Tres abogados, Seung Jae Yoo, Gye-Jeong Kim y Sung Yun Kang de Kim & Chang Law Firm, resolvieron la evolución del sistema regulatorio de criptoactivos coreano.
El 3 de mayo de 2022, el gobierno de Corea del Sur emitió un anuncio de que planea regular los "tokens de tipo valor" de acuerdo con la "Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera". Al mismo tiempo, el gobierno coreano también promulgará la "Ley Marco de Activos Digitales" para supervisar de manera integral todos los asuntos relacionados con los activos virtuales/digitales, incluidos los tokens que no son valores.
Como parte de este plan, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur emitió la Guía de Seguridad de Tokens (Nota del traductor: “Token Security” es una nueva tecnología patentada creada por la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur) para la emisión y distribución de tokens de seguridad específicos. .vocabulario para enfatizar la naturaleza de seguridad del token). De acuerdo con esta directriz, ciertas leyes y regulaciones existentes se modificarán para permitir que las partes del proyecto emitan y distribuyan valores simbólicos basados en tecnología de contabilidad distribuida de manera compatible. Al mismo tiempo, las agencias reguladoras también establecerán algunos sistemas legales nuevos para administrar las cuentas de las partes del proyecto y los proveedores de servicios de corretaje extrabursátiles. Para lograr los propósitos anteriores, los organismos pertinentes también han propuesto modificaciones a la "Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales" y a la "Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos". Estas enmiendas se encuentran actualmente a la espera de la aprobación del Congreso.
Además, para controlar el mercado de activos virtuales desde la perspectiva de la protección del consumidor/inversor, el 18 de julio de 2023 se aprobó la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales", cuya entrada en vigor está prevista para el 19 de julio de 2024. La ley fue promulgada durante la formulación de la Ley Marco de Activos Digitales y es la primera ley de Corea del Sur diseñada específicamente para regular los negocios de activos virtuales. Además, la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" y la "Ley de uso e informes de información sobre transacciones financieras específicas" (es decir, la Ley contra el lavado de dinero de Corea del Sur) estipulan la obligación de los proveedores de servicios de activos virtuales de informar a la Comisión Financiera de Corea. y también aclarar la aplicabilidad ambiental. Por lo tanto, estas dos leyes se aplican no sólo a los participantes de la industria nacional de activos virtuales en Corea del Sur, sino también a aquellos grupos que viven fuera de Corea del Sur pero cuyas actividades afectarán el mercado coreano.
Clasificación de Criptoactivos
La aplicabilidad de regulaciones específicas dependerá de cómo se clasifiquen y traten los criptoactivos. Por ejemplo, si un criptoactivo se considera un "valor" según lo define la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capital, estará sujeto a esa Ley. Si el activo cifrado se considera un "activo virtual" según se define en la Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas, se aplicarán las disposiciones duales de esa ley y la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. Al mismo tiempo, una vez que entre en vigor la "Ley de protección del usuario de activos virtuales", el contenido relevante de la "Ley de uso e informes de información de transacciones financieras específicas" se modificará para que las definiciones de "activos virtuales" y "proveedores de servicios de activos virtuales". " son consistentes con la Ley de Protección al Usuario del "Proveedor de Servicios de Activos Virtuales" sigue siendo consistente.
La Ley de Transacciones Financieras Electrónicas tiene como objetivo regular los negocios de pago y liquidación electrónica, y estarán sujetos a la ley los criptoactivos que cumplan con su definición de moneda electrónica o medio de pago electrónico prepago (PEPM). En particular, cabe señalar que si un determinado criptoactivo es adecuado para el pago de bienes y servicios, o se utiliza para pagos de liquidación, el emisor y el proveedor de servicios de pago del criptoactivo deben cumplir con las disposiciones de la Transacción Financiera Electrónica. Ley antes de realizar negocios Prever la obtención de licencias o registros pertinentes.
