Autor: Nicholas García, analista de investigación de Messari; Traducción: Golden Finance 0xjs
Los puntos principales:
Gear Protocol es una infraestructura de nube universal y una plataforma de contrato inteligente basada en Substrate. Las características de Gear están diseñadas para programación asincrónica y ejecución paralela, incluidos modelos de actor, memoria persistente y el entorno de ejecución WebAssembly.
a Network es la primera cadena pública L1 desarrollada utilizando el protocolo Gear. Integra a la perfección una serie de funciones del protocolo Gear.
Después de dos años de desarrollo, se lanzó una Network Mainnet con más de 40 aplicaciones e integraciones con más de 30 socios del ecosistema.
Introducción a los antecedentes
Gear Protocol fue lanzado en septiembre de 2021 por desarrolladores principales involucrados en la fundación de Polkadot y Substrate.
El cofundador y director ejecutivo Nikolay Volf ha estado involucrado con Polkadot y Substrate desde 2015 y fue pionero en los primeros contratos inteligentes WebAssembly en Parity Technologies. El cofundador y director financiero Ilya Veller tiene más de 20 años de experiencia en el campo financiero y ha trabajado en empresas como Renaissance Capital, Morgan Stanley y Bank of America. El cofundador y jefe de desarrollo, Aleksandr Bugorkov, tiene experiencia técnica trabajando en empresas como Lyft, New Relic y Spotify. Petr Volynskiy, director de tecnología, tiene experiencia en desarrollo de productos y liderazgo técnico.
En diciembre de 2021, Gear Protocol cerró una ronda de riesgo de 12 millones de dólares liderada por Blockchain Ventures, con la participación de Three Arrows Capital, Lemniscap, Distributed Global e individuos de Web3 Foundation y Parity Technologies.
En el año transcurrido desde el lanzamiento del protocolo Gear, los desarrolladores principales lo han estado integrando activamente en el ecosistema de Polkadot. Tienen conexiones con varias billeteras, plataformas de datos y plataformas de gobernanza. En febrero de 2023, se lanzó oficialmente una red como red L1 de Gear Protocol. En septiembre de 2023, se lanzó su red principal PoS.
Al momento de redactar este informe, tanto Gear Protocol como Network han hecho la transición a un modelo de desarrollo liderado por la comunidad y están en el camino hacia una descentralización continua.
Protocolo de engranajes
Descripción general
Gear Protocol es una plataforma de contrato inteligente basada en Substrate que utiliza programas WebAssembly (Wasm). Esto le permite compilar contratos de diferentes lenguajes de programación como Rust, C y C++. La API del protocolo se puede implementar en múltiples redes sin modificar los contratos. Las características únicas de Gear están diseñadas para la programación asincrónica, incluidos modelos de actores, memoria persistente y el entorno de ejecución WebAssembly.
Sustrato
Substrate es un marco de desarrollo de blockchain modular conocido por su papel en el apuntalamiento de la red Polkadot. Substrate facilita la integración de múltiples cadenas de bloques especializadas, mejorando así la escalabilidad. Las principales características del sustrato incluyen:
Actualizaciones sin bifurcaciones, coordinación integrada, soporte en varios idiomas a través de WebAssembly, adaptabilidad ligera del cliente, resultados finales garantizados, fácil integración.
Con Substrate, Gear Protocol acelera el proceso de desarrollo, resalta sus componentes principales y aprovecha al máximo la seguridad y eficiencia de Rust. Esto simplifica la experiencia del desarrollador, permitiéndole centrarse en la lógica empresarial de un proyecto específico sin tener que construir una infraestructura blockchain completa. Además, simplifica la integración de proyectos desarrollados bajo el protocolo Gear con las redes Polkadot y Kusama.
