En medio del aumento de nuevas actividades y transacciones que requieren el espacio de bloques de Bitcoin, su protocolo básico de capa uno enfrenta obstáculos inherentes en cuanto a escalabilidad. El diseño de Bitcoin impone inherentemente límites al rendimiento de las transacciones, un mecanismo de consenso descentralizado utilizado para garantizar la seguridad. Estas limitaciones son especialmente notables durante los períodos de congestión de la red, cuando los aumentos repentinos de actividad pueden provocar retrasos en los tiempos de confirmación y tarifas de transacción más altas. Además, las capacidades limitadas de secuencias de comandos de Bitcoin Layer 1 también limitan el alcance de las aplicaciones viables, lo que exacerba los problemas relacionados con la escalabilidad. Si bien el espacio de diseño limitado es limitado y, a menudo, deseable, hasta ahora ha dificultado o inviable la creación de aplicaciones más complejas en la red.
En este contexto, las soluciones de Capa 2 surgieron como un concepto diseñado para complementar y mejorar la funcionalidad de la Capa 1. Como sugiere su nombre, las soluciones de Capa 2 operan sobre las cadenas de bloques existentes, aliviando la congestión y permitiendo el desarrollo de aplicaciones complejas sin comprometer la seguridad crítica y la descentralización. La importancia de las soluciones de Capa 2 radica en su capacidad para crear nuevas capacidades de red, permitiendo la innovación sin traicionar las promesas económicas y de seguridad fundamentales de la cadena de bloques subyacente.
Descubriendo pilas (STX)
Entre las diversas soluciones de capa 2 para la red Bitcoin, Stacks (STX) se destaca como una plataforma innovadora que redefine los límites de la escalabilidad y la funcionalidad. Stacks opera como una solución de capa 2 y se integra perfectamente con la cadena de bloques de Bitcoin, abriendo nuevas posibilidades. Stacks introduce una metodología innovadora en su núcleo, cerrando la brecha entre la capa base de Bitcoin y las capas auxiliares optimizadas para su uso en aplicaciones complejas.
A diferencia de las soluciones convencionales de capa 2 que se centran únicamente en la gestión de transacciones fuera de la cadena, Stacks mejora la funcionalidad de la capa 1 de Bitcoin al permitir a los desarrolladores diseñar contratos inteligentes dinámicos sobre su capa 2. Este enfoque facilita una conexión mutuamente beneficiosa entre las dos capas, asegurando que se produzcan interacciones y cálculos complejos en la Capa 2, mientras que la seguridad y finalidad de las transacciones dependen firmemente de la cadena de bloques subyacente de Bitcoin.
Esta arquitectura innovadora no requiere cambios en la Capa 1 de Bitcoin, conserva la sólida seguridad de Bitcoin y prioriza la escalabilidad, lo que permite que una gran cantidad de aplicaciones se ejecuten sin problemas sin sobrecargar la red principal. El enfoque distintivo de Stacks lo distingue, ya que ofrece una solución más completa que aprovecha los beneficios de ambas capas para crear un ecosistema de aplicaciones descentralizado eficiente.
Desarrollar aplicaciones descentralizadas en Stacks
El desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la red Stacks abre la puerta a una variedad de posibilidades, promoviendo la innovación en áreas como finanzas, arte digital, gestión de la cadena de suministro y finanzas descentralizadas (DeFi). Al integrarse perfectamente con la criptomoneda insignia Bitcoin y aprovechar su base de usuarios y características de seguridad, Stacks crea un entorno donde muchos tipos de DApps pueden prosperar. El desarrollo de DApps en pilas permite una escalabilidad mejorada, lo que garantiza una experiencia de usuario fluida incluso durante los períodos pico de la red. La arquitectura innovadora de Stacks crea un entorno DApp seguro que aprovecha la seguridad de la capa base de Bitcoin. Este enfoque en capas mejora la confianza, permitiendo a los desarrolladores diseñar aplicaciones con la confianza de que pueden manejar de forma segura datos confidenciales y activos valiosos. La interoperabilidad con la red Bitcoin es otra ventaja clave, que permite una interacción perfecta entre las DApps y los activos y ecosistemas nativos de Bitcoin. Como resultado, Stacks permite a los desarrolladores dar vida a sus ideas creativas y, al mismo tiempo, proporciona a los usuarios una experiencia descentralizada potente y fácil de usar.
Actualizaciones y desarrollo de Nakamoto
La próxima actualización de Nakamoto marca un hito importante en el desarrollo continuo de la red Stacks y aporta mejoras transformadoras. La actualización de Nakamoto introduce una serie de avances tecnológicos que trabajan juntos para mejorar la velocidad y la seguridad de la red. Junto con el lanzamiento de sBTC, un activo respaldado por Bitcoin 1:1, Stacks pronto permitirá escribir en Bitcoin de una manera totalmente descentralizada, lo que facilitará la entrada y salida de Bitcoin de la Capa 2. Esto desbloquea cientos de miles de millones de dólares en capital potencial para web3. sBTC es una forma de confianza minimizada para mover BTC entre la Capa 1 y la Capa 2; lo hace a través de incentivos económicos en lugar de depender únicamente de la criptografía. Las billeteras de umbral no son administradas por un conjunto centralizado o predeterminado de entidades, y los usuarios deben delegar su BTC, a diferencia de los enfoques anteriores de cadenas laterales. En cambio, las billeteras de umbral son administradas por un grupo de entidades sin permiso que permiten incentivos económicos para unirse y salir para mantener la dinámica de la vinculación (siguiendo la filosofía del propio Bitcoin).