Supervisión del comercio de criptoactivos de seguridad
La Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas define los "activos virtuales" como certificados o información que pueden transferirse electrónicamente y que son reconocidos por la contraparte como un medio de transacción o tienen propiedades de valor agregado. Sin embargo, el proyecto de ley también estipula claramente que varios activos que existen en formato electrónico no son activos virtuales. Por ejemplo, los "valores registrados electrónicamente" definidos en la "Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos" no se considerarán activos virtuales. activos". El hecho de que un criptoactivo se considere un valor electrónico o un activo virtual dependerá de sus características, los términos de su transacción y las disposiciones específicas de la Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos modificada. Se puede entender que si un determinado activo cifrado es un valor electrónico en lugar de un activo virtual, entonces no se aplica a las disposiciones sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales en virtud de la Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas.
Si un determinado tipo de criptoactivos se considera un valor, la negociación de dichos criptoactivos estará sujeta a disposiciones comerciales desleales en virtud de la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales. Hay un contenido similar en la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. Sin embargo, considerando que en la práctica es difícil confiar directamente en sentencias judiciales basadas en la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera para determinar la escala regulatoria (en parte porque la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales y la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera existen diferencias en las disposiciones de la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales", así como diferencias entre los criptoactivos y los valores tradicionales), esperamos que pueda haber algunas áreas grises en la aplicación real de la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales".
Marco regulatorio para valores simbólicos
En febrero de 2023, la Comisión Financiera de Corea publicó su "Plan de supervisión mejorado para la emisión y distribución de valores simbólicos", que se aplica a la emisión y distribución nacional de valores simbólicos en Corea del Sur (la Comisión Financiera de Corea no ha declarado oficialmente si el plan se aplica a proyectos transfronterizos). Vale la pena señalar que la Comisión Financiera de Corea utilizó deliberadamente el término "valores simbólicos" (en lugar de tokens de valores) en el plan para enfatizar la clasificación de los tokens como valores.
El lanzamiento de este plan tiene sus antecedentes específicos, es decir, la Comisión Financiera de Corea tiene como objetivo permitir que los criptoactivos de tipo valor (en adelante, "valores simbólicos") que cumplan requisitos específicos se registren de conformidad con el " Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales" y el "Registro Electrónico de Acciones y Bonos". Puede emitirse bajo supervisión si así lo exige la Ley y otras normas pertinentes. Como nuevo término introducido por la Comisión, el plan propuso el término "valor simbólico" para referirse específicamente a una forma de valor emitido a través de tecnología de contabilidad distribuida. La Comisión de Servicios Financieros de Corea afirmó que la propia comisión no ha introducido nuevos valores ni ha ajustado la definición existente de “valores” en la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales.
El plan también menciona:
La Guía de valores simbólicos aclara aún más ciertos principios específicos para determinar si un token es un valor y el concepto de valores simbólicos; y
Cómo se están preparando los reguladores para modificar la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales y la Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos para regular la emisión y distribución de valores simbólicos (incluidos los sistemas de emisión, las agencias de gestión de cuentas de emisores y las instituciones de corretaje extrabursátiles) .
Según el plan, las personas que prestan servicios de corretaje para la negociación de valores simbólicos deben obtener una licencia de corretaje extrabursátil exigida por la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales, y dichas licencias sólo pueden ser obtenidas por instituciones financieras o cumplir con ciertos requisitos estrictos. requisitos Obtenido por una entidad recientemente establecida (Nota del traductor: se puede entender que las personas deben brindar servicios a través de una institución autorizada). Antes de que la Comisión Financiera de Corea anunciara el plan, a las instituciones financieras coreanas se les había restringido de facto la participación en negocios de servicios de activos virtuales (excepto los bancos que brindan servicios de verificación de nombres reales a los intercambios locales de criptoactivos). En este sentido, permitir que las instituciones financieras busquen y obtengan licencias de corretaje extrabursátil para negociar valores simbólicos en el marco del programa parece ser un avance significativo para los reguladores financieros de Corea del Sur.