Modelo de actor
El protocolo Gear utiliza el modelo de actor para optimizar la mensajería asincrónica y el procesamiento paralelo, garantizando compatibilidad entre cadenas y velocidades más rápidas. A diferencia de los sistemas que dependen de la comunicación en memoria compartida, el modelo de actor enfatiza el paso de mensajes. En esta estructura, los actores (ya sean contratos inteligentes o usuarios) mantienen su propio estado e interactúan completamente a través del paso de mensajes. Gear Protocol refina aún más este proceso mediante la implementación de mecanismos que mantienen mensajes secuenciales.
Los actores pueden modificar su propio estado, iniciar nuevas entidades o participar sin compartir memoria. Gear Protocol aprovecha la espera asíncrona de Rust para la programación asincrónica e integra perfectamente el modelo de actor en su marco de contrato inteligente. Este enfoque utiliza la sintaxis async/await directamente, minimiza los errores y proporciona opciones de mensajería sincrónica y asincrónica.
Asamblea web (WASM)
WebAssembly (Wasm) es un formato de instrucción binaria diseñado para usarse como destino de compilación portátil para lenguajes de programación de alto nivel. Permite que el código escrito en lenguajes como C, C++ y Rust se ejecute a velocidades casi nativas en navegadores web y otros entornos. Wasm está diseñado para ser seguro, eficiente e independiente de la plataforma, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones, incluidas aplicaciones web, juegos y más. En el protocolo Gear, la integración de Wasm garantiza velocidad y eficiencia, ya que los contratos inteligentes se compilan directamente en código de máquina, lo que garantiza un rendimiento óptimo y tarifas de transacción reducidas.
Las ventajas de WebAssembly incluyen: velocidad y compatibilidad multiplataforma; formato legible, que reduce la intervención manual del código; ejecución segura en un entorno sandbox, consistente con los protocolos de seguridad de red típicos; diversidad de lenguajes, porque Gear Protocol es compatible con Rust y tiene el potencial de C#/ En el futuro se admitirán C++, Go y Java.
Memoria persistente
El protocolo Gear utiliza memoria persistente que refleja las características del hardware del mundo real, simplificando el proceso de desarrollo. Al elegir la memoria persistente en lugar del almacenamiento tradicional, Gear preserva el estado completo del programa y facilita el uso de construcciones de lenguaje complejas. Con una virtualización de memoria mejorada, Gear gestiona directamente la asignación de memoria.
Dentro del marco de Gear, el procesamiento de mensajes paralelo está alineado con el núcleo de la CPU para garantizar un procesamiento eficiente de las tareas. Los mensajes se clasifican según el programa al que están asignados, lo que permite que varios mensajes hagan referencia a un programa dentro de un único ciclo de procesamiento. Una vez procesada, la información se vuelve a poner en cola para ciclos posteriores.
Capacidades excepcionales
El tiempo de ejecución personalizado de la plataforma Gear Protocol está impulsado por el modelo de actor y la tecnología de memoria persistente, lo que proporciona las siguientes capacidades técnicas:
● Ejecución descentralizada: a diferencia de la mayoría de las plataformas que requieren activadores externos para activar contratos inteligentes, la mensajería asincrónica de Gear permite que los contratos envíen mensajes retrasados. Esto promoverá aplicaciones más ricas, una verdadera descentralización y un mayor valor para el usuario.
● Automatización del envío de mensajes: todos los mensajes del Gear consumen gasolina. Con el sistema de reserva de gas, si el programa no tiene suficiente gas, puede utilizar el gas reservado. Vale la pena señalar que los contratos pueden programar mensajes para operaciones futuras, de manera similar a los trabajos cron tradicionales, lo que garantiza múltiples operaciones autónomas en la cadena siempre que haya gas disponible.
● Sin transacciones de pago: Gear introduce vales para brindar a los usuarios una experiencia superior. Los vales son emitidos por entidades de la red y los usuarios pueden enviar información a programas específicos sin pagar tarifas de gas. Esto refleja los servicios web tradicionales, aumenta la participación de los usuarios, simplifica la adopción de aplicaciones y hace que el espacio descentralizado sea más inclusivo y fácil de usar.
