El presidente pro-bitcoin de El Salvador, Nayib Bukele, propuso la creación de bancos de inversión privados en el país.
Los inversores de Bitcoin podrán recibir servicios financieros de forma menos restringida en comparación con los bancos tradicionales si estos bancos son aprobados.
La embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga, dijo en una declaración en la plataforma X el 14 de junio: "Como parte del plan económico de El Salvador, estamos proponiendo un Banco de Inversión Privado (BPI) donde podemos diversificar las opciones de financiamiento en Dólares y Bitcoin para posibles inversores".
Max Keiser, asesor principal de Bitcoin del presidente Bukele, también hizo comentarios ese mismo día, diciendo: "El presidente Bukele está trabajando rápidamente en la creación de un Banco de Bitcoin en el nuevo período con nuevas leyes".
Rápido avance en la nueva era
Bukele obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones presidenciales celebradas en febrero y comenzó un nuevo período de cinco años.
Según el periódico El Mundo, BPI no estará sujeto a regulaciones estrictas como los bancos tradicionales. Por ejemplo, no habrá restricciones en cuanto a la realización de negocios con accionistas o empresas financieras afiliadas a un grupo, ni con bancos en el extranjero. Además, se eliminarán las restricciones de préstamos.
Leyes bancarias más flexibles
En la noticia del 14 de junio, se mencionó la declaración de que los bancos de inversión no estarán sujetos a la prohibición de prestar más del 25% de los Fondos de Activos a la misma persona o asumir riesgos.
Si se acepta la propuesta, las nuevas inversiones privadas deben establecerse con un capital mínimo de al menos 50 millones de dólares y requerir al menos dos accionistas. Estos accionistas también pueden ser extranjeros.
Se reiteró que un BPI puede comerciar con cualquier moneda legal, incluido el dólar estadounidense y Bitcoin, e incluso puede buscar la aprobación para ser proveedor de servicios de activos digitales y Bitcoin.
La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, presentó una propuesta de reforma a la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión bajo la dirección de Bukele. Sin embargo, la propuesta aún no ha sido aprobada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El presidente de un estado favorable a Bitcoin anuncia un nuevo plan bancario para BTC - Koin Bülteni
El presidente pro-bitcoin de El Salvador, Nayib Bukele, propuso la creación de bancos de inversión privados en el país.
Los inversores de Bitcoin podrán recibir servicios financieros de forma menos restringida en comparación con los bancos tradicionales si estos bancos son aprobados.
La embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga, dijo en una declaración en la plataforma X el 14 de junio: "Como parte del plan económico de El Salvador, estamos proponiendo un Banco de Inversión Privado (BPI) donde podemos diversificar las opciones de financiamiento en Dólares y Bitcoin para posibles inversores".
Max Keiser, asesor principal de Bitcoin del presidente Bukele, también hizo comentarios ese mismo día, diciendo: "El presidente Bukele está trabajando rápidamente en la creación de un Banco de Bitcoin en el nuevo período con nuevas leyes".
Rápido avance en la nueva era
Bukele obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones presidenciales celebradas en febrero y comenzó un nuevo período de cinco años.
Según el periódico El Mundo, BPI no estará sujeto a regulaciones estrictas como los bancos tradicionales. Por ejemplo, no habrá restricciones en cuanto a la realización de negocios con accionistas o empresas financieras afiliadas a un grupo, ni con bancos en el extranjero. Además, se eliminarán las restricciones de préstamos.
Leyes bancarias más flexibles
En la noticia del 14 de junio, se mencionó la declaración de que los bancos de inversión no estarán sujetos a la prohibición de prestar más del 25% de los Fondos de Activos a la misma persona o asumir riesgos.
Si se acepta la propuesta, las nuevas inversiones privadas deben establecerse con un capital mínimo de al menos 50 millones de dólares y requerir al menos dos accionistas. Estos accionistas también pueden ser extranjeros.
Se reiteró que un BPI puede comerciar con cualquier moneda legal, incluido el dólar estadounidense y Bitcoin, e incluso puede buscar la aprobación para ser proveedor de servicios de activos digitales y Bitcoin.
La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, presentó una propuesta de reforma a la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión bajo la dirección de Bukele. Sin embargo, la propuesta aún no ha sido aprobada.