Además, el plan prevé:
Más del 51% de los nodos deben ser operados por múltiples partes, incluidos registros electrónicos, instituciones financieras y agencias de gestión de cuentas no relacionadas con el emisor del proyecto.
No se pueden utilizar activos virtuales separados para registrar ningún titular de derechos ni información de transacción (es decir, los criptoactivos no se pueden utilizar para liquidar tarifas de transacción). Teniendo en cuenta las limitaciones prácticas, esperamos que, según este plan, la emisión de valores simbólicos de naturaleza internacional o transfronteriza en la cadena pública pueda enfrentar algunas dificultades.
Ley de protección del usuario de activos virtuales
Según la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" recientemente promulgada, los proveedores de servicios de activos virtuales deben proporcionar medidas de protección al consumidor, que incluyen:
Depositar o confiar los activos depositados por los usuarios a instituciones custodios como bancos para mantenerlos separados de sus propios activos.
Separar los activos virtuales propios de los activos virtuales del usuario y, de hecho, mantener el mismo tipo y cantidad de activos virtuales alojados por el usuario (Nota del traductor: para evitar la apropiación indebida de activos); y
Tomar las medidas necesarias para realizar tareas de seguridad en caso de un ataque de piratas informáticos o una falla informática.
La Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales cubre ampliamente las prácticas comerciales desleales que involucran activos virtuales, y las violaciones de la ley pueden dar lugar a sanciones penales o multas administrativas. En particular, la ley prohíbe:
Proveedores de servicios de activos virtuales, emisores de activos virtuales y sus respectivos ejecutivos, empleados, agentes y accionistas principales, así como cualquier comportamiento que obtenga y utilice información no divulgada de las personas mencionadas anteriormente (Nota del traductor: puede entenderse como uso de información privilegiada) ;
Actividades comerciales desleales específicas (como transacciones falsas, cambios o fijación de precios); y
Prácticas comerciales fraudulentas
Además, la ley también prohíbe a los proveedores de servicios de activos virtuales participar en las actividades comerciales de activos virtuales emitidos por ellos mismos o sus afiliados.
Sobre la base de las opiniones complementarias a la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales, el Congreso y el gobierno están discutiendo la adopción de mejoras legislativas más amplias. Esta opinión complementaria requiere que las agencias reguladoras financieras tomen medidas específicas o ayuden a los participantes del mercado a abordar los siguientes asuntos antes de que la "Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales" entre en vigor:
Posibles conflictos de intereses en el proceso de emisión y distribución de activos virtuales
Regular las monedas estables
Supervisar las actividades comerciales de los proveedores de servicios de activos virtuales.
Supervisar el sistema de cuentas de depósito y retiro para la verificación del nombre real en la industria bancaria (refiriéndose a cuentas que han sido verificadas por bancos locales para verificar la identidad del titular)
Sistema de divulgación de información de listado; y
Supervisar las actividades comerciales de activos virtuales emitidos por proveedores de servicios de activos virtuales o sus afiliados.
Dado que la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" solo cubre parte de las actividades comerciales y comerciales desleales de los proveedores de servicios de activos virtuales, y es similar a las disposiciones de la "Ley de uso e informes de información de transacciones financieras específicas", otras empresas de cifrado innovadoras, como como las finanzas centralizadas (DeFi), etc., aún enfrentan incertidumbre regulatoria.
Criptoactivos para pagos y remesas transfronterizas
CBDC (moneda digital del banco central)
Dado que la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales excluye explícitamente la moneda digital del banco central (CBDC) de la definición de activos virtuales, si Corea del Sur también lanza servicios CBDC, esperamos que su emisión y distribución estén reguladas por otras leyes y regulaciones separadas. Dado que el Banco de Pagos Internacionales parece estar considerando construir un ecosistema CBDC que incluya depósitos tokenizados, un libro mayor unificado y una moneda única, el Banco de Corea y los bancos comerciales nacionales también están discutiendo la emisión de CBDC. En resumen, se puede esperar que el Banco de Corea anuncie pronto su plan CBDC.
