Forex hoy: Los ojos están puestos en los datos de inflación alemanes y en el discurso de la Fed a medida que se normalizan las condiciones comerciales
Esto es lo que necesitas saber el martes 2 de abril:
Las condiciones comerciales comienzan a normalizarse el martes con los inversores que regresan de las largas vacaciones de Semana Santa. La alemana Destatis publicará los datos preliminares del Índice de Precios al Consumidor de marzo y la agenda económica de EE.UU. presentará los datos de los pedidos de fábrica y las ofertas de empleo de JOLTS de febrero. Varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) también tienen previsto pronunciar discursos durante el horario bursátil estadounidense.
Tras una sesión europea tranquila el lunes, el dólar estadounidense (USD) se fortaleció frente a sus rivales en la segunda mitad del día, respaldado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y los datos del PMI manufacturero del ISM, que fueron mejores de lo esperado. El índice USD subió un 0,4% en el día y alcanzó su nivel más alto desde noviembre antes de entrar en una fase de consolidación por encima de 105,00 a primera hora del martes. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años se mantiene estable por encima del 4,3% después de subir un 2,5% el lunes.
El EUR/USD rompió por debajo de 1.0800 y perdió casi un 0.5% diario el lunes. El par se mantiene a la defensiva y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.0750 en la mañana europea.
El GBP/USD giró hacia el sur en la sesión americana del lunes y se desplomó hasta la zona de 1.2550. El par se mantiene estable cerca de ese nivel el martes.
Las actas de la reunión de marzo del Banco de la Reserva de Australia (RBA) mostraron que los miembros de la junta no consideraron la opción de una subida de los tipos de interés. El AUD/USD no mostró ninguna reacción a esta publicación y se le vio por última vez consolidando las pérdidas del lunes ligeramente por debajo de 0.6500.
Después de moverse lateralmente en un canal muy estrecho durante varios días, el USD/JPY cerró en territorio positivo y se acercó a los máximos de varias décadas el lunes. El par se mantiene relativamente tranquilo en torno a 151.70 a primera hora del martes. El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, repitió que no descartarán ninguna medida para responder a los movimientos desordenados y que monitorearán los movimientos cambiarios con un alto sentido de urgencia.
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 2.260 dólares a primera hora del lunes, pero borró una parte de sus ganancias diarias gracias a la fortaleza generalizada del dólar en la sesión americana. El XAU/USD parece haberse estabilizado en torno a los 2.250$ el martes.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Forex hoy: Los ojos están puestos en los datos de inflación alemanes y en el discurso de la Fed a medida que se normalizan las condiciones comerciales
Esto es lo que necesitas saber el martes 2 de abril:
Las condiciones comerciales comienzan a normalizarse el martes con los inversores que regresan de las largas vacaciones de Semana Santa. La alemana Destatis publicará los datos preliminares del Índice de Precios al Consumidor de marzo y la agenda económica de EE.UU. presentará los datos de los pedidos de fábrica y las ofertas de empleo de JOLTS de febrero. Varios responsables de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) también tienen previsto pronunciar discursos durante el horario bursátil estadounidense.
Tras una sesión europea tranquila el lunes, el dólar estadounidense (USD) se fortaleció frente a sus rivales en la segunda mitad del día, respaldado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y los datos del PMI manufacturero del ISM, que fueron mejores de lo esperado. El índice USD subió un 0,4% en el día y alcanzó su nivel más alto desde noviembre antes de entrar en una fase de consolidación por encima de 105,00 a primera hora del martes. Mientras tanto, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años se mantiene estable por encima del 4,3% después de subir un 2,5% el lunes.
El EUR/USD rompió por debajo de 1.0800 y perdió casi un 0.5% diario el lunes. El par se mantiene a la defensiva y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.0750 en la mañana europea.
El GBP/USD giró hacia el sur en la sesión americana del lunes y se desplomó hasta la zona de 1.2550. El par se mantiene estable cerca de ese nivel el martes.
Las actas de la reunión de marzo del Banco de la Reserva de Australia (RBA) mostraron que los miembros de la junta no consideraron la opción de una subida de los tipos de interés. El AUD/USD no mostró ninguna reacción a esta publicación y se le vio por última vez consolidando las pérdidas del lunes ligeramente por debajo de 0.6500.
Después de moverse lateralmente en un canal muy estrecho durante varios días, el USD/JPY cerró en territorio positivo y se acercó a los máximos de varias décadas el lunes. El par se mantiene relativamente tranquilo en torno a 151.70 a primera hora del martes. El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, repitió que no descartarán ninguna medida para responder a los movimientos desordenados y que monitorearán los movimientos cambiarios con un alto sentido de urgencia.
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 2.260 dólares a primera hora del lunes, pero borró una parte de sus ganancias diarias gracias a la fortaleza generalizada del dólar en la sesión americana. El XAU/USD parece haberse estabilizado en torno a los 2.250$ el martes.
*Fuente: fxstreet