** Las aplicaciones industriales del metaverso se están desarrollando, y el informe de septiembre de Allied Market Research ofrece una visión general del escenario del metaverso en la industria automotriz. El panorama presenta el gratificante progreso del metaverso automotriz en muchos aspectos del tamaño del mercado, la participación, el panorama competitivo y las tendencias en términos de producto (hardware, software), tecnología (realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta) y aplicación (simulación, pruebas, diseño, publicidad, compras en línea). ¡El mercado mundial del metaverso automotriz está en auge! **
Mercado del metaverso automotriz
El mercado mundial del metaverso automotriz se valoró en $ 2.2 mil millones en 2022 y se espera que alcance los $ 27.2 mil millones para 2032, creciendo a una CAGR del 29.9% de 2023 a 2032.
Aspectos destacados del informe:
El metaverso de la investigación de mercado automotriz cubre 14 países. El estudio incluye un análisis regional y segmentado del valor de cada país (millones de dólares) durante el período de proyección 2023-2032.
El estudio integra datos de alta calidad, opiniones y análisis profesionales, y una perspectiva crítica independiente. La metodología de investigación tiene como objetivo proporcionar una visión equilibrada del mercado global y ayudar a las partes interesadas a tomar decisiones informadas para alcanzar sus objetivos de crecimiento más ambiciosos.
Revisamos más de 3,700 literatura de productos, informes anuales, declaraciones de la industria y otros materiales comparables de actores clave de la industria para comprender mejor el mercado.
El Metaverso de la industria automotriz ha consolidado moderadamente su participación de mercado, incluidos los principales actores que operan en el mercado de varios jugadores, incluidos Microsoft Corporation, NVIDIA, Roblox Corporation, Unity Technologies, Stradvision, Eccentric, Wayray AG, holoride GmbH, jo Technologies y metadome.ai (anteriormente Adloid).
El metaverso del mercado automotriz se refiere a la integración de diversas tecnologías inmersivas como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) en el ecosistema automotriz. Esta integración permite a los usuarios participar, personalizar y experimentar vehículos, servicios y diversas actividades relacionadas con la automoción a través de representaciones virtuales y entornos digitales.
Anteriormente, el mantenimiento y la reparación de vehículos tendían a ser procedimientos difíciles y largos que requerían presencia física en las instalaciones de servicio y dependían de conocimientos técnicos. Sin embargo, el metaverso ofrece una forma innovadora de transformar esta área de las operaciones de las empresas automotrices.
El mundo virtual del mercado automotriz se divide en productos, tecnologías y aplicaciones.
Las empresas automotrices tienen la oportunidad de desarrollar plataformas inmersivas y atractivas para brindar asistencia virtual de mantenimiento y reparación a los propietarios de automóviles a través del metaverso. Los usuarios pueden acceder a instrucciones visuales interactivas, tutoriales paso a paso e incluso colaborar con técnicos virtuales en tiempo real. Este enfoque tiene muchas ventajas, como el soporte instantáneo, las presentaciones visuales, la asistencia remota y la rentabilidad.
Además, se espera que la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) ganen una adopción cada vez mayor en el infoentretenimiento automotriz en un futuro próximo. Los fabricantes de equipos originales (OEM) han iniciado asociaciones y desarrollos para introducir sistemas de infoentretenimiento basados en AR/VR utilizando la tecnología Metaverse. Por ejemplo, en marzo de 2022, Audi se asoció con la startup Holoride para llevar el entretenimiento en el automóvil basado en la realidad virtual a los automóviles Audi. Los pasajeros sentados en la parte trasera pueden disfrutar de una experiencia de realidad virtual inmersiva que se sincroniza con los movimientos de conducción reales del automóvil a través de gafas de realidad virtual.
El creciente enfoque en aprovechar el metaverso para campañas de marketing, la creciente demanda de experiencias modernas de compra de automóviles en salas de exposición virtuales inmersivas y la creciente demanda de diseños intuitivos del metaverso para el desarrollo y la fabricación de productos son factores que impulsan el crecimiento del mercado global. Además, factores como los costes asociados a la instalación y el mantenimiento de componentes de calidad, y las cuestiones relacionadas con la ciberseguridad y la privacidad también son obstáculos para el crecimiento del mercado global. Sin embargo, factores como el mantenimiento y la reparación de automóviles en el metaverso y la aplicación del metaverso en el infoentretenimiento automotriz crean amplias oportunidades para el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Gráfico: Mercado del metaverso automotriz: se espera que el software sea el segmento más rentable
El metaverso del mercado automotriz global se ha segmentado por producto, tecnología, aplicación y región. Según el producto, el mercado global está segmentado en hardware y software. Desde el punto de vista tecnológico, el mercado mundial del metaverso de la automoción se ha segmentado en realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, tokens no fungibles (NFT) y blockchain. Según la aplicación, el metaverso automotriz global se ha subdividido en simulación, pruebas y diseño, publicidad, compra de automóviles en línea, entretenimiento en el automóvil y más. A nivel regional, realizamos investigaciones sobre los mercados globales de América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América Latina.