Moneda estable
Las Directrices sobre valores simbólicos estipulan que si un criptoactivo se emite para el consumo de bienes o servicios, o para mantener su valor estable como medio de pago o intercambio, y no es convertible, entonces es poco probable que se considere que el criptoactivo se considera valores. Desde esta perspectiva, las monedas estables parecen estar exentas de las Directrices sobre valores simbólicos. Es importante señalar que la clasificación legal de las monedas estables debe determinarse caso por caso. Es decir, a menos que cumpla claramente con la definición de activo virtual de la “cláusula de exclusión” de la regulación, la moneda estable aún puede considerarse un activo virtual. El 18 de septiembre de 2023, la Comisión Financiera de Corea del Sur emitió una explicación regulatoria, afirmando que bajo ciertas circunstancias, las monedas estables pueden considerarse activos virtuales, y enfatizó que las cuestiones específicas deben analizarse caso por caso. Además, incluso si una moneda estable no califica como un valor según las Directrices sobre valores simbólicos, aún puede considerarse un valor según la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera. Al mismo tiempo, de acuerdo con las disposiciones de las leyes cambiarias de Corea del Sur, las monedas estables también pueden reconocerse como alguna forma de moneda extranjera.
Si bien el regulador cambiario de Corea del Sur aún tiene que expresar una opinión sobre si los criptoactivos basados en moneda extranjera están sujetos a las regulaciones cambiarias de Corea del Sur, dichos criptoactivos podrían, en teoría, estar regulados por el sistema cambiario del país.
Pagos y remesas transfronterizas
Si algún servicio transfronterizo de remesas, pagos o liquidación proporcionado a usuarios coreanos involucra criptoactivos, dichos servicios pueden estar sujetos a las regulaciones coreanas relacionadas con pagos, liquidación y cambio de divisas. En tales casos, los requisitos regulatorios pueden requerir licencias específicas dependiendo del rol de los participantes del proyecto y la estructura de la transacción (este asunto aún no se ha ultimado).
en conclusión
Aunque Corea del Sur ha logrado algunos avances significativos en la regulación de los activos virtuales, todavía quedan muchas cuestiones que el gobierno y las entidades privadas deben abordar. Por ejemplo, al preparar las Directrices sobre valores simbólicos, la Comisión Financiera de Corea del Sur no pareció tener en cuenta la naturaleza descentralizada del ecosistema blockchain. Además, la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales" parece centrarse únicamente en el aislamiento de activos y la prohibición de prácticas comerciales desleales de los proveedores de servicios de activos virtuales, y no considera la supervisión de los servicios de contratos inteligentes, como los basados en DeFi, Descentralizados. Las Organizaciones Autónomas (DAO) y los servicios Web3.0, etc., no han recibido atención regulatoria. Para resolver estos problemas, el gobierno coreano y los participantes de la industria deben participar activamente y promover el desarrollo de la industria de activos virtuales y garantizar que los intereses de los usuarios estén protegidos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Una visión panorámica del panorama regulatorio de cifrado más reciente de Corea del Sur
Fuente: IFLR Compilado por: BitpushNews Yanan
Tres abogados, Seung Jae Yoo, Gye-Jeong Kim y Sung Yun Kang de Kim & Chang Law Firm, resolvieron la evolución del sistema regulatorio de criptoactivos coreano.
El 3 de mayo de 2022, el gobierno de Corea del Sur emitió un anuncio de que planea regular los "tokens de tipo valor" de acuerdo con la "Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera". Al mismo tiempo, el gobierno coreano también promulgará la "Ley Marco de Activos Digitales" para supervisar de manera integral todos los asuntos relacionados con los activos virtuales/digitales, incluidos los tokens que no son valores.
