Los desafíos y las perspectivas futuras de las soluciones de escala de Bitcoin

Las redes Bitcoin Layer-2 son protocolos secundarios construidos sobre la cadena de bloques de Bitcoin para mejorar su capacidad de escalabilidad y eficiencia de transacciones. Permiten transacciones más rápidas y de menor costo al procesarlas fuera de la cadena principal, reduciendo así la congestión de la red y las tarifas de transacción en la red Bitcoin.

Bitcoin - la primera y más destacada criptomoneda - ha revolucionado el mundo financiero con su tecnología blockchain. Sin embargo, a medida que BTC se vuelve más popular, los desafíos relacionados con la escalabilidad y la eficiencia de las transacciones también aumentan. Descubre el mundo de las soluciones Bitcoin Layer-2 y las innovaciones clave para abordar estos desafíos en la cadena de bloques de Bitcoin.

¿Qué son las redes Layer-2?

Las redes Layer-2 son frameworks secundarios construidos sobre la cadena principal (Layer-1) de blockchain para mejorar su escalabilidad y velocidad de transacción. Estas redes procesan transacciones fuera de la cadena principal, reduciendo la carga y aumentando la eficiencia de la red. Desempeñan un papel muy importante en la resolución del trilema imposible, que incluye escalabilidad, seguridad y descentralización en la tecnología blockchain.

Las soluciones de Capa 2 tienen un papel importante en la resolución de problemas de escalabilidad y velocidad de transacción. Amplían la utilidad de Bitcoin más allá de una reserva de valor, convirtiéndolo en una criptomoneda más versátil, capaz de soportar aplicaciones y sistemas complejos.

Las mejores soluciones de escalabilidad de Bitcoin

A continuación se presentan algunas de las soluciones de capa 2 de Bitcoin más populares, que optimizan la cadena de bloques para lograr una mayor velocidad de transacción con tarifas bajas, al tiempo que promueven la adopción de BTC.

#1. Lightning Network

  • Año de lanzamiento: Este concepto fue propuesto por primera vez en el libro blanco en 2015 y se implementó oficialmente alrededor de 2018.
  • TVL: Más de 314 millones de USD.

TVL de Lightning Network. Fuente: Defillama

Lightning Network (LN) es un protocolo de pago de "Layer-2" importante diseñado para acelerar las transacciones con tarifas bajas al operar en la plataforma blockchain de Bitcoin. Se centra en abordar problemas de escalabilidad relacionados con el mainnet de Bitcoin al permitir que las transacciones ocurran fuera de la cadena principal. LN logra esto al establecer canales de pago entre usuarios, lo que les permite realizar un número ilimitado de transacciones sin necesidad de registrar cada una en la blockchain. Solo se registra el saldo inicial/final de estos canales en la blockchain de Bitcoin, lo que mejora significativamente la eficiencia de las transacciones.

Desde su lanzamiento, Lightning Network ha experimentado muchos desarrollos significativos. Los avances destacados incluyen la introducción de características como Keysend y Wumbo Channels en 2020 para mejorar la capacidad de procesamiento de transacciones de la red. El ecosistema actual de LN cuenta con una amplia variedad de productos, proyectos y soluciones que abarcan diferentes áreas, desde juegos, billeteras electrónicas, pagos, gestión de nodos e infraestructura.

El apoyo de figuras destacadas como Jack Dorsey y su integración en plataformas como Twitter demuestran la creciente importancia y potencial de una aceptación generalizada. Además, la capacidad teórica de la red para manejar hasta 1 millón de transacciones por segundo (TPS), en comparación con la cadena de bloques principal de Bitcoin, que solo tiene un rendimiento de alrededor de 7-10 TPS, muestra un significativo potencial de crecimiento y su papel crucial en mejorar la eficiencia de Bitcoin como sistema de efectivo electrónico peer-to-peer.