Asia Pacífico tiene una participación significativa en el mercado. La región de Asia-Pacífico es un centro de innovación tecnológica, que incluye avances en la tecnología automotriz. Además, con el crecimiento de las ventas de turismos y el continuo desarrollo de la digitalización del automóvil, se espera que la adopción de pantallas avanzadas basadas en RA aumente la demanda del metaverso en el mercado del automóvil.
Los inversores chinos se están centrando en la RA y sus aplicaciones automotrices invirtiendo en startups con ideas similares. Por ejemplo, en mayo de 2023, Raythink, una empresa especializada en realidad aumentada (RA) para pantallas de visualización frontal (HUD) de conducción de navegación en el vehículo, recaudó aproximadamente 15 millones de dólares en financiación de la Serie A+. La financiación permitirá a la empresa acelerar la producción en masa de su tecnología AR HUD. Inversión de capital en Ruisi Technology, con el objetivo de expandir el negocio de pantallas ópticas y de realidad aumentada en China. Esta inversión refleja el creciente interés en las soluciones de RA para aplicaciones automotrices y el potencial para mejorar la experiencia de navegación en el automóvil.
Además, las pantallas de realidad aumentada integradas en el vehículo superponen información, como señales de navegación, alertas de seguridad y puntos de interés en el campo de visión del conductor. El desarrollo de head-up displays se está acelerando y constantemente aparecen nuevos productos en el mercado. Por ejemplo, en junio de 2023, el fabricante chino de pantallas de realidad aumentada (AR-HUD) Ruisi Technology lanzó una innovadora solución automotriz. La solución utiliza la unidad de generación de imágenes OpticalCore de la empresa, capaz de proyectar imágenes 3D totalmente visibles. A través de su avanzada tecnología fotorrealista, la solución mejora la experiencia de conducción al proporcionar a los conductores efectos 3D inmersivos y detallados.
La realidad mixta proporciona una experiencia de usuario única y atractiva al superponer información digital en el mundo real. La tecnología se puede utilizar para pantallas interactivas, asistencia a la navegación y aplicaciones de entretenimiento dentro del vehículo. La RM puede mejorar la seguridad vial y reducir las distracciones al proporcionar a los conductores información en tiempo real sobre su entorno, incluidas indicaciones de navegación, advertencias de peligro y actualizaciones del tráfico. Además, MR puede revolucionar la navegación al proyectar información de dirección y ruta directamente en el parabrisas, lo que aumenta la conciencia espacial del conductor y reduce la necesidad de apartar la vista de la carretera.
Gráfico: Mercado del metaverso automotriz: se espera que la realidad mixta sea el segmento más lucrativo
Desarrollos importantes
Los gigantes líderes están adoptando estrategias como colaboraciones, acuerdos, asociaciones y lanzamientos de productos para fortalecer sus posiciones en el mercado.
En mayo de 2023, Microsoft se asoció con Volkswagen para hacer que HoloLens funcione en el automóvil, resolviendo los desafíos asociados con el entorno móvil que afecta a los sensores de los auriculares. La asociación aporta capacidades de "plataforma móvil" a HoloLens 2, lo que permite que los cascos de realidad aumentada funcionen de manera efectiva en entornos dinámicos como vehículos. Volkswagen ha estado explorando el uso de HoloLens como una pantalla de visualización frontal para sus autos.
En enero de 2023, pionero de la tecnología inmersiva 3D y XR para experiencias fotorrealistas basadas en la nube, Metadome.ai anunciado una asociación con MG Motor, una marca automotriz global, para revolucionar la interacción con el cliente en una variedad de plataformas, incluidas la web, las aplicaciones y las aplicaciones. En stock. La colaboración lanzará MGVerse, un innovador metaverso realista basado en la web. El MGVerse contendrá una arena virtual dinámica, un área de avatares y un área de creadores, que incluye una sala de exposición de varios autos con un configurador de automóviles en 3D y la oportunidad de una prueba de manejo virtual.