Usando este mecanismo, es posible emitir un activo en la capa Bitcoin (aquí sBTC en la capa Stacks) que siempre mantiene un tipo de cambio 1:1 con BTC. Es posible ejecutar contratos inteligentes totalmente expresivos en sBTC que se activan mediante transacciones de Bitcoin, como la actual capa 2 de Stacks, y también pueden transmitir transacciones firmadas en la cadena de bloques de Bitcoin sin la necesidad de una entidad confiable. Esto resuelve el problema de las "escrituras de Bitcoin sin confianza" y permite que los contratos inteligentes operen eficazmente con BTC como activo sin el riesgo de convertirse a otras monedas no vinculadas. A diferencia de las cadenas laterales típicas, las transacciones de Stacks Layer 2 (y los contratos inteligentes) tienen otras propiedades importantes: i) se liquidan en la cadena de bloques segura y duradera de Bitcoin; ii) las operaciones relacionadas con el tipo de cambio se implementan ya que las Stacks no pueden censurar las transacciones de Bitcoin Coin. capa o sus mineros; y iii) las transacciones de Stacks y las operaciones de tipo de cambio logran la finalidad de Bitcoin, es decir, están respaldadas por el 100% de la seguridad/potencia informática base de Bitcoin, y iv) las transacciones de Stacks y las operaciones de tipo de cambio funcionan perfectamente con las bifurcaciones de Bitcoin, por lo que no se requiere intervención cuando Bitcoin se bifurca.
Además, la actualización de Nakamoto está diseñada para reducir significativamente el tiempo de ejecución de minutos a segundos. Este logro surge de una investigación y un desarrollo innovadores, lo que permite a Stacks brindar a los usuarios una experiencia similar a las soluciones de capa 2 de Ethereum, manteniendo al mismo tiempo un fuerte vínculo con la seguridad de la red Bitcoin. La actualización de Nakamoto subraya el compromiso inquebrantable de la comunidad Stacks de ampliar los límites de la cadena de bloques de Bitcoin, posicionando la plataforma como el centro de una nueva ola de aplicaciones descentralizadas.
Ejemplo
Finanzas Descentralizadas (DeFi)
Stacks Layer 2 podría convertirse en un punto de acceso para aplicaciones financieras descentralizadas que sirvan a los poseedores de Bitcoin. A través de Stacks, los usuarios pueden acceder a una plataforma descentralizada de préstamos, préstamos y comercio. Los proyectos DeFi en Stacks tienen como objetivo proporcionar servicios financieros utilizando Bitcoin como garantía. Este enfoque brinda a los titulares de Bitcoin la oportunidad de ganar intereses y utilizar funciones DeFi dentro del ecosistema de Bitcoin. Teniendo en cuenta la capitalización potencial de Bitcoin de 500 mil millones de dólares, esta podría ser una gran oportunidad para los desarrolladores y nuevos casos de uso.
Propiedad e identidad digitales
Stacks facilita la creación de activos digitales que representan propiedad física, como bienes raíces o propiedad intelectual. Los usuarios pueden establecer identidades digitales verificables y reclamar la propiedad de estos activos en la cadena de bloques. Esto tiene implicaciones importantes para la tokenización de activos físicos y el desarrollo de registros seguros y a prueba de manipulaciones.
Tokenización y NFT
El ecosistema Stacks admite la creación de tokens no fungibles (NFT) y activos tokenizados. Los artistas, músicos y creadores de contenido pueden tokenizar su trabajo y venderlo en el mercado basado en Stacks. Esto permite a los creadores conservar la propiedad y los derechos de autor de sus creaciones digitales.
Votación y Gobernanza
Stacks implementa mecanismos de votación y gobernanza descentralizados. Los usuarios pueden participar en procesos de toma de decisiones, como actualizaciones de protocolos e iniciativas comunitarias, apostando tokens STX. Esto mejora la democratización de las redes blockchain y garantiza la participación de las partes interesadas en la evolución de la plataforma.
Integración entre cadenas
Stacks está explorando la integración entre cadenas, permitiendo que los activos y los datos se muevan sin problemas entre diferentes cadenas de bloques. Esto tiene el potencial de conectar Bitcoin con otras redes blockchain, ampliando la utilidad de Stacks y Bitcoin.
Minería de Bitcoin usando STX
Al bloquear Bitcoin (BTC) como garantía, los mineros pueden participar simultáneamente en la minería de Bitcoin y respaldar el ecosistema Stacks. Este innovador mecanismo de consenso de prueba de transferencia (PoX) concilia los incentivos de las comunidades Bitcoin y Stacks.
Ecosistema de pilas
El ecosistema de desarrolladores de Stacks es un testimonio del poder de la innovación colaborativa, ya que los desarrolladores se unen para dar forma al futuro de las finanzas y la tecnología. Echemos un vistazo a algunos de los proyectos y herramientas líderes más populares.
