El empresario y inversor Mark Cuban hizo comentarios sobre la reserva global de Bitcoin debido a la inestabilidad geopolítica y las presiones inflacionarias.
El antiguo propietario de Dallas Mavericks, un equipo de la NBA, dijo que el aumento del apoyo a Trump en el Valle del Silicio podría significar un "juego de Bitcoin" para el sector tecnológico. Cuban explicó que el papel geopolítico de EE. UU. está empezando a ser cuestionado y que la implementación de recortes de impuestos futuros prometidos por el ex presidente podría empeorar aún más la presión inflacionaria.
Cuando se juntan, estos desarrollos actúan como catalizadores perfectos para aumentar el precio de Bitcoin. Cuban señaló que no afirmó que estos se llevaran a cabo, pero que no son imposibles.
Bitcoin y las stablecoin están ganando cada vez más importancia
A principios de este año, el ex presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, discutió el papel que podrían desempeñar las stablecoins en el rescate del dólar y en mantener su hegemonía global. Ryan defendió que las stablecoins son una forma de mantener la dominación del dólar frente a las altas obligaciones de deuda y la competencia del yuan chino.
Aunque las bases de las stablecoins son las mismas que las de las monedas fiduciarias que representan, las monedas estables vinculadas al dólar pueden aumentar la demanda de dólares verdes y potencialmente aliviar una crisis de deuda.
En Venezuela, las sanciones, la corrupción gubernamental y las dificultades económicas causadas por la inflación descontrolada están llevando a un número cada vez mayor de personas a recurrir a las criptomonedas para encontrar alivio. Los activos digitales representaban el 9% de las transferencias totales enviadas a Venezuela en 2023.
El creciente número de transferencias de criptomonedas refleja los bajos costos de transacción y los tiempos de liquidación casi instantáneos en comparación con los servicios tradicionales de transferencia de dinero en moneda fiduciaria.
Este artículo no contiene recomendaciones ni sugerencias de inversión. Cada inversión y operación de compra y venta conlleva riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar decisiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El multimillonario elogió a Bitcoin (BTC)
El empresario y inversor Mark Cuban hizo comentarios sobre la reserva global de Bitcoin debido a la inestabilidad geopolítica y las presiones inflacionarias.
El antiguo propietario de Dallas Mavericks, un equipo de la NBA, dijo que el aumento del apoyo a Trump en el Valle del Silicio podría significar un "juego de Bitcoin" para el sector tecnológico. Cuban explicó que el papel geopolítico de EE. UU. está empezando a ser cuestionado y que la implementación de recortes de impuestos futuros prometidos por el ex presidente podría empeorar aún más la presión inflacionaria.
Cuando se juntan, estos desarrollos actúan como catalizadores perfectos para aumentar el precio de Bitcoin. Cuban señaló que no afirmó que estos se llevaran a cabo, pero que no son imposibles.
Bitcoin y las stablecoin están ganando cada vez más importancia
A principios de este año, el ex presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, discutió el papel que podrían desempeñar las stablecoins en el rescate del dólar y en mantener su hegemonía global. Ryan defendió que las stablecoins son una forma de mantener la dominación del dólar frente a las altas obligaciones de deuda y la competencia del yuan chino.
Aunque las bases de las stablecoins son las mismas que las de las monedas fiduciarias que representan, las monedas estables vinculadas al dólar pueden aumentar la demanda de dólares verdes y potencialmente aliviar una crisis de deuda.
En Venezuela, las sanciones, la corrupción gubernamental y las dificultades económicas causadas por la inflación descontrolada están llevando a un número cada vez mayor de personas a recurrir a las criptomonedas para encontrar alivio. Los activos digitales representaban el 9% de las transferencias totales enviadas a Venezuela en 2023.
El creciente número de transferencias de criptomonedas refleja los bajos costos de transacción y los tiempos de liquidación casi instantáneos en comparación con los servicios tradicionales de transferencia de dinero en moneda fiduciaria.
Este artículo no contiene recomendaciones ni sugerencias de inversión. Cada inversión y operación de compra y venta conlleva riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación al tomar decisiones.