En diciembre de 2022, Metadome.ai asoció con el renombrado fabricante de automóviles indio Mahindra & Mahindra para lanzar el XUV400verse, una plataforma de metaverso impulsada por Metadome.ai. Está diseñado para el modelo XUV400 totalmente eléctrico en el mundo virtual. Esta innovadora plataforma ofrecerá características únicas, como salas de exposición virtuales de marca, avatares personalizables, personalización surrealista de automóviles en 3D y opciones de prueba de manejo virtual.
En diciembre de 2022, NVIDIA se asoció con BMW Group para implementar la plataforma NVIDIA Omniverse a nivel mundial. La medida integra la IA industrial en su red de producción como parte de sus esfuerzos de transformación digital. La colaboración amplía el uso de la plataforma Omniverse para la creación y gestión de aplicaciones de metaverso industrial en toda la red de producción global de BMW, incluida la próxima fábrica de vehículos eléctricos en Hungría.
En febrero de 2022, Eccentric se asoció con MG Motor India para lanzar una innovadora plataforma de consultoría automotriz en línea llamada eXpert. La plataforma aprovecha la realidad aumentada para brindar a los clientes una experiencia de sala de exposición digital, incluida la asistencia en tiempo real de los representantes de servicio al cliente, lo que mejora la accesibilidad y la comodidad.
En enero de 2022, Qualcomm Technologies anunció asociaciones con Microsoft, Volvo Cars y Renault Group en el Consumer Electronics Show (CES) 2022 para mejorar la digitalización. Qualcomm se ha asociado con Microsoft para acelerar la adopción de la realidad aumentada (AR) en los sectores de consumo y empresas para mejorar aún más la experiencia digital.
En septiembre de 2021, Roblox se asoció con Hyundai Motor Company para lanzar Hyundai Mobility Adventure en su plataforma. Proporciona una plataforma de metaverso que muestra los productos avanzados de Hyundai Motor Company y las futuras soluciones de movilidad.
Gráfico: Mercado del metaverso automotriz: se espera que la compra de automóviles en línea sea el segmento más rentable
**La industria automotriz está siendo testigo de un aumento significativo en la utilización del metaverso en campañas de marketing innovadoras. Los métodos publicitarios tradicionales están evolucionando a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de las tecnologías digitales. Con el metaverso, las empresas automotrices pueden crear campañas de marketing interactivas e inmersivas que atraigan a los clientes a un nivel más profundo. Al combinar experiencias del mundo real con elementos virtuales, estos eventos atraen la atención, aumentan el conocimiento de la marca y crean una fuerte conexión emocional con su audiencia. Por ejemplo, en julio de 2022, Nissan entró en el metaverso para promocionar su vehículo totalmente eléctrico Ariya a través de la visualización de RA. Además, en octubre de 2021, Nissan anunció una inversión de 1.200 millones de dólares en soluciones de realidad extendida (XR) para mejorar su iniciativa Industry 4.0 Smart Factory para incluir XR, inteligencia artificial y soporte de IoT.
Además, en julio de 2021, Mindshare India fue pionera en el vehículo eléctrico (EV) Volvo Cars Volvoverse en el metaverso, mostrando el Volvo XC40 Recharge en el metaverso. Estas estrategias aprovechan las capacidades inmersivas del metaverso para aumentar el conocimiento y la lealtad a la marca. El creciente enfoque en este tema refleja el reconocimiento de la industria automotriz de que el uso de canales de marketing tradicionales por sí solo puede no ser suficiente para llegar a los consumidores expertos en tecnología de hoy, y que el metaverso ofrece posibilidades completamente nuevas para eventos creativos, memorables y efectivos.
Aumento de la demanda de experiencias modernas de compra de automóviles a través de salas de exposición virtuales inmersivas
Los consumidores modernos buscan comodidad y experiencias personalizadas, incluso en la industria automotriz. A medida que los clientes buscan explorar e interactuar con vehículos en un entorno digital dinámico, la demanda de salas de exposición virtuales inmersivas está creciendo. Estas salas de exposición permiten a los compradores potenciales personalizar, inspeccionar e incluso probar virtualmente los vehículos antes de tomar una decisión de compra. Esta tendencia se alinea con el cambio a un enfoque digital, lo que permite a las empresas automotrices ofrecer experiencias de compra de vehículos atractivas las 24 horas del día, los 7 días de la semana para satisfacer las preferencias de los consumidores expertos en tecnología.