Hiro PBC(原 Blockstack PBC)
Hiro PBC creó una versión inicial de Stacks y ahora es una empresa de herramientas de desarrollo para las capas 1 y 2 de Bitcoin. Desempeñaron un papel clave en el desarrollo de las primeras versiones de Stacks y sus tecnologías relacionadas y continúan contribuyendo a los desarrollos recientes. Hiro PBC proporciona herramientas y recursos para desarrolladores y proyectos que se basan en Bitcoin Layer 1 y Stacks Layer 2, como la API Ordinals, el indexador Chainhook y las subredes. Su trabajo tiene como objetivo impulsar la adopción por parte de los desarrolladores de las capas 1 y 2 de Bitcoin.
Máquinas de confianza
Trust Machines está construyendo el máximo ecosistema de aplicaciones Bitcoin para maximizar el valor de la red Bitcoin. Trust Machines está construyendo proyectos Bitcoin DeFi y explorando aplicaciones donde se pueden desbloquear activos e identidades respaldados por Bitcoin, como Console, una aplicación de chat Web3 protegida por su identidad. Trust Machines aporta código fuente abierto para las tecnologías Bitcoin Layer 2 (como Stacks) y Bitcoin Layer 1 (como DLC).
Fundación de pilas
La Stacks Foundation apoya a los constructores que están impulsando la economía de Bitcoin mediante una adopción más amplia. La Fundación Stacks financia el desarrollo de tecnología crítica de código abierto, esfuerzos educativos, desarrollo comunitario y recursos para eventos, recursos educativos para desarrolladores y contribuye al desarrollo de Stacks de código abierto y a los procesos SIP (Propuesta de mejora de Stacks).
Fondo Frontera Bitcoin
Invirtiendo en grandes equipos que desarrollan nuevos casos de uso utilizando herramientas y capas de Bitcoin; recientemente lanzó el programa acelerador de startups Ordinals.
billetera
Leather Wallet (anteriormente Hiro Wallet) y Xverse Wallet son formas en que los usuarios pueden administrar sus tokens STX, Bitcoin y activos basados en Bitcoin (incluidos Stamps y Ordinals) e interactuar con aplicaciones descentralizadas en la aplicación Stacks blockchain Essential. Proporcionan una interfaz fácil de usar para almacenar, enviar y recibir tokens BTC y STX de forma segura, lo que facilita que las personas participen en el ecosistema.
ALEX
El protocolo Bitcoin DeFi y el intercambio descentralizado (DEX) lanzaron el primer puente entre cadenas entre las capas Ethereum y Stacks en el segundo trimestre de 2023, lo que permite a los usuarios transferir activos entre cadenas de bloques.
Gama
La plataforma de lanzamiento de creadores y mercado NFT de Bitcoin ha lanzado su propio mercado Ordinals y su programa de artistas invitados, que reúne a 60 artistas primerizos del mundo del arte tradicional y de Bitcoin.
BNS (Sistema de nombres de dominio Bitcoin)
El sistema de nombres de dominio de Bitcoin más antiguo, lanzado en 2015 únicamente en la capa 1 de Bitcoin. Solo el espacio de nombres de dominio BTC tiene más de 300.000 nombres registrados, y Leather y Xverse admiten el envío y la recepción de BTC a nombres únicos y legibles por humanos.
Contrato inteligente de claridad
Clarity es un lenguaje de contrato inteligente desarrollado para Stacks que garantiza seguridad y previsibilidad. Los desarrolladores pueden utilizar Clarity para crear aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes que promuevan la confianza y la confiabilidad en el ecosistema. El diseño de Clarity elimina una serie de errores comunes de contratos inteligentes que se observan en otras redes.
Grupo de apilamiento, como Fast Pool:
Fast Pool permite a los usuarios compartir y acumular STX con ellos, lo que hace que las recompensas sean más accesibles para los usuarios con menos de la pila mínima del protocolo. El protocolo Stacking permite a las personas elegir bloquear STX y calificar para recibir recompensas BTC enviadas por los mineros que extraen STX. Fast Pool es un pool de autoservicio donde los contratos inteligentes son los operadores del pool. Fast Pool envía pagos a través de STX en lugar de BTC para reducir las tarifas de transacción.
Fondo Frontera Bitcoin
Bitcoin Frontier Fund (anteriormente Stacks Ventures) ha lanzado su primer programa acelerador Bitcoin Ordinals. El programa tiene como objetivo promover la innovación en el espacio Ordinals y proporcionar a las empresas emergentes capital inicial, acceso a capital y tutoría. A cambio de participar, Bitcoin Frontier Fund proporciona una inversión de $100,000 y una comunidad de apoyo, y recibe entre un 2% y un 3% de capital social común. Las empresas emergentes que no hayan recibido una financiación previa significativa entregarán el 3% de su capital, mientras que las empresas que hayan recibido más de 600.000 dólares en financiación reciente entregarán el 2% de su capital. Las áreas de interés incluyen infraestructura, casos de uso probados de Web 3.0, herramientas para desarrolladores y accesibilidad.
Laboratorios de capa 2 de Bitcoin
Bitcoin Layer 2 Labs es una entidad central centrada en el desarrollo con sede en Pakistán que desempeña un papel clave en el avance de las soluciones de Capa 2 de Bitcoin. La organización otorga una alta prioridad al desarrollo de la infraestructura de Bitcoin, posicionándose a la vanguardia de la innovación blockchain en Pakistán. Bitcoin Layer 2 Labs participa activamente en la investigación, el desarrollo y la implementación de soluciones escalables de Capa 2, lo que mejora enormemente la escalabilidad y la funcionalidad de la red Bitcoin. En el panorama blockchain en rápida evolución, su trabajo destaca la creciente influencia de Pakistán en la comunidad blockchain global y su dedicación al desarrollo continuo de la tecnología blockchain.
