El CBRT publicó el informe de la primera fase sobre la lira turca digital

El Banco Central de la República de Turquía (CBRT) ha publicado el informe de evaluación de la primera fase del proyecto de la lira turca digital.

En el informe, donde se afirma claramente que la lira turca digital es solo la forma digital de la lira turca y no una criptomoneda, "el dinero digital es una nueva forma de la moneda del país, que se define sobre una base legal como un medio de pago legal, representa el consenso social al tomar su poder de la soberanía nacional y es la única unidad de medición del valor nacional. En este contexto, es fundamental internalizar que el dinero digital y las criptomonedas son conceptos completamente diferentes en términos de marcos económicos y legales. Por ejemplo, lo que se entiende por lira turca digital es la forma digital de la lira turca. Su unidad es la lira turca, como en la forma actual de dinero".

La primera fase se centró en los estudios tecnológicos

Según el informe, en el marco de la primera fase del proyecto, se determinaron los requisitos para los escenarios de uso y la arquitectura de la lira turca digital y se centraron los estudios tecnológicos. En el ámbito de la dimensión tecnológica, se observó que se preparó el entorno de trabajo del proyecto, se desarrollaron sistemas y aplicaciones conexos, se realizaron simulaciones y pruebas. De acuerdo con la información proporcionada, mientras que el rendimiento del sistema y la experiencia del usuario se midieron con estudios de prueba piloto, también se realizaron estudios de análisis.

Énfasis en la privacidad

En el informe, se subrayó que la lira turca digital está diseñada de manera que respeta la privacidad, no daña los procesos financieros, se adapta a las innovaciones tecnológicas, puede funcionar con componentes en ecosistemas digitales y se puede acceder a ella sin depender de ninguna institución intermediaria financiera.

En el informe, que incluye los detalles de los estudios sobre la primera fase, se afirma lo siguiente:

"En el marco de la primera fase, se preparó la Fase 1 del Sistema de Liras Turcas Digitales con los participantes de la Plataforma de Cooperación de Liras Turcas Digitales. Las identidades digitales se han creado para ser utilizadas en transacciones financieras para los operadores del sistema y los usuarios participantes de prueba en el sistema de liras turcas digitales.

Los probadores piloto han podido autenticarse a diferentes niveles a través de una billetera digital, almacenar sus documentos y utilizarlos en sus transacciones financieras.

Independientemente del trabajo realizado con los participantes de la plataforma, se llevaron a cabo pruebas de rendimiento para varias tecnologías avanzadas estratégicas dentro del CBRT y se llevaron a cabo estudios para compararlas con las tecnologías de sistemas de pago instantáneo existentes. Se evaluaron configuraciones alternativas para la integración de los sistemas de pago de la lira turca digital y el CBRT. Se han desarrollado aplicaciones de integración para los usos determinados en el marco de la Fase 1 y las pruebas se han completado con éxito".

Se dará prioridad a los estudios de identificación digital

Por otro lado, se indicó que además de los requerimientos tecnológicos, también se realizaron estudios sobre el marco económico y legal. Se observó que la identificación digital era de importancia crítica para el proyecto, y se decidió priorizar los estudios en esta área.

En el informe, se afirma que el acceso a la lira turca digital se realizará a través de instituciones intermediarias financieras autorizadas, incluidos los bancos comerciales. Se hizo hincapié en que la lira turca digital desempeñará un papel complementario al efectivo y que su diseño se realizó en el marco de este entendimiento. En la parte final del informe se afirmaba:

"No hay duda de que el desarrollo de la lira turca digital será un proceso ininterrumpido. Al igual que con cualquier producto digital, la mejora continua y los enfoques de seguridad absoluta deben adoptarse y mantenerse en la lira turca digital. Gracias a la potencia de cálculo cada vez mayor y a la disminución de los costes tecnológicos, se espera que las tecnologías estratégicas que se pueden utilizar en el campo de la moneda digital cambien y se desarrollen de forma continua y multidimensional tanto a corto, medio y largo plazo. En consecuencia, el Proyecto de Lira Turca Digital permanecerá en la agenda ininterrumpida de investigación y desarrollo del CBRT".

Los estudios de segunda fase se llevarán a cabo en 2024

Tras la finalización de la primera fase, los estudios de la segunda fase se llevarán a cabo en 2024. El alcance de la segunda fase consistirá en integraciones de corretaje, pagos inteligentes, pagos fuera de línea, billeteras de hardware, interoperabilidad, alto rendimiento y dimensiones legales y económicas. Con la finalización de la segunda fase, se iniciará la tercera fase. En la tercera fase, se iniciará la etapa de decisión de circulación, se realizará la reglamentación, certificación y licenciamiento, y se llevará a cabo el proceso de difusión gradual.

Publicado: 31 de diciembre de 2023 12:35Última actualización: 31 de diciembre de 2023 12:52

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)