Como parte de este plan, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur emitió la Guía de Seguridad de Tokens (Nota del traductor: “Token Security” es una nueva tecnología patentada creada por la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur) para la emisión y distribución de tokens de seguridad específicos. .vocabulario para enfatizar la naturaleza de seguridad del token). De acuerdo con esta directriz, ciertas leyes y regulaciones existentes se modificarán para permitir que las partes del proyecto emitan y distribuyan valores simbólicos basados en tecnología de contabilidad distribuida de manera compatible. Al mismo tiempo, las agencias reguladoras también establecerán algunos sistemas legales nuevos para administrar las cuentas de las partes del proyecto y los proveedores de servicios de corretaje extrabursátiles. Para lograr los propósitos anteriores, los organismos pertinentes también han propuesto modificaciones a la "Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales" y a la "Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos". Estas enmiendas se encuentran actualmente a la espera de la aprobación del Congreso.
Además, para controlar el mercado de activos virtuales desde la perspectiva de la protección del consumidor/inversor, el 18 de julio de 2023 se aprobó la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales", cuya entrada en vigor está prevista para el 19 de julio de 2024. La ley fue promulgada durante la formulación de la Ley Marco de Activos Digitales y es la primera ley de Corea del Sur diseñada específicamente para regular los negocios de activos virtuales. Además, la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" y la "Ley de uso e informes de información sobre transacciones financieras específicas" (es decir, la Ley contra el lavado de dinero de Corea del Sur) estipulan la obligación de los proveedores de servicios de activos virtuales de informar a la Comisión Financiera de Corea. y también aclarar la aplicabilidad ambiental. Por lo tanto, estas dos leyes se aplican no sólo a los participantes de la industria nacional de activos virtuales en Corea del Sur, sino también a aquellos grupos que viven fuera de Corea del Sur pero cuyas actividades afectarán el mercado coreano.
Clasificación de Criptoactivos
La aplicabilidad de regulaciones específicas dependerá de cómo se clasifiquen y traten los criptoactivos. Por ejemplo, si un criptoactivo se considera un "valor" según lo define la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capital, estará sujeto a esa Ley. Si el activo cifrado se considera un "activo virtual" según se define en la Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas, se aplicarán las disposiciones duales de esa ley y la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. Al mismo tiempo, una vez que entre en vigor la "Ley de protección del usuario de activos virtuales", el contenido relevante de la "Ley de uso e informes de información de transacciones financieras específicas" se modificará para que las definiciones de "activos virtuales" y "proveedores de servicios de activos virtuales". " son consistentes con la Ley de Protección al Usuario del "Proveedor de Servicios de Activos Virtuales" sigue siendo consistente.
La Ley de Transacciones Financieras Electrónicas tiene como objetivo regular los negocios de pago y liquidación electrónica, y estarán sujetos a la ley los criptoactivos que cumplan con su definición de moneda electrónica o medio de pago electrónico prepago (PEPM). En particular, cabe señalar que si un determinado criptoactivo es adecuado para el pago de bienes y servicios, o se utiliza para pagos de liquidación, el emisor y el proveedor de servicios de pago del criptoactivo deben cumplir con las disposiciones de la Transacción Financiera Electrónica. Ley antes de realizar negocios Prever la obtención de licencias o registros pertinentes.
Supervisión del comercio de criptoactivos de seguridad
La Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas define los "activos virtuales" como certificados o información que pueden transferirse electrónicamente y que son reconocidos por la contraparte como un medio de transacción o tienen propiedades de valor agregado. Sin embargo, el proyecto de ley también estipula claramente que varios activos que existen en formato electrónico no son activos virtuales. Por ejemplo, los "valores registrados electrónicamente" definidos en la "Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos" no se considerarán activos virtuales. activos". El hecho de que un criptoactivo se considere un valor electrónico o un activo virtual dependerá de sus características, los términos de su transacción y las disposiciones específicas de la Ley de Registro Electrónico de Acciones y Bonos modificada. Se puede entender que si un determinado activo cifrado es un valor electrónico en lugar de un activo virtual, entonces no se aplica a las disposiciones sobre activos virtuales y proveedores de servicios de activos virtuales en virtud de la Ley de Uso e Informes de Información de Transacciones Financieras Específicas.
