Mientras el gobierno de Irán busca reducir los efectos negativos de las criptomonedas, está planeando desarrollar regulaciones para las criptomonedas para aliviar las sanciones de Estados Unidos.
El ministro de Economía y Finanzas de Irán, Abdolnaser Hemmati, señaló que el gobierno tiene como objetivo integrar la economía regulando más en lugar de prohibir completamente los activos criptográficos. Hemmati hizo estas declaraciones durante un evento nacional, según la agencia de noticias estatal de Irán, Nour News.
El Ministro expresó que el gobierno tiene como objetivo eliminar los efectos negativos de las criptomonedas en la economía y aprovechar sus aspectos positivos. Hemmati destacó que las criptomonedas están bajo la jurisdicción del Banco Central de Irán y expresó su esperanza de que se utilicen para aumentar el empleo juvenil, aliviar las sanciones de Estados Unidos y hacer que el país sea más compatible con la economía global.
El mismo día, el Banco Central de Irán publicó un documento que resume sus nuevas políticas sobre criptomonedas. Según el informe de Nour News, estas políticas tienen como objetivo apoyar el cumplimiento de las leyes locales sobre impuestos y la lucha contra el lavado de dinero por parte de los operadores de criptomonedas.
Según la evaluación del economista Mohammad Sadegh Alhosseini, se estima que los inversores iraníes tienen entre 30 y 50 mil millones de dólares en activos criptográficos. Alhosseini señaló que esta cantidad equivale a aproximadamente un tercio del mercado de oro del país, destacando la importancia de los activos criptográficos en la economía iraní.
Estas declaraciones llegan en un momento en el que se espera que en los EE. UU. se cree un entorno regulatorio favorable a las criptomonedas, tras la reelección de Donald Trump. Se informa que Trump ha nombrado a Paul Atkins, partidario de las criptomonedas, como presidente de la Comisión de Valores y Bolsa para el próximo período.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Irán da marcha atrás en las criptomonedas: no queremos prohibirlas, sino regularlas - Koin Bülteni
Mientras el gobierno de Irán busca reducir los efectos negativos de las criptomonedas, está planeando desarrollar regulaciones para las criptomonedas para aliviar las sanciones de Estados Unidos.
El ministro de Economía y Finanzas de Irán, Abdolnaser Hemmati, señaló que el gobierno tiene como objetivo integrar la economía regulando más en lugar de prohibir completamente los activos criptográficos. Hemmati hizo estas declaraciones durante un evento nacional, según la agencia de noticias estatal de Irán, Nour News.
El Ministro expresó que el gobierno tiene como objetivo eliminar los efectos negativos de las criptomonedas en la economía y aprovechar sus aspectos positivos. Hemmati destacó que las criptomonedas están bajo la jurisdicción del Banco Central de Irán y expresó su esperanza de que se utilicen para aumentar el empleo juvenil, aliviar las sanciones de Estados Unidos y hacer que el país sea más compatible con la economía global.
El mismo día, el Banco Central de Irán publicó un documento que resume sus nuevas políticas sobre criptomonedas. Según el informe de Nour News, estas políticas tienen como objetivo apoyar el cumplimiento de las leyes locales sobre impuestos y la lucha contra el lavado de dinero por parte de los operadores de criptomonedas.
Según la evaluación del economista Mohammad Sadegh Alhosseini, se estima que los inversores iraníes tienen entre 30 y 50 mil millones de dólares en activos criptográficos. Alhosseini señaló que esta cantidad equivale a aproximadamente un tercio del mercado de oro del país, destacando la importancia de los activos criptográficos en la economía iraní.
Estas declaraciones llegan en un momento en el que se espera que en los EE. UU. se cree un entorno regulatorio favorable a las criptomonedas, tras la reelección de Donald Trump. Se informa que Trump ha nombrado a Paul Atkins, partidario de las criptomonedas, como presidente de la Comisión de Valores y Bolsa para el próximo período.