Despropagación
DeSpread se ha comprometido a cultivar un ecosistema blockchain saludable, prestando especial atención a las barreras lingüísticas y culturales exclusivas del mercado coreano. En los últimos cuatro años, la empresa ha crecido rápidamente y ahora cuenta con un equipo de 21 expertos en blockchain, todo ello sin inversión externa. DeSpread se especializa en brindar servicios de consultoría de estrategia de mercado y crecimiento para proyectos blockchain, aprovechando su amplio conocimiento del mercado. Además, contribuyen activamente a la industria mediante la publicación de materiales educativos y publicaciones de investigación, promoviendo el crecimiento mutuo de la comunidad blockchain. DeSpread Labs, su equipo de desarrollo interno, desempeña un papel clave al ejecutar nodos de validación, impulsar la actividad en cadena y crear la plataforma comunitaria web3, lo que demuestra su compromiso con la innovación blockchain.
AlquilarVibraciones
HireVibes es una plataforma enfocada en transformar el mercado laboral tradicional integrando la tecnología blockchain y principios de descentralización. A través de su enfoque innovador, HireVibes tiene como objetivo crear una experiencia de búsqueda de empleo más justa y eficiente tanto para quienes buscan empleo como para los empleadores. Al aprovechar el poder de blockchain, facilitan procesos de contratación transparentes y justos, dando a las personas un mayor control sobre sus trayectorias profesionales. Esta plataforma no solo conecta el talento con oportunidades interesantes, sino que también impulsa valores como la sostenibilidad y el impacto social al asignar una parte de los honorarios de los puestos a causas filantrópicas. Con la misión de transformar el mercado laboral, HireVibes representa un pionero en la intersección de la tecnología blockchain y los recursos humanos.
Protocolo Bitcoin Sostenible
El Protocolo Bitcoin Sostenible es una iniciativa innovadora que tiene como objetivo resolver uno de los problemas más apremiantes en el mundo de las criptomonedas: las emisiones de carbono. Al reconocer el impacto ambiental de la minería y el comercio de Bitcoin, el protocolo busca compensar y reducir las emisiones de carbono asociadas con el funcionamiento de la red. La iniciativa se esfuerza por hacer que Bitcoin sea más respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable mediante la implementación de prácticas y tecnologías sostenibles, como energías renovables y esquemas de compensación de carbono. Representa un paso fundamental hacia la mitigación de la huella ecológica de las criptomonedas, alineando el crecimiento de las monedas digitales con los objetivos globales de desarrollo sostenible. El Protocolo Bitcoin Sostenible es un testimonio de la creciente conciencia ambiental dentro de la comunidad criptográfica y sirve como modelo a seguir para hacer que la tecnología blockchain sea más sostenible ambientalmente.
Inspirar innovación y creatividad
El potencial transformador de Bitcoin se reaviva con "Ordinals", un concepto innovador que está surgiendo en el ecosistema de Bitcoin. Los ordinales marcan un cambio trascendental en la forma de relacionar los datos con la unidad más pequeña de Bitcoin, el Satoshi. Esta innovación otorga a cada satoshi una identidad digital única, lo que permite nuevos tipos de aplicaciones que explotan sus propiedades únicas. Una aplicación práctica es la creación de tokens no fungibles (NFT) en la cadena de bloques de Bitcoin, vinculando datos a satoshis individuales para establecer una propiedad segura e inmutable. Más allá del arte y los objetos de colección, esta innovación tiene el potencial de revolucionar el seguimiento de procedencia, la gestión de la cadena de suministro y la verificación de identidad descentralizada. La introducción de Ordinals aporta una granularidad sin precedentes a la red Bitcoin, abriendo un nuevo ámbito de innovación y creatividad, con el potencial de remodelar los activos digitales y las aplicaciones descentralizadas, pero solo si logra, como se discutió anteriormente, extender la actividad al nivel 2.
Perspectivas futuras y pensamientos resumidos
En resumen, el viaje de Stacks dentro del ecosistema Bitcoin se ha caracterizado por su enfoque creativo para abordar los desafíos de escalabilidad y facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones. Esta solución de capa 2 demuestra su capacidad para aumentar la escalabilidad de Bitcoin manteniendo los conceptos básicos de seguridad y descentralización. La combinación de los atributos únicos de Stacks, el uso innovador de Ordinals y las próximas actualizaciones de Nakamoto se combinan para posicionarlo como pionero en el espacio de las criptomonedas.
A medida que la comunidad de criptomonedas en general reconoce la importancia de las soluciones de Capa 2 para dar forma al futuro de Bitcoin, Stacks está preparado para desempeñar un papel clave en el panorama en evolución. La colaboración, la innovación tecnológica y la exploración de nuevos casos de uso darán forma a Stacks y al ecosistema más amplio de desarrolladores de Bitcoin. La liberación de 500 mil millones de dólares de liquidez de Bitcoin en DeFi, la provisión de canales de transacciones BTC más rápidos y baratos, el desarrollo continuo de DApp y la integración de tecnologías de vanguardia, nos permiten vislumbrar el enorme potencial en el proceso de desarrollo de la versión Stacks de Nakamoto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Explorando Stacks nuevamente: la actualización está por llegar, ¿el ecosistema Bitcoin L2 marcará el comienzo de una explosión?