A medida que el panorama digital da forma a las preferencias de los consumidores, la industria automotriz está adoptando salas de exposición virtuales inmersivas para satisfacer la creciente demanda de experiencias modernas de compra de automóviles. Los clientes pueden comprobar los detalles, probar las personalizaciones e incluso realizar una prueba de conducción simulada. Por ejemplo, en febrero de 2023, Fiat y Kia ofrecieron a los clientes la posibilidad de explorar los vehículos a través de una sala de exposición digital de mundo virtual integrada con ChatGPT, con el objetivo de revolucionar la experiencia de compra de automóviles. La Fiat Metaverse Store se desarrolló en colaboración con Microsoft y Touchcast y se lanzó en el Consumer Electronics Show 2023. Además, Kia Alemania ha lanzado un revendedor de metaverso impulsado por Engage, una plataforma de comercio de metaverso. Esta tendencia refleja el deseo de los consumidores de explorar a fondo sus opciones antes de decidirse a comprar, y la flexibilidad que valoran para comprar en sus propios términos. Al invertir en salas de exposición virtuales inmersivas, las empresas automotrices están aprovechando la conveniencia de las compras en línea al tiempo que brindan experiencias atractivas e informativas que cierran la brecha entre las interacciones físicas y digitales.
Costos asociados con la instalación y el mantenimiento de componentes avanzados
A medida que la industria automotriz adopta la integración del metaverso, los costos asociados con la instalación y el mantenimiento de los componentes premium necesarios para una experiencia de metaverso se limitan significativamente. La tecnología necesaria para crear salas de exposición virtuales inmersivas, sistemas interactivos de infoentretenimiento y conectividad en tiempo real suele ser avanzada y compleja. Estos componentes de alta calidad incluyen pantallas de alta resolución, interfaces de detección, hardware de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) y sistemas de software complejos.
El costo de integrar dichos componentes en un vehículo puede ser alto y puede aumentar los gastos generales de fabricación. Además, garantizar que estos componentes sean de alta calidad y durabilidad para soportar la dureza del entorno automotriz puede requerir una mayor inversión.
El impacto financiero se extiende más allá de la instalación inicial. El mantenimiento de estos componentes de alta calidad a lo largo de la vida útil del vehículo también supone un reto. Las actualizaciones tecnológicas, las actualizaciones de software y el mantenimiento del hardware son esenciales para garantizar una experiencia de metaverso fluida y segura. Sin embargo, estos costos continuos pueden afectar el costo total de propiedad para los fabricantes y los consumidores.
Cuidado y reparación de automóviles en el metaverso
Tradicionalmente, el mantenimiento y la reparación de vehículos han tendido a ser procesos complejos y lentos que requieren visitas físicas a los centros de servicio y dependen de la experiencia técnica. Sin embargo, el Metaverso ofrece una solución innovadora para revolucionar este aspecto de la industria automotriz.
A través del metaverso, las empresas automotrices tienen la oportunidad de crear plataformas interactivas inmersivas que brindan orientación virtual a los propietarios de automóviles sobre tareas de mantenimiento y reparaciones. Los usuarios pueden acceder a tutoriales paso a paso, guías visuales interactivas e incluso colaborar en tiempo real con técnicos virtuales. Este enfoque ofrece varias ventajas, como asistencia remota, presentaciones visuales, rentabilidad y soporte instantáneo. Los minoristas de automóviles de EE. UU. están comenzando a usar el metaverso para brindar servicios y trabajos de reparación. Por ejemplo, el 20 de abril de 2022, NAPA, una cooperativa, un minorista de automóviles estadounidense, presentó una solicitud de marca para su logotipo, indicando su intención de ingresar al metaverso e incorporar tokens no fungibles (NFT). La aplicación describe programas que ofrecen vehículos virtuales, NFT, servicios de tiendas minoristas en línea y basados en realidad virtual, servicios de reparación de vehículos motorizados en línea y facilitan el servicio y la reparación de vehículos en un entorno virtual. La integración del metaverso en el mantenimiento y la reparación de automóviles está en línea con el creciente enfoque de la industria automotriz en la experiencia y la conveniencia del cliente. Esta oportunidad refleja un cambio fundamental en proporcionar a los propietarios de vehículos el conocimiento y los recursos para mantener y reparar sus vehículos de manera más efectiva. A medida que evoluciona el metaverso, las empresas automotrices pueden aprovechar esta oportunidad para ofrecer un enfoque más centrado en el cliente y tecnológicamente avanzado para el mantenimiento y la reparación de vehículos.