Si un determinado tipo de criptoactivos se considera un valor, la negociación de dichos criptoactivos estará sujeta a disposiciones comerciales desleales en virtud de la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales. Hay un contenido similar en la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales. Sin embargo, considerando que en la práctica es difícil confiar directamente en sentencias judiciales basadas en la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera para determinar la escala regulatoria (en parte porque la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales y la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera existen diferencias en las disposiciones de la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales", así como diferencias entre los criptoactivos y los valores tradicionales), esperamos que pueda haber algunas áreas grises en la aplicación real de la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales".
Marco regulatorio para valores simbólicos
En febrero de 2023, la Comisión Financiera de Corea publicó su "Plan de supervisión mejorado para la emisión y distribución de valores simbólicos", que se aplica a la emisión y distribución nacional de valores simbólicos en Corea del Sur (la Comisión Financiera de Corea no ha declarado oficialmente si el plan se aplica a proyectos transfronterizos). Vale la pena señalar que la Comisión Financiera de Corea utilizó deliberadamente el término "valores simbólicos" (en lugar de tokens de valores) en el plan para enfatizar la clasificación de los tokens como valores.
El lanzamiento de este plan tiene sus antecedentes específicos, es decir, la Comisión Financiera de Corea tiene como objetivo permitir que los criptoactivos de tipo valor (en adelante, "valores simbólicos") que cumplan requisitos específicos se registren de conformidad con el " Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales" y el "Registro Electrónico de Acciones y Bonos". Puede emitirse bajo supervisión si así lo exige la Ley y otras normas pertinentes. Como nuevo término introducido por la Comisión, el plan propuso el término "valor simbólico" para referirse específicamente a una forma de valor emitido a través de tecnología de contabilidad distribuida. La Comisión de Servicios Financieros de Corea afirmó que la propia comisión no ha introducido nuevos valores ni ha ajustado la definición existente de “valores” en la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales.
El plan también menciona:
Según el plan, las personas que prestan servicios de corretaje para la negociación de valores simbólicos deben obtener una licencia de corretaje extrabursátil exigida por la Ley de Servicios de Inversión Financiera y Mercados de Capitales, y dichas licencias sólo pueden ser obtenidas por instituciones financieras o cumplir con ciertos requisitos estrictos. requisitos Obtenido por una entidad recientemente establecida (Nota del traductor: se puede entender que las personas deben brindar servicios a través de una institución autorizada). Antes de que la Comisión Financiera de Corea anunciara el plan, a las instituciones financieras coreanas se les había restringido de facto la participación en negocios de servicios de activos virtuales (excepto los bancos que brindan servicios de verificación de nombres reales a los intercambios locales de criptoactivos). En este sentido, permitir que las instituciones financieras busquen y obtengan licencias de corretaje extrabursátil para negociar valores simbólicos en el marco del programa parece ser un avance significativo para los reguladores financieros de Corea del Sur.
Además, el plan prevé:
Ley de protección del usuario de activos virtuales
Según la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" recientemente promulgada, los proveedores de servicios de activos virtuales deben proporcionar medidas de protección al consumidor, que incluyen:
La Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales cubre ampliamente las prácticas comerciales desleales que involucran activos virtuales, y las violaciones de la ley pueden dar lugar a sanciones penales o multas administrativas. En particular, la ley prohíbe:
Además, la ley también prohíbe a los proveedores de servicios de activos virtuales participar en las actividades comerciales de activos virtuales emitidos por ellos mismos o sus afiliados.
Sobre la base de las opiniones complementarias a la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales, el Congreso y el gobierno están discutiendo la adopción de mejoras legislativas más amplias. Esta opinión complementaria requiere que las agencias reguladoras financieras tomen medidas específicas o ayuden a los participantes del mercado a abordar los siguientes asuntos antes de que la "Ley de Protección al Usuario de Activos Virtuales" entre en vigor:
Dado que la "Ley de protección del usuario de activos virtuales" solo cubre parte de las actividades comerciales y comerciales desleales de los proveedores de servicios de activos virtuales, y es similar a las disposiciones de la "Ley de uso e informes de información de transacciones financieras específicas", otras empresas de cifrado innovadoras, como como las finanzas centralizadas (DeFi), etc., aún enfrentan incertidumbre regulatoria.