Autor original: PAUL VERADITTAKIT
Compilación original: Deep Chao TechFlow
En medio del aumento de nuevas actividades y transacciones que requieren el espacio de bloques de Bitcoin, su protocolo básico de capa uno enfrenta obstáculos inherentes en cuanto a escalabilidad. El diseño de Bitcoin impone inherentemente límites al rendimiento de las transacciones, un mecanismo de consenso descentralizado utilizado para garantizar la seguridad. Estas limitaciones son especialmente notables durante los períodos de congestión de la red, cuando los aumentos repentinos de actividad pueden provocar retrasos en los tiempos de confirmación y tarifas de transacción más altas. Además, las capacidades limitadas de secuencias de comandos de Bitcoin Layer 1 también limitan el alcance de las aplicaciones viables, lo que exacerba los problemas relacionados con la escalabilidad. Si bien el espacio de diseño limitado es limitado y, a menudo, deseable, hasta ahora ha dificultado o inviable la creación de aplicaciones más complejas en la red.
En este contexto, las soluciones de Capa 2 surgieron como un concepto diseñado para complementar y mejorar la funcionalidad de la Capa 1. Como sugiere su nombre, las soluciones de Capa 2 operan sobre las cadenas de bloques existentes, aliviando la congestión y permitiendo el desarrollo de aplicaciones complejas sin comprometer la seguridad crítica y la descentralización. La importancia de las soluciones de Capa 2 radica en su capacidad para crear nuevas capacidades de red, permitiendo la innovación sin traicionar las promesas económicas y de seguridad fundamentales de la cadena de bloques subyacente.
Descubriendo pilas (STX)
Entre las diversas soluciones de capa 2 para la red Bitcoin, Stacks (STX) se destaca como una plataforma innovadora que redefine los límites de la escalabilidad y la funcionalidad. Stacks opera como una solución de capa 2 y se integra perfectamente con la cadena de bloques de Bitcoin, abriendo nuevas posibilidades. Stacks introduce una metodología innovadora en su núcleo, cerrando la brecha entre la capa base de Bitcoin y las capas auxiliares optimizadas para su uso en aplicaciones complejas.
A diferencia de las soluciones convencionales de capa 2 que se centran únicamente en la gestión de transacciones fuera de la cadena, Stacks mejora la funcionalidad de la capa 1 de Bitcoin al permitir a los desarrolladores diseñar contratos inteligentes dinámicos sobre su capa 2. Este enfoque facilita una conexión mutuamente beneficiosa entre las dos capas, asegurando que se produzcan interacciones y cálculos complejos en la Capa 2, mientras que la seguridad y finalidad de las transacciones dependen firmemente de la cadena de bloques subyacente de Bitcoin.
Esta arquitectura innovadora no requiere cambios en la Capa 1 de Bitcoin, conserva la sólida seguridad de Bitcoin y prioriza la escalabilidad, lo que permite que una gran cantidad de aplicaciones se ejecuten sin problemas sin sobrecargar la red principal. El enfoque distintivo de Stacks lo distingue, ya que ofrece una solución más completa que aprovecha los beneficios de ambas capas para crear un ecosistema de aplicaciones descentralizado eficiente.
Desarrollar aplicaciones descentralizadas en Stacks
El desarrollo de aplicaciones descentralizadas en la red Stacks abre la puerta a una variedad de posibilidades, promoviendo la innovación en áreas como finanzas, arte digital, gestión de la cadena de suministro y finanzas descentralizadas (DeFi). Al integrarse perfectamente con la criptomoneda insignia Bitcoin y aprovechar su base de usuarios y características de seguridad, Stacks crea un entorno donde muchos tipos de DApps pueden prosperar. El desarrollo de DApps en pilas permite una escalabilidad mejorada, lo que garantiza una experiencia de usuario fluida incluso durante los períodos pico de la red. La arquitectura innovadora de Stacks crea un entorno DApp seguro que aprovecha la seguridad de la capa base de Bitcoin. Este enfoque en capas mejora la confianza, permitiendo a los desarrolladores diseñar aplicaciones con la confianza de que pueden manejar de forma segura datos confidenciales y activos valiosos. La interoperabilidad con la red Bitcoin es otra ventaja clave, que permite una interacción perfecta entre las DApps y los activos y ecosistemas nativos de Bitcoin. Como resultado, Stacks permite a los desarrolladores dar vida a sus ideas creativas y, al mismo tiempo, proporciona a los usuarios una experiencia descentralizada potente y fácil de usar.
