, los jugadores han estado modificando (mod) los juegos de varias maneras. Ya sea agregando un nuevo mapa a Doom o creando un juego completamente nuevo (Counter-Strike de Half-Life, DoTA de Warcraft 3), la modificación ha sido parte de los juegos y su desarrollo desde el principio, parte de la cultura. Personalmente comencé el desarrollo del juego modificando Quake.
Ser capaz de construir y remezclar juegos existentes requiere la difícil tarea de crear un nuevo universo y lo simplifica para que cualquiera pueda crear juegos. Sin embargo, a medida que los juegos han pasado del software descargable a los servicios, la capacidad de los jugadores para modificar los juegos se ha visto limitada por bases de datos centralizadas y aisladas y por la falta de portabilidad de los datos.
Los juegos en cadena invierten esta tendencia y mejoran el contenido generado por el usuario (CGU). De forma predeterminada, los juegos en cadena son de código abierto y de datos abiertos, lo que significa que cualquiera puede agregar nuevas funciones o componentes al juego. Pueden obtener datos del juego y crear su propio sitio web o incluso su propio cliente de juego. Esto es similar a cómo se creó originalmente la web: un conjunto de protocolos y contenido abierto y de acceso público en el que cualquiera puede publicar, vincular o crear un nuevo navegador. Los juegos en cadena son un regreso a la naturaleza abierta, descentralizada y colaborativa del desarrollo de juegos.
Desarrollo de juegos en evolución
Los juegos modernos a menudo constan de algunas mecánicas de juego comunes mezcladas y equilibradas de maneras únicas. Los desarrolladores de juegos recrean la misma mecánica una y otra vez en cada nuevo juego que crean. La mayor parte del código y la lógica son los mismos, sólo ligeramente modificados para el juego específico.
Al poner el código fuente y los datos en cadena, estamos sentando las bases sobre las que se construirán los juegos y las comunidades del futuro. En el ecosistema blockchain, esto se llama componibilidad, un concepto poderoso que permite que las aplicaciones se aprovechen entre sí para construir más rápido. En los juegos, esto puede mejorar la creatividad y crear un entorno de suma positiva para que los creadores remezclen o mejoren rápidamente los juegos de los demás. A escala, tu creatividad aumenta exponencialmente. Este es un nuevo paradigma en el desarrollo de juegos.
Hagamos una predicción audaz: creo que eventualmente los juegos dentro de la cadena serán más rápidos y eficientes que crear juegos fuera de la cadena. Ahorre tiempo y dinero sin tener que ejecutar su propio servidor ni preocuparse por la seguridad mientras se beneficia de una colección colectiva de paquetes y módulos de código abierto que permitirá a los desarrolladores realizar entregas más rápido que nunca.
Más allá de los juegos hacia un mundo autónomo
Los juegos que son lo suficientemente complejos dejan de parecer juegos y empiezan a parecerse a sociedades, incluidas economías, gobernanza compleja y política. Hoy en día, los MMO tienen la siguiente dinámica: El mercado de artículos virtuales y los artesanos que lo impulsan se parecen a los mercados y comerciantes del mundo real. Los gremios de MMO tienen estructuras de control complejas para gestionar sus incursiones y determinar una distribución justa del botín.
El mundo físico es un juego de suma cero, donde la energía y los recursos son escasos. En cambio, el mundo digital no tiene limitaciones. La escasez digital no existe a menos que la introduzca un creador o diseñador de juegos. Uno de nuestros objetivos al crear herramientas es capacitar a todos para que sean creadores y permitir que una comunidad de creadores gobierne las reglas de su mundo. Si diseñamos tecnología que no limite a los creadores y haga que sea trivial construir sobre las creaciones de otros, creemos que habrá una explosión ilimitada de contenido impulsado por el usuario. Los mejores ejemplos de esto son juegos como Minecraft, donde las simples operaciones de "colocar un bloque" y "quitar un bloque" permiten a las personas construir universos enteros, crear bloques prefabricados para que otros los usen e incluso crear la computadora dentro del juego. sí mismo.
Una analogía: en informática, una computadora Turing completa es una máquina que puede realizar cualquier cálculo posible. Asimismo, es posible crear una herramienta de creación completa de Turing que permita a los creadores crear cualquier tipo de mundo. Cuando la creatividad ilimitada se combina con la naturaleza permanente y componible (de suma distinta de cero) de las aplicaciones en cadena, podemos crear universos digitales ricos y autosuficientes.
Estos nuevos universos digitales totalmente descentralizados se denominan mundos autónomos en el ecosistema blockchain más amplio. Creemos que los juegos en cadena son la puerta de entrada a este nuevo ámbito digital de suma positiva y estamos entusiasmados de contribuir a crear este futuro.