#2. Stacks

  • Año de lanzamiento: Inicialmente conocido como Blockstack, el proyecto luego cambió su nombre a Stacks en 2020.
  • TVL: Más de 118 millones de USD.
  • Capitalización de mercado: Más de 2.7 mil millones de dólares.
  • Rendimiento de precios (1 año): Aumentó más del 231%.

Valor total bloqueado en Stacks. Fuente: Defillama

Stacks, inicialmente conocido como Blockstack, es una plataforma blockchain integral diseñada para ampliar las funcionalidades de Bitcoin a través de contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y aplicaciones descentralizadas (dApp). Funciona como una capa sobre Bitcoin, similar a Lightning Network, para proteger la privacidad en internet y minimizar las violaciones de datos. Blockchain Stacks utiliza su propia criptomoneda, el token STX, para ejecutar contratos inteligentes y procesar transacciones. El enfoque innovador de Stacks incluye el uso de Microblocks para confirmaciones independientes, mantener la seguridad integrada con la blockchain de Bitcoin, y el lenguaje de programación Clarity diseñado para mejorar la seguridad y transparencia de los contratos inteligentes. La tokenomía de STX está estrechamente ligada a Bitcoin, lo que logra consenso y seguridad de la red a través de mecanismos de bloqueo de tokens, brindando recompensas de Bitcoin a los participantes.

Desde su lanzamiento, Stacks ha alcanzado muchos hitos importantes, como el lanzamiento de Nakamoto, para fortalecer la integración con Bitcoin al permitir que la red Stacks escriba directamente en la cadena de bloques de Bitcoin. En ese momento, la red presentó sBTC, un activo vinculado a Bitcoin que facilita el intercambio de activos descentralizados y mejora la utilidad de la red. El ecosistema de Stacks es muy sólido, que incluye diversas aplicaciones desde plataformas financieras descentralizadas como Alex y Arkadiko hasta plataformas de NFT y blogs descentralizados como Sigle.

Estos avances destacan el compromiso de Stacks de expandir la economía de Bitcoin al permitir funciones más complejas, incluidos contratos inteligentes y aplicaciones, todo asegurado por la capa de plataforma de Bitcoin. Las soluciones innovadoras del proyecto, como el mecanismo de consenso Proof of Transfer y su potencial para facilitar DeFi, NFT y aplicaciones descentralizadas basadas en Bitcoin, resaltan su considerable potencial de crecimiento en la industria blockchain.

#3. Merlin Chain

Top Bitcoin Layer 2

Merlin Chain, desarrollado por Bitmap Tech, es un proyecto Layer-2 notable de Bitcoin que tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y eficiencia de Bitcoin a través de la tecnología ZK-Rollup. Esta tecnología comprimirá significativamente los datos de transacción, lo que permitirá transacciones más rápidas con tarifas más bajas que la cadena principal de Bitcoin. Con el lanzamiento de la red de prueba a principios de 2024 y el lanzamiento previsto de la red principal, Merlin Chain también integra una red oracle descentralizada y módulos anti-fraude BTC on-chain, mejorando tanto la seguridad como la transparencia.

El token principal de la plataforma, el token de gobernabilidad MERL, desempeña un papel importante en el ecosistema. Utiliza el estándar de token BRC-20, destacando su compromiso con las innovaciones en Bitcoin. Merlin Chain se destaca por su comunidad de desarrollo sólida y un ecosistema de activos diversificado, que ha mantenido un valor estable e incluso ha aumentado durante períodos de recesión en el mercado. Para los inversores potenciales, la integración compatible con EVM del proyecto permite una interacción fluida con las dApps basadas en Ethereum, mejorando su atractivo y utilidad en un ecosistema de criptomonedas más amplio.

#4. Marco de Infraestructura de Rootstock (RIF)

  • Año de lanzamiento: Rootstock (RSK) fue lanzado en 2018.
  • TVL: Más de 170 millones de USD.
  • Capitalización de mercado: Más de 130 millones de USD.
  • Rendimiento de precio (1 año): Aumentó más del 51%.