Actualizaciones y desarrollo de Nakamoto
La próxima actualización de Nakamoto marca un hito importante en el desarrollo continuo de la red Stacks y aporta mejoras transformadoras. La actualización de Nakamoto introduce una serie de avances tecnológicos que trabajan juntos para mejorar la velocidad y la seguridad de la red. Junto con el lanzamiento de sBTC, un activo respaldado por Bitcoin 1:1, Stacks pronto permitirá escribir en Bitcoin de una manera totalmente descentralizada, lo que facilitará la entrada y salida de Bitcoin de la Capa 2. Esto desbloquea cientos de miles de millones de dólares en capital potencial para web3. sBTC es una forma de confianza minimizada para mover BTC entre la Capa 1 y la Capa 2; lo hace a través de incentivos económicos en lugar de depender únicamente de la criptografía. Las billeteras de umbral no son administradas por un conjunto centralizado o predeterminado de entidades, y los usuarios deben delegar su BTC, a diferencia de los enfoques anteriores de cadenas laterales. En cambio, las billeteras de umbral son administradas por un grupo de entidades sin permiso que permiten incentivos económicos para unirse y salir para mantener la dinámica de la vinculación (siguiendo la filosofía del propio Bitcoin).
Usando este mecanismo, es posible emitir un activo en la capa Bitcoin (aquí sBTC en la capa Stacks) que siempre mantiene un tipo de cambio 1:1 con BTC. Es posible ejecutar contratos inteligentes totalmente expresivos en sBTC que se activan mediante transacciones de Bitcoin, como la actual capa 2 de Stacks, y también pueden transmitir transacciones firmadas en la cadena de bloques de Bitcoin sin la necesidad de una entidad confiable. Esto resuelve el problema de las "escrituras de Bitcoin sin confianza" y permite que los contratos inteligentes operen eficazmente con BTC como activo sin el riesgo de convertirse a otras monedas no vinculadas. A diferencia de las cadenas laterales típicas, las transacciones de Stacks Layer 2 (y los contratos inteligentes) tienen otras propiedades importantes: i) se liquidan en la cadena de bloques segura y duradera de Bitcoin; ii) las operaciones relacionadas con el tipo de cambio se implementan ya que las Stacks no pueden censurar las transacciones de Bitcoin Coin. capa o sus mineros; y iii) las transacciones de Stacks y las operaciones de tipo de cambio logran la finalidad de Bitcoin, es decir, están respaldadas por el 100% de la seguridad/potencia informática base de Bitcoin, y iv) las transacciones de Stacks y las operaciones de tipo de cambio funcionan perfectamente con las bifurcaciones de Bitcoin, por lo que no se requiere intervención cuando Bitcoin se bifurca.
Además, la actualización de Nakamoto está diseñada para reducir significativamente el tiempo de ejecución de minutos a segundos. Este logro surge de una investigación y un desarrollo innovadores, lo que permite a Stacks brindar a los usuarios una experiencia similar a las soluciones de capa 2 de Ethereum, manteniendo al mismo tiempo un fuerte vínculo con la seguridad de la red Bitcoin. La actualización de Nakamoto subraya el compromiso inquebrantable de la comunidad Stacks de ampliar los límites de la cadena de bloques de Bitcoin, posicionando la plataforma como el centro de una nueva ola de aplicaciones descentralizadas.
Ejemplo
Stacks Layer 2 podría convertirse en un punto de acceso para aplicaciones financieras descentralizadas que sirvan a los poseedores de Bitcoin. A través de Stacks, los usuarios pueden acceder a una plataforma descentralizada de préstamos, préstamos y comercio. Los proyectos DeFi en Stacks tienen como objetivo proporcionar servicios financieros utilizando Bitcoin como garantía. Este enfoque brinda a los titulares de Bitcoin la oportunidad de ganar intereses y utilizar funciones DeFi dentro del ecosistema de Bitcoin. Teniendo en cuenta la capitalización potencial de Bitcoin de 500 mil millones de dólares, esta podría ser una gran oportunidad para los desarrolladores y nuevos casos de uso.
Stacks facilita la creación de activos digitales que representan propiedad física, como bienes raíces o propiedad intelectual. Los usuarios pueden establecer identidades digitales verificables y reclamar la propiedad de estos activos en la cadena de bloques. Esto tiene implicaciones importantes para la tokenización de activos físicos y el desarrollo de registros seguros y a prueba de manipulaciones.
El ecosistema Stacks admite la creación de tokens no fungibles (NFT) y activos tokenizados. Los artistas, músicos y creadores de contenido pueden tokenizar su trabajo y venderlo en el mercado basado en Stacks. Esto permite a los creadores conservar la propiedad y los derechos de autor de sus creaciones digitales.
Stacks implementa mecanismos de votación y gobernanza descentralizados. Los usuarios pueden participar en procesos de toma de decisiones, como actualizaciones de protocolos e iniciativas comunitarias, apostando tokens STX. Esto mejora la democratización de las redes blockchain y garantiza la participación de las partes interesadas en la evolución de la plataforma.
Stacks está explorando la integración entre cadenas, permitiendo que los activos y los datos se muevan sin problemas entre diferentes cadenas de bloques. Esto tiene el potencial de conectar Bitcoin con otras redes blockchain, ampliando la utilidad de Stacks y Bitcoin.
Al bloquear Bitcoin (BTC) como garantía, los mineros pueden participar simultáneamente en la minería de Bitcoin y respaldar el ecosistema Stacks. Este innovador mecanismo de consenso de prueba de transferencia (PoX) concilia los incentivos de las comunidades Bitcoin y Stacks.
Ecosistema de pilas
El ecosistema de desarrolladores de Stacks es un testimonio del poder de la innovación colaborativa, ya que los desarrolladores se unen para dar forma al futuro de las finanzas y la tecnología. Echemos un vistazo a algunos de los proyectos y herramientas líderes más populares.