Gráfico: El mercado del metaverso automotriz tendrá la CAGR más alta del 30,8 % durante el período de pronóstico
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Interpretación del informe de Allied Market Research: El mercado global del metaverso automotriz está creciendo significativamente
Fuente original: Metaverso metaverso
** Las aplicaciones industriales del metaverso se están desarrollando, y el informe de septiembre de Allied Market Research ofrece una visión general del escenario del metaverso en la industria automotriz. El panorama presenta el gratificante progreso del metaverso automotriz en muchos aspectos del tamaño del mercado, la participación, el panorama competitivo y las tendencias en términos de producto (hardware, software), tecnología (realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta) y aplicación (simulación, pruebas, diseño, publicidad, compras en línea). ¡El mercado mundial del metaverso automotriz está en auge! **
Mercado del metaverso automotriz
El mercado mundial del metaverso automotriz se valoró en $ 2.2 mil millones en 2022 y se espera que alcance los $ 27.2 mil millones para 2032, creciendo a una CAGR del 29.9% de 2023 a 2032.
Aspectos destacados del informe:
El metaverso de la investigación de mercado automotriz cubre 14 países. El estudio incluye un análisis regional y segmentado del valor de cada país (millones de dólares) durante el período de proyección 2023-2032.
El estudio integra datos de alta calidad, opiniones y análisis profesionales, y una perspectiva crítica independiente. La metodología de investigación tiene como objetivo proporcionar una visión equilibrada del mercado global y ayudar a las partes interesadas a tomar decisiones informadas para alcanzar sus objetivos de crecimiento más ambiciosos.
Revisamos más de 3,700 literatura de productos, informes anuales, declaraciones de la industria y otros materiales comparables de actores clave de la industria para comprender mejor el mercado.
El Metaverso de la industria automotriz ha consolidado moderadamente su participación de mercado, incluidos los principales actores que operan en el mercado de varios jugadores, incluidos Microsoft Corporation, NVIDIA, Roblox Corporation, Unity Technologies, Stradvision, Eccentric, Wayray AG, holoride GmbH, jo Technologies y metadome.ai (anteriormente Adloid).
El metaverso del mercado automotriz se refiere a la integración de diversas tecnologías inmersivas como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR) en el ecosistema automotriz. Esta integración permite a los usuarios participar, personalizar y experimentar vehículos, servicios y diversas actividades relacionadas con la automoción a través de representaciones virtuales y entornos digitales.
Anteriormente, el mantenimiento y la reparación de vehículos tendían a ser procedimientos difíciles y largos que requerían presencia física en las instalaciones de servicio y dependían de conocimientos técnicos. Sin embargo, el metaverso ofrece una forma innovadora de transformar esta área de las operaciones de las empresas automotrices.
El mundo virtual del mercado automotriz se divide en productos, tecnologías y aplicaciones.
Las empresas automotrices tienen la oportunidad de desarrollar plataformas inmersivas y atractivas para brindar asistencia virtual de mantenimiento y reparación a los propietarios de automóviles a través del metaverso. Los usuarios pueden acceder a instrucciones visuales interactivas, tutoriales paso a paso e incluso colaborar con técnicos virtuales en tiempo real. Este enfoque tiene muchas ventajas, como el soporte instantáneo, las presentaciones visuales, la asistencia remota y la rentabilidad.
Además, se espera que la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) ganen una adopción cada vez mayor en el infoentretenimiento automotriz en un futuro próximo. Los fabricantes de equipos originales (OEM) han iniciado asociaciones y desarrollos para introducir sistemas de infoentretenimiento basados en AR/VR utilizando la tecnología Metaverse. Por ejemplo, en marzo de 2022, Audi se asoció con la startup Holoride para llevar el entretenimiento en el automóvil basado en la realidad virtual a los automóviles Audi. Los pasajeros sentados en la parte trasera pueden disfrutar de una experiencia de realidad virtual inmersiva que se sincroniza con los movimientos de conducción reales del automóvil a través de gafas de realidad virtual.