Valor total bloqueado de la infraestructura de Rootstock. Fuente: Defillama

Rootstock Infrastructure Framework (RIF) es un conjunto de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados diseñados para permitir el rápido desarrollo de dApps en la cadena de bloques Rootstock (RSK) - una plataforma de contratos inteligentes asegurada por la red Bitcoin. RIF se creó con el objetivo de proporcionar a los desarrolladores y a los innovadores fintech las herramientas y los recursos necesarios para crear productos descentralizados para un sistema financiero más justo. Funciona en la plataforma Rootstock, proporcionando una serie de servicios descentralizados que incluyen métodos de pago, almacenamiento en la nube y un sistema de nombres para simplificar la experiencia del usuario al interactuar con la tecnología blockchain.

La plataforma técnica de RIF está construida en la cadena de bloques RSK, aprovechando el alto nivel de seguridad y la inmutabilidad de Bitcoin, al tiempo que proporciona compatibilidad con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) para contratos inteligentes. Esta combinación única permite la implementación de aplicaciones descentralizadas con la sólida seguridad de Bitcoin y la flexibilidad del ecosistema de contratos inteligentes de Ethereum. Los componentes principales de RIF incluyen la Billetera RIF para realizar transacciones con criptomonedas, la Puerta de enlace DeFi RIF para acceder a servicios financieros descentralizados, Rollup RIF para pagos escalables, RIF Flyover para la transferencia segura de activos entre cadenas de bloques, y RIF Aggregation para la consolidación de transacciones.

Rootstock tiene un ecosistema sostenible con más de 75 proyectos y más de 60,000 cuentas activas. Este ecosistema incluye billeteras de criptomonedas populares como Defiant y Edge, plataformas de préstamos como Tropykus, servicios de pago como Kripton y herramientas de desarrollo como nUSD y tamazight. Con amplios beneficios y programas de patrocinio, Rootstock se está convirtiendo rápidamente en una opción popular para los desarrolladores que buscan aprovechar el poder de seguridad de Bitcoin para construir aplicaciones descentralizadas.

#5. Dovi

Top Bitcoin Layer 2

  • Año de lanzamiento: La red Layer-2 Dovi de Bitcoin se presentó en 2023.
  • Capitalización de mercado: Más de 8 millones de dólares.
  • Rendimiento del precio (1 año): Aumentó más del 61%.

Dovi es una solución de capa 2 de Bitcoin basada en la comunidad, integrada con la Máquina Virtual Ethereum (EVM) para proporcionar una plataforma de contratos inteligentes escalable, eficiente y segura. Dovi tiene como objetivo mejorar las capacidades de Bitcoin al ofrecer características como procesamiento de transacciones eficiente, bajos costos de red y un mecanismo de consenso más seguro. Dovi admite una variedad de activos, incluyendo tokens BRC20 y ARC20, permitiendo transferencias rápidas y seguras de activos entre cadenas. También permite desplegar contratos inteligentes diseñados en Ethereum en la red de Bitcoin, respaldando múltiples aplicaciones DeFi.

La integración de las firmas Schnorr ayuda a fortalecer la seguridad de Bitcoin a través de transacciones multi-firma descentralizadas, al tiempo que optimiza el espacio del bloque para eficiencia y privacidad. El enfoque de Dovi se centra en la construcción de la comunidad, la expansión del ecosistema y la innovación tecnológica con una visión de crecimiento y aceptación a largo plazo.

#6. CKB Public Chain

Top Bitcoin Layer 2

  • Año de lanzamiento: CKB L2 aún no ha sido lanzado.
  • Capitalización de mercado: Más de 570 millones de dólares.
  • Rendimiento del precio (1 año): Aumento superior al 188%.

El anuncio de Nervos Network sobre la promoción de CKB (Common Knowledge Base) como el primer proyecto Layer-2 de Bitcoin que aplica el mecanismo "Proof of Work (POW) + UTXO (Unspent Transaction Output)" marca un importante avance en el ecosistema blockchain. Esta iniciativa busca aprovechar los beneficios de seguridad y descentralización del mecanismo de consenso POW de Bitcoin, al tiempo que introduce un modelo UTXO más amplio y flexible para el procesamiento de transacciones.