En campos como DeFi, juegos, redes sociales y aplicaciones, los casos de uso para lógica de programa compleja o arquitectura de microservicios son aún más complejos, incluida la automatización en cadena, mensajes retrasados, mecanismos de parada de pérdidas, estrategias de promediación de costos en dólares y funciones de capitalización automática. y funciones de orden limitada y servicios de suscripción.
una red
Descripción general
a Network es la primera plataforma L1 desarrollada utilizando el protocolo Gear. Integra a la perfección una serie de características del protocolo Gear, incluido el modelo de actor, la memoria persistente, WASM, etc. a está construido en base al marco Substrate para garantizar actualizaciones del tiempo de ejecución sin bifurcaciones. Además, cuenta con características como tarifas de transacción reducidas, participación, gobernanza activa y un programa de embajadores.
A diferencia de la mayoría de las plataformas L1 (incluidas las L1 más nuevas como Sui, que se centra en la fragmentación pero carece de ejecución paralela, y Aptos, que proporciona ejecución paralela pero ignora la fragmentación), A está diseñada para admitir tanto la fragmentación como la ejecución paralela. Además, optimiza la experiencia del desarrollador a través de una especificación de datos precisa.
una ficha
A es el token nativo de una Red, con un suministro total de 10 mil millones. La asignación es la siguiente:
Fundadores/Equipo/Asesores: 20%, asegurado por un año, luego 36 meses de adquisición lineal.
Inversores: 21,5%, asegurado durante 12 meses, luego se consolida linealmente durante 12 meses.
Fundación: 23% para negocios de educación, relaciones públicas, eventos, fundaciones y desarrollo de ecosistemas. Esto también incluye actividades de creación de mercado y gestión de liquidez.
Comunidad: 35,5% para apoyar subvenciones para desarrolladores y validadores, programas de lanzamiento aéreo y para compensar la inflación en el suministro total de tokens.
Cada operación de red utiliza A, incluidas las tarifas de transacción, las apuestas y los mecanismos de gobernanza. Los miembros de la comunidad están explorando un modelo para recompensar a los desarrolladores de aplicaciones, similar a los sistemas existentes como Astar, Archway y Evmos. Si se adopta este modelo de recompensa para desarrolladores, los tokens se asignarán automáticamente como parte de la recompensa en bloque.
La tasa de inflación anual de A es del 6%. Para mitigar los efectos de la inflación, el 10% del suministro total de tokens se asignará al fondo de compensación de inflación. Aproximadamente un tercio de las recompensas en bloque (garantizadas por la fundación) se canalizarán al fondo para reponer los fondos del fondo. Luego, los tokens del grupo se envían a la dirección de grabación designada. A través de la gobernanza comunitaria, existe la opción de reasignar fondos de este fondo común a subvenciones para desarrolladores o dividir una parte de la recompensa en bloque en la tesorería del protocolo para fomentar el desarrollo futuro. Además, los votos comunitarios se pueden utilizar para ajustar a la baja la tasa de inflación anual.
Promesa
a implementa el modelo de consenso NPos (Prueba de participación nominada). Polkadot también utiliza este enfoque, que se diferencia del consenso de DPoS en que los nominadores que apuestan A enfrentan el riesgo de sanciones.
Un validador completa una acción pagadera, conocida como puntos de era, cada 12 horas. Cada 12 horas, se asignará aleatoriamente un subconjunto de validadores para su verificación y los puntos de era obtenidos se multiplicarán por un múltiplo. La combinación de puntos de era y verificación aleatoria garantiza probabilísticamente que los verificadores reciban casi las mismas recompensas. Dado que los validadores reciben recompensas casi idénticas y las distribuyen proporcionalmente a los nominadores, los nominadores tienen un incentivo para apostar con validadores más bajos para recibir recompensas más altas. El modelo de recompensa validador-nominador está diseñado para descentralizar a los validadores de la red A.
Gobernanza
a utiliza el marco OpenGov como su modelo de gobernanza nativo. Polkadot también utiliza el marco OpenGov, lo que permite que cualquier titular de A participe en la gobernanza de a.