El creciente enfoque en aprovechar el metaverso para campañas de marketing, la creciente demanda de experiencias modernas de compra de automóviles en salas de exposición virtuales inmersivas y la creciente demanda de diseños intuitivos del metaverso para el desarrollo y la fabricación de productos son factores que impulsan el crecimiento del mercado global. Además, factores como los costes asociados a la instalación y el mantenimiento de componentes de calidad, y las cuestiones relacionadas con la ciberseguridad y la privacidad también son obstáculos para el crecimiento del mercado global. Sin embargo, factores como el mantenimiento y la reparación de automóviles en el metaverso y la aplicación del metaverso en el infoentretenimiento automotriz crean amplias oportunidades para el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
El metaverso del mercado automotriz global se ha segmentado por producto, tecnología, aplicación y región. Según el producto, el mercado global está segmentado en hardware y software. Desde el punto de vista tecnológico, el mercado mundial del metaverso de la automoción se ha segmentado en realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, tokens no fungibles (NFT) y blockchain. Según la aplicación, el metaverso automotriz global se ha subdividido en simulación, pruebas y diseño, publicidad, compra de automóviles en línea, entretenimiento en el automóvil y más. A nivel regional, realizamos investigaciones sobre los mercados globales de América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América Latina.
Asia Pacífico tiene una participación significativa en el mercado. La región de Asia-Pacífico es un centro de innovación tecnológica, que incluye avances en la tecnología automotriz. Además, con el crecimiento de las ventas de turismos y el continuo desarrollo de la digitalización del automóvil, se espera que la adopción de pantallas avanzadas basadas en RA aumente la demanda del metaverso en el mercado del automóvil.
Los inversores chinos se están centrando en la RA y sus aplicaciones automotrices invirtiendo en startups con ideas similares. Por ejemplo, en mayo de 2023, Raythink, una empresa especializada en realidad aumentada (RA) para pantallas de visualización frontal (HUD) de conducción de navegación en el vehículo, recaudó aproximadamente 15 millones de dólares en financiación de la Serie A+. La financiación permitirá a la empresa acelerar la producción en masa de su tecnología AR HUD. Inversión de capital en Ruisi Technology, con el objetivo de expandir el negocio de pantallas ópticas y de realidad aumentada en China. Esta inversión refleja el creciente interés en las soluciones de RA para aplicaciones automotrices y el potencial para mejorar la experiencia de navegación en el automóvil.
Además, las pantallas de realidad aumentada integradas en el vehículo superponen información, como señales de navegación, alertas de seguridad y puntos de interés en el campo de visión del conductor. El desarrollo de head-up displays se está acelerando y constantemente aparecen nuevos productos en el mercado. Por ejemplo, en junio de 2023, el fabricante chino de pantallas de realidad aumentada (AR-HUD) Ruisi Technology lanzó una innovadora solución automotriz. La solución utiliza la unidad de generación de imágenes OpticalCore de la empresa, capaz de proyectar imágenes 3D totalmente visibles. A través de su avanzada tecnología fotorrealista, la solución mejora la experiencia de conducción al proporcionar a los conductores efectos 3D inmersivos y detallados.
La realidad mixta proporciona una experiencia de usuario única y atractiva al superponer información digital en el mundo real. La tecnología se puede utilizar para pantallas interactivas, asistencia a la navegación y aplicaciones de entretenimiento dentro del vehículo. La RM puede mejorar la seguridad vial y reducir las distracciones al proporcionar a los conductores información en tiempo real sobre su entorno, incluidas indicaciones de navegación, advertencias de peligro y actualizaciones del tráfico. Además, MR puede revolucionar la navegación al proyectar información de dirección y ruta directamente en el parabrisas, lo que aumenta la conciencia espacial del conductor y reduce la necesidad de apartar la vista de la carretera.
Desarrollos importantes
Los gigantes líderes están adoptando estrategias como colaboraciones, acuerdos, asociaciones y lanzamientos de productos para fortalecer sus posiciones en el mercado.