Chain CKB está diseñado para operar como una solución de capa 2 en la red Bitcoin, por lo que hereda las poderosas características de seguridad de Bitcoin. Se centra en abordar los desafíos de escalabilidad e interactividad en el espacio blockchain al presentar un mecanismo de procesamiento de transacciones más eficiente y permitir interacciones cross-chain. Este enfoque de dos capas permite crear una plataforma descentralizada que respalda diversas dApps y economías de tokens, al tiempo que garantiza un alto nivel de seguridad y descentralización.

El token CKB ofrece oportunidades de inversión desde la perspectiva de su papel importante en el ecosistema de Nervos Network. Como token de utilidad nativo de la cadena CKB, se utiliza para gestionar recursos, tarifas de transacción y gobernanza en la red. El desarrollo de CKB como una solución de capa 2 para Bitcoin puede aumentar significativamente su utilidad y demanda, especialmente entre los proyectos que desean aprovechar la seguridad de Bitcoin sin sacrificar la capacidad de escalabilidad. Los principales casos de uso del token CKB incluyen actuar como una reserva de valor en el ecosistema de Nervos, facilitar la transferencia de activos entre cadenas y servir como parte del mecanismo de consenso de la red.

#7. Liquid Network

Top Bitcoin Layer 2

  • Año de lanzamiento: La Liquid Network fue lanzada por Blockstream en 2018.
  • TVL: Más de 205 millones de USD.

Liquid Network es una solución de capa 2 de Bitcoin centrada en mejorar la velocidad de las transacciones y mejorar la privacidad de las transacciones de Bitcoin. Funciona como una cadena lateral de Bitcoin, lo que permite transacciones más rápidas y seguras. Una de las características clave de Liquid Network es el uso de Liquid Bitcoin (L-BTC), que está vinculado 1:1 con Bitcoin (BTC). L-BTC impulsa transacciones más rápidas en Liquid Network, lo que permite a los usuarios disfrutar de características avanzadas de la red, como transacciones seguras, ocultar la cantidad y el tipo de activos transferidos, así como intercambios atómicos que permiten el intercambio de diferentes activos en la red sin depender de terceros.

Desde su lanzamiento, Liquid Network ha presenciado muchos hitos importantes, como mejoras en la velocidad de las transferencias, con transacciones confirmadas en un promedio de dos minutos, y la introducción de transacciones seguras para reforzar la privacidad. La red también admite la emisión de nuevos activos como tokens de utilidad, tokens de valores, stablecoins y NFT, expandiendo las capacidades de Bitcoin más allá de simples transferencias de valor.

La actividad y gobernanza de Liquid Network están gestionadas por Liquid Federation, una coalición de empresas de criptomonedas, asegurando un enfoque colaborativo para su desarrollo. El enfoque en transacciones grandes y volumen significativo, especialmente atractivo para instituciones financieras e intercambios, muestra un fuerte potencial de crecimiento de la red. Su compromiso de mejorar la eficiencia de Bitcoin para transacciones a gran escala, manteniendo un nivel de descentralización a través de su modelo federado, posiciona a Liquid Network como una prometedora solución de capa 2 con un significativo potencial de crecimiento.

#8. Statechains

  • Año de lanzamiento: Propuesto alrededor de 2018, Statechains todavía está en desarrollo en la actualidad.

Statechains ofrece un enfoque innovador para ampliar la escala, permitiendo la transferencia de la propiedad de monedas fuera de la cadena. Esta tecnología aún está en sus primeras etapas, pero muestra potencial para pagos micro y mejora de la privacidad. Es una solución experimental en esta etapa, explorando nuevas formas de mejorar la capacidad de escalabilidad de Bitcoin.

El principal indicador de su crecimiento será la implementación y prueba de Statechains en escenarios reales, lo cual sigue a la espera de avances significativos hasta febrero de 2024.