OpenGov permite que cada decisión dentro de una red provenga de un referéndum propuesto por la comunidad. Se pueden celebrar múltiples referendos simultáneamente, lo que acelera la aprobación de proyectos de ley. Las propuestas se dividen en niveles con condiciones específicas, como horarios de votación designados, un límite para cada voto calificado y el depósito A requerido. A medida que aumentan los niveles, las condiciones para aprobar propuestas se vuelven más estrictas.
OpenGov también tiene un órgano de gobierno llamado "Beca". La beca desempeña principalmente tres responsabilidades: servir como consultor técnico, mantener y desarrollar protocolos y códigos básicos y promover la tecnología de A. Fellowship funciona de manera similar a un DAO para desarrolladores, lo que permite que todos los usuarios se unan, lo que reduce los problemas de centralización. La descentralización está garantizada por una jerarquía con múltiples mecanismos, incluida una constitución, votación comunitaria para puestos superiores y controles y equilibrios para limitar el control del liderazgo. Si bien Fellowship no puede aprobar un referéndum, puede incluirse en la lista blanca, lo que hace que su aprobación sea más fácil y rápida.
El modelo también introduce flexibilidad en la delegación, lo que permite a los usuarios delegar sus derechos de voto según sus creencias y la cantidad de tokens comprometidos. La nueva función de delegación está diseñada para garantizar la participación requerida para las propuestas y al mismo tiempo proteger el anonimato de los votantes y mantener un diseño libre de censura.
Análisis competitivo
Gear Protocol y Network están entrando en un entorno blockchain altamente competitivo. Competirán con redes L1 como Cosmos Interchain, Avalanche Subnets, Ethereum Rollups y Polkadot Parachains.
Todas estas redes enfatizan compensaciones únicas. Cosmos Interchain se inclina fuertemente hacia la soberanía. Por el contrario, los ecosistemas Ethereum y Polkadot ponen más énfasis en la seguridad compartida.
Un número considerable de usuarios están arraigados en la cadena EVM. Para destacar, debe brindar a los desarrolladores una mejor experiencia de desarrollo. Además, necesitarán atraer y retener a los usuarios, probablemente mediante el lanzamiento de una aplicación o función innovadora.
Progreso y camino por recorrer
Desde su lanzamiento a finales de 2021, el equipo central ha sido proactivo en la integración de Gear Protocol y una red en el ecosistema de Substrate. Han creado integraciones con las principales carteras del ecosistema, como Talisman, SubWallet y Nova Wallet. Además, han establecido asociaciones con reconocidas parachains y empresas del ecosistema Substrate, incluidas Crust Network, Automata Network, Polkassembly y Subscan.
a network lanzó su red de prueba en 2023 y, hasta el momento de este informe, han participado más de 20.000 personas. Estas personas participan en actividades como la acuñación, los juegos y las apuestas de NFT.
También se dio a conocer recientemente la red principal de la red a. A medida que avanzan, el objetivo de la Fundación es ayudar a la comunidad a mejorar la tecnología central, ampliar la funcionalidad y atraer una base de usuarios más amplia.
en conclusión
Gear Protocol es una infraestructura de nube basada en sustrato y una plataforma de contrato inteligente diseñada para programación asincrónica y ejecución paralela, que proporciona funciones como modelo de actor, memoria persistente y ejecución de WebAssembly. a Network es la primera plataforma L1 construida sobre Gear Protocol e integra perfectamente el conjunto de funciones de Gear Protocol. Después de dos años de desarrollo, la red principal a Network se lanzó el 20 de septiembre con más de 40 aplicaciones y asociaciones con más de 30 colaboradores del ecosistema.