En mayo de 2023, Microsoft se asoció con Volkswagen para hacer que HoloLens funcione en el automóvil, resolviendo los desafíos asociados con el entorno móvil que afecta a los sensores de los auriculares. La asociación aporta capacidades de "plataforma móvil" a HoloLens 2, lo que permite que los cascos de realidad aumentada funcionen de manera efectiva en entornos dinámicos como vehículos. Volkswagen ha estado explorando el uso de HoloLens como una pantalla de visualización frontal para sus autos. En enero de 2023, pionero de la tecnología inmersiva 3D y XR para experiencias fotorrealistas basadas en la nube, Metadome.ai anunciado una asociación con MG Motor, una marca automotriz global, para revolucionar la interacción con el cliente en una variedad de plataformas, incluidas la web, las aplicaciones y las aplicaciones. En stock. La colaboración lanzará MGVerse, un innovador metaverso realista basado en la web. El MGVerse contendrá una arena virtual dinámica, un área de avatares y un área de creadores, que incluye una sala de exposición de varios autos con un configurador de automóviles en 3D y la oportunidad de una prueba de manejo virtual. En diciembre de 2022, Metadome.ai asoció con el renombrado fabricante de automóviles indio Mahindra & Mahindra para lanzar el XUV400verse, una plataforma de metaverso impulsada por Metadome.ai. Está diseñado para el modelo XUV400 totalmente eléctrico en el mundo virtual. Esta innovadora plataforma ofrecerá características únicas, como salas de exposición virtuales de marca, avatares personalizables, personalización surrealista de automóviles en 3D y opciones de prueba de manejo virtual. En diciembre de 2022, NVIDIA se asoció con BMW Group para implementar la plataforma NVIDIA Omniverse a nivel mundial. La medida integra la IA industrial en su red de producción como parte de sus esfuerzos de transformación digital. La colaboración amplía el uso de la plataforma Omniverse para la creación y gestión de aplicaciones de metaverso industrial en toda la red de producción global de BMW, incluida la próxima fábrica de vehículos eléctricos en Hungría. En febrero de 2022, Eccentric se asoció con MG Motor India para lanzar una innovadora plataforma de consultoría automotriz en línea llamada eXpert. La plataforma aprovecha la realidad aumentada para brindar a los clientes una experiencia de sala de exposición digital, incluida la asistencia en tiempo real de los representantes de servicio al cliente, lo que mejora la accesibilidad y la comodidad. En enero de 2022, Qualcomm Technologies anunció asociaciones con Microsoft, Volvo Cars y Renault Group en el Consumer Electronics Show (CES) 2022 para mejorar la digitalización. Qualcomm se ha asociado con Microsoft para acelerar la adopción de la realidad aumentada (AR) en los sectores de consumo y empresas para mejorar aún más la experiencia digital. En septiembre de 2021, Roblox se asoció con Hyundai Motor Company para lanzar Hyundai Mobility Adventure en su plataforma. Proporciona una plataforma de metaverso que muestra los productos avanzados de Hyundai Motor Company y las futuras soluciones de movilidad.
**La industria automotriz está siendo testigo de un aumento significativo en la utilización del metaverso en campañas de marketing innovadoras. Los métodos publicitarios tradicionales están evolucionando a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de las tecnologías digitales. Con el metaverso, las empresas automotrices pueden crear campañas de marketing interactivas e inmersivas que atraigan a los clientes a un nivel más profundo. Al combinar experiencias del mundo real con elementos virtuales, estos eventos atraen la atención, aumentan el conocimiento de la marca y crean una fuerte conexión emocional con su audiencia. Por ejemplo, en julio de 2022, Nissan entró en el metaverso para promocionar su vehículo totalmente eléctrico Ariya a través de la visualización de RA. Además, en octubre de 2021, Nissan anunció una inversión de 1.200 millones de dólares en soluciones de realidad extendida (XR) para mejorar su iniciativa Industry 4.0 Smart Factory para incluir XR, inteligencia artificial y soporte de IoT.
Además, en julio de 2021, Mindshare India fue pionera en el vehículo eléctrico (EV) Volvo Cars Volvoverse en el metaverso, mostrando el Volvo XC40 Recharge en el metaverso. Estas estrategias aprovechan las capacidades inmersivas del metaverso para aumentar el conocimiento y la lealtad a la marca. El creciente enfoque en este tema refleja el reconocimiento de la industria automotriz de que el uso de canales de marketing tradicionales por sí solo puede no ser suficiente para llegar a los consumidores expertos en tecnología de hoy, y que el metaverso ofrece posibilidades completamente nuevas para eventos creativos, memorables y efectivos.
Aumento de la demanda de experiencias modernas de compra de automóviles a través de salas de exposición virtuales inmersivas
Los consumidores modernos buscan comodidad y experiencias personalizadas, incluso en la industria automotriz. A medida que los clientes buscan explorar e interactuar con vehículos en un entorno digital dinámico, la demanda de salas de exposición virtuales inmersivas está creciendo. Estas salas de exposición permiten a los compradores potenciales personalizar, inspeccionar e incluso probar virtualmente los vehículos antes de tomar una decisión de compra. Esta tendencia se alinea con el cambio a un enfoque digital, lo que permite a las empresas automotrices ofrecer experiencias de compra de vehículos atractivas las 24 horas del día, los 7 días de la semana para satisfacer las preferencias de los consumidores expertos en tecnología.