Cada red mencionada aquí ofrece características únicas. Mientras que Lightning Network destaca en el procesamiento rápido de transacciones micro, Stacks y RIF amplían las funcionalidades de Bitcoin con contratos inteligentes. Liquid Network y Statechains se centran en la privacidad y eficiencia de las transacciones.

Desafíos de las soluciones de capa 2 de Bitcoin

A pesar de que los proyectos de capa 2 enumerados anteriormente hacen que la red Bitcoin funcione de manera más suave y sin problemas, todavía existen desafíos para una adopción generalizada, como por ejemplo:

  • La complejidad técnica: Las soluciones de capa 2, por su naturaleza, hacen que el ecosistema de Bitcoin sea más complejo. Esta complejidad puede obstaculizar la adopción por parte de los usuarios, ya que tendrán que investigar y confiar en estos nuevos sistemas. Mantener la seguridad mientras se mantiene la amigabilidad con el usuario es un desafío importante.
  • Preocupaciones sobre el nivel de liquidez: Las redes como Lightning Network requieren que los usuarios bloqueen fondos en canales de pago. Este requisito puede generar problemas de liquidez, donde los fondos no están disponibles de inmediato para otros fines.
  • Riesgo de centralización: Algunas soluciones de capa 2 pueden crear involuntariamente riesgos de centralización. Por ejemplo, los canales de pago más grandes en la Red Lightning pueden centralizar las transacciones a través de algunos nodos dominantes, lo que podría afectar el principio de descentralización de Bitcoin.
  • Capacidad de integración e interacción: La integración perfecta con la infraestructura actual de Bitcoin y la capacidad de interacción entre diferentes soluciones de capa 2 son importantes. La falta de capacidad de interacción puede llevar a ecosistemas fragmentados y disminuir la eficacia general de estas soluciones.

Perspectivas futuras para las redes L2 de Bitcoin

La aceptación más amplia de Bitcoin y sus soluciones de capa 2 pueden impulsar cambios significativos en la facilidad de expansión y uso del ecosistema. A continuación, se presentan algunos desarrollos que podemos esperar en este espacio en el futuro:

  • Avance tecnológico: Las mejoras tecnológicas pueden hacer que las soluciones de Capa 2 sean más fuertes, seguras y amigables para los usuarios. Las innovaciones en métodos de cifrado y algoritmos de consenso pueden proporcionar nuevas formas de mejorar estas redes.
  • Amplia aceptación: A medida que la conciencia y comprensión de las soluciones de capa 2 aumenten, podemos esperar una aceptación más amplia, tanto entre los usuarios individuales como las organizaciones. La creciente demanda de transacciones de Bitcoin escalables y eficientes impulsará esta aceptación.
  • Integración con finanzas tradicionales: Las redes Layer-2 pueden desempeñar un papel importante en la conexión de Bitcoin con los sistemas financieros tradicionales. Esta integración puede llevar a productos y servicios financieros innovadores construidos sobre la plataforma Bitcoin.
  • Enfoque en la experiencia del usuario: Los desarrolladores podrían centrarse en mejorar la experiencia del usuario para fomentar la aceptación. Esto puede incluir interfaces más intuitivas, documentación mejorada y sistemas de soporte avanzados.
  • Cooperación y estandarización: En el futuro, puede haber una mayor cooperación entre diferentes proyectos de Layer-2, lo que lleva a la estandarización en algunos aspectos. La estandarización puede crear un entorno donde diferentes soluciones puedan interactuar y desarrollarse.

Conclusión

Las soluciones de capa 2 de Bitcoin desempeñan un papel importante en el desarrollo del ecosistema de Bitcoin. Resuelven los desafíos clave y abren nuevas posibilidades para la adopción de Bitcoin, marcando importantes avances en el camino hacia un ecosistema blockchain escalable y eficiente.

LAI9.38%
BTC1.57%
X0.37%
CHO10.4%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)