Criptoactivos para pagos y remesas transfronterizas
CBDC (moneda digital del banco central)
Dado que la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales excluye explícitamente la moneda digital del banco central (CBDC) de la definición de activos virtuales, si Corea del Sur también lanza servicios CBDC, esperamos que su emisión y distribución estén reguladas por otras leyes y regulaciones separadas. Dado que el Banco de Pagos Internacionales parece estar considerando construir un ecosistema CBDC que incluya depósitos tokenizados, un libro mayor unificado y una moneda única, el Banco de Corea y los bancos comerciales nacionales también están discutiendo la emisión de CBDC. En resumen, se puede esperar que el Banco de Corea anuncie pronto su plan CBDC.
Moneda estable
Las Directrices sobre valores simbólicos estipulan que si un criptoactivo se emite para el consumo de bienes o servicios, o para mantener su valor estable como medio de pago o intercambio, y no es convertible, entonces es poco probable que se considere que el criptoactivo se considera valores. Desde esta perspectiva, las monedas estables parecen estar exentas de las Directrices sobre valores simbólicos. Es importante señalar que la clasificación legal de las monedas estables debe determinarse caso por caso. Es decir, a menos que cumpla claramente con la definición de activo virtual de la “cláusula de exclusión” de la regulación, la moneda estable aún puede considerarse un activo virtual. El 18 de septiembre de 2023, la Comisión Financiera de Corea del Sur emitió una explicación regulatoria, afirmando que bajo ciertas circunstancias, las monedas estables pueden considerarse activos virtuales, y enfatizó que las cuestiones específicas deben analizarse caso por caso. Además, incluso si una moneda estable no califica como un valor según las Directrices sobre valores simbólicos, aún puede considerarse un valor según la Ley de Mercados de Capitales y Servicios de Inversión Financiera. Al mismo tiempo, de acuerdo con las disposiciones de las leyes cambiarias de Corea del Sur, las monedas estables también pueden reconocerse como alguna forma de moneda extranjera.
Si bien el regulador cambiario de Corea del Sur aún tiene que expresar una opinión sobre si los criptoactivos basados en moneda extranjera están sujetos a las regulaciones cambiarias de Corea del Sur, dichos criptoactivos podrían, en teoría, estar regulados por el sistema cambiario del país.
Pagos y remesas transfronterizas
Si algún servicio transfronterizo de remesas, pagos o liquidación proporcionado a usuarios coreanos involucra criptoactivos, dichos servicios pueden estar sujetos a las regulaciones coreanas relacionadas con pagos, liquidación y cambio de divisas. En tales casos, los requisitos regulatorios pueden requerir licencias específicas dependiendo del rol de los participantes del proyecto y la estructura de la transacción (este asunto aún no se ha ultimado).
en conclusión
Aunque Corea del Sur ha logrado algunos avances significativos en la regulación de los activos virtuales, todavía quedan muchas cuestiones que el gobierno y las entidades privadas deben abordar. Por ejemplo, al preparar las Directrices sobre valores simbólicos, la Comisión Financiera de Corea del Sur no pareció tener en cuenta la naturaleza descentralizada del ecosistema blockchain. Además, la "Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales" parece centrarse únicamente en el aislamiento de activos y la prohibición de prácticas comerciales desleales de los proveedores de servicios de activos virtuales, y no considera la supervisión de los servicios de contratos inteligentes, como los basados en DeFi, Descentralizados. Las Organizaciones Autónomas (DAO) y los servicios Web3.0, etc., no han recibido atención regulatoria. Para resolver estos problemas, el gobierno coreano y los participantes de la industria deben participar activamente y promover el desarrollo de la industria de activos virtuales y garantizar que los intereses de los usuarios estén protegidos.