El escándalo de las criptomonedas JPEX sacude la reputación de Hong Kong

Hong Kong, un centro financiero global y puerta de entrada a China, se ha visto sacudido por un escándalo masivo de criptomonedas que involucra a JPEX. El intercambio de criptomonedas con sede en Dubai supuestamente defraudó a miles de inversores por más de 160 millones de dólares. El caso expuso lagunas regulatorias en la naciente industria de las criptomonedas de Hong Kong, la falta de protección de los inversores y los riesgos de depender de personas influyentes en las redes sociales para promover plataformas sin licencia.

JPEX significa Japan Exchange y afirma ser el primer intercambio de criptomonedas del mundo en ofrecer dividendos a sus usuarios. También ha establecido asociaciones con importantes instituciones como HSBC, Standard Chartered Bank y Alibaba. Atrajo a los inversores con promesas de altos rendimientos y tarifas bajas, y utilizó tácticas de marketing agresivas, como vallas publicitarias, anuncios en línea y respaldo de personas influyentes.

Entre los influencers que promueven JPEX se encuentran Joseph Lam, un abogado convertido en vendedor de seguros que se autodenomina el "rey troll" de Hong Kong, y la celebridad de YouTube Chan Yee, que tiene 200.000 suscriptores. Muestran a sus seguidores cómo las ganancias de Bitcoin pueden ayudarlos a comprar casas y automóviles, y los alientan a registrarse en JPEX utilizando un código de referencia.

Sin embargo, las cosas empezaron a ir mal en septiembre de 2023, cuando JPEX anunció que enfrentaba una “escasez de liquidez” y suspendió los retiros. Muchos inversores no pudieron acceder a los fondos ni ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de la plataforma. Algunos también han descubierto que JPEX ha estado operando sin una licencia de la Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong, que regula las plataformas de comercio de activos virtuales.

La Comisión de Valores y Futuros reveló que había emitido una carta de advertencia a JPEX en junio de 2023, exigiéndole que cesara sus actividades en Hong Kong o solicitara una licencia. Pero JPEX ignoró la carta y continuó operando ilegalmente. La Comisión de Valores y Futuros también dijo que no tiene jurisdicción sobre las operaciones de JPEX registradas en Dubai.

La policía de Hong Kong inició una investigación sobre JPEX después de recibir quejas de más de 2.000 inversores que afirmaban pérdidas por 1.300 millones de dólares de Hong Kong (166 millones de dólares). La policía arrestó a 11 personas, entre ellas Lin y Chen, bajo sospecha de fraude, lavado de dinero y conspiración para cometer fraude. La policía también confiscó ordenadores, teléfonos móviles, tarjetas bancarias y documentos de la residencia del sospechoso.

El caso provocó indignación pública y planteó dudas sobre el marco regulatorio de Hong Kong para los criptoactivos. Hong Kong ha estado tratando de posicionarse como un centro global de innovación y tecnología, especialmente después de la introducción de una ley de seguridad nacional en 2020 que erosionó la autonomía y las libertades de la ciudad. En noviembre de 2020, la Comisión Reguladora de Valores de China anunció un nuevo sistema de licencias para plataformas de comercio de activos virtuales para fortalecer la protección de los inversores y combatir las actividades de lavado de dinero.

El sistema no entrará en vigor hasta junio de 2023, lo que dejará un intervalo de más de seis meses para plataformas no reguladas como JPEX. Además, el régimen solo cubre plataformas que comercializan al menos un token de valor, un criptoactivo que representa la propiedad o los derechos sobre un activo o negocio subyacente. Las plataformas que sólo comercializan tokens que no son de seguridad, como Bitcoin o Ethereum, no necesitan una licencia de la SEC.

Esto significa que una gran parte del mercado de criptomonedas de Hong Kong sigue sin estar regulado. Según CoinMarketCap, actualmente hay más de 11.000 criptoactivos en circulación, con una capitalización de mercado total de más de 2 billones de dólares. Muchos de estos activos son muy volátiles y especulativos; algunos pueden ser fraudulentos o ilegales.

El caso JPEX también destaca los peligros de confiar en personas influyentes de las redes sociales que respaldan productos o plataformas criptográficas sin la debida divulgación o diligencia debida. Los influencers pueden tener motivos ocultos o conflictos de intereses al promocionar determinadas plataformas o tokens. También pueden carecer de la experiencia o credibilidad para proporcionar información precisa o confiable sobre los riesgos y recompensas de invertir en criptoactivos.

Los inversores deben tener cuidado con cualquier plataforma o producto que prometa rendimientos o garantías poco realistas sin revelar los riesgos involucrados. También deben hacer su propia investigación y verificar las credenciales y la reputación de cualquier plataforma o producto que pretendan utilizar. También deben verificar si la plataforma o el producto tiene licencia o está regulado por alguna autoridad en Hong Kong o en otro lugar.

El caso JPEX también llama la atención sobre el papel de Dubai como paraíso de criptomonedas para operadores cuestionables. Dubai, parte de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), siempre ha atraído a las empresas de criptomonedas por sus bajos impuestos, regulaciones relajadas y actitud amistosa.

Dubai no tiene leyes ni poderes específicos para regular los criptoactivos, ni exige que las plataformas criptográficas tengan licencia o estén registradas ante ninguna agencia. Dubai tampoco tiene un tratado de extradición con Hong Kong, lo que dificulta que las autoridades persigan a JPEX o a sus fundadores.

Sin embargo, la postura favorable a las criptomonedas de Dubai puede tener un costo para su reputación y seguridad. Dubai puede atraer a estafadores, piratas informáticos y terroristas que utilizan criptoactivos para evadir sanciones, lavar dinero o financiar actividades ilegales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)