Hiro PBC creó una versión inicial de Stacks y ahora es una empresa de herramientas de desarrollo para las capas 1 y 2 de Bitcoin. Desempeñaron un papel clave en el desarrollo de las primeras versiones de Stacks y sus tecnologías relacionadas y continúan contribuyendo a los desarrollos recientes. Hiro PBC proporciona herramientas y recursos para desarrolladores y proyectos que se basan en Bitcoin Layer 1 y Stacks Layer 2, como la API Ordinals, el indexador Chainhook y las subredes. Su trabajo tiene como objetivo impulsar la adopción por parte de los desarrolladores de las capas 1 y 2 de Bitcoin.
Trust Machines está construyendo el máximo ecosistema de aplicaciones Bitcoin para maximizar el valor de la red Bitcoin. Trust Machines está construyendo proyectos Bitcoin DeFi y explorando aplicaciones donde se pueden desbloquear activos e identidades respaldados por Bitcoin, como Console, una aplicación de chat Web3 protegida por su identidad. Trust Machines aporta código fuente abierto para las tecnologías Bitcoin Layer 2 (como Stacks) y Bitcoin Layer 1 (como DLC).
La Stacks Foundation apoya a los constructores que están impulsando la economía de Bitcoin mediante una adopción más amplia. La Fundación Stacks financia el desarrollo de tecnología crítica de código abierto, esfuerzos educativos, desarrollo comunitario y recursos para eventos, recursos educativos para desarrolladores y contribuye al desarrollo de Stacks de código abierto y a los procesos SIP (Propuesta de mejora de Stacks).
Invirtiendo en grandes equipos que desarrollan nuevos casos de uso utilizando herramientas y capas de Bitcoin; recientemente lanzó el programa acelerador de startups Ordinals.
Leather Wallet (anteriormente Hiro Wallet) y Xverse Wallet son formas en que los usuarios pueden administrar sus tokens STX, Bitcoin y activos basados en Bitcoin (incluidos Stamps y Ordinals) e interactuar con aplicaciones descentralizadas en la aplicación Stacks blockchain Essential. Proporcionan una interfaz fácil de usar para almacenar, enviar y recibir tokens BTC y STX de forma segura, lo que facilita que las personas participen en el ecosistema.
El protocolo Bitcoin DeFi y el intercambio descentralizado (DEX) lanzaron el primer puente entre cadenas entre las capas Ethereum y Stacks en el segundo trimestre de 2023, lo que permite a los usuarios transferir activos entre cadenas de bloques.
La plataforma de lanzamiento de creadores y mercado NFT de Bitcoin ha lanzado su propio mercado Ordinals y su programa de artistas invitados, que reúne a 60 artistas primerizos del mundo del arte tradicional y de Bitcoin.
El sistema de nombres de dominio de Bitcoin más antiguo, lanzado en 2015 únicamente en la capa 1 de Bitcoin. Solo el espacio de nombres de dominio BTC tiene más de 300.000 nombres registrados, y Leather y Xverse admiten el envío y la recepción de BTC a nombres únicos y legibles por humanos.
Clarity es un lenguaje de contrato inteligente desarrollado para Stacks que garantiza seguridad y previsibilidad. Los desarrolladores pueden utilizar Clarity para crear aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes que promuevan la confianza y la confiabilidad en el ecosistema. El diseño de Clarity elimina una serie de errores comunes de contratos inteligentes que se observan en otras redes.
Fast Pool permite a los usuarios compartir y acumular STX con ellos, lo que hace que las recompensas sean más accesibles para los usuarios con menos de la pila mínima del protocolo. El protocolo Stacking permite a las personas elegir bloquear STX y calificar para recibir recompensas BTC enviadas por los mineros que extraen STX. Fast Pool es un pool de autoservicio donde los contratos inteligentes son los operadores del pool. Fast Pool envía pagos a través de STX en lugar de BTC para reducir las tarifas de transacción.
Bitcoin Frontier Fund (anteriormente Stacks Ventures) ha lanzado su primer programa acelerador Bitcoin Ordinals. El programa tiene como objetivo promover la innovación en el espacio Ordinals y proporcionar a las empresas emergentes capital inicial, acceso a capital y tutoría. A cambio de participar, Bitcoin Frontier Fund proporciona una inversión de $100,000 y una comunidad de apoyo, y recibe entre un 2% y un 3% de capital social común. Las empresas emergentes que no hayan recibido una financiación previa significativa entregarán el 3% de su capital, mientras que las empresas que hayan recibido más de 600.000 dólares en financiación reciente entregarán el 2% de su capital. Las áreas de interés incluyen infraestructura, casos de uso probados de Web 3.0, herramientas para desarrolladores y accesibilidad.
Bitcoin Layer 2 Labs es una entidad central centrada en el desarrollo con sede en Pakistán que desempeña un papel clave en el avance de las soluciones de Capa 2 de Bitcoin. La organización otorga una alta prioridad al desarrollo de la infraestructura de Bitcoin, posicionándose a la vanguardia de la innovación blockchain en Pakistán. Bitcoin Layer 2 Labs participa activamente en la investigación, el desarrollo y la implementación de soluciones escalables de Capa 2, lo que mejora enormemente la escalabilidad y la funcionalidad de la red Bitcoin. En el panorama blockchain en rápida evolución, su trabajo destaca la creciente influencia de Pakistán en la comunidad blockchain global y su dedicación al desarrollo continuo de la tecnología blockchain.