A medida que el panorama digital da forma a las preferencias de los consumidores, la industria automotriz está adoptando salas de exposición virtuales inmersivas para satisfacer la creciente demanda de experiencias modernas de compra de automóviles. Los clientes pueden comprobar los detalles, probar las personalizaciones e incluso realizar una prueba de conducción simulada. Por ejemplo, en febrero de 2023, Fiat y Kia ofrecieron a los clientes la posibilidad de explorar los vehículos a través de una sala de exposición digital de mundo virtual integrada con ChatGPT, con el objetivo de revolucionar la experiencia de compra de automóviles. La Fiat Metaverse Store se desarrolló en colaboración con Microsoft y Touchcast y se lanzó en el Consumer Electronics Show 2023. Además, Kia Alemania ha lanzado un revendedor de metaverso impulsado por Engage, una plataforma de comercio de metaverso. Esta tendencia refleja el deseo de los consumidores de explorar a fondo sus opciones antes de decidirse a comprar, y la flexibilidad que valoran para comprar en sus propios términos. Al invertir en salas de exposición virtuales inmersivas, las empresas automotrices están aprovechando la conveniencia de las compras en línea al tiempo que brindan experiencias atractivas e informativas que cierran la brecha entre las interacciones físicas y digitales.
Costos asociados con la instalación y el mantenimiento de componentes avanzados
A medida que la industria automotriz adopta la integración del metaverso, los costos asociados con la instalación y el mantenimiento de los componentes premium necesarios para una experiencia de metaverso se limitan significativamente. La tecnología necesaria para crear salas de exposición virtuales inmersivas, sistemas interactivos de infoentretenimiento y conectividad en tiempo real suele ser avanzada y compleja. Estos componentes de alta calidad incluyen pantallas de alta resolución, interfaces de detección, hardware de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) y sistemas de software complejos.
El costo de integrar dichos componentes en un vehículo puede ser alto y puede aumentar los gastos generales de fabricación. Además, garantizar que estos componentes sean de alta calidad y durabilidad para soportar la dureza del entorno automotriz puede requerir una mayor inversión.
El impacto financiero se extiende más allá de la instalación inicial. El mantenimiento de estos componentes de alta calidad a lo largo de la vida útil del vehículo también supone un reto. Las actualizaciones tecnológicas, las actualizaciones de software y el mantenimiento del hardware son esenciales para garantizar una experiencia de metaverso fluida y segura. Sin embargo, estos costos continuos pueden afectar el costo total de propiedad para los fabricantes y los consumidores.
Cuidado y reparación de automóviles en el metaverso
Tradicionalmente, el mantenimiento y la reparación de vehículos han tendido a ser procesos complejos y lentos que requieren visitas físicas a los centros de servicio y dependen de la experiencia técnica. Sin embargo, el Metaverso ofrece una solución innovadora para revolucionar este aspecto de la industria automotriz.
A través del metaverso, las empresas automotrices tienen la oportunidad de crear plataformas interactivas inmersivas que brindan orientación virtual a los propietarios de automóviles sobre tareas de mantenimiento y reparaciones. Los usuarios pueden acceder a tutoriales paso a paso, guías visuales interactivas e incluso colaborar en tiempo real con técnicos virtuales. Este enfoque ofrece varias ventajas, como asistencia remota, presentaciones visuales, rentabilidad y soporte instantáneo. Los minoristas de automóviles de EE. UU. están comenzando a usar el metaverso para brindar servicios y trabajos de reparación. Por ejemplo, el 20 de abril de 2022, NAPA, una cooperativa, un minorista de automóviles estadounidense, presentó una solicitud de marca para su logotipo, indicando su intención de ingresar al metaverso e incorporar tokens no fungibles (NFT). La aplicación describe programas que ofrecen vehículos virtuales, NFT, servicios de tiendas minoristas en línea y basados en realidad virtual, servicios de reparación de vehículos motorizados en línea y facilitan el servicio y la reparación de vehículos en un entorno virtual. La integración del metaverso en el mantenimiento y la reparación de automóviles está en línea con el creciente enfoque de la industria automotriz en la experiencia y la conveniencia del cliente. Esta oportunidad refleja un cambio fundamental en proporcionar a los propietarios de vehículos el conocimiento y los recursos para mantener y reparar sus vehículos de manera más efectiva. A medida que evoluciona el metaverso, las empresas automotrices pueden aprovechar esta oportunidad para ofrecer un enfoque más centrado en el cliente y tecnológicamente avanzado para el mantenimiento y la reparación de vehículos.