Gear Protocol y Network están entrando en un entorno blockchain altamente competitivo. Su éxito depende de aprovechar las capacidades centrales de la red para ofrecer experiencias incomparables a usuarios y desarrolladores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Comprenda el protocolo Gear y _a Network en un artículo
Autor: Nicholas García, analista de investigación de Messari; Traducción: Golden Finance 0xjs
Los puntos principales:
Gear Protocol es una infraestructura de nube universal y una plataforma de contrato inteligente basada en Substrate. Las características de Gear están diseñadas para programación asincrónica y ejecución paralela, incluidos modelos de actor, memoria persistente y el entorno de ejecución WebAssembly.
a Network es la primera cadena pública L1 desarrollada utilizando el protocolo Gear. Integra a la perfección una serie de funciones del protocolo Gear.
Después de dos años de desarrollo, se lanzó una Network Mainnet con más de 40 aplicaciones e integraciones con más de 30 socios del ecosistema.
Introducción a los antecedentes
Gear Protocol fue lanzado en septiembre de 2021 por desarrolladores principales involucrados en la fundación de Polkadot y Substrate.
El cofundador y director ejecutivo Nikolay Volf ha estado involucrado con Polkadot y Substrate desde 2015 y fue pionero en los primeros contratos inteligentes WebAssembly en Parity Technologies. El cofundador y director financiero Ilya Veller tiene más de 20 años de experiencia en el campo financiero y ha trabajado en empresas como Renaissance Capital, Morgan Stanley y Bank of America. El cofundador y jefe de desarrollo, Aleksandr Bugorkov, tiene experiencia técnica trabajando en empresas como Lyft, New Relic y Spotify. Petr Volynskiy, director de tecnología, tiene experiencia en desarrollo de productos y liderazgo técnico.
En diciembre de 2021, Gear Protocol cerró una ronda de riesgo de 12 millones de dólares liderada por Blockchain Ventures, con la participación de Three Arrows Capital, Lemniscap, Distributed Global e individuos de Web3 Foundation y Parity Technologies.
En el año transcurrido desde el lanzamiento del protocolo Gear, los desarrolladores principales lo han estado integrando activamente en el ecosistema de Polkadot. Tienen conexiones con varias billeteras, plataformas de datos y plataformas de gobernanza. En febrero de 2023, se lanzó oficialmente una red como red L1 de Gear Protocol. En septiembre de 2023, se lanzó su red principal PoS.
Al momento de redactar este informe, tanto Gear Protocol como Network han hecho la transición a un modelo de desarrollo liderado por la comunidad y están en el camino hacia una descentralización continua.
Protocolo de engranajes
Descripción general
Gear Protocol es una plataforma de contrato inteligente basada en Substrate que utiliza programas WebAssembly (Wasm). Esto le permite compilar contratos de diferentes lenguajes de programación como Rust, C y C++. La API del protocolo se puede implementar en múltiples redes sin modificar los contratos. Las características únicas de Gear están diseñadas para la programación asincrónica, incluidos modelos de actores, memoria persistente y el entorno de ejecución WebAssembly.
Sustrato
Substrate es un marco de desarrollo de blockchain modular conocido por su papel en el apuntalamiento de la red Polkadot. Substrate facilita la integración de múltiples cadenas de bloques especializadas, mejorando así la escalabilidad. Las principales características del sustrato incluyen:
Actualizaciones sin bifurcaciones, coordinación integrada, soporte en varios idiomas a través de WebAssembly, adaptabilidad ligera del cliente, resultados finales garantizados, fácil integración.
Con Substrate, Gear Protocol acelera el proceso de desarrollo, resalta sus componentes principales y aprovecha al máximo la seguridad y eficiencia de Rust. Esto simplifica la experiencia del desarrollador, permitiéndole centrarse en la lógica empresarial de un proyecto específico sin tener que construir una infraestructura blockchain completa. Además, simplifica la integración de proyectos desarrollados bajo el protocolo Gear con las redes Polkadot y Kusama.
