Escrito por Shalini Nagarajan, blockworks Traducido por Good Oppa, Golden Finance
El banco central y el regulador de valores de Hong Kong han intensificado la regulación de las criptomonedas tras un gran escándalo que supuestamente afectó a más de 2.000 víctimas. Las directrices revisadas establecen que los productos específicos de moneda virtual ahora solo están disponibles para inversores profesionales. **
En una publicación de blog conjunta el viernes, la Comisión de Valores y Futuros y la Autoridad Monetaria de Hong Kong destacaron que algunos de los riesgos asociados con los activos virtuales pueden ser demasiado complejos para que los inversores minoristas los entiendan.
Por ejemplo, los fondos cotizados en bolsa (ETF) no derivados de activos virtuales (VA) en el extranjero a menudo se clasifican como productos complejos y solo son adecuados para inversores profesionales. Las autoridades también subrayaron que los intermediarios deben verificar la comprensión de sus clientes sobre la inversión en activos virtuales o productos relacionados antes de realizar cualquier transacción. Además, los intermediarios deben confirmar que los clientes tienen la estabilidad financiera necesaria para absorber los riesgos y las pérdidas potenciales asociadas con la negociación de productos relacionados con el VA.
Según el blog, algunos derivados relacionados con el VA que cotizan en las bolsas aprobadas por la SFC están permitidos a los inversores minoristas en algunas regiones.
Estos productos, como los contratos de futuros de VA y ciertos fondos de VA, están regulados y, por lo tanto, son más seguros para el inversor medio. Debido a que estos productos están sujetos a reglas, los precios son más claros y hay menos oportunidades de fraude en el mercado, dijeron las autoridades. Estos productos están abiertos a todos los inversores, no solo a los profesionales, ya que se consideran más seguros y transparentes. Cualquier producto derivado relacionado con el VA que cotiza en bolsa, incluso los que se negocian en una bolsa designada, se consideran complejos a menos que cumplan con los tipos no complejos enumerados en el sitio web de la SFC. Los intermediarios que ya prestan servicios a empresas no calificadas e inversores individuales en transacciones de VA deben actualizar sus sistemas para cumplir con los nuevos estándares y tener un período de transición de tres meses. Aquellos que planean iniciar o expandir los servicios de VA deberán cumplir antes de cumplir con las nuevas regulaciones.
Las directrices revisadas se emitieron para abordar los problemas de seguimiento con el exchange de criptomonedas JPEX, con sede en Hong Kong. El exchange, que estuvo involucrado en un escándalo de 200,7 millones de dólares y una represión masiva de la aplicación de la ley, atrajo a los inversores con promesas de rendimientos de hasta el 20 por ciento. La plataforma detuvo los retiros bajo advertencias regulatorias, dejando a muchas personas en problemas, incluidas aquellas que habían invertido los ahorros de toda su vida.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hong Kong endurece la regulación de las criptomonedas e implementa controles más estrictos
Escrito por Shalini Nagarajan, blockworks Traducido por Good Oppa, Golden Finance
El banco central y el regulador de valores de Hong Kong han intensificado la regulación de las criptomonedas tras un gran escándalo que supuestamente afectó a más de 2.000 víctimas. Las directrices revisadas establecen que los productos específicos de moneda virtual ahora solo están disponibles para inversores profesionales. **
En una publicación de blog conjunta el viernes, la Comisión de Valores y Futuros y la Autoridad Monetaria de Hong Kong destacaron que algunos de los riesgos asociados con los activos virtuales pueden ser demasiado complejos para que los inversores minoristas los entiendan.
Por ejemplo, los fondos cotizados en bolsa (ETF) no derivados de activos virtuales (VA) en el extranjero a menudo se clasifican como productos complejos y solo son adecuados para inversores profesionales. Las autoridades también subrayaron que los intermediarios deben verificar la comprensión de sus clientes sobre la inversión en activos virtuales o productos relacionados antes de realizar cualquier transacción. Además, los intermediarios deben confirmar que los clientes tienen la estabilidad financiera necesaria para absorber los riesgos y las pérdidas potenciales asociadas con la negociación de productos relacionados con el VA.
Según el blog, algunos derivados relacionados con el VA que cotizan en las bolsas aprobadas por la SFC están permitidos a los inversores minoristas en algunas regiones.
Estos productos, como los contratos de futuros de VA y ciertos fondos de VA, están regulados y, por lo tanto, son más seguros para el inversor medio. Debido a que estos productos están sujetos a reglas, los precios son más claros y hay menos oportunidades de fraude en el mercado, dijeron las autoridades. Estos productos están abiertos a todos los inversores, no solo a los profesionales, ya que se consideran más seguros y transparentes. Cualquier producto derivado relacionado con el VA que cotiza en bolsa, incluso los que se negocian en una bolsa designada, se consideran complejos a menos que cumplan con los tipos no complejos enumerados en el sitio web de la SFC. Los intermediarios que ya prestan servicios a empresas no calificadas e inversores individuales en transacciones de VA deben actualizar sus sistemas para cumplir con los nuevos estándares y tener un período de transición de tres meses. Aquellos que planean iniciar o expandir los servicios de VA deberán cumplir antes de cumplir con las nuevas regulaciones.
Las directrices revisadas se emitieron para abordar los problemas de seguimiento con el exchange de criptomonedas JPEX, con sede en Hong Kong. El exchange, que estuvo involucrado en un escándalo de 200,7 millones de dólares y una represión masiva de la aplicación de la ley, atrajo a los inversores con promesas de rendimientos de hasta el 20 por ciento. La plataforma detuvo los retiros bajo advertencias regulatorias, dejando a muchas personas en problemas, incluidas aquellas que habían invertido los ahorros de toda su vida.