DeSpread se ha comprometido a cultivar un ecosistema blockchain saludable, prestando especial atención a las barreras lingüísticas y culturales exclusivas del mercado coreano. En los últimos cuatro años, la empresa ha crecido rápidamente y ahora cuenta con un equipo de 21 expertos en blockchain, todo ello sin inversión externa. DeSpread se especializa en brindar servicios de consultoría de estrategia de mercado y crecimiento para proyectos blockchain, aprovechando su amplio conocimiento del mercado. Además, contribuyen activamente a la industria mediante la publicación de materiales educativos y publicaciones de investigación, promoviendo el crecimiento mutuo de la comunidad blockchain. DeSpread Labs, su equipo de desarrollo interno, desempeña un papel clave al ejecutar nodos de validación, impulsar la actividad en cadena y crear la plataforma comunitaria web3, lo que demuestra su compromiso con la innovación blockchain.
HireVibes es una plataforma enfocada en transformar el mercado laboral tradicional integrando la tecnología blockchain y principios de descentralización. A través de su enfoque innovador, HireVibes tiene como objetivo crear una experiencia de búsqueda de empleo más justa y eficiente tanto para quienes buscan empleo como para los empleadores. Al aprovechar el poder de blockchain, facilitan procesos de contratación transparentes y justos, dando a las personas un mayor control sobre sus trayectorias profesionales. Esta plataforma no solo conecta el talento con oportunidades interesantes, sino que también impulsa valores como la sostenibilidad y el impacto social al asignar una parte de los honorarios de los puestos a causas filantrópicas. Con la misión de transformar el mercado laboral, HireVibes representa un pionero en la intersección de la tecnología blockchain y los recursos humanos.
El Protocolo Bitcoin Sostenible es una iniciativa innovadora que tiene como objetivo resolver uno de los problemas más apremiantes en el mundo de las criptomonedas: las emisiones de carbono. Al reconocer el impacto ambiental de la minería y el comercio de Bitcoin, el protocolo busca compensar y reducir las emisiones de carbono asociadas con el funcionamiento de la red. La iniciativa se esfuerza por hacer que Bitcoin sea más respetuoso con el medio ambiente y socialmente responsable mediante la implementación de prácticas y tecnologías sostenibles, como energías renovables y esquemas de compensación de carbono. Representa un paso fundamental hacia la mitigación de la huella ecológica de las criptomonedas, alineando el crecimiento de las monedas digitales con los objetivos globales de desarrollo sostenible. El Protocolo Bitcoin Sostenible es un testimonio de la creciente conciencia ambiental dentro de la comunidad criptográfica y sirve como modelo a seguir para hacer que la tecnología blockchain sea más sostenible ambientalmente.
Inspirar innovación y creatividad
El potencial transformador de Bitcoin se reaviva con "Ordinals", un concepto innovador que está surgiendo en el ecosistema de Bitcoin. Los ordinales marcan un cambio trascendental en la forma de relacionar los datos con la unidad más pequeña de Bitcoin, el Satoshi. Esta innovación otorga a cada satoshi una identidad digital única, lo que permite nuevos tipos de aplicaciones que explotan sus propiedades únicas. Una aplicación práctica es la creación de tokens no fungibles (NFT) en la cadena de bloques de Bitcoin, vinculando datos a satoshis individuales para establecer una propiedad segura e inmutable. Más allá del arte y los objetos de colección, esta innovación tiene el potencial de revolucionar el seguimiento de procedencia, la gestión de la cadena de suministro y la verificación de identidad descentralizada. La introducción de Ordinals aporta una granularidad sin precedentes a la red Bitcoin, abriendo un nuevo ámbito de innovación y creatividad, con el potencial de remodelar los activos digitales y las aplicaciones descentralizadas, pero solo si logra, como se discutió anteriormente, extender la actividad al nivel 2.
Perspectivas futuras y pensamientos resumidos
En resumen, el viaje de Stacks dentro del ecosistema Bitcoin se ha caracterizado por su enfoque creativo para abordar los desafíos de escalabilidad y facilitar el desarrollo de nuevas aplicaciones. Esta solución de capa 2 demuestra su capacidad para aumentar la escalabilidad de Bitcoin manteniendo los conceptos básicos de seguridad y descentralización. La combinación de los atributos únicos de Stacks, el uso innovador de Ordinals y las próximas actualizaciones de Nakamoto se combinan para posicionarlo como pionero en el espacio de las criptomonedas.
A medida que la comunidad de criptomonedas en general reconoce la importancia de las soluciones de Capa 2 para dar forma al futuro de Bitcoin, Stacks está preparado para desempeñar un papel clave en el panorama en evolución. La colaboración, la innovación tecnológica y la exploración de nuevos casos de uso darán forma a Stacks y al ecosistema más amplio de desarrolladores de Bitcoin. La liberación de 500 mil millones de dólares de liquidez de Bitcoin en DeFi, la provisión de canales de transacciones BTC más rápidos y baratos, el desarrollo continuo de DApp y la integración de tecnologías de vanguardia, nos permiten vislumbrar el enorme potencial en el proceso de desarrollo de la versión Stacks de Nakamoto.