Modelo de actor
El protocolo Gear utiliza el modelo de actor para optimizar la mensajería asincrónica y el procesamiento paralelo, garantizando compatibilidad entre cadenas y velocidades más rápidas. A diferencia de los sistemas que dependen de la comunicación en memoria compartida, el modelo de actor enfatiza el paso de mensajes. En esta estructura, los actores (ya sean contratos inteligentes o usuarios) mantienen su propio estado e interactúan completamente a través del paso de mensajes. Gear Protocol refina aún más este proceso mediante la implementación de mecanismos que mantienen mensajes secuenciales.
Los actores pueden modificar su propio estado, iniciar nuevas entidades o participar sin compartir memoria. Gear Protocol aprovecha la espera asíncrona de Rust para la programación asincrónica e integra perfectamente el modelo de actor en su marco de contrato inteligente. Este enfoque utiliza la sintaxis async/await directamente, minimiza los errores y proporciona opciones de mensajería sincrónica y asincrónica.
Asamblea web (WASM)
WebAssembly (Wasm) es un formato de instrucción binaria diseñado para usarse como destino de compilación portátil para lenguajes de programación de alto nivel. Permite que el código escrito en lenguajes como C, C++ y Rust se ejecute a velocidades casi nativas en navegadores web y otros entornos. Wasm está diseñado para ser seguro, eficiente e independiente de la plataforma, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones, incluidas aplicaciones web, juegos y más. En el protocolo Gear, la integración de Wasm garantiza velocidad y eficiencia, ya que los contratos inteligentes se compilan directamente en código de máquina, lo que garantiza un rendimiento óptimo y tarifas de transacción reducidas.
Las ventajas de WebAssembly incluyen: velocidad y compatibilidad multiplataforma; formato legible, que reduce la intervención manual del código; ejecución segura en un entorno sandbox, consistente con los protocolos de seguridad de red típicos; diversidad de lenguajes, porque Gear Protocol es compatible con Rust y tiene el potencial de C#/ En el futuro se admitirán C++, Go y Java.
Memoria persistente
El protocolo Gear utiliza memoria persistente que refleja las características del hardware del mundo real, simplificando el proceso de desarrollo. Al elegir la memoria persistente en lugar del almacenamiento tradicional, Gear preserva el estado completo del programa y facilita el uso de construcciones de lenguaje complejas. Con una virtualización de memoria mejorada, Gear gestiona directamente la asignación de memoria.
Dentro del marco de Gear, el procesamiento de mensajes paralelo está alineado con el núcleo de la CPU para garantizar un procesamiento eficiente de las tareas. Los mensajes se clasifican según el programa al que están asignados, lo que permite que varios mensajes hagan referencia a un programa dentro de un único ciclo de procesamiento. Una vez procesada, la información se vuelve a poner en cola para ciclos posteriores.
Capacidades excepcionales
El tiempo de ejecución personalizado de la plataforma Gear Protocol está impulsado por el modelo de actor y la tecnología de memoria persistente, lo que proporciona las siguientes capacidades técnicas:
● Ejecución descentralizada: a diferencia de la mayoría de las plataformas que requieren activadores externos para activar contratos inteligentes, la mensajería asincrónica de Gear permite que los contratos envíen mensajes retrasados. Esto promoverá aplicaciones más ricas, una verdadera descentralización y un mayor valor para el usuario.
● Automatización del envío de mensajes: todos los mensajes del Gear consumen gasolina. Con el sistema de reserva de gas, si el programa no tiene suficiente gas, puede utilizar el gas reservado. Vale la pena señalar que los contratos pueden programar mensajes para operaciones futuras, de manera similar a los trabajos cron tradicionales, lo que garantiza múltiples operaciones autónomas en la cadena siempre que haya gas disponible.
● Sin transacciones de pago: Gear introduce vales para brindar a los usuarios una experiencia superior. Los vales son emitidos por entidades de la red y los usuarios pueden enviar información a programas específicos sin pagar tarifas de gas. Esto refleja los servicios web tradicionales, aumenta la participación de los usuarios, simplifica la adopción de aplicaciones y hace que el espacio descentralizado sea más inclusivo y fácil de usar.
En campos como DeFi, juegos, redes sociales y aplicaciones, los casos de uso para lógica de programa compleja o arquitectura de microservicios son aún más complejos, incluida la automatización en cadena, mensajes retrasados, mecanismos de parada de pérdidas, estrategias de promediación de costos en dólares y funciones de capitalización automática. y funciones de orden limitada y servicios de suscripción.
una red
Descripción general
a Network es la primera plataforma L1 desarrollada utilizando el protocolo Gear. Integra a la perfección una serie de características del protocolo Gear, incluido el modelo de actor, la memoria persistente, WASM, etc. a está construido en base al marco Substrate para garantizar actualizaciones del tiempo de ejecución sin bifurcaciones. Además, cuenta con características como tarifas de transacción reducidas, participación, gobernanza activa y un programa de embajadores.
A diferencia de la mayoría de las plataformas L1 (incluidas las L1 más nuevas como Sui, que se centra en la fragmentación pero carece de ejecución paralela, y Aptos, que proporciona ejecución paralela pero ignora la fragmentación), A está diseñada para admitir tanto la fragmentación como la ejecución paralela. Además, optimiza la experiencia del desarrollador a través de una especificación de datos precisa.
una ficha
A es el token nativo de una Red, con un suministro total de 10 mil millones. La asignación es la siguiente:
Fundadores/Equipo/Asesores: 20%, asegurado por un año, luego 36 meses de adquisición lineal.
Inversores: 21,5%, asegurado durante 12 meses, luego se consolida linealmente durante 12 meses.
Fundación: 23% para negocios de educación, relaciones públicas, eventos, fundaciones y desarrollo de ecosistemas. Esto también incluye actividades de creación de mercado y gestión de liquidez.
Comunidad: 35,5% para apoyar subvenciones para desarrolladores y validadores, programas de lanzamiento aéreo y para compensar la inflación en el suministro total de tokens.
Cada operación de red utiliza A, incluidas las tarifas de transacción, las apuestas y los mecanismos de gobernanza. Los miembros de la comunidad están explorando un modelo para recompensar a los desarrolladores de aplicaciones, similar a los sistemas existentes como Astar, Archway y Evmos. Si se adopta este modelo de recompensa para desarrolladores, los tokens se asignarán automáticamente como parte de la recompensa en bloque.
La tasa de inflación anual de A es del 6%. Para mitigar los efectos de la inflación, el 10% del suministro total de tokens se asignará al fondo de compensación de inflación. Aproximadamente un tercio de las recompensas en bloque (garantizadas por la fundación) se canalizarán al fondo para reponer los fondos del fondo. Luego, los tokens del grupo se envían a la dirección de grabación designada. A través de la gobernanza comunitaria, existe la opción de reasignar fondos de este fondo común a subvenciones para desarrolladores o dividir una parte de la recompensa en bloque en la tesorería del protocolo para fomentar el desarrollo futuro. Además, los votos comunitarios se pueden utilizar para ajustar a la baja la tasa de inflación anual.
Promesa
a implementa el modelo de consenso NPos (Prueba de participación nominada). Polkadot también utiliza este enfoque, que se diferencia del consenso de DPoS en que los nominadores que apuestan A enfrentan el riesgo de sanciones.
Un validador completa una acción pagadera, conocida como puntos de era, cada 12 horas. Cada 12 horas, se asignará aleatoriamente un subconjunto de validadores para su verificación y los puntos de era obtenidos se multiplicarán por un múltiplo. La combinación de puntos de era y verificación aleatoria garantiza probabilísticamente que los verificadores reciban casi las mismas recompensas. Dado que los validadores reciben recompensas casi idénticas y las distribuyen proporcionalmente a los nominadores, los nominadores tienen un incentivo para apostar con validadores más bajos para recibir recompensas más altas. El modelo de recompensa validador-nominador está diseñado para descentralizar a los validadores de la red A.
Gobernanza
a utiliza el marco OpenGov como su modelo de gobernanza nativo. Polkadot también utiliza el marco OpenGov, lo que permite que cualquier titular de A participe en la gobernanza de a.
OpenGov permite que cada decisión dentro de una red provenga de un referéndum propuesto por la comunidad. Se pueden celebrar múltiples referendos simultáneamente, lo que acelera la aprobación de proyectos de ley. Las propuestas se dividen en niveles con condiciones específicas, como horarios de votación designados, un límite para cada voto calificado y el depósito A requerido. A medida que aumentan los niveles, las condiciones para aprobar propuestas se vuelven más estrictas.
OpenGov también tiene un órgano de gobierno llamado "Beca". La beca desempeña principalmente tres responsabilidades: servir como consultor técnico, mantener y desarrollar protocolos y códigos básicos y promover la tecnología de A. Fellowship funciona de manera similar a un DAO para desarrolladores, lo que permite que todos los usuarios se unan, lo que reduce los problemas de centralización. La descentralización está garantizada por una jerarquía con múltiples mecanismos, incluida una constitución, votación comunitaria para puestos superiores y controles y equilibrios para limitar el control del liderazgo. Si bien Fellowship no puede aprobar un referéndum, puede incluirse en la lista blanca, lo que hace que su aprobación sea más fácil y rápida.
El modelo también introduce flexibilidad en la delegación, lo que permite a los usuarios delegar sus derechos de voto según sus creencias y la cantidad de tokens comprometidos. La nueva función de delegación está diseñada para garantizar la participación requerida para las propuestas y al mismo tiempo proteger el anonimato de los votantes y mantener un diseño libre de censura.
Análisis competitivo
Gear Protocol y Network están entrando en un entorno blockchain altamente competitivo. Competirán con redes L1 como Cosmos Interchain, Avalanche Subnets, Ethereum Rollups y Polkadot Parachains.
Todas estas redes enfatizan compensaciones únicas. Cosmos Interchain se inclina fuertemente hacia la soberanía. Por el contrario, los ecosistemas Ethereum y Polkadot ponen más énfasis en la seguridad compartida.
Un número considerable de usuarios están arraigados en la cadena EVM. Para destacar, debe brindar a los desarrolladores una mejor experiencia de desarrollo. Además, necesitarán atraer y retener a los usuarios, probablemente mediante el lanzamiento de una aplicación o función innovadora.
Progreso y camino por recorrer
Desde su lanzamiento a finales de 2021, el equipo central ha sido proactivo en la integración de Gear Protocol y una red en el ecosistema de Substrate. Han creado integraciones con las principales carteras del ecosistema, como Talisman, SubWallet y Nova Wallet. Además, han establecido asociaciones con reconocidas parachains y empresas del ecosistema Substrate, incluidas Crust Network, Automata Network, Polkassembly y Subscan.
a network lanzó su red de prueba en 2023 y, hasta el momento de este informe, han participado más de 20.000 personas. Estas personas participan en actividades como la acuñación, los juegos y las apuestas de NFT.
También se dio a conocer recientemente la red principal de la red a. A medida que avanzan, el objetivo de la Fundación es ayudar a la comunidad a mejorar la tecnología central, ampliar la funcionalidad y atraer una base de usuarios más amplia.
en conclusión
Gear Protocol es una infraestructura de nube basada en sustrato y una plataforma de contrato inteligente diseñada para programación asincrónica y ejecución paralela, que proporciona funciones como modelo de actor, memoria persistente y ejecución de WebAssembly. a Network es la primera plataforma L1 construida sobre Gear Protocol e integra perfectamente el conjunto de funciones de Gear Protocol. Después de dos años de desarrollo, la red principal a Network se lanzó el 20 de septiembre con más de 40 aplicaciones y asociaciones con más de 30 colaboradores del ecosistema.
Gear Protocol y Network están entrando en un entorno blockchain altamente competitivo. Su éxito depende de aprovechar las capacidades centrales de la red para ofrecer experiencias incomparables a usuarios y desarrolladores.